¿Quién es Arturo Pérez Reverte?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A.Young BVW 2005 ESCRIBE LOS VERBOS EN TU TABLA USANDO EL PRETÉRITO. ESPERA LA RESPUESTA CORRECTA.
Advertisements

Escuela Primaria “Gabriela Mistral ”Segundo grado “A”
Web 2.0. meneame Carmen Piqueras ¿Qué es? Es una Web que te permite enviar una historia que será revisada por todos y será promovida, o no, a la página.
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
El pretérito vs. el imperfecto
El pasado del indicativo
Objetivos de hoy: Usar y conjugar verbos reflexivos.
LA AMISTAD.
. ¡Un portal para ayudarte con el desarrollo de tu personalidad! Mejorando tu enfoque ©2003Miguel Ángel Ruiz Orbegoso Del archivo:
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
PRESENTE PERFECTO (INDICATIVO)
TRABAJO PARA 4º E.S.O..
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
30/8/2012. Para Empezar #3 Terminen su diagrama del texto Más del 90% de colegios y universidades en los Estados Unidos conceden créditos a los estudiantes,
José Saramago Textual.
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
Utilice el mouse para ver esta presentación
5 al día Leer con alguien.
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
Repaso de los pretéritos
Donde Dios me quiera... Escuché una historia de un hombre de negocios, que nunca sabré quien es, pero sí sé que Dios quería que yo oyera su historia.
El artículo de opinión.
EL PRETÉRITO Y EL IMPERFECTO EL PASADO.
El propósito de un autor
Ambigüedad en el uso del lenguaje.
El tiempo pasado Su uso.
Laura Tatiana Echeverri Mesa María Camila Piedrahita Londoño GRADO: 10ºA NUEVA GENERACION CUENTO ANIMADO MAGDA GALINDO.
“Artritis” Miguel-A.. Un borracho, oliendo a vino por los cuatro costados, se sube a un autobús, y se sienta, con su roñoso equipaje y un diario viejo,
Coherencia y Cohesión de textos
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Una historia con la persona famosa
Cualquier semejanza con la realidad..... NO ES PURA COINCIDENCIA
 Leer: Introducción a la narrativa (10-24)  Hacer: Práctica #1-7 (19-25)
Día de los muertos Pretérito vs. imperfecto
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
SI ALGUIEN, APUNTÁNDOTE CON UNA PISTOLA EN LA CABEZA, TE PREGUNTARA SI CREES EN DIOS, QUE HARIAS?
#1 Hoy es jueves, el ocho de enero
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
¿Qué memoria? Unidad 6 Página 83 ¿Te acuerdas? 1. A.3 B. 4 C. 1 D Aunque + indicativo: C Aunque + presente o pretérito perfecto de subjuntivo:
Cualquier semejanza con la realidad..... NO ES COINCIDENCIA
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
(Avance con el Mouse) Un gallego le dice a otro: Oye Manolo pásame otro shampoo. - Pero si ahí en el baño hay uno. - Si hombre, pero este es para cabello.
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
+ Gramática. + Authors: 1. Ana María Matute El niño al que se le murió el amigo 2. Julio Cortázar Viajes 3. Pablo Neruda Un perro ha muerto 4. Jorge Luis.
3ª parte Todo el mundo debe creer en algo, yo creo que voy a seguir bebiendo, discúlpeme.
Cualquier semejanza con la realidad..... NO ES PURA COINCIDENCIA
Diálogo telefónico entre una hija y su madre Cualquier semejanza con la realidad.....NO ES COINCIDENCIA.
Reproducción de VitaNoble PowerPoints - La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva.
arbol_generoso_2.html.
Día 1: 55min Environmental Challenge Project. Día 2: 55min Environmental Challenge Project.
El imperfecto Amanda Ewoldt Waterford Schools. En español se usan el pretérito y el imperfecto para hablar del pasado.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
¿Qué relación tienen estas imágenes con nuestro tema?
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
¿¿ ¿¿ Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, te pregunta: ¿Crees en Dios ? Qué harías tú ?
Rosa 1.Lean la lectura 2.Escriban respuestas para las siguientes actividades 1.Pp29 A ( no usen c, f, g, l, n) 2.Pp 30 B 3.Pp31/32 E 4.¿Qué piensas de.
BLOG. QUE ES UN BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
¿ Qué tomas? Una cerveza, ¿y tú? Yo, tomo un té. Y yo, no tomo nunca café, pero un helado sí. ¿Por qué estudias español? Porque viajo a España el año próximo.
Español 3 1. Google Classroom   Comenzando hoy vamos a usar Google Classroom para la mayoría.
Español 3 1. Google Classroom   Comenzando hoy vamos a usar Google Classroom para la mayoría.
D: EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 F: EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 Español III: Unidad 2, Lección 8.
La comunidad Hispana –Latina y yo en los Estados Unidos objetivo: Yo puedo describir brevemente a la comunidad hispana en los Estados Unidos. Yo puedo.
Cualquier semejanza con la realidad.....NO ES COINCIDENCIA
CAPERUCITA ROJA Saca un papel. Nombra tu papel “Caperucita roja.” Lee el cuento. Para cada ‘slide’ escribe tus respuestas para los espacios. Usa el.
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Transcripción de la presentación:

¿Quién es Arturo Pérez Reverte? ¿Qué podemos decir del autor basándonos en este artículo? Cartagena, 1951. Corresponsal de guerra Novelista Académico ¿Cómo relacionas esta cita de Pérez Reverte con el artículo? "Una bliblioteca no es un conjunto de libros leídos, sino una compañía, un refugio y un proyecto de vida."

“ESE BOBO DEL MÓVIL” El tono del texto: El Género La ironía: del griego disimulo o ignorancia fingida, también decir lo contrario a lo que se piensa. El Sarcasmo: es una burla mordaz con la que se pretende dar a entender lo contrario o manifestar desagrado ¡Encuentra Ejemplos! El Género El costumbrismo, muy importantes en la literatura española. Describir y criticar estereotipos que habitan nuestra sociedad y representan nuestros vicios y nuestras virtudes.

“ESE BOBO DEL MÓVIL” 5 marzo de 2000 El Semanal ¿Por qué se refiere a “un bobo” en singular?¿Qué bobos describe el autor?¿En qué contexto? ¿Tiene Pérez Reverte una visión optimista de la sociedad? ¿Cómo describes su experiencia con la tecnología?

Revisa este párrafo A la media hora te encontré de nuevo en un café. Lo mismo no eras tú, pero te juro que tenías la misma cara de bobo mientras le gritabas al móvil. Yo había comprado un libro maravilloso, un libro viejo que hablaba de costas lejanas y antiguos navegantes, e intentaba leer algunas páginas y sumergirme en su encanto. Pero ahí estabas tú, en la mesa contigua, para tenerme al corriente de que te hallabas en Madrid y en un café —cosa que por otra parte yo sabía perfectamente, porque te estaba viendo— y de que no volverías a Zaragoza hasta el martes por la noche. Localiza los verbos y encuentra: - Una acción en progreso en el pasado - Una acción puntual en el pasado - Una acción anterior a la escena - Una identificación/descripción en el pasado - Una acción habitual en el pasado

¿Cómo usas tu celular/móvil? 2000 ¿Cómo usas tu celular/móvil? 2014 Cuando lo usas… ¿Buscas tener privacidad o no te importa que la gente te escuche? Sigue la gente usando el móvil para hablar tanto como en el pasado. ¿Crees que el artículo es aplicable a la actualidad o ha pasado de moda? ¿Tuviste algún problema con alguien molesto en un viaje? ¿Qué otra clase de bobos conoces? El bobo del facebook, el bobo del gimnasio… Descríbelos brevemente

Escribir, Elige una de estas propuestas: Contesta al artículo/carta de Arturo Pérez Reverte usando la ironía y siendo polémico con su opinión. Escribe una crítica al uso excesivo de algún avance científico o de algún otro objeto o servicio de la vida diaria Utiliza en cualquier caso, al menos: - una de estás expresiones del texto de Pérez Reverte: - Con pelos y señales - Encogerse de hombros - A grito pelado - Despacharse a gusto - Un verbo en pretérito imperfecto, otro en pretérito perfecto y otro en pretérito.