NUESTRAS AUTORIDADES Las autoridades que han elegido los peruanos en este periodo de gobierno, han hecho posible a través de la firma d acuerdos, la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

IGLESIA EVANGELICA ASAMBLEA DE DIOS EL SHADAY PRESENTA EL
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Proceso de Implementación de la Estrategia de Municipios Saludables
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo territorial rural, en la cuenca Ostúa-Güija, Guatemala. Bogotá, marzo de 2010.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Instituciones Financieras
Planificación e Infraestructura estratégica
Europan Free Trade association
IMPLICANCIAS DE LAS ACADEMIAS EN EL PASO
¿Quiénes somos? Somos un Gobierno Local con autonomía política, financiera y administrativa, destinado a la administración de los recursos locales y la.
Mora Construye para la Paz
Gestión Integral de Riesgos
Tránsito e impacto en la economía Gladys Triveño.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Ordenamiento Territorial
LA OTRA GUADALAJARA Apdo. Correos Molina de Aragón.
ROL DEL INGENIERO CIVIL EN EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Ing. Elsa Carrera Cabrera.
TALLER INTERNACIONAL: INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
ING. JUAN CASTULO LOPEZ X. ALCALDE LA ESPERANZA QUETZALTENANGO.
Vive la experiencia CMIC
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER DE _____________.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PRODELARA PRODELARA Barquisimeto, Noviembre PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD.
TURISMO RESPONSABLE Turismo sostenible, responsable y justo. Actividad turística que busca un equilibrio entre los ámbitos sociales, medioambientales y.
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
INFORME 2013 /2014 CERTIFICACION CONSEJEROS FLACT-CICAD-OEA.
Carta abierta en defensa de los Pueblos Indígenas Aislados Sydney Possuelo Brasilia, 15 de diciembre de 2010.
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
El turismo es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse.
INFRAESTRUCTURA.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Desarrollo urbano y aspectos institucionales Anthony G. Bigio Especialista Sr. en Urbanismo Banco Mundial.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
GOBIERNOS LOCALES.
JUNÍN.
Te Trae. Machu Pichu Patrimonio de la Humanidad Por la UNESCO, Considerado Una obra maestra de la arquitectura Y la ingeniería, además es considerado.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
Wilson Romero, Victoria Peláez, María Frausto, Priscilla Chang La dinámica territorial en la Cuenca Ostúa -Güija.
INSTITUTO GEOGRAFICO DE VENEZUELA SIMON BOLIVAR MINISTERIO DEL AMBIENTE YLOS RECURSOS NATURALES Ing. María O. López V.
LA Ética EN EL AMBIENTE... Marzo, 2011.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
CODIGO DE ETICA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Clubes de lectura PROPUESTA DE MEJORA DE LOS CLUBES DE LECTURA EN LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS.
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
OBSERVACION: La escogí por que consiste en observar que tan importante es el turismo para nosotros los colombianos; por medio de la observación.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
GRUPO:102058_53 Aumento del costo del petróleo por la reducción del abastecimiento. Se hace necesario realizar estudios y proponer soluciones alternativas.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS AMALIA CRUZ CÓRDOBA PROFESORA: CONCEPCIÓN WENDY QUIROZ BECERRIL.
FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS FUNDAUDO DIPLOMADO “FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” ING.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
JORNADA DE TRABAJO: Aportes al Plan de Desarrollo Regional Concertado Cajamarca 2021 BLOQUE: INVERSION PUBLICA, institucionalidad y eficacia.
Promoviendo la sostenibilidad FOROMIC 2008 Asunción - Paraguay.
LIC. WALFO ALONSO LOPEZ DIRECTOR REGIONAL ESTRATEGIAS DE PREVENCION, REDUCCION DE VULNERABILIDADES Y PREPARACION DEL SECTOR COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO.
Teorías de la justicia: 2.5. Liberalismo propietarista Nozick Justicia significa: -Igualdad ante la ley -Respeto a la propiedad Por lo tanto, la distribución.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.- Camilo Fernandez. 2.- Sebastián Fredes. 3.- Gonzalo Paris. 4.- Felipe Carrasco.
Transcripción de la presentación:

NUESTRAS AUTORIDADES Las autoridades que han elegido los peruanos en este periodo de gobierno, han hecho posible a través de la firma d acuerdos, la tan anhelada obra de infraestructura vial que el Perú necesita. NUESTRA REALIDAD ACTUAL Tenemos serias deficiencias en cuanto a carreteras, pues tenemos menos de las que necesitamos, para facilitar la recepción y envío de productos agrícolas o ganaderos, como para facilitar el tránsito de turistas. LA CONSTRUCCIÓN Involucrará una gran inversión de dinero y a la vez realizar grandes obras de infraestructura, no se podrá lograr sin la aprobación de la población por donde vaya a construirse la carretera.

- - Arriba a la izquierda tenemos al alcalde de Arequipa Simón Balbuena Marroquí. - - Arriba a la derecha el presidente regional de Arequipa, el Sr. Juan Manuel Guillén Benavides. - - Abajo autoridades del gobierno central junto a miembros de la constructora de la carretera.

Los peruanos hemos vivido y vivimos aún con muchas necesidades sobretodo económicas las cuales no nos permiten vivir adecuadamente, mucho más en zonas en donde el estado peruano pocas veces se hace presente con sus instituciones como puestos policiales, centros de salud, etc.; y todo ello por que poco se ha invertido en las vías de comunicación, por un lado debido a lo agreste de la geografía y otras veces por la marginación de nuestro gobierno.

La Carretera Interoceánica Sur trae beneficios y perjuicios para el sur del país, pero debemos de reconocer que si el beneficio es mayor al perjuicio, esta obra debe realizarse. El progreso implica mejoras a nuestra calidad de vida pero también suele ser el principio de problemas y conflictos, de ahí que todos nosotros tenemos la misión de velar por nuestros intereses exigiendo que haiga progreso, pero con respeto a las personas, incluyendo nuestro patrimonio natural e histórico.