Informe Anual 2012
1ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 2ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) Actividades desarrolladas durante el año 4ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) Primera Reunión Regional Ordinaria Fechas de Trabajo de Enero 24 de Febrero 2 6 y 27 de Abril Segunda Reunión Regional Ordinaria 17 de mayo XLVIII Reunión Nacional 21 de Junio 5ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 9 y 10 de Febrero 21 de Sep. 6ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 3ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 23 de Febrero Reunión Regional Extraordinaria y Arranque del Seminario Nacional de Auditoría Gubernamental 22 de Junio 20 de Sep.
ProyectosEstatus Línea de acción I Seminario Nacional de Auditoría Gubernamental Concluido Línea de acción II Propuesta para Iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Coordinación Fiscal Concluido
La difusión del manual de auditoría gubernamental y de las guías elaboradas por la CPCE-F, así como de conocimiento relevante en la materia. Objetivo: Línea de Acción I
REGIÓNESTADO Participantes Inscritos Eficiencia Terminal Constancias Finales expedidas SFP NOROESTE BAJA CALIFORNIA SUR3688.9%32 BAJA CALIFORNIA NORTE %91 CHIHUAHUA8086.3%57 SONORA %120 SINALOA2882.1%17 REGIÓN NOROESTE %256 NORESTE DURANGO %243 TAMAULIPAS8494.0%76 COAHUILA4887.5%37 SAN LUIS POTOSÍ2295.5%21 NUEVO LEÓN4082.5%29 REGIÓN NORESTE %406
REGIÓNESTADO Participantes Inscritos Eficiencia Terminal Constancias Finales expedidas CENTRO OCCIDENTE JALISCO1894.4%17 COLIMA2680.8%22 AGUASCALIENTES2592.0%22 GUANAJUATO %87 NAYARIT5096.0%40 ZACATECAS4097.5%39 REGIÓN CENTRO OCCIDENTE %140 CENTRO PACIFICO MICHOACÁN4493.2%39 GUERRERO5988.1%31 MORELOS5379.2%34 REGIÓN CENTRO PACÍFICO %174 CENTRO GOLFO ITSMO PUEBLA %123 REGIÓN GOLFO ITSMO %123 SURESTE YUCATÁN1291.7%11 CAMPECHE4987.8%45 REGIÓN SURESTE6189.7%56
ESTADO Participantes Inscritos SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA85 REGIÓN NOROESTE346 REGIÓN NORESTE504 REGIÓN CENTRO OCCIDENTE273 REGIÓN CENTRO PACÍFICO241 REGIÓN GOLFO ITSMO173 REGIÓN SURESTE61
ESTADO Constancias Finales expedidas SFP70 REGIÓN NOROESTE256 REGIÓN NORESTE406 REGIÓN CENTRO OCCIDENTE140 REGIÓN CENTRO PACÍFICO174 REGIÓN GOLFO ITSMO123 REGIÓN SURESTE56
ESTADO Eficiencia Terminal SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 95.3% REGIÓN NOROESTE85.4% REGIÓN NORESTE89.2% REGIÓN CENTRO OCCIDENTE 91.6% REGIÓN CENTRO PACÍFICO89.0% REGIÓN GOLFO ITSMO91.9% REGIÓN SURESTE89.7%
Estadísticas de Participación Participantes Inscritos 1,658 Grupos Habilitados 6EstadosRegistrados23 Constancias Finales Expedidas 1,305 EficienciaTerminal89.7%
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ÓRGANOS ESTATALES DE CONTROL ÓRGANOS ESTATALES DE CONTROL ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL ÓRGANOS DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR CONTRALORÍAS MUNICIPALES 82 1, No. de Participantes TOTAL 1,6581,658 DESPACHOS DE AUDITORÍA EXTERNA 113 ENLACES DE FISCALIZACIÓN ESTATAL 24
La CPCE-F estableció la necesidad de realizar un diagnóstico de la Ley de Coordinación Fiscal, para determinar las omisiones, inconsistencias, contradicciones, o falta de claridad, que dan origen a las observaciones que se derivan de las revisiones realizadas por la ASF, y por Los Órganos Superiores de Fiscalización de los Estados. Objetivo: Línea de Acción II
Se diseñó y aplicó un cuestionario de 26 preguntas que permitió conocer de cada entidad federativa, su percepción sobre las omisiones, inconsistencias, contradicciones, o falta de claridad de la LCF. Se elaboró una tabla resumen de observaciones. en la que se plasmaron los resultados del análisis de cada una de las respuestas, las cuales ascendieron a 625. Se realizó un estudio por “Fondo” del informe de resultados de la fiscalización de la cuenta publica de los ejercicios 2009 y 2010, en el que se determinaron las observaciones con mayor recurrencia.
Estado Nivel de respuesta NúmeroPorcentaje Jalisco Michoacán Nayarit Nuevo León 2285 Puebla Querétaro San Luis Potosí Sinaloa Tamaulipas 1870 Tlaxcala Veracruz Yucatán Estado Nivel de respuesta NúmeroPorcentaje Aguascalientes Baja California Norte Baja California Sur 2596 Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Durango Estado de México Guanajuato 1765 Guerrero Hidalgo26100
Pregunta ¿Qué fondo es el que más observaciones ha tenido? Diagnóstico Universo: 25 Estados de la República Mexicana FONDO OBS. - FAIS (FISE Y FISM) 11 - FAEB 08 - FASSA 06 - FAFEF 02 - FASP 02 - FORTAMUN 01 - FAM 01 Propuesta Los fondos correspondientes al Ramo 33 más observados son: - Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que integra al FISE Y FISM. - Fondo de Aportaciones para la Educación Básica Normal (FAEB) - Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Los fondos que presentan más incidencia en observaciones son los que requieren una mayor atención, claridad y precisión en su regulación normativa.
FAEBSLP FASSACoahuila FAISTamaulipas FAFMCampeche FAMNuevo León FAETADurango FASPSFP FAFEFTamaulipas
Iniciativa de reformas y adiciones a la LCF Estudio por “Fondo ” Cuestionario Tabla resumen de observaciones