“La niña y el buitre” Miguel-A. (Esta fotografía ganó el premio Pulitzer en 1994). 199 seg. (Mercedes Sosa)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayoría de nuestras preocupaciones durante el Adviento consisten en ver
Advertisements

“El que sigue la justicia y la misericordia Hallará la vida, la justicia y la honra .” Proverbios 21 : 21 ¿Qué es la justicia? , es caminar dentro.
HECHO POR: *ROXANA GUADALUPE*.
Almuerzo con Dios Un niño pequeño quería conocer a Dios.
Quienes rechazaron a Jesús?
Música: KennyHav:present: B.Areskurrinaga HC; euskaraz: D. Amundarain
Los zapatos nuevos.
Los zapatos nuevos.
25º Domingo del tiempo ordinario 25º Domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C.
Entré al consultorio, me quité el abrigo y avancé hasta el diván. Me senté; no estaba en condiciones de acostarme. Si en esa sesión no miraba a la cara.
Carta a mi hijito La Razón, septiembre 2010.
Los zapatos nuevos.
¿CÓMO ES EN REALIDAD NUESTRO MUNDO?. ERASE UNA VEZ UN HOMBRE, UN HOMBRE QUE CONTINUAMENTE CAMINABA CABIZBAJO, NUNCA LEVANTABA LA VISTA. PARECÍA ASUSTARLE.
Yo no Me Doy Por Vencido By: Luis Fonsi
Esto era una pareja que estaba jugando a golf. De repente ella tira la bola.... Y va para a una mansión que hay justo enfrente... Rompiendo los cristales.
Un día Jesús pronunció estas duras palabras contra los dirigentes religiosos de su pueblo:
“¡Dios proveerá!” Miguel-A. 167 seg. (Juan Legido)
Miguel-A. 51 seg. (Jarcha) “Las urnas”.
RETO Reconocer el amor que Dios me tiene.
El Mundo Blanco Gadea.
Volverán las oscuras golondrinas
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
SAL Y LUZ José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
AMIGOS POR SIEMPRE Parte II Los AMIGOS son ANGELES que nos ayudan a
LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ENCUESTA MÁS GRANDE DE SU HISTORIA. LA PREGUNTA FUE : "POR FAVOR, DIGA HONESTAMENTE, QUÉ OPINA DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS.
LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ÚLTIMA Y MÁS GRANDE ENCUESTA DE SU HISTORIA.
LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ÚLTIMA Y MÁS GRANDE ENCUESTA DE SU HISTORIA.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 120.
2.Me doy cuenta de lo que eso me incomoda, cuánto tiempo lo he llevado a cuestas, y lo negativo que me resulta llevarlo. Me veo como un peregrino excesivamente.
ÌNDICE LATIENDO LENTO. SEDIENTA DE TI. LAGRIMAS DE CRISTAL.
UN REGALO PARA TI Clic para pasar las vistas.
¿Cómo es tu corazón?.
Antes de yo ser una mamá, Nunca me tropecé con juguetes o se me olvidó la letra de una canción de cuna. No me preocupaba si mis plantas eran venenosas.
IGNACIO DE ALDECOA Informe:.
¿QUÉ PUEDO DAR EL DÍA DE HOY?.
LA PREGUNTA FUE LA SIGUIENTE:. LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ÚLTIMA Y MÁS GRANDE ENCUESTA DE SU HISTORIA.
Domingo 18º del tiempo ordinario Hoy el evangelio, como en casi todo el ciclo C, pertenece a san Lucas. Lc 12, Dice así:
LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ENCUESTA MÁS GRANDE DE SU HISTORIA. LA PREGUNTA FUE : "POR FAVOR, DIGA HONESTAMENTE, QU É QU É OPINA DE LA ESCASEZ DE ALIMENTOS.
El ladrón de sueños AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
Camille Camille Camille Camille Camille Camille Camille Camille
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
EL SUEÑO DE LA MARIONETA
LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ENCUESTA MÁS GRANDE DE SU HISTORIA.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Mi cumpleaños.
PROYECTO ATLAS Hola a todos, soy Miguel Ángel Reina Paz. Muchos de vosotros hasta día de hoy desconocíais de mi existencia, por eso voy a ser un breve.
una entrevista con Dios.
La luz miró hacia abajo y vio las tinieblas: “Allá quiero ir”, dijo la luz.
NACER Juan Manuel del Río La luz estaba oculta entre las sábanas como un ángel con alas de azucena cimbreándose en el árbol primavera donde la flor apenas.
# 109 Allá Comprenderé.
Investigación de Mercados II
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Esto era una pareja que estaba jugando a golf. De repente ella tira la bola.... Y va para a una mansión que hay justo enfrente... Rompiendo los cristales.
a reflexionar con IMÁGENES
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
Pensaba que mi vida no estaba bien… entonces hablé con Dios: Click para avanzar en cada diapositiva.
Noviembre 16 Mateo 25, VEN ESPÍRITU SANTO Mi alma está pronta, ven Espíritu. Ilumíname para que pueda comprender y vivir aquello que Jesús me quiere.
Carta de nuestro amigo Jesús....
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
Podríamos enseguida preguntarnos a nosotros mismos lo que queremos significar cuando decimos que les hemos hecho “daño” a otras personas. ¿Qué clase.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
ESTA SI ES HISTORIA Y NO PEDAZOS JAJAJA PUES DE Q SE TRATA LICENCIADO……. A Q ESTAMOS JUGANDO? A VER QUIEN PUEDE MAS?
Para pensar.... Siempre se paga un precio muy alto por querer ser libre y sentirse dichoso. Si quieres “ volar ” despertaras la envidia de las “ almas.
S a b o r a v e n d i m i a … Recuerdo el terror de las primeras arrugas. Pensar: Ahora si. Ya me llego la hora. Las lineas de la risa marcadas sobre.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
LA PREGUNTA FUE LA SIGUIENTE:. LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ÚLTIMA Y MÁS GRANDE ENCUESTA DE SU HISTORIA.
La pregunta fue la siguiente:
LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ENCUESTA MÁS GRANDE DE SU HISTORIA.
Transcripción de la presentación:

“La niña y el buitre” Miguel-A. (Esta fotografía ganó el premio Pulitzer en 1994). 199 seg. (Mercedes Sosa)

Mis preferencias poéticas de juventud se inclinaron por el romanticismo, en Gustavo Adolfo Béquer. Hoy, me permito cambiar una palabra del autor en unos de sus versos. Es “pecata minuta”, puesto que apenas se nota: “Despertaba el día, y, a su albor primero, con sus mil ruidos despertaba el pueblo. Ante aquel contraste de vida y misterio, de luz y tinieblas, yo pensé un momento: - ¡Dios mío, qué solos se quedan los “hambrientos!”. (Gustavo Adolfo Bécquer).

La O.N.U. acaba de finalizar la mayor encuesta de su historia: “ Por favor, honestamente, que opina de la escasez de alimentos en el resto del mundo". Los resultados han sido desalentadores.

Los Europeos no han podido comprender lo que significaba eso de “escasez”.

Los Africanos no ha sabido el significado de la palabra “alimentos”.

Los Británicos no se han aclarado con el significado de “por favor”.

Los Yankis no han sido capaces de entender dónde está el “resto del mundo”.

Los Cubanos no han sabido el significado de “qué opina” (no estaban acostumbrados a opinar).

Y en los Congresos de Argentina y de España, aún siguen debatiendo el significado de “honestamente”.

Pero no vale “echar balones fuera”, y disculparnos, culpando a los políticos. Aquí, en democracia, los políticos están plenamente adaptados a lo que el pueblo exige: “Y todos queremos más, y más, y más... y mucho más”. ¿Culpables? ¡TODOS!.

TODOS QUEREMOS MÁS (vals). Todos queremos más, todos queremos más, todos queremos más, más, y más, y mucho más... El pobre quiere más, y el rico mucho más, y nadie con su suerte se quiere conformar, el que tiene un peso, quiere tener dos, el que tiene cinco, quiere tener diez, y el que tiene veinte, busca los cuarenta, y el de los cincuenta, quiere tener cien. Todos queremos más, todos queremos más, todos queremos más, más, y más, y mucho más... La vida es interés. El mundo es ambición, Pero no hay que olvidarse de tener un corazón. Letra de Rodolfo Scianmarella. Musica de Angel Condecuri. Intérprete: Alberto Castillo.

La ausencia de interés material concedida por la cuenta atrás de la degeneración, y sin familia descendiente, me concede un punto de vista diferente a la hora de enjuiciar el hambre en el mundo. Por otra parte, no me parece una visión excepcional, sino sin lastres. No creo que quede oculta a nadie, sino que los propios intereses le llevan a mirar para otra parte. Cierto que podemos escudarnos tras políticos sin escrúpulos, de aquí, o de allá, pero el EGOISMO es la causa principal. Hemos de sentirnos ciudadanos del mundo. No vale lo de que “¡ésos (los hambrientos) no son de aquí!”.