Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo IX- ASP Sesión #4 María Paz Coloma M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de PHP Tema 1: Introducción.
Advertisements

Rogelio Ferreira Escutia Recomendaciones Técnicas para el desarrollar Páginas Web.
Asynchronous JavaScript and XML. Esta clase sirve para ser utilizado cuando lo único que queremos hacer es actualizar cierta parte de un sitio Web continuamente.
Servidores Web Capítulo 2.
Manejo de archivos.
Capacitación sobre terminología web.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo II- Conocimientos sobre servidores Web Sesión #1 María Paz Coloma M.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo I- Fundamentos de Internet Sesión #1 María Paz Coloma M.
Redes Educativas.
Tecnologías de soporte para e-learning UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Departamento de Organización y Estructura.
SERVER SIDE INCLUDES MANUEL BUTRÓN BLANES
Subir Ficheros al Servidor con PHP José Sánchez Galvañ.
SERVIDOR DE CONTENIDOS
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
Compilador HTML David Morales Marco Jiménez Carlos Márquez
Introducción a los servicios Web
Insertar presentación de Slideshare. Buscamos la presentación que queremos incrustar y obtenemos su código para insertarlo en nuestro contenido. Tenemos.
Fundamentos de Javascript Desarrollo de Aplicaciones para Internet.
Introducción a ASP.NET.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo VI- Javascript Sesión #3 María Paz Coloma M.
VOCABULARIO DE PROGRAMACION María Alejandra Gómez Ramos Leslie Paola Rodríguez Rojas 1103.
DISEÑO DE PAGINAS WEB Las páginas Web son documentos de hipertexto y multimedia. Son documentos multimedia que incorporan imágenes, videos, animaciones,
Free Pascal 1. Introducción 2. Instalación 3. Uso 4. Documentación 5. Información Adicional.
Nivel de Profundización
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
MARLENE ROJAS ROJAS.   Es un servicio en Internet que te permite subir a la web y compartir con todo el mundo tus presentaciones de Power Point o programas.
Estructura de Documento Atributos 1. Atributos Básicos id, class, style, title 2. Atributos para Internacionalización lang, xml:lang, dir 3. Atributos.
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo IV- HTML,Historia y Elementos del Lenguaje Parte I Sesión #2 María Paz Coloma M.
Plataformas de Desarrollo de Software
INTRODUCCIÓN A INTERNET.
Laboratorio 1 Paginas Web y HTML Justiniano Junco B Curso: Computación Justiniano Junco Fecha: 23 de Mayo del 2012 Profesor:
¿QUÉ SIGNIFICA NEW TICs?
UNIDAD 3 Creación del Capítulo de Análisis de Propuestas Vigentes Adrián Villegas Dianta.
Portal Docente Virtual : Grupo Andaluz de Investigación: ‘Topología Computacional y Matemática Aplicada Proyecto Fin de Carrera Realizado por: Pablo Germán.
DESARROLLO DE PÁGINAS EN EL WEB Preparado por Prof. Edgar Lopategui Corsino.
PHP - Ingº Eloy Colquehuanca C. 1 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PHP Docente: Ingº Eloy Colquehuanca C. Web :
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo III- Compresión y Formato de Imágenes Sesión #1 María Paz Coloma M.
CREACION DINAMICA DE IMAGENES EN APLICACIONES WEB
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo VIII- Firework Sesión #4 María Paz Coloma M.
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Sebastián Franco Henao
Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo X- Cookies y Sesiones Sesión #5 María Paz Coloma M.
Desde el sitio, ir a página Tema Internet, hacer clic en la ficha Editar.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
HTML. Que es HTML? ● Nace del XML en los principios de la “web” ● Es un lenguaje de estructuracion de documentos ● NO es considerado un lenguaje de programacion.
HTML.
MIME EXTENSIONES DE CORREO INTERNET MULTIPROPÓSITO. SERIE DE ESPECIFICACIONES DIRIGIDAS AL INTERCAMBIO TRANSPARENTE DE TODO TIPO DE ARCHIVOS A TRAVÉS DE.
Es un conjunto o serie de etiquetas incluidas en archivos de texto que definen la estructura de un documento WWW. Los navegadores WWW leen estos archivos.
Cristian Fonnegra Marin
El Documento de Diseño Es el documento que se crea para reflejar las especificaciones del proyecto y puede servir para buscar inversores Sirve tanto.
Servidor web Alumna: María Verónica Mancheno Materia: Gestión de Información Web Profesor: José Medina Moreira.
DIRECCIONES URL Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador.
HTML INTRODUCCIÓN. La casi infinita información que se encuentra en la WWW debe estar ordenada de alguna forma para que la misma puede ser halalda.La.
Recursos y actividades transmisivas Ciro Espinoza.
Paginas web.
Karina Quispe. Multiplataforma Simple Esta en todos lados No es mas que simple texto Libre.
Navegador Servidor … Llamada HTTP estándar.
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
HOT POTATOES Integrantes: -Victoria Lizbeth Beltrán Ibarra -Ma. Del Carmen Ayala Peña -Iris Consuelo Castillo Sánchez -Edith Salas.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
 La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio.
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
INTRODUCCIÓN AL HTML. VAMOS A HABLAR DE...HTML Conceptos del lenguaje Estructura para documentos Herramientas usadas para crear documentos Buenas prácticas.
SLIDESHARE Slideshare es un servicio mediante el que podemos publicar, ver y compartir nuestros powerpoints.
1. Introducción ¿Qué es HTML? HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado hipertextual»), hace referencia al lenguaje para la elaboración.
Java Script. Como habilitar JavaScript en tu navegador
EXISTEN ACTUALMENTE JAVASCRIPT HTML VENTAJASDESVENTAJAS ES UN LENGUAJE ESTATICO PARA SITIOS WEB PHP LENGUAJE INTERPRETADO NO REQUIERE COMPILACION LENGUAJE.
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
IEST PAUCAR DEL SARA SARA TALLER DE PROGRAMACIÓN WEB.
Transcripción de la presentación:

Capacitación de Herramientas para el Desarrollo WEB Modulo IX- ASP Sesión #4 María Paz Coloma M.

Aspectos Generales Una página ASP puede contener: Sólo código HTML Sólo código ASP Lenguajes script: Javascript Una mezcla de lo anterior.

ASP:Código ASP El código asp es distinguido dentro de la página mediante los signos

ASP:Ejemplo de codigo ASP Ejemplo2 Ejemplo2 Instrucción ASP <% Response.write “Hola Mundo ASP” En este ejemplo convive código html y asp. El comienzo del asp esta dado por los <%.

ASP: Principales Inconvenientes En general dentro de las páginas asp convive el mundo gráfico y el mundo de los desarrolladores. No es un lenguaje estructurado. Trabaja bajo el modelo cliente/servidor, la lógica cambia a las aplicaciones tradicionales;

ASP: Declaración de Variables Como en todo lenguaje, las variables deben declarse; Sin embargo, el tipo de dato se omite: <% Dim strvar Strvar=“Hola Mundo” %>

ASP:Principales Objetos Request Response Session Application Server

ASP:Objeto Request Este objeto nos permite capturar información desde un formulario. Tiene 3 colecciones destacables, dos de ellas dependen del método de envío del formulario, estas son: –Form = asociado al método Post. –Querystring = asociado al métod Get. –ServerVariables.

ASP:Request.Form Para capturar los datos que vienen en el formulario, se tienen las siguientes opciones: –Request.Form(“Nombre del control”) –Request.Form(Indice del control) –Request.Form.Count:Para obtener el número total pasados en el formulario.

ASP:Request.QueryString Esta colección se utiliza para obtener los datos enviados por URL. –Request.QueryString(“Nombre campo”) –Ejemplo: =2&accion=retroceder El valor de Request.QueryString(“pactual”) es 2.

ASP: Request.ServerVariables Esta colección nos permite acceder a toda la información propia del servidor, y de quienes realizan las conexiones al servidor. Existen una lista de variables predefinidas, como la de obtener la ip del host remoto, método de envío. La sintaxis es la siguiente: Request.ServerVariables(“nombre variable”)

ASP:Ejemplo de ServerVariables Se tiene un listado de servervariables ya definidas. Mayor información p.htm Se requiere desplegar la ip del host remoto: Request.ServerVariables(“REMOTE_ADDR “)

ASP:Objeto Response Nos permite desplegar información en el lado del cliente. Tiene varios métodos asociados, los más importantes son: –Response.write –Response.Redirect –Response.End –Response.Clear

ASP:Objeto Response Este método nos permite desplegar información en pantalla. La sintaxis es la siguiente: Response.write Cadena de Texto Ejemplo: Response.write “Hola Mundo”

ASP:Response.Redirect Este método nos permite redireccionar a una dirección url en particular, ya sea dentro del mismo sitio o bien hacia internet. La sintaxis es: Response.Redirect(“url”) Ejemplo: Response.Redirect(“

ASP:Response.End Termina la ejecución del script, por lo tanto todo el código que exista después de esta instrucción no es ejecutado. La sintaxis es: Response.end

ASP: Application.lock Es un método que bloquea la modificación de las variables por cualquier usuario. Ejemplo: Application.Lock Application(“MiVariable”)=12

ASP:Application.Unlock Es un método que permite modificar los valores de las variables del tipo application. Ejemplo: Application.Unlock Application(“Dos”)=5

ASP:Objeto Server Este método proporciona acceso a los métodos y a las propiedades del servidor. De los métodos más importantes tenemos: –CreateObject –Mappath –ScriptTimeOut

ASP: Server.CreateObject Es el método más importante, que nos permite instanciar de los objetos. La sintaxis es: Server.CreateObject(“ProgId”), en donde ProgId corresponde al nombre del objeto Ejemplo: –Set con = server.createobject(“ADODB.Connection”)

ASP: Server.Mappath Devuelve la ruta actual. En visual su análogo sería curdir. La sintaxis es: Server.Mappath(“URL”) Ejemplo: Server.Mappth(“archivo.asp”)

ASP: Server.ScriptTimeOut Esta propiedad nos permite determinar la cantidad de segundos a transcurrir para que un script deje de cargar. La sintaxis es: Server.ScriptTimeOut=Tiempo Ejemplo: Server.ScriptTimeOut=90

ASP:Objeto Session Este objeto nos permite almacenar informacion necesaria para una determinada session de usuario. La session de usuario tiene un tiempo de duración que es configurable. La sintaxis es: Session(“Nombre Variable”)=Valor Ejemplo: Session(“login”)=“mipas”

ASP:Acceso a Base de Datos ASP utiliza el modelo de objetos de acceso a base de datos conocido como ADO. Existen dos formas de trabajar las base de datos utilizando ADO: –Acceso DSN(Data Source Name) –OLE-DB

ASP:Acceso de Datos con DSN DSN Entry ODBC Data Source Name DataBase Name ASP Support ASP Application. Base de Datos

ASP:Acceso a datos con OLE-DB A diferencia del DSN, OLE-DB actúa para cualquier tipo de base de datos, y se implementa en asp mediante una cadena de conexión que incluye: –Proveedor de Base de Datos. –User Id –Password –Data Source –Initial Catalog

MODELO ADO ADO es un modelo de objeto para acceso a las Bases de Datos. Se compone por: –Connection: enlace lógico con la base de datos. –Command : ejecución de comandos sql a la base de datos. –Recordset : tabla virtual que actúa como respositorio lógico.

Modelo ADO-Connection El objeto connection mantiene el enlace lógico entre el sitio y/o aplicación con la base de datos. Para utilizarlo, se trata como un objeto, por lo que es necesario instanciar.

Modelo ADO-Connection Para realizar la conexión desde asp, se debe declarar una variable y luego instanciar. Ejemplo: –<% Dim con set con= server.createobject(“adodb.connection”) –%> Ahora con es del tipo connection, por lo que tengo acceso a todos sus atributos y métodos.

Modelo ADO-Connection Dentro de las propiedades más importantes se encuentran: –ConnectionString: propiedad del tipo string en donde se configura la conexión. –CommandTimeOut: propiedad númerica, en donde se configura la cantidad de segundos a esperar antes de realizar un Timeout. –Provider: propiedad del tipo string, en donde se configura el nombre del proveedor de la base de datos.

Modelo ADO-Connection Dentro de los métodos más importantes se encuentran: –BeginTrans: método que indica que las instrucciones que se están ejecutando corresponden a una transacción. –CommitTrans: método que indica que materializa la transferencia en las diferentes tablas. –RollbackTrans: método que deshace los cambios efectuados por la transacción en las diferentes tablas. –Open: método que realiza la apertura de la conexión. Recibe como parámetro un connectionstring, userid y password. –Close: método que realiza el cierre de la conexión –Execute: método que ejecuta una instrucción sql a la base de datos.

Modelo ADO-Connection Veamos un ejemplo: <% dim con,sqltxt set con= server.createobject(“adodb.connection”) con.connectionstring=“dsn=ver” con.open,”sa” con.execute (“insert cliente values(‘1’,’2’,’3’)”) con.close set con=nothing %>

Modelo ADO-Command Un objeto command, debe ser declarado y luego instanciado para ser ocupado. Puede como no depender de una conexión. Es aconsejable de que siempre exista una conexión para realizar el enlace con el command.

Modelo ADO-Command Este objeto permite ejecutar sentencias sql sobre la base de datos. No entrega resultados, salvo lo deje en un recordset como resultado

Modelo ADO-Command Dentro de las propiedades más importantes: –ActiveConnection : propiedad, que nos permite definir la conexión activa. –CommandText: propiedad del tipo string, permite definir la instrucción a ejecutar en la Base de datos; Pueden ser un procedimiento almacenado, una tabla, una consulta sql entre otros.

Modelo ADO-Command Dentro de los métodos más importantes: –Execute : permite ejecutar lo ingresado en la propiedad commandtext. –CreateParameters: permite crear parámetros que serán pasados a las consultas para ser ejecutadas.

Modelo ADO-Command Dentro de los métodos más importantes: Veamos un ejemplo: <% dim con,sqltxt,comm set con= server.createobject(“adodb.connection”) set comm= server.createobject(“adodb.command”) con.connectionstring=“dsn=ver” con.open,”sa” comm.activeconnection=con conm.execute (“insert cliente values(‘1’,’2’,’3’)”) con.close set con=nothing set comm= nothing %>

Modelo ADO-Recordset Un objeto recordset actúa como una tabla virtual en donde se almacenarán en forma lógica los registros de una tabla física. Ideal para realizar consultas del tipo select o utilizar tablas directamente.

Modelo ADO-Recordset Para utilizar un objeto recordset se debe declarar una variable y luego instanciar. Un recordset puede ser el resultado de los métodos execute de la conexión o del command. Un recordset puede como no, depender de una conexión.

Modelo ADO-Recordset Dentro de las propiedades más importantes se encuentran: –CursorLocation : propiedad con dos valores posibles. AdusesCliente, adusesServer. Definen los recursos a utilizar. –CursorType: estrategias de cursores en el recordset. Tiene 4 valores posibles: adOpenForwarOnly, adopenstatic,adopendynamic,adopenkeyset. –LockType: estrategias de bloqueo. Tiene 4 valores: adlockreadonly,adlockpessimistic, adlockoptimistic,adlockbatchoptimistic.

Modelo ADO-Recordset Propiedades: –EOF: propiedad del tipo boolean,indica fin de la tabla. –Fields: colleción de campos del recordset.Nos permite tener acceso a información y contenidos de los campos de un recordset. –Pagesize: tamaño de la paginación del recordset. Muy utilizado por los buscadores. –Recordcount: indica el total de registros de un recordset.

Modelo ADO-Recordset Dentro de los métodos se encuentran: –Movenext: mueve al siguiente registro. –MovePrevious: mueve al registro anterior. –MoveFirst: mueve al primer registro. –MoveLast: mueve al último registro. –Open: realiza la apertura del recordset. –Close: cierra el recordset activo. –Requery: realiza un refresh del recordset. –Save: permite guardar el contenido del recordset en un archivo de formato especifico de ado o bien en xml. –GetRows: transforma el recordset en un arreglo.

Modelo ADO-Recordset Ejemplo: <% dim con, rec, sqltxt set con = server.createobject(“adodb.connection”) set rec= server.createobject(“adodb.recordset”) con.open “dsn=ver”,”sa” sqltxt=“select * from cliente” set rec= con.execute(sqltxt) while rec.eof=false response.write rec(“rut”) rec.movenext wend con.close set con=nothing set rec= nothing %>

PHP <? mysql_connect("localhost","root","" ); mysql_select_db( "mybase" ); ?> <? $sql="select * from programa"; $res=mysql_query($sql); while( $row = mysql_fetch_object( $res ) ){ $titulo=$row->titulo; $objetivos=$row->objetivos; ?>

Include File – Include Virtual Sirven para modularizar código. Según el tipo de path con el que se identifique el archivo a incluir deberá utilizar la palabra virtual o file. Include Virtual: Hace referencia a un directorio virtual. Ejemplo:

Include File – Include Virtual Include file: Hace referencia a una ruta física Ejemplo: Se utilizan en los ASP.

Links Varios: – – – – – – 0599/ds0599.asp – – –