DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
Advertisements

Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Propuestas de actuación 1.Difundir la importancia estratégica del sector de la madera y el mueble por el elevado número de empresas y trabajadores que.
“Trabajamos por la Descentralización,
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España,
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
Dpto. de Energías Renovables Septiembre de Agencia Extremeña de la Energía. ACTUACIONES REALIZADAS O EN PROCESO Objetivos previstos:
LA CONAE COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ESTADO DE OAXACA Huatulco, Oaxaca; 3 de Septiembre de 2004.
Energías Renovables y Biomasa para la competitividad y progreso de las Industrias Peruanas Dr. Ing. Alfredo Novoa Peña
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES.
Rafael Márquez Berral Director de la Agencia Andaluza de la Energía
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 02 de Abril de 2014.
Financiamiento de prácticas verdes en cadenas de valor
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
Jornada de presentación del proyecto GE2C´S JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO GE2C´S EFICIENCIA, COGENERACIÓN Y GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR SERVICIOS.
Las energías renovables como opción de diversificación económica Actuaciones de la Fundación Ciudad de la Energía.
Experiencias del sector palmero colombiano y su contribución a la producción de energías renovables Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
“PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE BIOMASA | PROBIO” PROYECTO URU/10/G31 La experiencia en la construcción de una marco coordinado de políticas en.
1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
La sociedad ante el cambio climático El Litoral Andaluz y el Cambio Climático 20, 21 y 22 de Noviembre de
$850 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVERSION EN EL PAÍS Una línea de crédito por un total de 850 millones de dólares, para el financiamiento de.
Proyecto Alicante Desarrollo Territorial del en sos tr.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
REDES COLECTIVAS DE CALOR CON BIOMASA Alberto Hernández Bernad Valdealgorfa, 27 de mayo de 2014.
Abril de 2015Energías Alternativas en la Provincia del Chubut1.
Castiello de Jaca, 33 3º piso 3ª Madrid. Tel Tel-Fax:
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Empresas de Servicios Energéticos
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
AYUDAS PARA EL CAMBIO DE VENTANAS EN VIVIENDAS CAMPAÑA
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
Aprovechamiento eficiente y sostenible de los terrenos que el ayuntamiento tiene sin explotar, mediante proyectos de plantación, cultivo, reforestación,
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO TERRITORIAL Y NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO
Energía para la gente Lider nacional: Proleña/Bolivia Coordinación: Río+10, 2da.Etapa MDS Ubicación: Municipio de Pasorapa( Cochabamba)
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
LA SITUACIÓN DE LA BIOMASA EN ASTURIAS
El Cluster de la Energía de Extremadura. Un referente en nuestra región Vicente Sánchez | Presidente del Cluster de la Energía de Extremadura Mérida,
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Proyecto de Distritos Térmicos
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS PÚBLICOS DE ENERGÍA. “ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS.
Energía Sostenible para Todos
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
1 Zaragoza, 7 de febrero de 2014 Mapa de oportunidades de crecimiento corporativo Presentación de conclusiones.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
Aprovechamiento de terrenos comunales para nuevas plantaciones Juan Antonio Lázaro Menéndez Gerente del GDR Bajo Nalón Oviedo 14 de septiembre de 2012.
ACTOS PROGRAMADOS Jornadas “Regadío, clave para el desarrollo” (1º acto) Jornadas sobre ganadería (enero) “Focus Group” con el sector: DOs, regantes,
Fondo de Impulso a las Energía Renovables y la Eficiencia Energética Jaén 28 junio de 2012.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
TALLER CEPAL Montevideo Febrero 2016 Ing. Ernesto Elenter ¿COMO FOMENTAR EL ROL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS COMO DINAMIZADORAS DE LOS MERCADOS.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS

¿Por qué estamos aquí? Porque queremos ofrecer la oportunidad a los municipios de conseguir un desarrollo sostenible a través de ahorro y optimización energética y energías renovables.

¿Por qué estamos aquí? Aprovechamos la invitación de la FEDERACIÓN ARAGONESA DE MUNICIPIOS COMARCAS Y PROVINCIAS para esta presentación del Proyecto ELENA (European Local Energy Assistance) que se basa fundamentalmente en el desarrollo de programas de EE y ER en el ámbito local.

¿De qué se trata el proyecto? Ayudar a los municipios a conseguir : 1.- Producir ahorros de explotación inmediatos 2.- Mejorar su rendimiento 3.- Eventualmente obtener liquidez 4.- Renovar instalaciones 5.- Movilizar los recursos del territorio 6.-Generar oportunidades de empleo Sin que sus Ayuntamientos se endeuden más

Ejemplos: ¿En que campos se puede trabajar y ofrecer posibles inversiones? EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES - Alumbrado exterior e interior - Energía térmica: Sustitución combustible Instalación biomasa Revisión envolvente - Mejora transporte urbano - Infraestructuras energéticas locales: Planta Biomasa Planta biogas

Tres tipos de ejemplo Biomasa Alumbrado público Infraestructuras energéticas locales

Ejemplo 1 La biomasa debe ser el pilar de las renovables Interés energético estratégico –Puede generar durante las 24 horas del día –Es gestionable –Gran potencial –Renovable capaz de satisfacer parte de la creciente demanda energética –Producción sostenible del recurso sin amenazar la biodiversidad Una gran parte del potencial de la biomasa no utilizada se encuentra en los pequeños bosques próximos. Respaldar la movilización racional de la biomasa infrautilizada

Ventajas complementarias del uso de Biomasa Forestal  Reducción de riesgos de incendios forestales y de plagas de insectos, mejora del estado fitosanitario.  Fuente de riqueza y empleo.  Mejora socioeconómica de las áreas rurales.  Fomento de equilibrio territorial, en especial en las zonas rurales.  Aprovechamiento de residuos agrícolas, evitando su quema en el terreno.  Posibilidad de utilización de tierras de barbecho con cultivos energéticos.  Sustituye combustibles fósiles y reduce la dependencia de las importaciones de energía.

Potencial / fomento Sinsentido en adjudicar a España, unos objetivos tan pesimistas de 591 MW MW para 2020, dado su potencial

Plan de Intensificación del ahorro y la Eficiencia Energética Medida 12: Introducción de calderas de biomasa en los edificios de la Administración Medida 11: Línea ICO-ESE para el impulso del Plan 2000ESE para obras de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos

Papel de los selvicultores –Mayores sinergias con un papel activo en todo el proceso: Suministro de biomasa a instalaciones Participación en proyecto energético –Pieza necesaria para el desarrollo del sector

Ejemplo 2 : Alumbrado de edificios públicos

Ejemplo 3 : Infraestructuras energéticas locales

PROCESO A SEGUIR Fase 1: Adhesión sin compromiso Declaraciones de necesidades y valoración Solicitud Preliminar Resolución

PROCESO A SEGUIR Fase 2: Trabajo de campo Solicitud definitiva Aprobación definitiva

PROCESO A SEGUIR Fase 3: Ejecución

APORTACIÓN EN LOS AYUNTAMIENTOS Plan de eficiencia energética y energías renovables y el diseño de los planes de inversión SIN COSTE PARA LOS AYUNTAMIENTOS Inversiones en eficiencia energética y energías renovables SIN QUE SUPONGA ENDEUDAMIENTO PARA LOS AYUNTAMIENTOS

Soluciones Plan de eficiencia energética y energías renovables y el diseño de los planes de inversión ELENA Inversiones en eficiencia energética y energías renovables BEI Entidades Financieras Hasta el 90% a fondo perdido Se financian: Estudios de mercado y viabilidad Auditorias Licitaciones y contratos AT Coste de personal para ejecución del trabajo.. Hasta 50% del coste elegible préstamo blando (EURIBOR +1,25-2,25%, 3 años de carencia y entre 5 y 12 años de amortización El resto se puede cubrir con otras subvenciones de origen regional, nacional e internacional

Agentes que participan Promotor del Proyecto – LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE MUNICIPIOS COMARCAS Y PROVINCIAS. – BENEFICIARIOS LOS MUNICIPIOS Acompañamiento técnico – IDC+AIE Entidades ejecutores de la 3º etapa – ESE’s – LOS GAL/GDR como aglutinantes de los agentes del territorio, encargados de cumplir la estrategia de los territorios. – Asociaciones forestales; promotores de la energía renovable, implantación en los territorios, movilización y suministro del recurso, cambio de caldera y proveedores de calor renovable

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Para más información contactar con Eduardo Gallart, Secretario General de la FAMCP Teléfono: