COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE TICS II SILVIA MORENO TEMA: SATANISMO EQUIPO: 10 -ARRATIA SALAZAR JOVANA -VELAZQUEZ MARTINEZ ERIC LEOPOLDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN GENERAL.
Advertisements

La “política” en la Antigüedad (2500 a.C a 400 d.C)
RELIGIONES CONTEMPORÁNEAS
LA ÉTICA DEL AMOR LA ET.
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Ludwig FEUERBACH y su crítica a la teología cristiana
Quienes rechazaron a Jesús?
XI.-La Religión.
Tema 5 Al son de la música….
Multiculturalismo Peter McLaren.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
El Dialogo Interreligioso
La verdad como consenso
Módulo 7 Concienciación Cultural. Resultados del Aprendizaje  7.1 Identificar los rasgos percibidos de su propia cultura.  7.2 Entender las diferencias.
Curso: Estudios Humanísticos Prof. José A. Mateo Martínez Catedrático Auxiliar de Español Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama.
HERMENEUTICA DE PAUL RICOEUR.  Una comunidad hermenéutica puede comprender el sentido de una metáfora y otra no. Cierto, pero esto también sucede con.
LAS RELIGIONES DEL MUNDO
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
El satanismo. El satanismo consta de un número de creencias relacionadas y fenómenos sociales. Comparten las características de simbolismo, veneración.
posmodernidad una visión crítica + dialogante
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
Las Religiones del Mundo
Tipos de conocimiento El sentido común
Friedrich Nietzsche ( ).
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Filosofía Antigua y Medieval
La FE, es una filosofía o una ideología?
Tipos de Religiones RepÙblica Bolivariana de Venezuela
La paz.
Juan Pablo Salazar Tobon 9-1. Espiritualidad QUE ES.
Fenómenos de la religión
El poder de las palabras Daisaku Ikeda
ESTUDIANTE COMPETENTE PREGUNTAPREGUNTA 1 X 10 PREGUNTAPREGUNTA 2 X 20 PREGUNTAPREGUNTA 3 X 30 PREGUNTAPREGUNTA 4 X 40 PREGUNTAPREGUNTA 5 X 50 PREGUNTAPREGUNTA.
Introducción………………………………………..2 ………………………………………...3 ¿Que es el ateísmo?..…………………………………………...¿Que es el ateísmo?..…………………………………………...4 ¿Cuál es la justificación.
Historia de la filosofía occidental
Manuel García-Viñó Sánchez 2008
CULTURA.
Estética Valorativa.
El Uno Interpretación de las enseñanzas de Omraam Mikhaël Aïvanhov. Favor activar el sonido, ratón y teclado de su computadora para utilizar los hipervínculos.
Corrientes historiográficas en la época contemporánea
LA RELIGIÓN DE LOS PATRIARCAS
creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado
NOMBRES: García Nieto Joseline Esquenazi Pereira Carolina GRUPO: 208.
CONCEPTO Y ORIGEN DE LA RELIGION
PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
Punks’ Karla Castañeda Moneda #07 Rernanda Sandoval Aldana #28 Gissel Inzunsa Enriquez #15 Samantha Arambula Rivas #02 2’D Martha Lila Ruiz Colegio Familia.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
U. E. COLEGIO ACADEMIA MERICI ASIGNATURA: Religión CURSO: 2 y 3 año
La estructura de los mitos
PRESENTADO POR: Leidy García Brayan López Esteban Castillo
¿Cómo debo comportarme?
Es una técnica que con frecuencia se utiliza para discutir sobre un tema.
¿Qué relación tienen estas imágenes con nuestro tema?
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Judith M. Becerra A. Erick D. Martinez M.. Existen diferentes concepciones de ética y todos estos toman diferentes sentidos. Algunas de estas concepciones.
Argumentos a favor de la laicidad
IVONE.
CLASIFICACIONES DE LA MÚSICA Materiales para 4º de ESO – IES “Número 1” – Paula Vicente Álvarez.
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite Alumnos: Ramirez Clemente Gustavo Cerda Sánchez Misael Grupo: 217 Asignatura: T.I.C Tema: Rastafarismo Profesora:
Jaime Alberto Rubio Cervantes Matricula: Aula: 101
Trejo Vásquez Giovanni Guadarrama Sánchez Hugo Adrian
COSMOVISIONES DE ÉPOCA
PROYECTO FILOSOFIA DE LA RELIGIÓN. Resumen del proyecto El proyecto filosofía de la religión es un análisis reflexivo y crítico sobre la religión.
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.
COMUNICACIÓN Licenciada Ana Beatriz Carrera ETIMOLÓGICAMENTE, LA PALABRA COMUNICACIÓN SE REFIERE A COMÚN-ACCIÓN. EN ESTE SENTIDO, PROPONEMOS ENTENDER.
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE TICS II SILVIA MORENO TEMA: SATANISMO EQUIPO: 10 -ARRATIA SALAZAR JOVANA -VELAZQUEZ MARTINEZ ERIC LEOPOLDO

SATANISMO Es una religión la cual es una de las más criticadas ya que la persona en la que esta cree tiende a hacer ritos, llamar a las almas, ofrecer animales como un intercambio a un favor. En esta época ya son más los adolecentes creen en esto y esto gracias a las canciones que escuchan (bandas de rock, metálica, etc.). También los mitos hablan mucho acerca de lo que es el diablo esto hace que las personas crean que en verdad es como lo dicen y tratan de imitarlo esta religión se viste muchas veces de negro o rojo.

Satanismo : El satanismo simbólico (también denominado «satanismo moderno») es la práctica de las creencias religiosas, la filosofía y las costumbres satánicas. En esta interpretación del satanismo, el satánico no rinde culto a Satán en sentido teísta, sino que es contrario a todo credo espiritual, y defiende el hedonismo, el materialismo, el objetivismo randiano, el egoísmo racional, el individualismo, la apoteosis, la filosofía Nietzscheana y Crowleyana y el antiteísmo.teístamaterialismoobjetivismo randianoindividualismoapoteosisfilosofía NietzscheanaCrowleyanaantiteísmo Luciferismo: A diferencia del satanismo, el luciferismo se puede entender más como un sistema de creencias que venera las características esenciales adheridas a Lucifer. Algunas personas identifican el luciferismo como un auxiliar del satanismo, debido a la identificación generalizada de Lucifer con Satán. Algunos luciferinos aceptan esta identificación y consideran a Lucifer como el portador del aspecto más liviano de Satán, y por lo tanto pueden calificarse propiamente de satánicos. Otros rechazan este punto de vista argumentando que Lucifer es un ideal más positivo que Satán. Estos se inspiran en mitos antiguos de Egipto, Roma y Grecia y en el gnosticismo y ocultismo tradicional de Occidente.EgiptoRomaGreciagnosticismo

S ATANISMO