SEDRONAR SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGAADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÉPTIMO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL DE CHILE, 2006 Principales resultados, julio de 2007.
Advertisements

SÉPTIMO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE, 2007 de 8º básico a 4º medio PRINCIPALES RESULTADOS Junio de 2008.
I – Adam 2010 Universo: Personas mayores de 18 años, detenidos en flagrancia por los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS), Ley de Drogas.
Encuesta Nacional de Adicciones 2008 (ENA). Antecedentes Hasta la fecha se han realizado 5 encuestas nacionales; 1988, 1992, 1998, 2002 y Es una.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ENCUESTA ESCOLAR) de septiembre de 2007.
PRESENTACIÓN DE LA ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ESTUDES) de junio de 2009.
Los Problemas sociales en Panamá
¿Que son los porros? Porro es un término popular que en varios países hispanohablantes se le da a un cigarrillo de cannabis o hachís. Los porros pueden.
Tarjeta de respuesta N°1- sustancias
Retos de Evaluación en Chile
Proceso de Descentralización
Epidemiología del Alcoholismo
¿Y las mujeres son diferentes a los hombres?
Estudio De acuerdo con la legalización de la marihuana impulsada en Uruguay.
CONSUMO DE DROGAS Y PERCEPCIÓN DE RIESGO EN ADOLESCENTES E. Ramalle-Gómara (1), J del Pozo-Irribarría (1), M Ferreras-Oleffe (1) ), L Pérez-Gómez (1) Mª.
Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES),
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
TABAQUISMO Y RIESGO DE OTRAS ADICCIONES EN ESTUDIANTES
La antesala: el consumo Algunos factores Algunas tendencias Sabiendo que: Consumo no es adicción Los factores de riesgo no son iguales para drogas legales.
DERECHOS HUMANOS Y CONSUMO DE DROGAS.
DROGAS Jon Osoro.
¡JOVENES DIGAN NO A LAS DROGAS!!!!!
Sistema Interamericano de Datos Uniformes sobre Consumo de Drogas El Salvador San Salvador, 6 de julio de 2004 CNA Comisión Nacional Antidrogas.
I Seminario Internacional sobre Tabaquismo y Patología Psiquiátrica
SEXTA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA. URUGUAY 2014.
Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar
“Adolescencia, consumo de sustancias y sus riesgos” Julio 2006.
La drogadicción y sus causas
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Noviembre – SEGUNDA ENCUESTA NACIONAL Y TERCERA EN MONTEVIDEO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA.
José Navarro Botella Elena Rodríguez San Julián Eusebio Megías Valenzuela (FAD) Lorenzo Sánchez Pardo (DGPNsD)
Consumo Percibido en los Pares y Uso de Drogas por los Estudiantes Universitarios: El Estudio de Caso Medellín/Colombia Erika María Montoya Investigadora.
Proyecto Institucional de Prevención de Adicciones
SEXTO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN ESCOLAR DE CHILE, 2005 de 8º básico a 4º medio Julio de 2006.
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN JOVENES Y ADOLESCENTES
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
Estudio Cuantitativo y Cualitativo de Pacientes en Fundación Gradiva Ánalisis Comparativo Lic. Leticia Policastro.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes
Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Escolares en Colombia Bogotá D.C., Febrero de 2007.
PROGRAMA DE ESCUELAS SALUDABLES
Encuesta Nacional sobre Prevalencias de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2008 San Luis, 18 de noviembre de 2008.
CONSUMO INDEBIDO DE Y DROGAS
Factores de riesgo y protección
“Las drogas en su laberinto” Córdoba PNPAlcohol
Consumo de alcohol en menores de edad Dimensión actual del problema en España Julio Bobes García Madrid
ENCUESTA ESTATAL SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA. EDADES 2011 DATOS BÁSICOS DE ASTURIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio.
Cocaína ~Darwin Araya Galleguillos ~Jordan Torres Gallardo
Centro de Recuperación y Superación ( C.R.Y.S.)
Estrategia Provincial sobre Abordaje de la Problemática de las Drogas en la Provincia de Salta Previniendo el Abuso de Drogas – Un Puente entre dos Continentes.
FUNDASALVA MASCULINO 86% FEMENINO 14% La distribución de atención por sexo, muestra una marcada predominancia del sexo masculino sobre el femenino.
Jornada de Capacitación Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo 7 de Octubre de 2015.
Consumo y Abuso de Drogas en Adolescentes y Jóvenes del Perú
ESTUDES 2014/2015 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
¿QUÉ ES EL SEDENTARISMO?
Promoción de la Salud FERIA MUNDIAL MUNICIPIOS Y SALUD AGOSTO 2009.
V Estudio Nacional en Estudiantes del nivel medio. Argentina 2011 Datos de la Provincia de Santa Fe.
Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2014/2015 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
ESTUDIO DEPARTAMENTAL SOBRE PREVALENCIA DE CONSUMO DE DROGAS, FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN EN JÓVENES ESCOLARIZADOS DE 12 AÑOS Y MAS”
1 PRESENTACIÓN DE DATOS ARAGON ENCUESTA ESTUDES 2014 Plan Nacional Sobre Drogas Zaragoza, 12 de febrero de 2016 Dirección General de Salud Pública.
Datos y estadísticas recientes sobre el consumo de marihuana en Uruguay De la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza.
Drogas.
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2016
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
ALUMNO: Carlos Nicolás Jou Pizarro MATERIA: Biología PROFESORA: Silvia Vega CURSO: 2do. De Secundaria COLEGIO: Obra Josefina Bálsamo - Cordecruz TEMA:
Transcripción de la presentación:

SEDRONAR SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGAADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO

OBSERVATORIO ARGENTINO DE DROGAS SEDRONAR 2° ENCUESTA NACIONAL AÑO estudiantes de Enseñanza Media

PREVALENCIA DE CONSUMO EN EL ULTIMO MES SEGÚN SEXO VaronesMujeres Tabaco Alcohol Tranquilizantes S.P Estimulantes S.P Total País

PREVALENCIA DE CONSUMO EN EL ULTIMO MES SEGÚN SEXO VaronesMujeres Solventes Marihuana Pasta base Cocaína Total País

PREVALENCIA DE CONSUMO EN EL ULTIMO MES SEGÚN EDAD AÑOS- de de 16 Tabaco Alcohol Tranquilizantes Estimulantes Total País

PREVALENCIA DE CONSUMO EN EL ULTIMO MES SEGÚN EDAD AÑOS- de de 16 Solventes Marihuana Pasta base Cocaína Total País

DE LOS CONSUMIDORES, EXCESO DE ALCOHOL EN EL ULTIMO MES SEGÚN SEXO VaronesMujeresTotal Cerveza 83.7Blancas 57.9Vino 48.0 Total País

EDAD PROMEDIO DE INICIO DE CONSUMO VaronesMujeres Tabaco1313 Alcohol1313 Tranquilizantes S.P.1314 Estimulantes S.P.1415 Total País

EDAD PROMEDIO DE INICIO DE CONSUMO VaronesMujeres Solventes1314 Marihuana1415 Pasta base1414 Cocaína1415 Total País

SEDRONAR VARIACION PORCENTUAL ENCUESTAS VaronesMujeres Tabaco Alcohol Tranquilizantes S.P Estimulantes S.P Total País

SEDRONAR VARIACION PORCENTUAL ENCUESTAS VaronesMujeres Solventes Marihuana Pasta base Cocaína Total País

SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGAADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO PROGRAMA DE PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS “QUIERO SER” Para alumnos de 5°, 6°, 7° y 8° año y sus docentes y sus padres

MUCHAS GRACIAS