Historia de los lenguajes de programación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Programación
Advertisements

¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Unidad I - Programación. Como están escritos los programamas de computadoras.
Conceptos preliminares
TEMA 3 Parte A Lenguajes de programación. Criterios de clasificación según su nivel de abstracción según la forma de ejecución según el paradigma de programación.
COLEGIO SAN JOSE LA SALLE. se caracterizan por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Lenguajes de programación
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Programación Orientada a Objetos
El paradigma de la orientación a objetos La programación orientada a objetos genera códigos eficientes y estandariza la metodología de programación, además.
John Backus sometió a una propuesta a sus superiores en IBM para desarrollar una alternativa mas practica al lenguaje ensamblador para programar la computadora.
Introducción. Agenda Clase 1 ● Preámbulo histórico. ● Razones de la Diversidad de Lenguajes. ● Razones del Éxito de un Lenguaje. ● Clasificación ● Motivación.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
Paradigmas de Programación
Ingeniería de Software
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
- Microcomputadoras : son las computadoras más accesibles para cualquier tipo de usuario, son máquinas personales de escritorio. Algunos tipos de microcomputadoras.
Lenguajes de programación
Programación III Programación Orientada a Objetos usando C++
Historia de los lenguajes de programación
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ISC. GABRIEL ZEPEDA MARTÍNEZ EST. ABRAHAM F. MACHUCA VAZQUEZ.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
LINEA DEL TIEMPO. 1946:, un ingeniero Alemán mientras trabajaba en los Alpes de Bavaria, desarrolló el lenguaje Plankalkul, el cual, fue aplicado entre.
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
Lenguaje de Programación II
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.3 PRINCIPALES LENGUAJES.
U1. Introducción a la programación
 Los diseños para los lenguajes de programación han ido evolucionando desde que aparecieron los lenguajes de alto nivel que en su momento eran los de.
VI. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.
Informática Definición, tipos de computadoras, la historia de la informática, y su evolución.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
 CLIPS es una herramienta que provee un entorno de desarrollo para la producción y ejecución de sistemas expertos. Fue creado a partir de 1984, en el.
 Un LENGUAJE DE PROGRAMACION es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas al cabo por maquinas como las computadoras.
Ensamblé de computadores
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Lenguajes de programación
Línea de tiempo (ING. sistemas computacionales)
“PARADIGMAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION”
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
HISTORIA DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
Historia de las computadoras
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.1 BREVE HISTORIA. Traducción-Ejecución Bajo nivel o 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel"
Lenguajes de Programación
Lenguaje programación
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
El Origen del Computador
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
En este proyecto hablamos sobre todas las profesiones que nos ayudan en el día a día, a mí me toco Informática. Vanessa Sanchez 6to B #25.
JOSE FRANCISCO MEZO VARELA DOCENTE: SUSANA MONICA ROMAN NAJERA
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Lenguaje SQL.
Historia y generaciones de los computadores
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
HISTORIA DE LOS LENGUJAES DE PROGRAMACIÓN HARDWARE: Computadoras primivas en programación MÉTODOS: Subprogramas Estructuras de datos Posibilidad.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Evolución tecnológica de la computadora. Primera Generación ( ) La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial.
Herramientas de Office. Que es Office Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones.
Herramientas de office. Microsoft Word Es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene.
Tema 1 Introducción a la Informática
Transcripción de la presentación:

Historia de los lenguajes de programación

Plankalkül (1945) Konrad Zuse diseñó el lenguaje de programación de alto nivel Plankalkül (Cálculo de Programas) en 1945, después de mudarse de Berlín al final de segunda Guerra Mundial. Cualquiera que ha tenido la oportunidad de estudiar la definición original de Plankalkül han quedado alucinados por su sorprendente carácter actual- parece como si había sido creado mucho más tarde que en 1945.

JOHN PRESPER ECKERT John William Mauchly ENIAC (1946) Es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejercito de los Estados Unidos. Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3. Además está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código Alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946. JOHN PRESPER ECKERT John William Mauchly

John W. Backus Fortran (1957) El Fortran (previamente FORTRAN) (del inglés Formula Translating System) es un lenguaje de programación alto nivel de propósito general, procedimental e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico a la computación científica. Desarrollado originalmente por IBM en 1957 para el equipo IBM 704, y usado para aplicaciones científicas y de ingeniería, el FORTRAN vino a dominar esta área de la programación desde el principio y ha estado en uso continuo por más de medio siglo en áreas de cómputo intensivo tales como la predicción numérica del tiempo, análisis de elementos finitos, dinámica de fluidos computacional(CFD), física computacional, y química computacional. John W. Backus

ALGOL (1958) Se denomina ALGOL (o Algol) a un lenguaje de programación. La voz es un acrónimo de las palabras inglesas Algorithmic Language (lenguaje algorítmico). Fue muy popular en las universidades durante los años 60, pero no llegó a cuajar como lenguaje de utilización comercial. Sin embargo, Algol influyó profundamente en varios lenguajes posteriores que sí alcanzaron gran difusión, como Pascal, C y Ada. Hacia 1965 dos corrientes se distinguieron sobre el tema de un sucesor para Algol. Como resultado se definieron los lenguajes Algol W que es un lenguaje minimalista, rápidamente implementado y distribuido y, por otra parte, Algol 68 que para la época está en la frontera entre un lenguaje para programar en él y un lenguaje para investigar sobre él. Lisp (1958) Especificado originalmente en 1958 por John McCarthyy sus colaboradores en el MIT, el Lisp es el segundo más viejo lenguaje de programación de alto nivel de extenso uso hoy en día; solamente el FORTRAN es más viejo. Al igual que el FORTRAN, el Lisp ha cambiado mucho desde sus comienzos, y han existido un número de dialectos en su historia. Hoy, los dialectos Lisp de propósito general más ampliamente conocidos son el Common Lisp y el Scheme.

COBOL (1959) El lenguaje COBOL (acrónimo de COmmon Business -Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado en el año 1960 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión. APL (1962) Es un lenguaje muy conciso, con una sintaxis muy sencilla. Está orientado a trabajos con matrices, con la que se pueden hacer todo tipo de operaciones lógicas o matemáticas. Incluso se pueden definir nuevas operaciones matriciales. APL (A Programing Language, también conocido como Array Processing Language desde hace algunos años) es un lenguaje de programación interpretado desarrollado por Kenneth Iverson, de IBM, a finales de los años 60.

BASIC (1964) BASIC es un lenguaje de programación que originalmente fue desarrollado como una herramienta de enseñanza; se diseminó entre las microcomputadoras hogareñas a partir de la década de 1980. Actualmente continúa siendo muy popular, en muchos dialectos bastante distintos del original. BASIC es el acrónimo de Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code. Pascal (1970) Es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968/9 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos.

PROLOG (1972) Se trata de un lenguaje de programación ideado a principios de los años 70 en la Universidad de Aix-Marseille (Marsella, Francia) por los profesores Alain Colmerauer y Philippe Roussel. Nació de un proyecto que no tenía como objetivo la implementación de un lenguaje de programación, sino el procesamiento de lenguajes naturales. Lenguaje de Comandos Guardados ( 1974) El Lenguaje de Comandos Guardados (GCL, Guarded Command Language), o de Órdenes Guardadas, es un modelo de lenguaje definido por Edsger Dijkstra para semántica de transformación de predicados (una extensión lógica diseñada para proporcionar una metodología para desarrollar programas "correctos por construcción" en un lenguaje imperativo).

Perl (1987) Es un lenguaje de programación diseñado por Larry Wall en 1987. Perl toma características del lenguaje C, del lenguaje interpretado shell (sh), AWK, sed, Lisp y, en un grado inferior, de muchos otros lenguajes de programación. Estructuralmente, Perl está basado en un estilo de bloques como los del C o AWK, y fue ampliamente adoptado por su destreza en el procesado de texto y no tener ninguna de las limitaciones de los otros lenguajes de script. Java ( 1991) Es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria.

D ( 1995) Es un lenguaje de programación de uso general desarrollado por Walter Bright cuya primera versión apareció en 1999. Se origina como un rediseño de C++, con un enfoque más pragmático, pero no es un lenguaje puramente derivado del anterior. D ha mantenido algunas características de C++ y también está influido por otros conceptos de otros lenguajes como Java, C# y Eiffel. C Sharp (2000) Es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado y estandarizado por Microsoft como parte de su plataforma.NET, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO.