Iglesia Concatedral de Santa Maria del Romeral Iglesia Concatedral de Santa Maria del Romeral MONZON ( Huesca ) Parte IV: Campanas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

Este es el agujero que utilizo para mover las agujas. La posición de la pieza de plástico no la modifico, de manera que no se tienen que tocar las dos.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
3rd High School of Katerini Militou 1, Katerini History tells us our story Proyecto Comenius Multilateral Nuestra Señora de la Asunción 2012.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Historia de la Virgen María.
Ávila. Ideas para salir de la crisis. 3 El himno nacional en los campanarios de Ávila.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Mejoras introducidas MARKETING GIO. El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1.Segmentación de la base.
La Virgen María Presentación.
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
Historia de la Virgen María.
¿CUÁLES SON LOS DONES ESPIRITUALES
NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !. Narración de la historia de la Fundación del Colegio de la Pureza que ha sido presentada a los alumnos CON MOTIVO.
Llagas, señales… CLIC PARA AVANZAR.
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
CUANDO ENTRES EN LA IGLESIA ENCONTRARÁS...  El altar mayor  Un retablo con la Anunciación  Y arriba... el Pantocrator.
Tema 15: Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
La Fuente de Vida.
Doctrina de los últimos acontecimientos
Segundo Mandamiento Debemos respetar el nombre de Dios
RAZÓN - ESCALA.
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano LA VERDADERA ALEGRÍA La Página de la Vida Ediciones Serie Blanca Curso de Espiritualidad / Presentación.
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente.
Iglesia Concatedral de Santa Maria del Romeral Iglesia Concatedral de Santa Maria del Romeral MONZON ( Huesca ) Parte III Capiteles.
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
LOS NIÑOS LLEVABAN PALMAS Y CANTABAN SEMANA SANTA CON LOS NIÑOS.
Texto: Trini Moreno Música: Andalucía. A. Segovia Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR a la derecha de Dios.
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Presentación Seminario Fiscal ILPES Santiago, Chile
“y serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Gen. 12:3)
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Vivo Esta.
Él bajó con ellos a Nazaret
Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Analizar citas bíblicas referentes a la institución de la Iglesia que hizo Jesús en sus apóstoles.
FRAY BARTOLOMÉ JERÓNIMO FEIJOO
ZAPATERÍAS EN BARAKALDO
Jesús- El Que Cree En Ti.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 2 de PASCUA C Coro “Resurrexit” de la Misa en si menor de Bach.
Mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías;
El así llamado “corpus paulinum”
 Aunque el plagio es tan antiguo como la humanidad misma, el desarrollo del ciberespacio permite nuevas formas, más sencillas y eficientes, de copiar.
…y a los que vendían palomas les dijo: -Quitad esto de aquí: No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. No convirtáis en un mercado la casa de mi.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 70 EL LEPROSO SANADO UNA VEZ QUE JESÚS PASABA POR UN PUEBLO, DIEZ LEPROSOS LO ESTABAN ESPERANDO. HABÍAN OÍDO QUE QUIZÁS EL PASARÍA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
 Al terminar la Guerra Civil, gran parte de los componentes de la llamada “vida cultural” tienen que salir de España, fundamentalmente por motivos políticos.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: “ Unos, que Juan Bautista; otros que Elías; otros,
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
Superando el miedo PRAY REVIEW.
Nazaret era un pueblito con casas de barro Allí vivía la criatura más perfecta salida de las manos de Dios: MARÍA.
Constanza Tobío Casa de la Matanza, Iria Flavia 12 de septiembre 2015
¿ Es bíblica la perpetua virginidad de María?. Pregunta: "¿Es bíblica la perpetua virginidad de María?" La posición oficial de la Iglesia Católica Romana,
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
MI PROYECTO DE VIDA.
Los lugares dónde M. Alfons María vivió su infancia y los años hasta la fundación de la Congregación.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Lección 11 para el 10 de diciembre de 2011
Cierto día un hombre santo estaba teniendo una conversación con el Señor y dijo: "Señor, me gustaría saber como son el Cielo y el Infierno."
La altura.
Entremos en el Cenáculo de nuestro interior escuchando la música de Arvo Pärt II de PASCUA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
Transcripción de la presentación:

Iglesia Concatedral de Santa Maria del Romeral Iglesia Concatedral de Santa Maria del Romeral MONZON ( Huesca ) Parte IV: Campanas

Esta presentación está dedicada a Dn. Antonio García Omedes, por sus trabajos sobre el Románico Aragonés, a Dn. Francisco Castíllón Cortada, historiador, y al Dr. Francesc Llop i Bayo, especialista en campanas, ya que gracias a ellos, he podido acceder a fotos e informa-ción importantes para la realización de este trabajo, a todos los Montisonenses, que están orgullosos de todo su Patrimonio Cultural y Artístico.

Campanas De las campanas existentes antes de la guerra civil, solamente quedan las dos del reloj, una de las cuales está fechada en Llevan la marca de José BESSES, de Barcelona, quizás emparentado con otro José BESSES, relojero de Tarragona que firma el último reloj monumental de aquella catedral en En cualquier caso se trata de una marca de instalador, y no de fundidor, lo mismo que ocurre con las cinco campanas de los PORTILLA de las que hablaremos luego. Estas dos campanas estaban dedicadas exclusivamente al toque del reloj, lo que fue seguramente la causa de su conservación durante la guerra. En la sala de campanas había, en 1984, tres campanas: una pequeña de BERNARDINO BARNOLA, de escasa calidad, fechada en 1930 y por tanto anterior a la guerra, que quizás fue la primera de recuperación para dotar al templo de un elemento de señales tras el conflicto. Las otras dos campanas habían sido fundidas por JOSÉ CABRILLO MAYOR, de Salamanca, en 1940, tampoco de gran calidad, aunque con curiosas decoraciones. La menor, dedicada a Nuestra Señora del Romeral, y por tanto fundida expresamente para el templo, se encontraba rajada en 1984, aunque fue utilizada por el campanero y su familia para la grabación de los toques tradicionales. Esta campana rota fue sustituida el mismo año por SALVADOR MANCLÚS, de Valencia, que la refundió pero que mantuvo su instalación original, es decir el yugo metálico de fundición de CABRILLO. En 1999 se completó el conjunto de tres campanas litúrgicas con otras cinco, fundidas por los HERMANOS PORTILLA de Gajano, aunque solamente figura en ellas la marca de la empresa instaladora, y no la de los fundidores. Esta marca de instaladores, RELOJERÍA PALLÁS, se repite en los yugos metálicos, los electromazos, motores y otras instalaciones, contraviniendo ciertamente la Ley del Patrimonio Histórico Español y la correspondiente Ley Autonómica. Estas campanas nuevas fueron dotadas de singulares yugos metálicos, característicos de PALLÁS, de los que al menos dos carecen de motor de volteo, aunque no han sido fijados, y las campanas tocan solamente mediante los correspondientes electromazos.

Campanas La campana tiene una inscripción, muy defectuosa por la escasa calidad de la fundición. En la parte alta pone "SANTA BARBARA ORA PRONOBIS AÑO 1930 ", combinando el latín y el español, y quiere decir SANTA BÁRBARA RUEGA POR NOSOTROS AÑO En la parte media tiene sendas cruces en la parte exterior y en la interior. Bajo esta última se encuentra la marca de fábrica: " MEIZO BERNARDINO BARNOLA ", esto es ME HIZO BERNARDINO BARNOLA. Fundidor : BERNARDINO BARNOLA. - Año de fundición: 1930 Prima: Lab Hum: Sib Tercera menor: Reb Quinta: Mi Octava: Sib Toques tradicionales: La campana se repicaba y bandeaba. Toques actuales: La campana voltea con motor contínuo y hace repiques con electromazo. SANTA BARBARA - 1 -

ELENA ISABEL La campana tiene en el medio una cruz a la parte externa. En la parte interna dice "MARIA DEL CARMEN 5 DE SEPTIEMBRE DE DONADA POR DOÑA ELENA PINAZO ALEGRE (HIJA DE CALASANZ) SIENDO PARROCO D. MANUEL LINES CAMPO". En la izquierda pone la marca de la empresa instaladora "RELOJERIAS PALLAS S. L. RELOJES PALLAS LASCELLAS (HUESCA)". A pesar de la marca de fábrica, que corresponde a la empresa instaladora, las campanas han sido fundidas, con toda probabilidad, por los HERMANOS PORTILLA de Gajano. Fundidor : HERMANOS PORTILLA. - Año de fundición: 1999 Prima: Re Hum: Mi Tercera menor: Sol Octava: Mi Toques actuales: La campana voltea con motor contínuo y hace repiques con electromazo. Campanas

Mª DEL CARMEN La campana tiene en el medio una cruz a la parte externa. En la parte interna dice "ELENA ISABEL 5 DE SEPTIEMBRE DE DONADA POR DOÑA ELENA PINAZO ALEGRE (HIJA DE CALASANZ) SIENDO PARROCO D. MANUEL LINES CAMPO". En la izquierda pone la marca de la empresa instaladora "RELOJERIAS PALLAS S. L. RELOJES PALLAS LASCELLAS (HUESCA)". A pesar de la marca de fábrica, que corresponde a la empresa instaladora, las campanas han sido fundidas, con toda probabilidad, por los HERMANOS PORTILLA de Gajano. Fundidor : HERMANOS PORTILLA. - Año de fundición: 1999 Prima: Si Hum: Reb Tercera menor: Mi Quinta: Lab Octava: Reb Toques actuales: La campana voltea con motor contínuo y hace repiques con electromazo. Esta campana toca los cuartos del reloj. Campanas :

ELENA La campana tiene en el medio una cruz a la parte externa. En la parte interna dice "ELENA 5 DE SEPTIEMBRE DE DONADA POR DOÑA ELENA PINAZO ALEGRE (HIJA DE CALASANZ) SIENDO PARROCO D. MANUEL LINES CAMPO". En la izquierda pone la marca de la empresa instaladora "RELOJERIAS PALLAS S. L. RELOJES PALLAS LASCELLAS (HUESCA)« A pesar de la marca de fábrica, que corresponde a la empresa instaladora, las campanas han sido fundidas, con toda probabilidad, por los HERMANOS PORTILLA de Gajano. Fundidor : HERMANOS PORTILLA. - Año de fundición: 1999 Prima: La Hum: Do Tercera menor: Re Quinta: Fa# Octava: Do Toques actuales: La campana voltea con motor contínuo y hace repiques con electromazo.

Campanas SOFIA La campana tiene en el medio una cruz a la parte externa. En la parte interna dice "SOFIA 5 DE SEPTIEMBRE DE DONADA POR DOÑA ELENA PINAZO ALEGRE (HIJA DE CALASANZ) SIENDO PARROCO D. MANUEL LINES CAMPO". A la derecha pone la marca de la empresa instaladora "RELOJERIAS PALLAS S. L. RELOJES PALLAS LASCELLAS (HUESCA)" y a la izquierda hay una custodia. A pesar de la marca de fábrica, que corresponde a la empresa instaladora, las campanas han sido fundidas, con toda probabilidad, por los HERMANOS PORTILLA de Gajano. Fundidor : HERMANOS PORTILLA. - Año de fundición: 1999 Prima: La Hum: Do Tercera menor: Re Quinta: Fa# Octava: Si Toques actuales: La campana hace repiques con electromazo.

Campanas STA. MARIA DEL ROMERAL En la parte alta dice "SANTA MARIA DEL ROMERAL AÑO DE 1.941" y bajo de ella hay una guirnalda con motivos alegóricos: XP, MA, JHS... En la parte media exterior dice "REFUNDIDA EN 1.984" y por debajo está la marca de fábrica "FUNDICION DE SALVADOR MANCLUS C. INDUSTRIA, 27 VALENCIA" mientras que en la parte interna hay una cruz con crucificado. Fundidor : SALVADOR MONCLUS. VALENCIA. - Año de fundición: 1984 Prima: Fa Hum: Fa Tercera menor: Lab Quinta: Reb Octava: Fa# Toques tradicionales: Bandeo, repique. Toques actuales: La campana voltea con motor contínuo y hace repiques con electromazo.

Campanas ELOINA CARLOS En la parte interna dice "# ELOINA - CARLOS # « La campana tiene en el medio una cruz a la parte externa. A la derecha una custodia y en su centro anagrama de Jesús en latín "JHS". En la parte interior pone "5 DE SEPTIEMBRE DE / DONADA POR DOÑA ELENA PINAZO ALEGRE / (HIJA DE CALASANZ) / SIENDO PARROCO D. MANUEL LINES CAMPO" y a la izquierda está la marca de la empresa instaladora "RELOJERIAS PALLAS S. L. / RELOJES PALLAS / LASCELLAS / (HUESCA)". A pesar de la marca de fábrica, que corresponde a la empresa instaladora, las campanas han sido fundidas, con toda probabilidad, por los HERMANOS PORTILLA de Gajano. Fundidor : HERMANOS PORTILLA. GAJANO. - Año de fundición: 1999 Prima: Mi Hum: Fa# Tercera menor: La Quinta: Mi Octava: Fa# Toques actuales: La campana hace repiques con electromazo. Esta campana toca las horas del reloj.

Campanas SANTA BARBARA En la parte superior hay una guirnalda de ángeles. En la parte media exterior hay una cruz y en la interior dice la marca de fábrica "GRAN FUNDICION DE CAMPANAS MARCA DE FABRICA JOSE CABRILLO MAYOR Metales Superiores SALAMANCA ", rodeando una Inmaculada. En la parte media interior pone " SANTA BARBARA AÑO DE 1941 ". Por otra parte, la dedicación a un santo tan genérico como Santa Bárbara, y la falta de otras referencias, puede indicar que se trata de una campana industrial, fabricada en serie antes de ser comprada y dedicada a esta Catedral. Fundidor : JOSE CABRILLO MAYOR. SALAMANCA. - Año de fundición: 1941 Prima: Fa# Hum: La Tercera menor: Reb Quinta: Mib Octava: La Toques tradicionales: La campana se repicaba con una soga tocada con los pies y se bandeaba manualmente. Toques actuales: La campana voltea con motor continuo y hace repiques con electromazo.

RELOJ ANTIGUO RELOJ DE LAS HORAS En 1984, había este reloj que tocaba las horas y los cuartos mediante las dos campanas de las diapositivas siguientes, En la foto de la izquierda, se puede observar las manecillas asi como la corona en forma de palomilla para darle cuerda al reloj que suministraba la información para hacer sonar las campanas que hay en la terraza en el campanario que pueden verse en las diapositivas siguientes, y que actualmente están en desuso y en la foto de la derecha puede observarse el conjunto del reloj así como el péndulo del mismo. Sustituido en 2004 por un ordenador, que toca sobre las campanas (3) y (7) del conjunto litúrgico. Posiblemente este reloj se instaló en 1941, sustituyendo uno que se trajo de Suiza en el año 1904, y que éste a su vez sustituyó a uno anterior. En la carátula del reloj se aprecian las horas en números romanos así como el nombre del instalador, MANUFACTURAS BLASCO de ROQUETAS. En las fotos se observa la suciedad provocada por las palomas y los pájaros.

Campanas CUARTOS - A - La campana tiene una breve inscripción "JOSE BESSES BARCELONA", Asimismo ostenta en la parte media un escudo de Monzón. Esta campana lleva el nombre del fundidor, mientras que la mayor, del mismo tipo, carece de marca de fábrica pero lleva el año de fundición, ausente en ésta. La campana debió instalarse "con el reloj nuevo traido de Suiza" en 1904, probablemente la misma fecha que tiene la otra campana mayor. Como es natural, tanto por cuestiones acústicas como por motivos dinámicos, está ubicada encima de la campana de las horas, más grave, mayor y más pesada. Fundidor : JOSE BESSES. BARCELONA. - Año de fundición: 1904 Prima: Lab Hum: Sol Tercera menor: Si Quinta: Re Octava: Lab Toques tradicionales: Campana de los cuartos. Toques actuales: En desuso.

Campanas : HORAS - B - La campana, con fina letra industrial, dice "HINC HORAS SIGNO AB ANNO DIU MDCCCCIV - REGEBAT MUNICIPIUM D. JOANNES DE DEO CASTRO; PARROCHIAM LC. D. PETRUS COLLEL.", esto es (SE HIZO) ESTA CAMPANA DE LAS HORAS EL AÑO 1904, RIGIENDO EL MUNICIPIO (SIENDO ALCALDE) DON JUAN DE DIOS CASTRO Y LA PARROQUIA (SIENDO PÁRROCO) EL LICENCIADO DON PEDRO COLLEL". Más abajo tiene el Crucificado a un lado y el escudo de Monzón al otro. Esta campana lleva el año de fundición, pero carece del nombre del fundidor, presente en la de los cuartos. La campana debió instalarse "con el reloj nuevo traido de Suiza" en 1904, fecha de fundición. Como es natural, tanto por cuestiones acústicas como por motivos dinámicos, está ubicada debajo de la campana de los cuartos, más aguda, menor y más ligera. Fundidor : JOSE BESSES. BARCELONA. - Año de fundición: 1904 Toques tradicionales: Campana de las horas. Toques actuales: En desuso.

Quiero dar las gracias muy especialmente a Don Antonio Garcia Omedes, autor de la sensacional pagina web, sobre el románico, y que con su autorización he podido utilizar material que me ha facilitado mucho la elaboración de esta presentacion, asi como al sacerdote e historiador Dom Francisco Castillón Cortada y al también historiador francés Don Phillipe Sènac, de los cuales he podido obtener y contrastar informaciones, asi como fotos y textos conseguidos y editados por mí mismo. josé maria llorens