ORTOGRAFÍA DE LA LETRA H

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pasado participio.
Advertisements

Por: JUAN FERNANDDO BETANCUR SILVA
Uso de la letra hache.
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Taller de lectura y redacción
LA H.
Adela fue al colegio sin sentirse del todo bien
Diptongos [we] y [je] Fonética y Fonología del español.
Le (a él, a ella, a Ud.) La mujer le lee un libro (a ella). Ella le da un cheque(a Ud.).
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2).
Ortografía Letra y sonido.
Mira la gente.
Miguel y Luisa: ¿Un cuento de amor?
HISTORIA 1 Estaba en mi casa sólo. Mis papas habían salido
- - hierba Se escriben con h todas las palabras que empiezan por:
La entrevista Comunicación Verbos Ser Gustar Ver Tener Hacer Estar
Uso de la g, j y h Lectura y Redacción.
P A L B R S C O N H ¡RECUERDA! LEE Y OBSERVA: COMPLETA LA REGLA: hue-
USO DE B Y V.
El repaso.
"AMIGO " DE ROBERTO CARLOS
Factura.
Día de la paz.
Letras Vocales y consonantes.
Uso de la H REGLA No 1 Las palabras que comienzan con los prefijos griegos hexa- (seis), hepta- (siete) y hecto- (cien) se escriben con H. EJEMPLOS: hexaedro,
La lista de 100.
Presentation oral ejemplo.
Uso de la "h".
Cristo me ama.
El pez va a la escuela Paul Widergren 2004.
“Typical Spanish” Miguel-A. Dedicado a mi compañero de juventud Santi B., hoy por tierras catalanas. 118 seg. (C. Sevilla)
La Improvisación 7 a el 31 de marzo. Tú y tu amigo(a) hablan por teléfono. Una persona (B) está enferma y la otra persona (A) está en una fiesta. Estudiante.
Primaria El verbo.
Lenguaje y Comunicación
Hola, soy Alejandro. Tengo un año y medio y soy huérfano. Esto podría pasar:
HOMOFONÍA / HOMONIMIA OBJETIVOS:
Uso de la H REGLA No 1 REGLA No 2 REGLA No 3
Lectio Divina para Niños
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
Hola, Soy Alejandro, Tengo un año y medio y soy huérfano.
Uso de la letra H.
EL REPASO. LAS PALABRAS INTERROGATIVAS  ¿Qué….?  ¿Cómo  ¿Cuál  ¿Quién  ¿Por qué  ¿Cuándo  ¿Cuánto  ¿Cuántos  ¿Dónde  ¿Adónde  ¿Qué.
LA LIBRETA DE CALIFICACIONES.
H.
Atrévete a leer Bienvenido al mundo mágico de la lectura CRÉDITOS
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
LA MEJOR PARTE Julio 22 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
VERBO CAER Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos Me caigo Te caes Se cae
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
¡Repasando Ortografía!
ME GUSTA + VERB ¿QUÉ TE GUSTA?
La Libreta de Calificaciones
Repaso de Lenguaje y Comunicación
¡HOLA! AMIGOS Y AMIGAS Hoy conoceremos las palabras homófonas Pincha aquí aquí.
USO DE LA H.
La Constitución es un conjunto de normas que de común acuerdo se dan los ciudadanos de una nación para organizar su convivencia.
USO DE LA H Integrantes: Kevin Freire Jorge Eugenio CURSO: CING - 04.
Día 1_E2 Una introducción a la segunda unidad – El cuerpo y la enfermedad.
Un repaso…. Un repaso… pág. 299  Pasado – pág. 300 Pasado  Presente – pág. 306 Presente  Futuro – pág. 310 Futuro.
La letra H y el sonido /y/
VERBOS IRREGULARES Conocer los diferentes tipos de irregularidades de los verbos de la lengua española.
Escriban en sus Apuntes In your apuntes write down one sentence using the verb ‘ser’ and another sentence using ‘estar’ Try to remember what you learned.
Whiteboards 1.  Write the correct conjugation of the Present Perfect.  Remember, you need 2 parts!
El uso de a personal ¿ Cuándo se usa a personal? Cuando el objeto directo es una persona. Veo a mis amigos. ¿ Se usa con todos los verbos? No ¿ Con cuáles.
EDUCACIÓN INCLUSIVA CUENTO: “ME QUIEREN”
Verbos en PRESENTE ¡A CONJUGAR!. CANTAR Yo cant-O Tú cant-AS Él/ella cant-A Nosotros cant-AMOS Vosotros cant-ÁIS Ellos/ellas cant-AN.
Se escriben con g: El prefijo geo- de las palabras compuestas: geografía, geometría, geología La terminación -gen de los nombres: origen, margen, aborigen.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Uso de la letra hache.
español para hispanohablantes
Transcripción de la presentación:

ORTOGRAFÍA DE LA LETRA H Escola El Cim 6º de Primaria

NORMAS: se escriben con h Las formas de los verbos haber, hacer y hablar. Por ejemplo: había, hizo, hablaba.

NORMAS: se escriben con h Las palabras que empiezan por hie- y hue-, y sus derivados (pero cuidado, hay alguna excepción). Por ejemplo: hielo, hueso.

Derivados y excepciones: Hueso: huesecillo, huesudo, deshuesar,.. Excepción: óseo, osario, osamenta, osificar. Huevo: huevería, huevecillo. Excepción: oval, ovario, óvulo. Huérfano. Excepción: orfanato, orfandad

NORMAS: se escriben con h Las palabras que empiezan por hum- más vocal. Por ejemplo: humo, humor, húmedo.

¡Una buena pista! Muchas palabras que en catalán empiezan por “f”, en castellano empezarán por “h”. A ver si encuentras más ejemplos como estos: Formiga- hormiga Fulla- hoja

Palabras con “h” intercalada La h intercalada puede confundirnos. Hay alguna norma que nos puede ayudar. Se escriben con –h- intercalada las palabras que llevan el diptongo “ue” precedido de vocal: Por ejemplo: cacahuete , ahuecar, vihuela.

Palabras con “h” intercalada Hay otras palabras que no cumplen ninguna norma, pero que debes recordar. Por ejemplo: Adhesivo,ahorrar , ahijado, ahora, almohada, bahía, cohete,ahorcar, deshidratar , enhebrar, transhumante, zanahoria,...

NORMAS: se escriben con h Las palabras que empiezan por los prefijos griegos : HIDR-( agua) hidroavión HIPER- (grande,exceso) hipermercado HIPO - ( debajo de) hipodérmico

NORMAS: se escriben con h Otras muchas palabras que no cumplen ninguna norma, pero que debes ir aprendiendo y recordando: Por ejemplo: habitante, hinchar, hábil, helado, hongo,...

NORMAS: se escriben con h La h también la podemos encontrar a final de palabra. Fíjate en estas exclamaciones: ¡eh! ¡ah! ¡oh! ¡bah!

Homófonas Abría- habría Él abría la puerta Él lo habría hecho.

Mi hermano ha ido a Barcelona. Homófonas A- ha Mi hermano ha ido a Barcelona. Pista: si pasas la frase al plural y no cambia, va sin h. Mis hermanos han ido a Barcelona.

Homófonas As- has Mi hermano es un as jugando al fútbol. ¿Has hecho los deberes?

Homófonas Echa- hecha La forma “echa” es del verbo echar, que lo primero que se echa es la h. Ejemplo: Echa sal a la sopa. La sopa ya está hecha. ( del verbo hacer)

Homófonas ola- hola Mientras me estaba bañando ha venido una ola gigante. Siempre le digo hola cuando me lo encuentro en el ascensor.

Homófonas Ahí- hay- ¡ay! Ahí: lugar. Hay: verbo haber. ¡ay! Exclamación Ahí hay un niño que dice ¡ay!