PERMISOS ÚNICOS DE SIEMBRA Gerente de Distritos de Riego

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Capacitación de Capacitadores en GIRH
Advertisements

PROYECTO DE LEY 024/04 SENADO- 404/05 CAMARA
DIRECCIÓN LOCAL ZACATECAS
Operación de los Consejos de Cuenca y sus Órganos Auxiliares
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SISTEMA DE DECLARACIONES Y PAGO ELECTRÓNICO
Programas de Mejora Regulatoria
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE PROTECCIÓN EN RIOS Y DISTRITOS DE TEMPORAL TECNIFICADO MODELO Y ESQUEMA DE LOS PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO HIDROAGRÍCOLA.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
LOS COMITÉS DE PLAYAS LIMPIAS EN LOS CONSEJOS DE CUENCA Abril 2008.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
Diciembre 2012 Componente Inspección y Vigilancia Pesquera.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
Reformas legislativas en materia de aguas
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
Red nacional de información
SUBDIRECCIÓN GENERAL JURÍDICA
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA SEQUÍA PRONACOSE 1 Febrero 14, 2013.
Consejos de Cuenca Comisión de Cuenca del Rio San Pedro
Componente: Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
ADMINISTRACION DEL AGUA EN SONORA
CONAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
Los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas. COTAS
El proceso de descentralización emprendido por el Gobierno Federal, se dirige hacia las entidades federativas, municipios y a los usuarios. De esta manera.
Programa Nacional Contra la Sequía
LOS COMITES DE PLAYAS LIMPIAS EN EL MARCO DE LOS CONSEJOS DE CUENCA
REUNION NACIONAL DE DELEGADOS SAGARPA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO México,
Antecedentes de Atención a sequías
PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO.
La secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO A: Ana Laura Hernández López Por su.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
 José Luis Luege Tamargo  La Comisión Nacional del Agua es heredera de una gran tradición hidráulica y a lo largo de su historia ha estado integrada.
QUE ES EL INCODER QUE ES EL INCODER Creado mediante decreto 1300 de mayo de 2003, como instituto descentralizado, adscrito al Ministerio de Agricultura.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
Mazatlán, Sinaloa. Octubre 1, 2009 Inscripción y/o reinscripción al Diesel Marino Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
Tampico/Altamira, Tamaulipas 18 de Enero de 2008.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
NORMATIVIDAD (CRONOLOGIA).
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Segunda Sesión 2015 del Comité Técnico de Expertos en Sequía CTES 18 de Mayo de 2015.
PRODUCTOS ORGÁNICOS El SENASICA forma parte del Consejo Nacional de Producción Orgánica, en el que tiene como función emitir opinión a la SAGARPA sobre.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacifico Norte) PIAAG
BIBLIOTECA VIRTUAL SECRETARÍA DE MOVILIDAD DEL DISTRITO FEDERAL 2015.
Ley General de Aguas P R O Y E C T O. La propuesta de Ley consta de 11 títulos, con 268 artículos y 14 transitorios, que incluyen un apartado de disposiciones.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Héctor Osorio Chumacero,
ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO
COTEJO DEL PADRON DE AFILIADOS DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD CONTRA LOS REGISTROS DE AFILIACION DE LOS INSTITUTOS DE SEGURIDAD SOCIAL Salón.
Cierre Operativo Programa 2016 Tecnificación de Riego Los incentivos serán para los productores agrícolas (personas físicas y morales con más de.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
PARQUE NACIONAL EL POTOSI borrador programa de manejo
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO.
Cuenta Pública 2014 Padrones de Beneficiarios del Sector Rural Auditoría: 256.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Transcripción de la presentación:

PERMISOS ÚNICOS DE SIEMBRA Gerente de Distritos de Riego SUBDIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA PERMISOS ÚNICOS DE SIEMBRA Luis Rendón Pimentel. Gerente de Distritos de Riego FEBRERO 2010

LEY DE AGUAS NACIONALES Artículo 66. En cada distrito de riego se establecerá un comité hidráulico, cuya organización y operación se determinará en el reglamento que al efecto elabore y aplique cada distrito, el cual actuará como órgano colegiado de concertación para un manejo adecuado del agua e infraestructura

LEY DE AGUAS NACIONALES Articulo 67. En los distritos de riego, los usuarios tendrán el derecho de recibir el agua para riego al cumplir con lo siguiente: Formar parte del padrón de usuarios respectivo, el cual será integrado y actualizado por el Organismo de Cuenca competente con la información y el apoyo que le proporcionen los usuarios en forma individual y a través de sus organizaciones. Contar con permiso único de siembra expedido para tal efecto, cuyas características serán definidas por la Autoridad en la materia.

ACUERDO PARA ACTUAR COORDINADAMENTE EN LA EXPEDICIÓN DE PERMISOS ÚNICOS DE SIEMBRA La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Comisión Nacional del Agua firmaron el 5 de agosto de 2004, el Acuerdo para Actuar Coordinadamente en el Ejercicio de sus facultades respectivas en Materia de la Expedición de los Permisos Únicos de Siembra con Derechos de Agua en los Distritos de Riego dentro del Proceso de Planeación Agrícola Integral.

ACUERDO PARA ACTUAR COORDINADAMENTE EN LA EXPEDICIÓN DE PERMISOS ÚNICOS DE SIEMBRA DÉCIMO.- Los Comités Hidráulicos tomarán las medidas necesarias para que se expidan los permisos únicos de siembra, a través de ventanillas únicas que se instalen en cada distrito de riego.

ACUERDO DE ESTABLECIMIENTO DEL DISTRITO DE RIEGO 017, REGIÓN LAGUNERA En el acuerdo de establecimiento del distrito de riego 017, Región Lagunera, Coahuila y Durango, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de marzo de 1941, no están considerados los “2,350 pozos que extraen unos 1,099 Mm3/año, estimado por métodos indirectos” del acuífero Principal Región Lagunera.

COMENTARIO Los dueños de los pozos no forman parte del Comité Hidráulico del distrito de riego 017, porque no son usuarios del mismo, ya que no aparecen en su padrón de usuarios.

CONCLUSIONES La expedición de permisos únicos de siembra se aplica únicamente en los 85 distritos de riego del país. En el caso concreto de los 2,350 pozos que extraen agua para riego del acuífero Principal Región Lagunera no existe, ni es posible elaborar un instrumento entre la CONAGUA y la SAGARPA que tenga como lineamiento para otorgar el permiso único se siembra el volumen concesionado de agua de cada usuario. La Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola coincide con el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Noreste, de que es necesario que cada concesionario extraiga del acuífero Principal Región Lagunera un volumen igual o menor al concesionado.

GRACIAS COMENTARIO FINAL La Gerencia de Distritos de Riego ha venido trabajando de manera conjunta con el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte, y con los concesionarios de aguas subterráneas en el Manejo Sustentable del Agua en la Región Lagunera, Coahuila y Durango: Lineamientos y Acciones. GRACIAS