(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ariadna Lorite, Andrea Herrero e Itziar Andrés
Advertisements

 Cristian Córcoles  Ángel Esparza  2ºBachillerato AA.
LUIS CERNUDA LA GENERACIÓN DEL 27 Ana Millán Gimeno
R AFAEL A LBERTI. Ayla Torres Burillo. Curso: 2· A.
“La felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante.”
Rafael Alberti Trabajo realizado por: Inés Marco e Iván Huertas.
Patricia Meco 2º Bachillerato C IES Avempace
El Teatro realista y Jacinto Benavente
Marta Ondarra Raquel Rubio
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB. ÍNDICE VIDA OBRAS POEMA BIBLIOGRAFÍA - WEBGRAFÍA.
La segunda generación del realismo social
Cristina Angós Calvo 6ºB
Juan García Hortelano Cristian Córcoles Villar IES Avempace
Esther Gimeno 2ºBachiller A. INDICE  Biografía  Obras  Bibliografía.
Pedro Salinas Celinda López 6ºA.
PEDRO SALINAS La generación del 27 Realizado por:
Celinda López Preciado
José Ortega y Gasset.
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
Azorín Olga Morales Berges 6ºC.
Jacinto Benavente Jacinto Benavente, 1923 Alexia Varas Albacar
NOVELA Y ENSAYO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL BENJAMÍN JARNÉS Alejandro de Nova Guerrero 2ºBachillerato AA Curso 2014/2015.
ÍNDICE  Biografía……………………………Pág-2  Obra…………..…………………....Pág-3,4 y 5 Estilo…………………………….Pág-3 Etapas…………………………..Pág-4 y 5 Video……………………………Pág-6.
Silvia Bellido y Laura Álvarez 2º bachiller IES Avempace
MANUEL ALTOLAGUIRRE VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo
Patricia Meco Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato C
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
Claudia Abardia Borraz 2º B Bachillerato Lengua Castellana y literatura. Curso:
María Albero Tena 2ªBachillerato C.  Biografía……………………………..Pág 2  Obras………………………………... Págs. 3,4y5  Características………………….. Pág 3  Obras narrativas…………………..
JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS SARA BES MARQUÉS 2ºA. ÍNDICE  BIOGRAFÍA  OBRA  BIBLIOGRAFÍA.
EL TEATRO POÉTICO Y SIMBÓLICO DE ANTONIO GALA Sara Gayán Briz 6ºB.
TEATRO ANTES DE LA GUERRA CIVIL
JAVIER CERCAS Lidia Tenorio Gargallo 6ºC Lengua y literatura.
MAX AUB Andrés Gavín Murillo I.E.S. Avempace 2ºBachillerato AA Curso
EMILIO PRADOS Miguel Felipe 2ºBach. AA.
Jeannine Murcia y Marta Zapater Lengua Castellana y Literatura IES AVEMPACE 2014/2015 2º Bachillerato B.
Sandra Moli Anadón IES Avempace 2º Bachillerato AA Curso 2014/2015
MIGUEL DE UNAMUNO.
Esmeralda Solán Baldovín 2º Bachillerato C
EUGENIO D'ORS PAULA DUARTE 2ºB LENGUA Y LITERATURA.
Autor: Carmen Carvajal Medina Curso: 2º Bachillerato C.
“La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen”. María Grao Gariburo 2ºA.
FEDERICO GARCÍA LORCA ( DRAMATURGO ).
EL TEATRO BURGUÉS Y CONVENCIONAL EN LOS AÑOS 50 Y 60
HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO
Miguel Felipe 2º Bach. AA.  Introducción  Argumento  Temática, lenguaje y estilo  Estructura  Personajes  Bibliografía.
AZORÍN SARA BES MARQUÉS 2ºA. ÍNDICE BIOGRAFÍABIOGRAFÍA OBRAOBRA -Ensayística -Ensayística -Narrativa -Narrativa BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA.
Maria Sainz Esteban 2ºBachillerato AA
JULIO LLAMAZARES.
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
RUBÉN DARÍO María Albero.
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
La Generación del 98 Trasfondo histórico del grupo de autores.
Ramón María del Valle-Inclán
El teatro de Rafael Alberti
LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
Novela Pío Baroja Claudia Abardía 2ºB Bachillerato.
Marta Siurana Cámara 6ºB
Rafael Alberti Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C.
Rafael Sánchez Ferlosio
Esther Gimeno 2ºBachiller A
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
Esther Gimeno 2ºBachiller A
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 2ºB
Paula Bassedas Elipe 2º Bachillerato.
ALBA CINCA GUERRERO 2ºB.  Biografía  Obras  Bibliografía.
Azorín José Martínez Ruiz
REPRESENTANTE DE LA GENERACIÓN DEL 98
Transcripción de la presentación:

(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz) AZORÍN (José Augusto Trinidad Martínez Ruiz) VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo 2º Bachillerato AA Lengua y Literatura Año 2014 – 2015 IES Avempace

ÍNDICE INTRODUCCIÓN BIOGRAFÍA ENSAYO LITERARIO NOVELA TEATRO BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN José Augusto Trinidad Martínez Ruiz (Azorín) Monóvar, Alicante, 8 de junio de 1873 – Madrid, 2 de marzo de 1967 Novelista español, ensayista, dramaturgo y crítico literario

Biografía Estudió bachillerato durante ocho años en el colegio de los Escolapios de Yecla. Trabajó en distintas revistas y periódicos importantes, como Revista Nueva, ABC… Novelas autobiográficas donde utiliza el seudónimo Azorín. En 1924 fue elegido miembro de la Real Academia Española. En 1946 se le otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

ENSAYO LITERARIO Especial atención a dos temas: el paisaje español y la reinterpretación impresionista de las obras literarias clásicas. En sus primeras obras examina aspectos concretos de la realidad española y analiza los graves problemas de España. En Castilla (1912) su objetivo es profundizar en la tradición cultural española, además de incorporar un sentido del tiempo cíclico inspirado en Nietzsche. Destacan Ruta de Don Quijote (1905), Clásicos y modernos (1913), Los valores literarios (1914) y Al margen de los clásicos (1915).

NOVELA La primera etapa muestra predominio de los elementos autobiográficos y de impresiones suscitadas por el paisaje. El protagonista es Antonio Azorín. A esta etapa pertenecen La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Las confesiones de un pequeño filósofo (1904). En la segunda etapa, Azorín abandona los elementos autobiográficos. A esta misma etapa pertenece Don Juan (1922), basada en la conversión cristiana del mito. A la tercera etapa pertenecen obras marcadas por el vanguardismo, como Superrealismo (1929) y Pueblo (1939). En la cuarta etapa Azorín vuelve a la narrativa con El escritor (1941).

TEATRO Sintió gran afición por el teatro, aunque no fue muy popular. Escribió obras como Old Spain (1926) o Brandy, mucho brandy (1927). Vinculadas a la estética del Expresionismo forman parte La arañita en el espejo, El segador y Doctor Death y la trilogía Lo invisible.

BiBLIOgrafía Libro de texto: Pilar García Madrazo, Carmen Moragón Gordón: Lengua Castellana y Literatura. 2º Bachillerato, Zaragoza, Edelvives, 2009, página 272. Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Azor%C3%ADn