MINERALES Cuprita. Mineral de cobre cuya fórmula química es Cu2O. Su color oscila entre gamas del rojo, a veces casi negro. Cristaliza en sistemas octaédricos, rombododecaédricos o cúbicos., de difícil exfoliación y su dureza oscila entre 3,5 y 4 en le escala Mohs. Es fuente de cobre.
MINERALES Bauxita. Importante mena del aluminio compuesta por óxido de aluminio con varios grados de hidratación. Suele estar mezclada con impurezas, en especial con hierro. Entre los minerales con contenido en aluminio de la bauxita están la gibbsita, Al(OH)3, y el diásporo, HAlO2. La bauxita es un mineral blando con una dureza que varía entre 1 y 3 y una densidad relativa entre 2 y 2,55. Su color puede variar del blanco al castaño y es de aspecto mate. La bauxita suele encontrarse en agregados del tamaño de un guisante. En nuestro país se lleva a cabo con éxito la extracción de los minerales de bauxita de Los Pijiguaos, que opera desde 1987, con una producción en 1994 de 2.530.000 toneladas. La bauxita es transformada en Ciudad Guayana por la Corporación Venezolana de Guayana que satisface la demanda de las empresas productoras de aluminio.
MINERALES Magnetita. Es un mineral de hierro cuya fórmula química es Fe3O4, que se presenta en masas granulares o en cristales octaédricos o romboédricos. Es de color negro, brillo metálico, raya negra, su exfoliación es imperfecta y su dureza en la escala Mohs de 5,5 a 6,5. Es una importante fuente de hierro.
MINERALES Rutilo. Mineral de titanio cuya fórmula química es TiO2.Presenta dos polimorfos la atanasa que cristaliza en el sistema hexagonal y la brookita, que cristaliza en el sistema rómbico y es más común. Éste último se presenta en masa compactas de cristales prismáticos alargados y delgados. Los colores más comunes son el amarillo y el rojo aunque se encuentra también pardo, negro y en ocasiones incoloro. Posee brillo adamantino y metálico cuando es negro. Exfolia en dos direcciones una de ellas perfecta y la otra imperfecta. Su dureza va de 6 a 6,5. La atanasa en cambio produce cristales piramidales, su color va del pardo rojizo al negro, pasando hasta por el índigo. Posee exfoliación perfecta y dureza de 5,5 a 6. Son fuente de titanio y, debidamente procesado y purificado se aplica como óxido de titanio en industria cosmética y de pintura.
MINERALES Corindón. Es uno de los minerales más duros (9 en la escala Mohs). Su fórmula química es Al2O3, libre de moléculas de agua, a diferencia de la bauxita que posee diversos grados de hidratación. Las impurezas que comúnmente posee le dan diversas coloraciones aunque el mineral puro es incoloro. Cristaliza en el sistema romboédrico. La variedad azul es conocida como zafiro y la variedad roja como rubí. Su aplicación como gemas es ampliamente conocida. Según algunos criterios, cualquier corindón que se presente en forma cristalina no granular y no sea rojo es un zafiro. Los rubíes pueden ser más valiosos que los diamantes de su mismo tamaño si provienen de Birmania o Tailandia. Actualmente se fabrican rubíes y zafiros sintéticos con características muy similares a las de las gemas naturales. Los colores son producto de impurezas de hierro en el caso de los rubíes y de cromo y otros elementos en el caso de los zafiros. El corindón granular es conocido como esmeril y es usado como abrasivo.