Política Comercial Internacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economia Internacional
Advertisements

Economía Internacional
Economía Internacional
ORGANIZACIÓN ECONOMICA MUNDIAL
Ejemplos Prácticos de Importación
COMERCIO INTERNACIONAL Y BALANZA DE PAGOS
POLITICA COMERCIAL Teoría de los Aranceles
Economía Política y Sector Agropecuario Los precios recibidos por los productores dependen de: Precios internacionales Tipo de cambio Impuestos sobre el.
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
2.1 Tipos de Aranceles Arancel: Es un impuesto (derecho) que se fija a un producto cuando cruza fronteras nacionales. El arancel más difundido es el Arancel.
2.3 Barreras No Arancelarias Cuotas de importación.
Los beneficios del comercio internacional: análisis gráfico
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico
El Comercio Internacional, la Política Comercial y sus Instrumentos
Comercio exterior. Prof. M. Paloma Sánchez LECCION 3
¿Qué es un tratado de libre comercio?
PROGRAMA TRADE WIZARDS
GESTION DE IMPORTACIÓN
Comercio internacional y globalización
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Régimen Tributario Aduanero
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
El Comercio Internacional
COMERCIO INTERNACIONAL
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
BARRERAS COMERCIALES.
Integración Económica
BADM 4300 Economía Gerencial
TEORÍA MODERNA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN ADMINISTRACION ECONOMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL.
Instrumentos de Política Comercial
Integrantes: Génesis Garzón Yela Parra Astrid Torres.
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
POLÍTICA KEYNESIANA
Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ Algunas Aplicaciones del Equilibrio General.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
La industria autopartista DATOS SECTORIALES SECTOR AUTOPARTISTA2014 Empresas400 Empleo directo Participación en el empleo industrial 5,10% Valor.
VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL
ASPECTO ECONOMICO.
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
ESTUDIOS SECTORIALES Y NOTAS TÉCNICAS RELEVANTES MANUEL DE ALMEIDA Jefe del Departamento de Análisis y Estudios de Mercados Primer Foro Nacional.
2.5.2) INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL MERCADO: Impuestos y Subsidios
Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas.
Aplicación del modelo competitivo
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Comercio Internacional Capítulo 9 Adaptación libre al español y para fines académicos.
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 15 La ventaja comparativa y el proteccionismo.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
… Presentado por : Jessica Bernal. Es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación. Fundamento económico.
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
Tratado del Libre Comercio en Norte América
Introducción a la Economía Internacional
Cómo transportar Mercancías a América Latina
Barreras al comercio internacional sin aranceles
Aranceles 8. Aranceles Enero 2015.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. DULCE CAROLINA VALENCIA. LUIS GONZÀLEZ VIRGEN.
9. Proteccion y Arancel en Pais Grande
Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 4
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
Preguntas claves del 2 do examen de Econ.4085 Incluye el capítulo 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Perú-Brasil.
Transcripción de la presentación:

Política Comercial Internacional Profesor: Mg. Alberto Saavedra Quiroz Ciudad Universidad, 20 de junio de 2002.

Política Comercial Internacional Hasta aquí habíamos hablado que la TCI era conveniente por que el bienestar de los países que realizaban comercio se incrementaba. Ahora presentamos a la política comercial internacional que los países aplican Estas restricciones al comercio son de dos tipos: Arancelarias y No arancelarias ( o paraarancelarias)

Teoría de los Aranceles Introducción Definición Clases Efectos Tasa de Protección Efectiva

Teoría de los Aranceles Definición: Un arancel es un impuesto fijado sobre la mercancía objeto de intercambio cuando cruza la frontera. Arancel a la importaciones Es un impuesto sobre la mercancía importada Arancel a las exportaciones Es un impuesto sobre la mercancía exportada Ejemplo: Caso Brasil con el café y OPEP con el petróleo

Arancel a la Importaciones: Clases Tres tipos Arancel Ad valoren Un porcentaje sobre el valor de la mercancía Arancel Especifico Es una cantidad fija por unidad de producto Arancel mixto Es una combinación de ad valoren y específico

Efectos de un arancel a las importaciones Producción nacional Cantidad demandada Precio Recaudación

Situación: Antes del arancel Px Qx D O Px=Pi a b Q1 Q2 Producción nacional Importaciones

Situación: Después del arancel Px D O Px=Pi (1+t) Impuesto a b Px=Pi Importaciones Producción nacional Q1 Q1’ Q2’ Q2 Qx

Efectos: Importaciones Producción nacional Cantidad demandada Precio Recaudación

Aranceles en el Perú En el Perú hay 4 tasa: 4%, 7%, 12% y 20%. ¿Cómo se aplica? FOB + seguro y flete = CIF Derechos Arancelacios = DA DA = ((CIF * Ad valoren)*ISC)*IGV

Ejemplo: Datos: Derechos Arancelarios = US$1 869,12 FOB: US$ 1 200 Arancel Ad valoren: 20% ISC: 10% IGV: 18% Derechos Arancelarios = US$1 869,12 Impuestos= US$669,12

Tasa de Protección Efectiva El caso de una industria que compite con las importaciones utilizando insumos importados Arancel : t al bien final Arancel : t - x al insumo importado La tasa arancelaria efectiva es importante para el productor nacional. t - (ai*ti) TPE = ---------------- 1 - ai

Tasa de Protección Efectiva