Español- Literatura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sintagma Nominal Es una palabra o conjunto de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede tener diferentes funciones en la oración,
Advertisements

PRONOMBRES PERSONALES SUJETOS
¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
Oraciones subordinadas sustantivas enunciativas. Funciones
El sustantivo y sus clases
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
Hola YO soy Pablo y te voy a presentar a mi familia.
sujeto, predicado y complementos de la oación
A(n), some, any, no + nombre contable.
LOS REGALOS unos juguetes un juego de mesa unos aretes y un collar
Propósito #1: ¿Cuál es la diferencia entre los artículos definidos e indefinidos? Actividad inicial: En sus grupos, prepárense para presentar sus fabulas.
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
LAS ORACIONES (clases)
LA ESTRUCTURA DE UNA ORACIÓN PERFECTA
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
Los elementos del predicado
Análisis sintáctico.
Los pronombres Personales
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
El español para nosotros Capítulo 1
Tiempos verbales Tiempos simples y compuestos
Español- Literatura.
GRAMÁTICA.
Profesora María Cecilia Bosque
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
El atributo y el predicativo
Clase 10.
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
Nivelación de Lenguaje
Mtra. Elisa Martínez González Bibliografía: Dificultades del lenguaje en ambientes educativos Víctor Acosta Rodríguez Masson, España.
SUJETO Y PREDICADO EN LA ORACIÓN
Partes de la oración.
Análisis Sintáctico de Oraciones.
PRESENTA El Sustantivo Click para seguir.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
Regalos. Regalos para chicas Regalos para chicos.
El adjetivo Los adjetivos son palabras que expresan cualidades,
ORACIONES COPULATIVAS
LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES Y LOS NEXOS
Los elementos del predicado.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
EL SUSTANTIVO.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
El sustantivo.
Los elementos del predicado. Complemento de objeto directo y complemento de objeto indirecto.
Las proposiciones subordinadas sustantivas
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
Núcleo del Sujeto núcleo.
TIPOS DE ORACIÓN SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
VERBO COMPRAR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos compro compras compra
Los sustantivos.
Apuntes – Conjugar verbos
¿Qué? ¿Cuál? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto? ¿Cuántos? ¿Por qué?
El sustantivo.
Hola YO soy Pablo y te voy a presentar a mi familia.
Apuntes: Partes de la oración
El sintagma nominal.
“La Gramática. Criterios gramaticales”
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
Español 2 POL ~ No Nativos POL ~ No Nativos. El menú: mira el video y escribe las palabras que conoces sobre el vocabulario de alimentos, comidas y bebidas.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Unidad 6: La oración simple
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
Oración Es la unidad mayor de la gramática. Tiene sentido completo, una entonación propia y no pertenece a otra unidad sintáctica superior.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
ORACIÓN GRAMATICAL ELEMENTOS Y FUNCIONES.
Transcripción de la presentación:

Español- Literatura

Asunto: Práctica de reconocimiento y empleo del sustantivo

Deriva sustantivos abstractos de: bello duro noble serio belleza dureza nobleza seriedad Subraya los sustantivos y determi-na la función de cada uno: _¿Qué es la noche, abuela? _Es una doncella de dulce mirada, vestida de ébano, descalza y cansada.

Escribe el colectivo correspondiente a los siguientes sustantivos indivi-duales: palmar palma vacas alumno maíz arroz reses alumnado maizal arrozal

Clasifica los siguientes sustantivos en simple, compuesto, primitivo, derivado: polvareda oleaje malhumor hazmerreír vaso enseñanza mar enfriamiento submarino sobretodo

Clasifica los siguientes sustantivos en concretos o abstractos: papel montaña palidez cariño volcán locura agua agonía lealtad malicia

Forma el plural de los siguientes sustantivos: virtud---------------- ají--------------------- papá------------------ lunes----------------- crisis----------------- álbum---------------- virtudes ajíes papás los lunes las crisis álbumes

hiedra o yedra hierba o yerba hierbero o yerbero iodo o yodo hierbabuena o yerbabuena arcoíris guardiamarina altamar medioambiente camposanto padrenuestro caradura pavorreal

Redacta una oración donde utilices un sustantivo colectivo como núcleo del sujeto: La muchedumbre llegó al lugar indi-cado. El cafetal de mi abuelo estaba bien cuidado.

Cuando se usa un sustantivo co-lectivo como núcleo del sujeto, el verbo debe ir en singular, así como los pronombres y adjetivos referi-dos a él. Ej. La mayoría de los asistentes al concierto aplaudió.

En las oraciones de predicado nomi-nal, cuyo atributo es un sustantivo, tanto el verbo como el atributo van en plural. Ej. Es gente son asesinos. Si el atributo es un adjetivo, es incorrecta la concordancia en plural. Ej. Esa gente es desordenada.

El día de tu santo te hicieron regalos muy valiosos: un perfume extranjero, una sortija, un lapicero de oro, unos patines, unos tenis Nike y una bicicleta.

Yo solamente te puedo traer, en una caja antigua de color rapé, un montón de semillas de naranjo, de pino, de cedro, de araucaria.

Esas semillas son pacientes y esperan su lugar y su tiempo. Yo no tenía dinero para comprarte algo lujoso. Yo simplemente quise regalarte un bosque.