CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

Imposible negarlo Una historia real.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Jesús camina con nosotros…
PREGUNTAS SOBRE MATRIMONIO Y DIVORCIO
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Era la hora del mediodía.
KABALA Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
PORQUE DEBE DIEZMAR EL CRISTIANO…
Iglesia Cristiana Luz de Cristo
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Distintivos de un verdadero discípulo
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Preparando luteranos para el discipulado
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Instrucciones Finales. Parte 1
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
Lección 02 para el 10 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 20:7Génesis 20:7; Éxodo 15:20; Deuteronomio 18:15; Mateo 11:11; Juan 6:14;
EL PAN QUE DA VIDA Juan 6,24-35 Agosto 2.
Para Dios todo es Posible
CONCEPTOS JUDIOS Clase #49 – Preguntas Respuestas Ki Tetse Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Primavera 2015/Tema: Gocémonos en lo que hacemos
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 8, 2013 La Valentia Para Seguir Adelante Josué 1:1-9 1.
La vida de Moisés es el mapa en que se miran aquellos que pasan por severas pruebas antes de llegar a ser líderes.
Como Cerrar en Victoria Espiritual La Biblia de las Américas
CLUB BIBLICO FORTALECER:
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
Jesús dijo que las Escrituras provienen de Dios y que las historias bíblicas son ciertas.
EL CAMINO A LA ESPERANZA
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
Anécdota en una capacitación
II Domingo Tiempo Ordinario
Paz para vivir 12 - ¡El Día Mas Feliz!.
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2015
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Evaluación Otoño 2015 Bereshit Clases Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
CAPITULO 1 ¡La Gran Comisión!
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Todos Pueden Participar
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
Transcripción de la presentación:

CURSO DE TORÁ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org CLASE #4 – INTRODUCCIÓN A LA TORA DEL RABI MOSHE BEN NAJMAN –NAJMANIDES- ‘’RAMBAN’’ Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

התורה - LA TORÁ Rambán nació en Gerona, España en 1194. Fue discípulo del Rabino Yehuda Ben Yakar y del Rabino Nassán Ben Meir de Trinquetaile y recibió instrucción Cabalista del Rabino Ezra y del Rabino Azriel, ambos de Gerona. También estudió medicina que vino a ser su profesión oficial. A la edad de 15 años compiló Hilkot Nedarim [Leyes concernientes a los Votos] y Hilcot Behorot [Leyes concernientes a los Primogénitos] al estilo del Sefer HaHalajot [Libro de las Leyes] del Rabino Yitzjak Alfasi (el Rif), debido a que El Rif omitió estos dos tratados de su Codigo. Vivió la mayor parte de su tiempo en Gerona diseminando el estudio de Toráh entre sus discípulos, de quienes se destacaron el Rabino Aharón HaLevi (Ra’ah) yt el Rabino Salomón ben Aderet (Rashbá) quien fiuera este ultimo el líder de la Juderia de España en la siguiente generación.

התורה - LA TORÁ En 1238, Rambán siendo de 44 años de edad, fue llamado para que mediara en la gran controversia que se había generado debido a los escritos del Rambam –Maimonides- de su trabajo Moréh Nevujim –La Guía de los Perplejos-, ya que la mayoría de las autoridades rabínicas de Francia y Alemania prohibieron su lectura. En respuesta, Rambán defendió el trabajo de Rambam sin demeritar la opinión de los grandes eruditos asquenazis y aclaro que Moréh Nevujim no fue escrito para el público, sino para aquellos judíos que se habían convertido al cristianismo, debido a loas presiones de la iglesia católica en ese entonces. También les aclaró que aunque Moréh Nevujim nunca se aparto de la interpretación de la Halajá, pretendía enfocarse mayormente en los judíos Sefarditas que se habían desviado en otras filosofías.

התורה - LA TORÁ En 1283, Ramban fue mandado por el Rey Jaime de Aragón para que defendiera la posición judía en una disputa que generó un judío que se había convertido al cristianismo: Pablo Cristiani

התורה - LA TORÁ Quién fue Pablo Cristiani? Fue un judío converso de Montpellier, Francia, Después de haber sido bautizado, Cristiani se unió a la Orden de los Dominicos y trató de convertir a sus antiguos correligionarios.

התורה - LA TORÁ A falta de hacer prosélitos entre los Judios de la Provenza, a donde había sido enviado por su general celoso, Raymond de Peñaforte, Christiani planeó la conversión por la fuerza de los Judios aragonés. Para ello convenció a Raymond de Peñaforte para lograr una controversia religiosa entre él y Naḥmanides, en el que se sentía seguro de la victoria. Raymond de Peñaforte aseguró el consentimiento del Rey Jaime 1 de Aragón, y Najmanides fue convocado a Barcelona, ​​en 1263, para responder a las preguntas de Christiani: La Disputa de Barcelona - http://www.shalomhaverim.org/estudios_biblicos_jesus.htm.

התורה - LA TORÁ La discusión tuvo lugar en el palacio del rey, en presencia de toda la corte y muchos dignatarios eclesiásticos, y duró cuatro días (julio 20-24). Como sugirió Najmanides, los temas de discusión fueron tres: (1) si el Mesías había venido, (2) si el Mesías anunciado por los profetas debía ser considerado como un dios, o como un hombre nacido de padres humanos, y (3) si los Judios o los cristianos estaban en posesión de la verdadera fe. Cristiani se comprometió a demostrar desde el propio Talmud la verdad de la fe cristiana, y fingió indignación por Najmanides cuando declaró que él no creía en esas y otras historias Hagádicas. Cristiani espera aprovecharse a través del miedo de herir los sentimientos de los dignatarios cristianos que estaban presentes.

התורה - LA TORÁ Tan impresionado quedó el Rey Jaime 1 con Ramban que le obsequió 300 monedas de oro. Los fanáticos monjes no se quedaron quietos y divulgaron a diestra y siniestra que ellos habian ganado la disputa. Ramban entonces respondió publicando los extractos de la Disputa en lo que llamó Sefer HaVikuaj. Los monjes tomaron copias de ello y lo enviaron al rey argumentando que se decian blasfemias en contra del cristianismo.

התורה - LA TORÁ El fracaso en la Disputa, sin embargo, no desalentó a Cristiani. Siempre a través de la ayuda de Raymond de Peñafort con las cartas de protección del rey Jaime I de Aragón, fue a hacer viajes misioneros, obligando a los Judíos en todas partes para que escucharan sus discursos y para responder a sus preguntas, ya sea en las sinagogas o en cualquier otro lugar que quisiera. Incluso estaban obligados a sufragar los gastos de su misión. A pesar de la protección que le otorga el rey, Cristiani no se encontró con el éxito que esperaba, por lo que se dirigió al Papa Clemente IV y denunció el Talmud, afirmando que contenía pasajes despectivos de Jesús y María.

התורה - LA TORÁ El Papa emitió un proyecto de ley ( 1264 ) al obispo de Tarragona, que le ordenaba recoger todas las copias del Talmud para el examen de los dominicos y franciscanos. A continuación, una comisión fue designada por el rey, Cristiani sería uno de sus miembros, para actuar como censores del Talmud, y borró todos los pasajes que les parecían ser hostiles al cristianismo. En 1269 Cristiani intercedió ante el rey Luis IX de Francia, y obtuvo de él la aplicación del decreto canónico requiriendo Judíos a llevar insignias

התורה - LA TORÁ Por supuesto que Sefer HaVikuaj fue condenado a la hoguera y Rambán a la edad de 70 años fue expulsado de Aragón. Durante 3 años el estuvo viajando entre Castilla y Provenza, en donde comenzó a escribir su obra extraordinaria: El Comentario del Jumash; único en que no solo interpreta los versos individualmente, sino también analizando cada topico e interactuandolos con la Agada e interpretaciones Kabalistas.

התורה - LA TORÁ A la edad de 72, Ramban decide establecerse en Eretz Israel. Despues de muchos tropiezos y dificultades y enfermedades del camino, llegó a Acco (Acre) en Elul de 1267. Se quedó en Jerusalem para guardar Rosh Hashana y vio que la ciudad estaba en una situacion deplorable debido a las Cruzadas y a los Egipcios que la habían conquistado de estos. No halló una sinagoga en oficio y escasamente obtuvo un minian para ese Shabat en una casa.

התורה - LA TORÁ Al partir de Jerusalem Ramban designó dicha casa como una Sinagoga y es la que todavía prevalece como tal e hizo traer un Sefer Tora de Sejem. Esa sinagoga ha permanecido a través de siete centurias mas tarde. Al establecerse en Acco, pudo terminar su monumental obra del Jumash. No dejó de mantener contacto con su familia en España. Ramban murió el 11 de Nisan de 5070 -1270. Su sepulcro algunos dicen que está en Macpela o en Acco o Jerusalem o Haifa.

Introducción al comentario sobre la Torá El libro del Génesis Moisés, nuestro maestro escribió este libro de Génesis, junto con toda la Torá de la boca de El Santo, bendito sea. Es probable que la escribió en el Monte Sinaí porque allí se le dijo: ‘’Sube a mí al monte, y espera allá, y te daré las tablas de piedra, y la Torá y el mandamiento que he escrito, para enseñarles." Exodo 24:12. Las tablas de piedra incluyen las tabletas y la escritura que son los diez mandamientos.

התורה - LA TORÁ El mandamiento incluye el número de todos los mandamientos, positivos y negativos. Siendo así, la expresión y la Torá incluye las historias desde el comienzo del Génesis [y se llama Torá - enseñanza], ya que enseña a la gente el camino de la fe. Al descender del monte, él [Moisés] escribió la Torá desde el principio de Génesis hasta el final de la historia del Tabernáculo. Él escribió la conclusión de la Torá al final de los cuarenta años de vagar en el desierto cuando dijo [por comando de Dios]: Toma este libro de la ley, y ponlo en el lado del arca del pacto del Eterno tu Dios. Deuteronomio 31::26

התורה - LA TORÁ Esta visión concuerda con la opinión del sabio talmúdico [Rabi Yohanan](Guitín 60b) que dice que la Torá fue escrita en secciones.[Cuando una sección se declaraba a Moisés, de inmediato la escribía. Cuando se completaron todas las secciones, las compiló reuniéndolas en una sola Torá.] Sin embargo, de acuerdo con el sabio que dice que la Torá fue entregada en su totalidad, [Resh Lakish es la autoridad quien sostiene que Moisés escribió toda la Torá en un tiempo después de que todas las secciones se habían dado a él intermitentemente durante los cuarenta años y fueron sistematizadas adecuadamente en su mente.] todo estaba escrito en el año cuarenta, cuando [Moisés] fue mandado:

התורה - LA TORÁ Y ahora, escribí para vosotros este cántico, y enséñalo tú a los hijos de Israel poniéndolo en su boca, para que este cántico me sirva de testimonio contra los hijos de Israel., [Deuteronomio 31:19.] y, como se le encargó además ‘Toma este Libro de la Ley y ponlo al lado del arca del pacto del Eterno, vuestro Dios, para que quede allí por testimonio contra ti, (Deut. 31:26) En cualquier caso, habría sido adecuado para él escribir en el comienzo del libro de Génesis: "Y Dios habló a Moisés todas estas palabras, diciendo:…“ La razón por la que fue escrito anónimamente [sin la frase introductoria anterior] es que nuestro maestro Moisés no escribió la Torá en primera persona como los profetas que hacían mención a ellos mismos.

התורה - LA TORÁ Por ejemplo, a menudo se dice de Ezequiel, ‘’y la palabra del Eterno vino a mí diciendo: 'Hijo de hombre, ‘[Ezequiel 3:16- 17, 12:1, etc] y se dice de Jeremías, ‘’y la palabra del Eterno vino a mí …[Jeremías 1:4]. Moisés, nuestro maestro, sin embargo, escribió la historia de todas las generaciones anteriores y su propia genealogía, historia y experiencias en tercera persona. Por lo tanto, dice: ‘’Y Dios habló a Moisés, diciendo…[Éxodo 6:2.] como si estuviera hablando de otra persona. Y esto es así porque, Moisés no es mencionado en la Torá sino hasta su nacimiento, e incluso en ese momento se le menciona como si alguien más estaba hablando de él.

התורה - LA TORÁ Ahora no encontramos ninguna dificultad en cuanto a Deuteronomio donde Moisés habla acerca de sí mismo - [como él dice,] Y yo supliqué al Eterno en aquel tiempo, diciendo:; [Deuteronomio 3:23] Y oré al Eterno, diciendo: ¡Eterno Dios, no destruyas a tu pueblo y a tu herencia que Tú redimiste con tu grandeza, y sacaste de Egipto con poder fuerte!, [Deuteronomio 9:26] – Para el inicio de ese libro se lee: ‘’Estas son las palabras que habló Moisés a todo Israel, de este lado del Jordán, con relación al desierto, a la Aravá (planicie), (al lugar que está) frente al mar Rojo, (al lugar que está) entre Parán y Tofel, y (con relación a) Lavá…’’[Deuteronomio 1:1].

התורה - LA TORÁ Así, a todo lo largo de Deuteronomio es como si él narrara las cosas en el lenguaje exacto en que le fueron pronunciadas. La razón de la Torá de por qué está escrito en esta forma [a saber, en tercera persona] es que precedió a la creación del mundo, [Shabat 88 b.] y, no hace falta decir, que precedió al nacimiento de Moisés, nuestro maestro. Se ha transmitido a nosotros por la tradición de que [la Torá] fue escrita con letras de fuego negro sobre un fondo de fuego blanco. [Yerushalmi Shekalim 13 b] Así Moisés fue como un escriba que copia de un libro antiguo, por lo que escribió anónimamente.

Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Fuentes: Torah, Talmud, Rambán y sus Comentarios del Jumash, Jewish Concepts, Wikipedia, Kabbalah Online, Zohar, Rambán, Maimonides, Lesli coppelman R., Cantor Macy Nulman, Sefer Ha Toda, Rabbi Dr. Hillel ben David (Greg Killian). Rabbi Aryeh Leib Lopiansky. Derechos Reservados Shalom Haverim Org http://www.shalomhaverim.org Director: - ELIYAHU BAYONA BEN YOSEF 23 Jeshván 5774 – Oct. 2013 - Monsey New York