Propiedades térmicas de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS DE LA MATERIA PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Los estados de la materia (sólido, líquido y gas) exhiben propiedades que facilita el poder distinguir.
Advertisements

Capítulo 19 Propiedades térmicas de la materia
ESTADOS DE LA MATERIA (UNIDAD Nº 06)
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05
ESTEQUIOMETRÍA.
TEMA 2: GASES. PROPIEDADES. LEYES. TEORIA CINETICO-MOLECULAR.
¿Qué son los gases? Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas.
Transferencia de calor
PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
LEYES DE LOS GASES.
CAMBIOS DE ESTADO.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. CAMBIOS DE ESTADO
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
Gases Tema 1.
Temperatura y expansión
LOS GASES Parámetros que definen el estado de un gas:
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
Gases ideales Todos los gases se comportan en forma similar a presión y temperaturas ordinarias. Esto dio origen a las leyes de Gases Ideales que se pueden.
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Cantidad de calor Capítulo 17 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ecuaciones de estado de los gases Ley de los gases ideales
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES DE FASE
Leyes y Propiedades de los Gases
HUMEDAD ATMOSFÉRICA.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
LEYES DE LOS GASES PERFECTOS LEYES DEL ESTADO GASEOSO
Estado gaseoso.
Concepto de Masa Atómica y MOL
Por: Prof. Mery Irma Carata Ramos Nivel: 3º de Secundaria
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
¡A toda máquina! ¡Todo lo que querías saber sobre motores de combustión interna! GASES.
DIAGRAMA DE FASES 2º semestre DIAGRAMA DE FASES Regla de las fases F + L = C +2 F. Fase. Porción homogénea de un sistema L. Grados de libertad.
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
El Estado Gaseoso y sus Leyes
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA
Estado gaseoso.
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Átomos, moléculas y moles Departamento de Física y Química
Los gases y la teoría cinético molecular.
Propiedades de las sustancias puras
Temperatura y expansión
2° BGU “B” Lic. Soraya Jaramillo
M en C Alicia Cea Bonilla
Profesor Jorge Garcia Química General e Inorgánica UNNOBA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
10. Gases.
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
Leyes y Propiedades de los Gases. Teoría Cinético Molecular Objetivo: Explicar razonadamente las características de los gases. Destreza: Definir las propiedades.
La materia: estados Físicos
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
TEMA: GASES Y TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
4. Gases Dependiendo de su estado, la materia puede existir en fase líquida, sólida y gaseosa. Los gases son más fáciles de describir que los líquidos.
los estados de la materia
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
PROPIEDADES FISICAS DE LOS GASES
EL AIRE QUE NOS RODEA. El aire de la tierra  La atmosfera  Atmosfera primitiva es tan antigua como nuestro planeta (vapor de agua, CO2 y N)  La atmosfera,
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
Transcripción de la presentación:

Propiedades térmicas de la materia Capítulo 19 Física Sexta edición Paul E. Tippens Gases ideales y ley de Boyle Ley de Gay-Lussac Ley general de los gases Masa molecular y mol La ley del gas ideal Licuefacción de un gas Vaporización Presión de vapor Punto triple Humedad

Gases ideales y ley de Boyle Ley de Boyle: Siempre que la masa y la temperatura de una muestra de gas se mantengan constantes, el volumen de dicho gas es inversamente proporcional a su presión absoluta. Cuando un gas se comprime a temperatura constante, el producto de su presión por su volumen siempre es constante. La temperatura y la masa son constantes Ley de Charles: Mientras que la masa y la presión de un gas se mantengan constantes, el volumen de dicho gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta. La masa y la presión son constantes

Ley de Gay-Lussac Ley de Gay-Lussac: Si el volumen de una muestra de gas permanece constante, la presión de dicho gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta. Con la masa constante

Ley general de los gases La masa permanece constante P1, V1, T1, m1 = presión, volumen, temperatura y masa en el estado inicial. P2, V2, T2, m2 = presión, volumen, temperatura y masa en el estado final.

Masa molecular y mol La masa atómica de un elemento es la masa de un átomo de dicho elemento comparada con la masa de un átomo de carbono tomado como 12 unidades de masa atómica. La masa molecular M es la suma de las masas atómicas de todos los átomos que componen la molécula. Una mol es la masa en gramos numéricamente igual a la masa molecular de una sustancia. N = número de moles m = masa del gas M = masa molecular del gas

La ley del gas ideal Ley del gas ideal: P = presión V = volumen n = número de moles R = constante universal de los gases (8.314 J/mol·K) T = temperatura absoluta

Liquefacción de un gas La temperatura crítica de un gas es la temperatura por arriba de la cual el gas no se licuará, independientemente de la presión que se aplique.

Vaporización Una molécula cerca de la superficie de un líquido experimenta una fuerza hacia abajo. Únicamente las moléculas con más energía son capaces de superar esta fuerza y abandonar el líquido como vapor.

Presión de vapor Agua Vapor de agua P T Curva de vaporización para agua Punto crítico Gas La presión de vapor saturado de una sustancia es la presión adicional ejercida por las moléculas de vapor sobre la sustancia y sus alrededores en condiciones de saturación. La ebullición se define como la vaporización dentro de un líquido cuando su presión de vapor es igual a la presión en el líquido.

Punto triple Una curva de sublimación muestra las temperaturas y presiones en las que un sólido puede coexistir con su vapor. REGIÓN DE LÍQUIDO REGIÓN DE SÓLIDO REGIÓN DE VAPOR Curva de fusión Curva de sublimación Curva de vaporización Punto crítico Diagrama de fases del punto triple

Humedad La humedad absoluta se define como la masa de agua por unidad de volumen de aire. La humedad relativa es la razón de la presión real de vapor del aire con respecto a la presión de vapor saturado a esa temperatura.

Conceptos clave Gas ideal Ley de Boyle Ley de Charles Masa atómica mol Evaporación Ebullición Sublimación Saturación Masa molecular Número de Avogadro Ley de los gases ideales Temperatura crítica Presión de vapor Punto triple Humedad absoluta Humedad relativa Punto de rocío

Resumen de ecuaciones