La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nivelación de Lenguaje

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nivelación de Lenguaje"— Transcripción de la presentación:

1 Nivelación de Lenguaje
CONCORDANCIA VERBAL

2 OBJETIVO Al finalizar el estudio de las siguientes diapositivas, serás capaz de reconocer los casos (general y especiales) de la concordancia verbal.

3 Concordancia verbal La concordancia verbal es la coincidencia de número y persona que debe existir entre el núcleo del sujeto y el verbo principal de la oración (núcleo del predicado).

4 Ejemplo Los hijos de Rosa ocasionaron muchos problemas.
Núcleo del predicado (verbo principal) Núcleo del sujeto hijos ocasionaron persona tercera tercera número plural plural Ambos núcleos coinciden tanto en persona como en número.

5 Regla general de concordancia verbal
El núcleo del sujeto y el verbo principal (núcleo del predicado) deben concordar en número y persona. Esta regla es sencilla; sin embargo, debemos tener cuidado con los casos especiales que veremos a continuación.

6 Concordancia en el caso del sujeto con núcleo sustantivo colectivo
Los sustantivos colectivos se refieren a un conjunto de seres pertenecientes a una misma clase (gente, ejército, tumulto). Cuando uno de estos sustantivos funciona como núcleo del sujeto, el verbo debe ir en singular, así como los pronombres o adjetivos a él referidos.

7 (sustantivo colectivo)
Ejemplo 1 La gente encargada del concierto organizó una conferencia de prensa. Núcleo del sujeto (sustantivo colectivo) Núcleo del predicado (verbo principal) Ambos concuerdan en número y persona (singular, tercera persona).

8 (sustantivo colectivo)
Ejemplo 2 El batallón, con mucha valentía, enfrentó al enemigo. Núcleo del sujeto (sustantivo colectivo) Núcleo del predicado (verbo principal) Ambos concuerdan en número y persona (singular, tercera persona).

9 Sustantivo colectivo seguido de un complemento plural
En el caso de los sustantivos colectivos seguidos de un complemento plural, se permite la concordancia del verbo tanto con el sustantivo como con el complemento. Dicha regla se aplica, también, a la concordancia del adjetivo posterior al verbo.

10 (sustantivo colectivo)
Ejemplo Un tumulto de estudiantes subió desesperado al bus. Un tumulto de estudiantes subieron desesperados al bus. Núcleo del sujeto (sustantivo colectivo) Núcleo del predicado (verbo principal) adjetivo Complemento plural Núcleo del predicado (verbo principal) adjetivo

11 Concordancia en el caso del sujeto con la siguiente forma: cuantificador +de +sustantivo en plural
Los sustantivos cuantificadores (mitad, mayoría, minoría, resto, grupo, montón, multitud, etc.) son aquellos que, siendo singulares, designan una pluralidad de seres de cualquier clase, la cual se especifica mediante un complemento enlazado con de cuyo núcleo es, por lo general, un sustantivo en plural.

12 Ejemplos La mitad de los entrevistados... Un montón de preguntas...
El resto de las empresas... Sustantivo cuantificador Sustantivo en plural Sustantivo cuantificador Sustantivo en plural Sustantivo cuantificador Sustantivo en plural

13 La mitad de los entrevistados no conocía al periodista.
La mayoría de estos cuantificadores admiten la concordancia con el verbo tanto en singular como en plural. La mitad de los entrevistados no conocía al periodista. conocían al periodista. cuantificador Verbo principal Sustantivo en plural Verbo principal


Descargar ppt "Nivelación de Lenguaje"

Presentaciones similares


Anuncios Google