Las ilustraciones y la aplicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Advertisements

Taller práctico sobre cómo evangelizar - Daniel Sherman
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
1. En el Nuevo Testamento y durante la mayor parte de la historia de la iglesia, la lectura de la Biblia era la lectura pública de ella. 2. La lectura.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Los modos de preparación
AMIGOS DE JESUÚS Juan 15,9-18.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
La Predicación Bíblica #8: El Sermón Expositivo
El Desarrollo del Sermón
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
La escucha.
Tomado del Manual Mis Amigos Adaptado para satisfacer las necesidades de La Congregación Hispana de Ladysmith Por: Nury Luciano Líder del Ministerio de.
Las cualidades de un buen Líder
La estrategia de Dios para salvar al mundo
Las 7 Leyes de la Enseñanza
La estrategia de Dios para salvar al mundo
La proposición y el bosquejo homilético
Los géneros de sermones
La introducción y la conclusión
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
La Aplicación en el Sermón
1. Según una historia relatada por Cicerón en su De oratore, el gran orador Demóstenes consideró que el primer, el segundo y le tercer aspecto más importante.
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
IMCE CONTEXTUALIZACIÓN: TRASLADANDO LOS MANDAMIENTOS BÍBLICOS DE UNA CULTURA A OTRA.
“ESCOGIENDO LA BUENA PARTE” (LUCAS 10:38-42)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
¿Qué es el llamado misionero?
Santiago 4 Comprensión de Lectura Causa de la mundanalidad en la Iglesia -Santiago 4:1-2 -Al igual que en estos tiempos, Santiago confronta el problema.
Seguridad, paz y gozo en Cristo
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
Problemas del Comienzo
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
DE DONDE PROBIENE LA FE TEXTO BASE: ROM
MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Cristo y su ley Segundo trimestre 2014 Cristo y la ley en el sermón del monte Resumen de la guía de estudio para la Escuela Sabática del 26 de abril del.
REGLAS DEL CHAT.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
VALOR DE UN ALMA ¿Cuánto vale un alma?
La Predicacion #7 El Bosquejo del Sermón.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
¿COMO ALCANZAR TUS METAS?
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
EL MAESTRO COMO PROFESOR
La Predicación #14 Medios Retóricos de la Homilética.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Evangelio : San Mateo 21,
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
Un teléfono celular que está siempre a tu alcance
Asociación Adventista del Oeste
…para que todos los hombres le conozcan y se salven
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL
Interpretando la Palabra de Dios!
Hablando en Público Lección 8. Las Partes del Discurso I. ¿Cuáles son las cuatro partes principales de un buen discurso? 1. Hay una variedad de razones.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Eres un soldado y el ejército enemigo te atrapa… Te dicen que serás encarcelado de por vida… Pero te darán permiso de llevar solo un objeto contigo… Te.
Fundamentos socio-culturales de la ética
DEFINICIÓN DE LA VERDAD
Ministerios del Niño – División Sudamericana. La Adoración Infantil es un momento del culto donde los niños tienen una participación especial y reciben.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Transcripción de la presentación:

Las ilustraciones y la aplicación

Las ilustraciones

Las ilustraciones Las ilustraciones son iluminaciones de la explicación del texto. Ilustrar significar iluminar. Según Spurgeon (cap 24), las ilustraciones funcionan como las ventanas de una casa que dejan entrar la luz para que los artículos de la casa se vean mejor. Pregunta: ¿Qué efecto tuvo en ti esta ilustración acerca de ilustraciones? 4. Toman la forma de relatos de hechos o eventos. 5. Introducen un elemento narrativo en una explicación didáctica.

Los propósitos de las ilustraciones Según Spurgeon, las ilustraciones: Hacen el sermón más placentero e interesante. Avivan la audiencia y reviven la atención. Braga (cap 10) agrega que las ilustraciones: Dan claridad al sermón. Hacen el sermón más interesante. Hacen más vivaz la verdad. Enfatizan la verdad. En su Christ-centered Preaching, (cap 7) Bryan Chapell dice que no debemos ilustrar para: Dar diversión a la congregación. Instruir a sus congregaciones “ignorantes”.

Consejos sobre las ilustraciones Según Spurgeon, las ilustraciones: No deben ser numerosas. Deben de veras iluminar el punto. No deben ser demasiado prominentes. Deben ser naturales, saliendo del tema. No deben ser extremadamente detalladas. No deben ser indignas del púlpito. No deben confundir metáforas. Braga repite algunos de estos consejos y agrega que las ilustraciones: Deben ser verdaderas si son relatadas como hechos o historias (¡más importante hoy en día con el Internet y muchas leyendas urbanas cristianas!). Deben ser breves.

Consejos sobre las ilustraciones 3. Chapell agrega: No usen ilustraciones como sustituto de exposición. Una ilustración que necesita ser iluminada no sirve. Usen ilustraciones con las cuales los oyentes se pueden identificar. Nunca uses una ilustración que expone información de otras personas (incluyendo los miembros de la familia) sin su permiso. Ten cuidado de no usar ilustraciones que podrían causar polémica. No uses ilustraciones que denigran a alguien (salvo a ti mismo) o que te exaltan a ti mismo. Termina lo que empiezas, no dejando detalles interesantes no resueltos.

Consejos sobre las ilustraciones Normalmente la ilustración le sigue a la explicación, pero puede precederla para aumentar la necesidad de la explicación. Normalmente la mejor manera de iniciar la ilustración es sin ninguna introducción, porque la congregación sabrá inmediatamente que estás ilustrando el punto.

Fuentes de las ilustraciones 1. La Biblia Algunos (como MacArthur) prefieren tomar sus ilustraciones de la Biblia misma. Al mismo tiempo, las parábolas de Jesús demuestran la legitimidad de emplear ilustraciones de la vida cotidiana. Además, no queremos dar la impresión de que el Antiguo Testamento (la fuente de la mayoría de las ilustraciones bíblicas) sea basicamente un libro de ejemplos con moralejas. Las noticias La historia La ciencia y las artes Las estadísticas

Fuentes de las ilustraciones 6. La vida personal (de uno mismo o de otros) Chapell ya nos advirtió acerca de algunos peligros de estas ilustraciones. Otro peligro es que pueden fijar la atención de la congregación en la vida del predicador. Como es una persona pública, la congregación puede deleitarse en los detalles acerca de su vida como el público hace con las estrellas. Aunque el predicador puede exponer sus propios errores en las ilustraciones, deben tener cuidado de no desacreditar su propio testimonio. fingir humildad por medio de una “confesión” que realmente es una jactancia. La literatura (mejor la conocida) La imaginación (aclarando que es inventada)

Como encontrar las ilustraciones La mejor forma es leer mucho y observar mucho. Si uno sabe de que va a predicar semanas antes de la predicación, es como un “poderoso imán de ideas” (Chapell 194). Cuando encuentras una idea interesante que podría servir algún día como ilustración, hay que archivarla en un sistema que permita encontrarla después. Pueden ser archiveros físicos o electrónicos.

Ejercicios con las ilustraciones Escoge algún objeto en esta aula y utilízalo para ilustrar algo. Menciona una buena ilustración que has escuchado y porqué fue buena. Evalúa algunas anécdotas que he archivado para ver si sirven como ilustraciones de algunas verdades bíblicas.

La aplicación

La aplicación Braga (250) define la aplicación: “el proceso retórico, mediante el cual se hace que la verdad se aplique directa y personalmente a los individuos, a fin de persuadirles a que respondan adecuadamente a él”. “Qué es lo que principalmente enseña la Biblia? Lo que principalmente enseña la Biblia es lo que el hombre debe creer acerca de Dios y los deberes que Dios requiere del hombre.” (Catecismo Menor, pregunta 3). Según Chapell, “la aplicación es la consecuencia actual de la verdad bíblica” (199).

La aplicación Algunos predicadores reformados temen hacer aplicación del texto, porque quieren evitar el legalismo o el moralismo y quieren confiar en la obra del Espíritu Santo en las vidas de los oyentes. Aunque estos deseos son correctos, no podemos asumir que la congregación automaticamente vaya a saber cómo se relaciona el texto con sus vidas. La aplicación es esa ayuda que la congregación necesita para hacer esta conexión entre el texto y sus vidas.

Requisitos para buena aplicación El predicador tiene que tener integridad personal para poder hacer aplicación del texto a la vida de otros. En su Retórica, Aristóteles identificó las tres medios de persuasión: logos, ethos y pathos. La exposición es el logos. El carácter del orador es el ethos. La pasión de la presentación es el pathos. El predicador tiene que cultivar un ethos positivo con los oyentes constantemente, no solo en el momento de la predicación. Tiene que aplicar el texto a sí mismo primero. Tiene que humillarse ante Dios y someterse a su palabra.

Requisitos para buena aplicación 2. El predicador tiene que entender y amar a los oyentes. El predicador tiene que entender la naturaleza humana. El predicador tiene que conocer la gracia de Dios en Cristo. Muchas aplicaciones son “bibliazos” arrogantes, porque el predicador no se trata a sí mismo ni trata a los oyentes como pecadores salvados por la gracia de Dios en Cristo. El sermón cristiano es un sermón que predica a Cristo. La aplicación cristiana es una aplicación basada en la persona y obra de Cristo.

Consejos para buena aplicación Debe ser relevante y realista. Debe salir del texto. Puede abarca pensamientos, actitudes, palabras, acciones y la falta de éstas (tanto prohibición como mandato). Debe ser suficientemente específica para que llegue concretamente a los oyentes. No debe ser demasiado específica o llegará a algunos cuantos que se sentirán señalados publicamente. Los oyentes deben tener suficiente información para hacer la aplicación individual.

Consejos para buena aplicación Chapell (213-14) recomienda hacer una concreta aplicación y luego mencionar otras posibilidades. Por ejemplo, si el texto trata el tema del perdón, la aplicación concreta podría ser en el matrimonio con una mención posterior de otras relaciones. Asegura que la aplicación es mandada por el texto y no solo una preferencia del predicador. Si el predicador quiere ofrecer una sugerencia en cuanto a cómo llevar a cabo la aplicación, puede hacerlo pero como un consejo. Por ejemplo, si el tema es la oración personal, el predicador puede recomendar cierta práctica devocional como una forma de desarrollar la oración personal.

Consejos para buena aplicación No hagas aplicación en público que no harías en privado con un ser querido. No tengas miedo de dirigir el texto directamente a las situaciones concretas (y a veces delicadas) que la congregación se enfrenta. Aplica el texto naturalmente y con tacto. La aplicación puede estar en cualquier parte del sermón, pero normalmente le sigue a la explicación y la ilustración. También, juega un papel importante en la conclusión.