INSOLACIÓN Y ENFERMEDADES DE LA PIEL. Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera Tropopausa Estratopausa Troposfera Capa de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

La capa de ozono.
Importancia de la química para el ser humano y el ambiente
ATMÓSFERA IMPACTOS. PARTÍCULASCH 4 CO 2 CO NO x SO 2 CFC Halogenados O 3 HNO 3 H 2 SO 4 PAN INVER- NADERO SMOG SULF. SMOG FOTOQ. LLUVIA ÁCIDA AGUJERO.
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
LOS IMPACTOS GLOBALES Celia. La disminución del ozono antártico.
Cristian Déniz y Tamara Eugenio
LA CAPA DE OZONO SENSIBILIZACIÓN DEL CALENDARIO AMBIENTAL
Pablo Guerra y Héctor Hernández
Destrucción de la capa de ozono
Ciclo Del Oxígeno Com. 51- Química, Ingeniería en Sistemas. FRLP. UTN.
La Atmósfera.
PRESENTA.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Uno de los problemas ambientales más graves.
Química y medio ambiente.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO - IMPORTANCIA DEL OZONO EN LA ATMOSFERA - EL “AGUJERO” DE OZONO ANTÁRTICO - CAUSAS DEL “AGUJERO DE OZONO”
Parte II La pérdida de ozono estratosférico
Todos los seres humanos debemos exponernos al sol, por un tiempo moderado, ya que la radiación ultravioleta de sus rayos es necesaria para que el cuerpo.
1-CALENTAMIENTO CLIMATICO 2-AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO 3-LLUVIA ÁCIDA
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Deterioro de la Capa de Ozono.
CAPITULO 3 RADIACIÓN.
Colegio de Bachilleres Plantel 2 PATRICIA PAMELA GONZALEZ ARIAS
                                                                                                                                                                  
LA CAPA DE OZONO..
Pérdida de la capa de ozono…
REFRIGERACIÓIN POR COMPRESIÓN FLUIDOS REFRIGERANTES
NUESTRO PLANETA TIERRA
Alteración de la atmósfera.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La capa de ozono.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
MEDIO AMBIENTE.
La Historia del Ozono Una Herramienta de Presentación
IMPACTOS ATMOSFÉRICOS
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,
Unidad 5 Balance global de radiación y calor en el sistema climático y en la atmósfera. Transporte meridional de energía. Circulación de Hadley y de Rossby.
Formación de Ozono STRATOSPHERE TROPOSPHERE km Ozone Partial Pressure (  b) MESOSPHERE Localización del ozono en la atmósfera.
Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera
ATMÓSFERA METEOROLOGÍA Y CLIMA
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
Problemas medioambientales
LA CONTAMINACIÓN Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del.
Qué es el ozono?.
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
La capa de ozono.
CAMBIO CLIMATICO ¿QUÉ SIGUE?
La destrucción de la capa de ozono
Refrigerantes Ing. Anabella GEI.
.  La generación de residuos sólidos en Chile durante el periodo ha experimentado un crecimiento de 11,9 a 16,9 millones de toneladas De.
Química ambiental. Producción de CO 2 El mar absorbe la mayoría del CO2.
EL OZONO JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ 5ºA Educación Primaria.
Reducción de ozono Estratosférico
QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La atmósfera.
La Atmósfera.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
La existencia de la capa de ozono es esencial para la preservación de la vida en nuestro planeta. Así, el 03 forma un escudo protector que impide que.
Prof. María Eugenia Gutiérrez BOB-417
© Fin Ediciones/ Centro de Comunicación y Pedagogía.
Cuida a tu Madre Naturaleza
Capa de Ozono Su Destrucción.
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Contaminación atmosférica
La capa de ozono.
OZONO El Ozono es una molécula relativamente simple, compuesta de tres átomos de oxígeno. Es una sustancia reactiva que en altas concentraciones “en la.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
 Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta.
Transcripción de la presentación:

INSOLACIÓN Y ENFERMEDADES DE LA PIEL

Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera Tropopausa Estratopausa Troposfera Capa de mezcla Estratosfera Capa de Ozono (10-20 ppmv)

Importancia del Ozono en la estratosfera El Ozono de la estratosfera absorbe radiación UV – B ( nm) y UV–C ( nm) emitidas por el sol Riesgos sanitarios :  Cáncer de piel  Problemas oculares (cataratas,....)  Supresión el sistema inmunológico Riesgos ambientales :  Destrucción del fitoplancton  Daños en la vegetación y organismos  Cambios en la temperatura de la estratosfera

Reacciones de formación y destrucción del ozono FORMACIÓN O 2 + hνO + O O 2 + OO 3 DESTRUCCIÓN O 3 + hνO 2 + O (Fotodisociación) O 3 + OO 2 + O 2 (reacción con oxígeno atómico) 3O 2 2O 3 2O 3 3O 2

Destrucción catalítica del ozono O 3 + XXO + O 2 XO + O 3 X + 2 O 2 2O 3 3O 2 O 3 + XXO + O 2 XO + OX + O 2 O + O 3 2O 2 X = NO, OH Cl, Br

Principales agentes químicos y su contribución a la destrucción del ozono de la estratosfera Agente QuímicoEmisión (10 3 Tm/año) Conc. atmos. (pptv) Vida media atmos. (años) AplicacionesPotencial destrucción O 3 CFC-11 (CFCl 3 ) Refrigerantes, espumas, aerosoles 1.0 CFC-12 (CF 2 Cl 2 ) Acondicionadores aire, espumas, refrigerantes, aerosoles 3.0 CFC-113 (CFCl 2 CF 2 Cl) Disolventes1.3 Tetracloruro carbono Disolvente0.35 Tricloroetano Disolvente0.024 Bromuro de metilo Fumigante----- HCFC-22 (CHF 2 Cl) Refrigerante, acondicion. aire0.35 Halon 1301 (CF 3 Br)33110Extinción fuego, fumigante---- Halon Refrigerante, espumas---- Cloruro metilo Datos de emisión de Datos concentración de Vida media corresponde al tiempo en el que se eliminan de la atmósfera dos tercios del compuesto Referencia: EPA, World Meteorological Organization Global Ozone Research and Monitoring Project Reports 20 (1989) y 25 (1991)

Circulación del viento sobre la Antártica en invierno y principios de primavera Vórtice Polar Masa de aire fría (hasta –93 o C) Nubes estratosféricas polares (PSC)

Destrucción de los clorofluorocarbonos Trosposfera CCl 2 F 2 (10 Mt-Cl) Estratosfera CCl 2 F 2 + UV (< 220 nm) Cl + CClF 2 (1 Mt-Cl) Emisiones Industriales 0.06 Mt-Cl/año

“Agujero de Ozono” en la Antártica REACCIONES DE DESTRUCCIÓN CON CLORO Cl + O 3 ClO + O 2 ClO + OCl + O 2 O 3 + OO 2 + O 2 OTRAS REACCIONES DE INTERÉS (PSC) ClO + NO 2 ClONO 2 H 2 O + ClONO 2 HOCl + HNO 3 (catálisis sobre el hielo) GENERACIÓN DEL AGUJERO DE OZONO HOCl + hν Cl + OH Cl + O 3 ClO + O 2 HO + O 3 H 2 O + O 2 ClO + H 2 O HOCl + O 2 PARO DE LA REACCIÓN CATALÍTICA HNO 3 OH + NO 2 NO 2 + ClO ClONO 2

DISTRIBUCIÓN DE OZONO EN EL PLANETA EN LA PRIMAVERA ANTARTICA

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Cambios de la concentración de ozono desde 1969 a Tres bandas latitudinales en el Hemisferio Norte

Tratados internacionales para el control de las emisiones de clorofluorocarbonos a la atmósfera  Protocolo de Montreal (1987)  Reducción de los niveles de producción en 1986  20 % en 1995  50 % en 2000  Enmienda Londres (1990)  100% reducción en el año 2000  Enmienda Copenhague (1992)  Freones, tetracloruro de carbono, tricloroetano100% reducción en 1996  Halones 100% reducción en 1994 World Meteorological Organization, 1990

ENFERMEDADES DE LA PIEL RELACIONADAS CON EXPOSICIÓN SOLAR Eritrema Manchas Pecas Cánceres Carcinomas de células basales Carcinomas de células escamosas Melanomas

PECAS EN LAS MANOS

QUERATOSIS ACTÍNICA

CUERNOS CUTÁNEOS

Carcinomas de células basales

Carcinoma de células escamosas

MELANOMAS

MELANOMA

USA Melanoma incidence among U.S. whites (who develop the disease more often than other races) rose from 8.7 cases per 100,000 people in 1975 to 28 cases per 100,000 in 2009 Between 1992 and 2006, melanoma rates among white girls and women aged 15–39 rose by 3.6% per year compared with a 2% increase per year among boys and men of the same ages. Las mujeres utilizan mucho mas las sesiones UVA que los hombres. National Cancer Institute’s Surveillance, Epidemiology and End Results (SEER) Carcinoma de células basales incremento de 145% entre 1981 y 2006 en Norfolk y Norwich University Hospital a a Skellett AM, et al. The incidence of basal cell carcinoma in the under-30s in the UK. Clin Exp Dermatol 37(3):227–229 (2012);