PRACTICA #3: Entalpía de Combustión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química: Ciencia que estudia la materia y sus transformaciones
Advertisements

TERMOQUÍMICA.
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
ENTALPIA.
Termodinámica química
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Termoquímica.
TERMODINÁMICA Estudio de la energía puesta en juego en los procesos
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA
TERMODINAMICA.
Unidad Termoquímica.
CLASE 22 TERMODINÁMICA II.
Relación entre Calor y Trabajo
Fernando Granell Sánchez
Química 2º bachillerato
TERMOQUÍMICA.
TERMODINÁMICAQUÍMICA
Termodinámica.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
TERMODINÁMICA.
Termoquímica Capítulo 6
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
TERMOQUÍMICA.
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
Termoquímica.
EQUILIBRIO QUÍMICO PRÁCTICA #5.
= U + p·V = + = + = Concepto de entalpía
“INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TACAMBARO”
ENTALPIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
TERMOQUÍMICA.
TERMOQUÍMICA TERMODINÁMICA QUÍMICA estudia las relaciones existentes entre la energía y los cambios químicos. TERMOQUÍMICA es la parte que estudia específicamente.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
aA + bB cC + dD TERMOQUÍMICA DE = cEC+dED-aEA-bEB DH = cHC+dHD-aHA-bHB
Termoquímica Capítulo 6
1ª ley en acción: termoquímica Tarea: A.4.1, A4.3, A4.6 Problemas: 4.2, 4.4, 4.5, 4.7, 4.10, 4.12, 4.14, 4.32.
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
1ra Ley de la Termodinámica y entalpía
MATERIA Y ENERGÍA ARTESANOS DEL MUNDO
H2 + I HI
Intercambios de energía en las reacciones químicas Energética y cinética química: Intercambios de energía en las reacciones químicas.
LEY DE HESS Y ENTALPIAS DE FORMACIÓN
CALOR LA TERMODINÁMICA
Unidad 4 Termoquímica.
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Profesor de Biología y Química
Consecuencias de la 1° Ley
Termoquímica QUIMICA GENERAL
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
A experimentar….
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
TERMODINÁMICA Introducción
Termodinámica de la reacción química
Termoquímica.
Valor del mes: Paz. Docente: Lcdo. Jorge Balseca Quimí Termoquímica. Objetivo: Reconocer los tipos de Sistemas Termoquímicos.
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
Preguntas de Indagación
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
Espontaneidad de las reacciones Energética y cinética química: Espontaneidad de las reacciones.
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
TERMOQUÍMICA.
Termodinámica Tema 9 (primera parte). Termodinámica - estudia los cambios de energía que se producen en un sistema cuando cambia de estado - estudia los.
Termodinámica química
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
1TERMOQUÍMICA Unidad 1. 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Transcripción de la presentación:

PRACTICA #3: Entalpía de Combustión ACADEMIAS DE QUÍMICA IQ León Felipe Mota Tapia

1ª LEY DE LA TERMODINÁMICA Se basa en la ley de conservación de la energía: “la energía se puede convertir de una forma a otra, pero no se puede crear ni destruir” ΔE = Ef – Ei En química se estudian los cambios asociados al sistema y no a los alrededores, por lo que: ΔE = q + w Ver página 228 del Chang nuevo IQ León Felipe Mota Tapia

En termodinámica se puede dar el caso que una reacción química se desarrolle a volumen constante o a presión constante, por lo que la energía se puede representar como: ΔE = q - PΔV ΔE = qV Q no es una función de estado, no depende de las condiciones iniciales y finales. IQ León Felipe Mota Tapia

Para un sistema a presión constante: ΔE = q - PΔV ΔE = qP – PΔV qP = ΔE + PΔV Integrando la ecuación anterior: H = E + PV IQ León Felipe Mota Tapia

ENTALPÍA Es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno. La entalpía tiene unidades de energía. IQ León Felipe Mota Tapia

ΔH = ΔH(productos) – ΔH(reactivos) En una reacción química la entalpía está definida como entalpía de reacción y se representa: ΔH = ΔH(productos) – ΔH(reactivos) Con lo anterior se puede decir que la entalpía de una reacción puede ser positiva o negativa. IQ León Felipe Mota Tapia

IQ León Felipe Mota Tapia

LEY DE LAVOISIER-LAPLACE Para una reacción: CH4(g) + 2O2(g)  CO2(g) + 2H2O(g) ΔH = -802 kJ 2CH4(g) + 4O2(g)  2CO2(g) + 4H2O(g) Δ H = -1604 kJ Si ocurre la reacción inversa: CO2(g) + 2H2O(g)  CH4(g) + 2O2(g) Δ H = +802 kJ IQ León Felipe Mota Tapia

ΔHr = (cHC+ dHD)-(a HA+bHB) ENTALPÍA DE REACCIÓN Consideramos una reacción genérica a A + b B  c C + d D Se define la entalpía de reacción como ΔHr = (cHC+ dHD)-(a HA+bHB) IQ León Felipe Mota Tapia

La entalpía de una sustancia depende de las condiciones de presión, temperatura, estado de agregación, etc. Por lo tanto los ΔHr también dependen de estos parámetros. La entalpía estándar de una reacción es la entalpía de esa reacción cuando los reactivos y los productos están en sus estados estándar. Para sustancias puras, el estado estándar corresponde a su forma más estable a 1 atm y 25ªC. IQ León Felipe Mota Tapia

CASOS PARTICULARES DE LA ENTALPÍA DE REACCIÓN ENTALPÍA DE FORMACIÓN ESTANDAR Es el cambio de entalpía de la reacción de formación de una sustancia en el estado estándar a partir de sus elementos en el estado estándar. Ej: 2C(s) + 3H2(g) + 1/2O2(g)  C2H5OH(l) ΔHf0= -278 kJ IQ León Felipe Mota Tapia

CASOS PARTICULARES DE LA ENTALPÍA DE REACCIÓN ENTALPÍA DE COMBUSTION ESTANDAR Es el cambio de entalpía por mol de sustancia que se quema en una reacción de combustión en condiciones estándar. Ej: C6H12O6(s)+6O2  6CO2+6H2O ΔHf0= -2816 kJ IQ León Felipe Mota Tapia

CASOS PARTICULARES DE LA ENTALPÍA DE REACCIÓN ENTALPÍA DE ENLACE Es la entalpía de la reacción de disociación de un enlace Ej: H2(g)  2H(g) ΔHf0= +436 kJ IQ León Felipe Mota Tapia

Transformaciones fisicas Δ H cambio de estado por ejemplo: ΔH fusión Δ H de calentamiento sin cambio de fase: q= m * Cp ΔT IQ León Felipe Mota Tapia

LEY DE HESS Establece que la entalpía de una reacción en particular es independiente del número de pasos (ecuaciones intermedias) seguidos para obtenerla. Ej: C(s) + O2(g)  CO2(g) ΔHf0= -393.5 kJ C(s) + 1/2 O2 (g)  CO(g) ΔHf0= -110.5 kJ CO(g) + 1/2 O2 (g)  CO2(g) ΔHf0= -283.0 kJ IQ León Felipe Mota Tapia

Usos de las entalpías de formación Reactivos Productos Elementos ΔHf(R) ΔHf(P) ΔHr ΔHr= ΔHf(P) - ΔHf(R) IQ León Felipe Mota Tapia

EJERCICIO/EJEMPLO IQ León Felipe Mota Tapia

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Llenar cubeta con 2 litros de agua Preparar pastilla y sujetar con el alambre fusible a las terminales. Agregar 1ml de agua y cerrar. Cargar con oxígeno puro. Encender y medir los cambios de temperatura hasta que sea constante Registrar valor de temperatura final Desconectar equipo y desmontar siguiendo las indicaciones del profesor IQ León Felipe Mota Tapia

EJERCICIO NUMÉRICO DE PRÁCTICA #3 PARA EL NAFTALENO Masa de la pastilla 0.34g Temp inicial del agua 23ºC Temp final del agua 26ºC Masa de agua 1000g En esta práctica se desprecia el calor producido por el alambre y la formación de ácido IQ León Felipe Mota Tapia