SEGURIDAD EN EL HOGAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Familiar de Protección Civil
Advertisements

Plan de prevención de incendios
Campaña Escolar Aprende a crecer con seguridad.
MI CASA Y SUS HABITACIONES.
ACCIDENTES DOMÉSTICOS.
Peligros de los Incendios
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
Riesgos de los Edificios en altura
LA CASA. LA PLANTA BAJA LA PLANTA BAJA O EL PRIMER PISO.
LA CASA.
EQUIPOS CONTRA INCENDIO
NORMAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
La casa o el apartamento.
Terremoto Qué es y cómo enfrentarlo Dirección de Infraestructura.
QUE HACER EN CASO DE UNA EVACUACION
2010 TIPS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
INCENDIOS, QUEMADURAS Y ASFIXIA
kh FUGA DE GAS? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
QUEMADURAS TALLER PREVENCION Y FORMA DE ACTUAR ANTE ACCIDENTES DOMESTICOS ( Proyecto Ecoguardianes )
¿Dónde Vives?.
¿QUE ES UN INCENDIO? Un incendio es en realidad el calor y la luz (llamas) que se produce cuando un material se quema o pasa por el proceso de combustión.
un garaje Una Casa un patio un jardín el mueble.
Español 2 Unidad 1 Vocabulario A y B
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral
Prevención Edificios Agosto 2013
Vocabulario de la unidad 12 Español 4 Honores LA CASA Unidad 12.
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
¿QUÉ HAY EN UNA CASA?.
El hogar Vocabulario. La alcoba El baño La biblioteca.
Prevención de Quemaduras a Personas Mayores. Senior Safety Previniendo Quemaduras a Personas Mayores Desarrollado por: American Burn Association (Asociación.
Peligros de un Incendio
No te Quemes¡¡ SEGURIDAD INDUSTRIAL VITRO AUTOMOTRIZ Att. Dpto de Seguridad e Higiene PELIGROS DE INCENDIO Los peligros que se deben de tomar en cuenta.
Sitio de Trabajo Seguro
TRABAJOS EN CALIENTE OBJETIVOS
Una Casa un garaje  la planta baja  el primer piso  el segundo piso.
Los muebles, los cuartos y otras partes
2010 QUE HACER: ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UN: INCENDIO
Resbalones, Tropiezos y Caidas.
El buen guardar de la casa Seguridad Del Lugar de trabajo.
PATRICIA GAJARDO IBAÑEZ NUTRICIONISTA
PRESENTADO POR: KAREN LORENA LEGUIZAMO GUITIERREZ. PRESENTADO A: ALEXANDRA VELANDIA
Los Cuartos de la casa y los muebles.. las casas.
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
La casa. La sala Tiene: El sofá La mesa de Centro La estanteria.
Los padres listos, los ninos seguros
RIESGOS EN EL HOGAR OBJETIVOS Recordar Riesgo y Incidente Reforzar el auto cuidado Dar a conocer algunos riesgos típicos.
En la casa Los muebles Diseñado por Sarah Poore. el sofá.
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
Vocabulario Lugares y Cosas.
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
Los cuartos y los muebles / las amenidades
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
INCENDIO? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
LA CASA Los cuartos de la casa.
Casa.
SEGURIDAD EN CASOS DE INCENDIO
Protección contra incendio
Prevención de Riesgos Laborales
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
Autor: Marcelo Alejandro Veas Descarga ofrecida por: CAPACITACION LOS ACCIDENTES EN EL HOGAR SE PUEDEN EVITAR.
Dirección General de Energía 24 calle zona 12, Guatemala. AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE EL GAS PROPANO AHORRE DINERO UTILIZANDO ADECUADAMENTE.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
Unidad 5 Etapa 2 A. Furniture Los Muebles El armario La guardaropa.
la casa el jardín el garaje el patio la puerta.
SEGURIDAD EN EL HOGAR.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD EN EL HOGAR

EN LA ACTUALIDAD OCURREN MAS ACCIDENTES EN EL HOGAR QUE EN LA EMPRESA SEGURIDAD EN EL HOGAR EN LA ACTUALIDAD OCURREN MAS ACCIDENTES EN EL HOGAR QUE EN LA EMPRESA CASI SIEMPRE CUMPLIMOS CON TODAS LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA, ! PERO……………………………………….. EN NUESTRA CASA ……………… ! QUE PASA ?

PRINCIPALES ACCIDENTES CAIDAS Y RESBALONES. TRAUMAS. HERIDAS CORTADAS. ELECTROCUCIONES. SOBRESFUERZOS. QUEMADURAS. INTOXICACIONES. INCENDIOS.

PUNTOS CRITICOS EN EL HOGAR COCINA. BAÑO. GARAJE, PATIO. ALCOBA, SALA. ESCALERAS,PASILLOS DEPOSITOS. TERRAZAS, TEJADOS BALCONES. JARDINES.

COCINA FUENTES DE ACCIDENTES ELECTRICIDAD, GAS. PISOS RESBALOSOS. ESTUFAS, CALENTADORES. FOSFOROS.ENCENDEDORES,VELADORAS. OLLAS A PRESIÓN, ELEMENTOS CALIENTES. PRODUCTOS QUÍMICOS, LIMPIADORES LICUADORAS,AYUDANTES DE COCINA. HORNOS MICROONDAS UTENSILIOS DE COCINA. PUERTAS,GABINETES.

BAÑOS FUENTES DE ACCIDENTES DUCHAS ELECTRICAS, ELECTRICIDAD JABON, SHAMPOO, LIMPIADORES. PISOS RESBALOSOS,TINAS. SECADORES, PINZAS,CEPILLOS ELECTRICOS. SERVICIO SANITARIO. AGUA CALIENTE. ESPEJOS,VIDRIOS. DIVISIONES,PUERTAS TAPETES, ALFOMBRAS.

GARAJES FUENTES DE ACCIDENTES VEHICULOS, BICICLETAS, TRICICLOS. GASES DE COMBUSTION. GASOLINA, ACEITES, AGUA CALIENTE. ELECTRICIDAD Y CONEXIONES. PISOS RESBALOSOS. PUERTAS, VIDRIOS, HERRAMIENTAS.

ALCOBAS FUENTES DE ACCIDENTES TAPETES,ALFOMBRAS, COBIJAS,CORTINAS. ELECTRICIDAD,LÁMPARAS,INSTALACIONES CIGARRILLOS, VELADORAS. PUERTAS,VENTANAS, VENTILADORES,CLOSETS ELECTRODOMESTICOS. JUGUETES, APARATOS PARA EJERCICIOS. MOBILIARIO.

ESCALERAS FUENTES DE ACCIDENTES PISOS DESLIZANTES,RESBALOSOS. JUGUETES O ELEMENTOS EXTRAÑOS BARANDAS, PASAMANOS. ALFOMBRAS,TAPETES, PIRLANES. PELDAÑOS INADECUADOS.

DEPOSITOS FUENTES DE ACCIDENTES PISOS DESLIZANTES,RESBALOSOS. JUGUETES O ELEMENTOS EXTRAÑOS DESORDEN. INSTALACIONES ELÉCTRICAS. ESTANTERIAS, GABINETES. ALMACENAMIENTOS INADECUADOS. PRODUCTOS QUÍMICOS,INFLAMABLES.

FUENTES DE ACCIDENTES TERRAZAS BALCONES JARDINES PISOS DESLIZANTES,RESBALOSOS. JUGUETES O ELEMENTOS EXTRAÑOS BARANDAS, MATERAS, PLANTAS. CUBIERTAS, MARQUESINAS HERRAMIENTAS. FERTILIZANTES. TENDEDEROS. INSTALACIONES ELÉCTRICAS

ASCENSORES FUENTES DE ACCIDENTES PISOS, PLATAFORMAS. PUERTAS,CONTROLES. INSTALACIONES ELÉCTRICAS. CIELOSRASOS.

CAIDAS CAUSAS DESORDEN. PASILLOS, ESCALERAS. PISOS,ALFOMBRAS. CABLES EXTENSIONES. ARRASTRAR EMPUJAR OBJETOS.

HERIDAS CAUSAS VIDRIOS, VENTANAS, PUERTAS. UTENSILIOS DE COCINA. BOTELLAS, FRASCOS. HERRAMIENTAS. ELECTRODOMESTICOS.

SOBREESFUERZOS CAUSAS DESORDEN. CARGAR,ARRASTRAR,EMPUJAR,ALCANZAR LEVANTAR ELEMENTOS PESADOS. HABITOS Y POSTURAS INADECUADAS.

QUEMADURAS CAUSAS LIQUIDOS CALIENTES. LIQUIDOS INFLAMABLES. LIMPIADORES QUIMICOS. GENERADORES DE CALOR LLAMA. CORRIENTE ELECTRICA. VAPOR, FRIO EXCESIVO.

INTOXICACIONES CAUSAS COMIDAS DESCOMPUESTAS. VENENOS,INSECTICIDAS. MEDICAMENTOS. LICORES ADULTERADOS. PRODUCTOS DE LIMPIEZA. GASES, VAPORES. ALIMENTOS/LIMPIADORES

ELECTROCUCION CAUSAS USO INADECUADO DE SISTEMAS Y APARATOS ELECTRICOS. REPARACIONES ELECTRICAS. CABLES, CONEXIONES. RECARGAS DE TOMAS. TABLEROS,BREAKERS,ENCHUFES.

INCENDIOS CAUSAS PRODUCTOS INFLAMABLES. CABLES CONEXIONES. RECARGAS DE TOMAS. INSTALACIONES ELECTRICAS. GAS, PRODUCTOS DE LIMPIEZA. VELADORAS, CHIMENEAS. ELECTRODOMESTICOS.

RECOMENDACIONES POR FAVOR! CONOZCA SU HOGAR, IDENTIFIQUE LOS PELIGROS Y CONTROLELOS. POR FAVOR! MANTENGA DISPONIBLES LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS DE EMERGENCIA. POR FAVOR! EVITE SOBRECARGAS EN LAS INSTALACIONES ELECTRICAS. RECUERDE! NO ALMACENE ELEMENTOS DE ASEO CON ALIMENTOS.

RECOMENDACIONES ATENCION! MANTENGA LOS LIQUIDOS INFLAMABLES RETIRADOS DE FUENTES DE CALOR. POR FAVOR! NUNCA UTILICE SILLAS PARA ALCANZAR OBJETOS. POR FAVOR NO PERMITA QUE LOS NIÑOS INGRESEN A LA COCINA O JUEGUEN EN LAS ESACLERAS. POR FAVOR! REVISE LAS FECHAS DE VENCIMIENTO DE ALIMENTOS Y DROGAS.

RECOMENDACIONES POR FAVOR! ELIMINE COSAS QUE NO SEAN UTILES. ANTES DE ENCENDER SU VEHICULO EN EL GARAJE, POR FAVOR! ABRA LA PUERTA. POR FAVOR! MANTENGA EN BUEN ESTADO LAS INSTALACIONES ELECTRICAS Y ELECTRODOMESTICOS. ANTES DE EFECTUAR UN VIAJE, POR FAVOR! CIERRE TODOS LOS REGISTROS DE AGUA,GAS Y ELECTRICIDAD.

RECOMENDACIONES POR FAVOR! NO OLVIDE QUE LAS REPARACIONES DEBEN SER REALIZADAS POR PERSONAL EXPERTO. POR FAVOR! RECOJA LOS ELEMENTOS QUE CAIGAN. RECUERDE LOS ACCIDENTES EN EL HOGAR AFECTAN CON MAYOR FRECUENCIA A NIÑOS Y ANCIANOS.

TELEFONOS DE EMERGENCIA SERVICIOS DE URGENCIA: BOMBEROS: 119 CRUZ ROJA: 132 DEFENSA CIVIL: 144 GAS NATURAL: 164 TRANSITO Y ACCIDENTES: 127 SERVICIOS DE SALUD: LINEA DE SALUD: 137 URGENCIAS EN SALUD: 125 SERVICIOS DE SEGURIDAD: CAI: 156 DIJIN: 157 DAS: 153 POLICIA: 112 GAULA: 165 EN ALGUN MOMENTO PODRIAN SER UTILES.

LA SEGURIDAD EN EL HOGAR ES CUESTION DE ACTITUD. SI CONTROLAMOS LAS FALLAS A TRAVÉS DE LAS ACTITUDES SEGURAS EVITAREMOS INCIDENTES DONDE QUIERA QUE ESTEMOS. R. QUIJANO

GRACIAS POR SU PARTICIPACION SEGURIDAD EN EL HOGAR GRACIAS POR SU PARTICIPACION R. QUIJANO