NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Histología y organografía animal
Advertisements

Tipos de tejidos.
DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
Los Animales Niveles de Organización
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
“Relación de la célula y su medio”
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
Tejidos animales RECOPILACIÓN DE IMÁGENES REALIZADA POR CARMEN PÉREZ BUENDÍA.
TEJIDO CARTILAGINOSO Tejido conectivo esquelético, recubre articulaciones e interviene en el crecimiento de los huesos Matriz sólida, elástica, sin vascularizar.
2. Estructura general de una célula humana 2.1. Membrana plasmática
TEJIDOS ANIMALES.
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS MORFOLOGICAS
ESQUELETO HUMANO.
PRESENTACIÓN DE LOS CUATRO PRINCIPALES TEJIDOS HUMANOS
SISTEMA ÓSEO.
TEJIDOS ANIMALES.
Sistemas del cuerpo humano
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
TEJIDOS ANIMALES Cigoto  céls. Totipotentes  cualquier tipo celular  TEJIDOS. Clasificación de los tejidos animales Epitelial Conectivo Muscular Nervioso.
Instrucciones genéticas Interacción Célula-Célula Instrucciones genéticas Cigoto Célula Epitelial En una visión simplificada tenemos que cuando.
ADHESIÓN CELULAR Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio PD
Unión y Comunicación Celular
Prof. Héctor Cisternas R.
Tejido Conectivo o Conjuntivo
práctica identificación de Tejidos
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
UNIDAD II : MEMBRANA PLASMÁTICA.. OBJETIVOS DE LA UNIDAD :
La organización del cuerpo humano
TEMA 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
Tejido Conectivo.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Animales y Sistemas de Organos
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
TEJIDOS.
4/13/2017.
Los tejidos.
Fibras conjuntivas: Colágenos: Mas frecuente Forman haces
El cuerpo humano.
Niveles de organización
4/15/2017 Histología Animal Por: Yanitza Padilla.
HISTOLOGÍA ANIMAL FRANCISCA GIL LÓPEZ DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
TEJIDOS BÁSICOS (histología) EPITELIAL EPITELIAL CONECTIVO CONECTIVO MUSCULAR MUSCULAR NERVIOSO NERVIOSO.
TEJIDOS.
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
MEMBRANA CELULAR Contenidos: La célula y su entorno: tejidos
Fisio-Histología A-03 Presentado por: Miranda Karen
TEJIDOS ANIMALES.
Sistema muscular.
TEJIDOS ANIMALES Sus células son muy especializadas y entre ellas puede haber una sustancia sólida o líquida llamada sustancia intercelular. La mayoría.
Cuestionario 1.- ¿De qué ciencia son ramas la Anatomía y la Fisiología? 2.- ¿Cuál es la Anatomía que estudia la conformación y la estructura del cuerpo.
Exposición del tejido muscular
BIOLOGÍA II.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Niveles de organización biológica.
Histología Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L. Objetivos Describir las cuatro categorías de tejidos que poseen los animales Describir e identificar tejidos.
Ciencias Biológicas Biol. 118.
Introducción: Tejidos
SISTEMA ÓSEO. Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables.
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
Transcripción de la presentación:

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

CELULA TEJIDO ORGANO SISTEMA

Las células se organizan en conjuntos cooperativos denominados tejidos.

Los tejidos se asocian formando grandes unidades funcionales llamadas órganos.

TEJIDO EPITELIAL Laminas continuas de células Proporcionan cubierta protectora El espacio intercelular es casi escaso y no penetran vasos sanguíneos. Forman membranas que revisten el interior de los órganos, cavidades y canales. Cualquier sustancia que entra al organismo lo hace a través de células epiteliales

Epitelio estratificado: Epitelio simple: Una sola capa de células Recubre tracto respiratorio, digestivo, circulatorio Epitelio estratificado: Varias capas de células Soporta desgaste y desgarros Se encuentra en la boca y piel

TEJIDO CONECTIVO Función: sostener, proteger y unir Las células están separadas unas de otras por material extracelular (polisacáridos y proteínas) que conforma la matriz que fija y soporta el tejido. Conectivo laxo entre glándulas intestinales.

Tejido laxo Conecta sostiene y rodea otros tipos de tejido. Se combina con el tej. Epitelial para formar membranas Piel, mucosas que revisten sistema digestivo, respiratorio, reproductor y urinario.

Conectivo Fibroso Se ubica en ligamentos y tendones Contiene fibras de colágeno que forman haces definidos que otorgan alta resistencia al esfuerzo.

Conectivo especializado Adiposo: por debajo de la piel formando capa aislante de energía y protección Óseo : resistente y liviano (18% peso.Matriz extracelular mineralizada (fosfato de calcio en forma de cristales). Cartilaginoso: restringido a las articulaciones, anillos traqueales y estructuras de sostén del oído y punta de la nariz. Las células (condrocitos) secretan una matriz extracelular especializada rica en colágeno.

Hematopoyético: en la médula ósea roja, dentro de los espacios de los huesos largos. Función : formación de glóbulos rojos, granulocitos, monocitos y plaquetas.

TEJIDO MUSCULAR Sus células están especializadas en la contracción, la que depende de la interacción dos proteínas Actina y Miosina Músculo Estriado:(40%peso) Presenta un aspecto de banda. Mueven el esqueleto, son voluntarios. Las células se denominan Miocitos.

Músculo Cardiaco: se asemeja al músculo esquelético en su aspecto estriado, sus células son mononucleadas y pueden contraerse 70 veces por minuto Músculo Liso: células mononucleadas rodea las paredes de los órganos internos, como órganos digestivos, útero, vejiga y vasos sanguíneos ( regulan presión y velocidad del flujo) Su contracción es menos rápida pero más prolongadas que el estriado.

TEJIDO NERVIOSO Las unidades funcionales son las Neuronas que transmiten impulsos nerviosos

Contiene otro tipo de células llamadas Células de la Glía (neuroglias) que no participan en la producción del impulso nervioso.

UNIONES CELULARES

UNIONES ESTRECHAS Se forman por la interacción de proteínas transmembrana de células vecinas. Impide el transporte de sustancias entre ellas. Ej : epitelio intestinal Proteínas. Ocludina, claudinas

DESMOSOMAS (anclaje) se presentan entre celulas adyacentes Son fuertes interacciones entre proteínas integrales (caderinas). Placa desmosómica

UNIONES DE HENDIDURA O COMUNICANTES Se componen de proteínas llamadas conexinas, que forman un conducto llamado conexón

FUENTE Las imágenes presentadas fueron recopiladas de la web.