Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HALUROS BAUXITA CORINDON AGATA.
Advertisements

Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Ámbito Científico Tecnológico: Nivel I María Cruz García López
LAS ROCAS Y EL MODELADO 1 CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN
NATURALEZA DE LA MATERIA MINERAL
Las Rocas Metamórficas
Las Rocas.
Temario prueba coeficiente 2
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
La cambiante superficie de la Tierra
Tema 3: Los materiales de la construcción Sonia Lamas (3ºESO)
MATERIALES PÉTREOS.
PARA SALIR PULSA ESC.
Unidad didáctica 5: los minerales
Unidad didáctica 5: los minerales
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
MINERALES y ROCAS Fernando Gómez Antón.
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
ROCAS.
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
Diversidad y utilidad de las rocas CRÉDITOS
ROCAS.
MINERALES Los más comunes en las rocas son fragmentos de cuarzo, feldespatos y arcillas. La calcita es un mineral presente en las rocas sedimentarias y.
Ciencias de la Naturaleza
CLAVES prácticas para identificar ROCAS en la E.S.O.
LAS ROCAS.
Tema 13.- Rocas sedimentarias I: rocas siliciclásticas
RECONOCIMIENTO VISU DE ROCAS
EL METAMORFISMO Y SUS CAMBIOS
LAS ROCAS.
ROCAS PLUTÓNICAS Se observa a simple vista la presencia de cristales, más o menos del mismo tamaño, pegados unos a otros, sin huecos ni poros y dispuestos.
INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán?
La geosfera 2. Los minerales 3. Las rocas
Capítulo 7 Rocas sedimentarias
Pulsa en las imágenes Apatito Bauxita Blenda Calcita Calcopirita
IDENTIFICACIÓN DE ROCAS
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Rocas sedimentarias.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Rocas: mezclas de minerales
ROCAS IGNEAS Magma Volcanismo Plutonismo Productos Clasificación.
Capítulo 4 Rocas ígneas.
Unidad didáctica 5: los minerales
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA
Materiales terrestres
Elaborado por Nacho Diego
Cruz Esteban Martha Adaly
TIPOS DE ROCAS SEGÚN SU ORIGEN ROCAS SEDIMENTARIAS Rocas formadas por la cementación de fragmentos de otras rocas. Tacto arenoso/aspecto homogéneo ROCAS.
ROCAS CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES ASOCIADOS QUIMICAMENTE
Rocas plutónicas Las Rocas plutónicas: Se forman al enfriarse lentamente el magma bajo tierra. Al estar bajo tierra tarda mucho en enfriarse porque no.
Metamorfismo.
Rocas: mezclas de minerales
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Las rocas INICIO ESQUEMA
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
ROCAS Y PAISAJES.
Tipos de rocas Jessica cuevas & Selene Prats 4ºDIV.
PROCESOS PETROGENÉTICOS
TIPOS DE ROCAS EBRIMA SAGNIA Y OTHMAN HAJJAJ.
Tipos de Rocas Arantxa Martín.
Las rocas POR: Selene Prats Díaz.
Las rocas Raquel y Camila 4º diver.
Rocas Metamórficas.
ROCAS METAMORFICAS.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
ROCAS Y MINERALES.
Materiales terrestres
Tema: Las Rocas.
. Metamorfismo. Se define metamorfismo como el conjunto de cambios mineralógicos, estructurales y texturales que sufren las rocas cuando se encuentran.
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
Transcripción de la presentación:

Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas Basalto Pumita Volcánicas Rocas magmáticas Granito Granodiorita Plutónicas Pizarra Esquisto Gneis Foliadas Rocas metamórficas Mármol Cuarcita No foliadas Conglomerado Arenisca Arcilla Detríticas Rocas sedimentarias Caliza Yeso No detríticas

ROCAS MAGMÁTICAS VOLCÁNICAS Basalto Aspecto Roca compacta, de color gris oscuro o negro con matices verdosos. Forma en que aparece en la naturaleza En grandes masas que son antiguas coladas de lava solidificadas. Composición Olivino y otros minerales del grupo de los silicatos (formados por silicio, oxígeno y elementos metálicos…). Textura Granos muy finos y fuertemente unidos. Volver al índice

ROCAS MAGMÁTICAS VOLCÁNICAS Pumita Aspecto Roca de color gris o crema, muy porosa y ligera (incluso flota en el agua). Forma en que aparece en la naturaleza En acumulaciones de fragmentos (piroclastos) formados a partir de trozos de lava que lanzó el volcán y que se solidificaron en el aire. Composición Silicatos. Textura Es una masa porosa en la que los minerales no están cristalizados, por lo que carece de granos. Volver al índice

ROCAS MAGMÁTICAS PLUTÓNICAS Granito Aspecto Roca compacta, de color blanco o rosado con pintas negras y anaranjadas. Forma en que aparece en la naturaleza En masas redondeadas de gran tamaño o en acumulaciones de bolas (pedrizas). Composición Ortosa, cuarzo y mica (biotita). Textura Presenta numerosos granos fuertemente unidos, bien visibles y de tamaño muy uniforme. Volver al índice

ROCAS MAGMÁTICAS PLUTÓNICAS Granodiorita Aspecto Roca compacta, de color blanco anaranjado con numerosas áreas negras. Forma en que aparece en la naturaleza En masas redondeadas de gran tamaño o en acumulaciones de bolas (pedrizas). Composición Feldespatos, cuarzo, biotita, piroxeno… Textura Presenta numerosos granos fuertemente unidos, bien visibles y de tamaño muy uniforme. Volver al índice

ROCAS METAMÓRFICAS FOLIADAS Pizarra Aspecto Roca de color negro o pardo oscuro formada por placas superpuestas. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos, en láminas aplastadas con aspecto de hojaldre. Composición Cuarzo y moscovita (mica), resultantes del metamorfismo de los minerales de las arcillas de las que proceden. Textura Granos laminares superpuestos y orientados en una misma dirección. Volver al índice

ROCAS METAMÓRFICAS FOLIADAS Esquisto Aspecto Roca de color gris con vetas pardorrojizas, blancas o negras. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos, en láminas aplastadas. Composición Moscovita (mica), talco, clorita y frecuentes inclusiones de cuarzo y de granate. Textura Granos grandes, laminares, superpuestos y orientados en una misma dirección. Volver al índice

ROCAS METAMÓRFICAS FOLIADAS Gneis Aspecto Roca de color gris con marcadas bandas oscuras y claras alternadas. Forma en que aparece en la naturaleza En grandes estratos a menudo muy plegados. Composición Cuarzo, feldespatos y micas. Textura Minerales dispuestos en bandas con ocasionales inclusiones entre ellas de grandes granos de feldespato. Volver al índice

ROCAS METAMÓRFICAS NO FOLIADAS Mármol Aspecto Roca de color blanco, crema o gris, con vetas de tonos muy variados. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos, entre otras rocas metamórficas. Composición Calcita. Textura Granos grandes sin orientación y vetas de otros minerales. Volver al índice

ROCAS METAMÓRFICAS NO FOLIADAS Cuarcita Aspecto Roca muy compacta, de color blanco, crema o pardo rojizo. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos de gran grosor que a menudo quedan como enormes crestas en el terreno debido a su gran resistencia a la erosión. Composición Cuarzo. Textura Granos pequeños de la arenisca original íntimamente unidos por un cemento también de cuarzo. Volver al índice

ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS Conglomerado Aspecto Agregado de cantos cementados. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos. Composición Muy variada; depende de las rocas de las que proceden los cantos que la componen y del tipo de cemento que los une. Textura Fragmentos de tipo “grava” unidos por un cemento de grano más fino. Si los fragmentos son redondeados, el conglomerado se llama pudinga; si son angulosos, se llama brecha. Volver al índice

ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS Arenisca Aspecto Agregado de arena cementada. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos. Composición Depende de si los sedimentos que la originaron eran arenas de cuarzo o de caliza, o de otras rocas. Textura Granos de arena unidos por un cemento de grano más fino. Volver al índice

ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS Arcilla Aspecto Roca con aspecto de barro seco, de colores que varían entre el blanco, el amarillo, el naranja, el rojo o el gris. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos. Composición Minerales de tipo arcilloso como el caolín y otros silicatos de aluminio. Textura Fragmentos microscópicos poco compactados. Volver al índice

ROCAS SEDIMENTARIAS NO DETRÍTICAS Caliza Aspecto Roca compacta de color blanco, gris o anaranjado. Forma en que aparece en la naturaleza En enormes series de estratos a veces de gran grosor. Composición Calcita con algunas impurezas. Textura Granos muy finos de calcita, con inclusiones ocasionales de granos más gruesos. A menudo contiene fósiles de seres marinos o está mayoritariamente formada por sus conchas. Volver al índice

ROCAS SEDIMENTARIAS NO DETRÍTICAS Yeso Aspecto Roca poco compacta, terrosa, de color pardo en el que destacan grandes zonas blancas de yeso. Forma en que aparece en la naturaleza En estratos. Composición Yeso y cementos de composición variada, pero generalmente calizos o arcillosos. Textura Grandes cristales de yeso unidos por un cemento de grano fino. Volver al índice