Mejora Ambiental de producto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Advertisements

Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Legislación Ambiental
Mejora Ambiental de producto
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
GESTIÓN INTERNA SOSTENIBLE DE LA ADMINISTRACIÓN: El programa BULEGO BERDEA Iñaki Puga Pueyo - Técnico de la Sección de Sostenibilidad DFG Diputación Foral.
Administración de la Energía en la Industria
Fecha: martes 4 de mayo de 2010 Hora: 9:00 a.m. (hora colombiana) Duración: 2 horas + sesión de preguntas y respuestas Idioma: español.
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
PRODUCCIÓN LIMPIA.
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Compra y contratación verde en la Universidad Jornada "La Administración Pública y la Compra y Contratación Verde: compartimos experiencias para aprender.
Introducción a ISO Ecodiseño
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Contratación Sostenible 3 de junio de Estructura de contenidos 1.Situación actual de la contratación sostenible 2.¿Por qué una contratación o.
Utilidad del RETC para la Industria Chilena 02/11/2010 Patricio Kurte Marinovic Representante de la industria en el GNC del RETC.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA
IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
Desarrollo Sostenible
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
 Una asociación dedicada al desarrollo de eco-empresas : › Cerca de 500 eco-empresas regionales (empresas con actividades ambientales) › Involucramiento.
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Licda Josefina Arriola
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Session 1: Let’s not Waste our E-Waste: Turning E-Waste into an Advantage La gestión.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Etiquetado Ecológico Ecología Industrial Curso 2013/14
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Barcelona, 11 de Marzo 2015 COMUNICACIÓN Y MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACV Y DAP.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Transcripción de la presentación:

Mejora Ambiental de producto Jose Mª Fernández Alcalá (jose_maria.fernandez@ihobe.net) Responsable proyectos de Ecodiseño de IHOBE

Índice de la ponencia: ¿Qué es un producto Ecodiseñado? Problemática Ambiental de los productos Aspectos clave en la mejora ambiental de los productos Agentes en la mejora ambiental de producto Legislación y mejora ambiental de producto Metodología de Ecodiseño Ecodiseño en el País Vasco

¿Qué es un producto Ecodiseño?: Esto NO es Ecodiseño

¿Qué es un producto Ecodiseño?: Esto SÍ es Ecodiseño

¿Qué es un producto Ecodiseño?: Esto SÍ es Ecodiseño

Problemática ambiental de los productos: El volumen total de productos cada vez es mayor. “El 99,55% de los hogares españoles disponen de televisor con un promedio de 1,71 televisores por hogar” Fuente: Comisión del mercado de las Telecomunicaciones. Diciembre 2002 mayor calidad de vida=mayor consumo El número de habitantes por vivienda cada vez es menor pero con mejores equipamientos mayor cantidad de productos = mayor cantidad de residuos

(Libro “Material and Design” – Mike Ashby y Kara Johnson) Problemática ambiental de los productos: El volumen total de productos cada vez es mayor. ¿Son sostenibles los automóviles?: Un vehículo hoy en día consume una tercera parte de lo que consumía hace 25 años (4,7 litros/100 km frente a los 14 litros/100 km de hace 25 años). La vida de un neumático es 2,5 veces mayor que hace 25 años (50.000 millas frente a las 20.000 millas de hace 25 años). (Libro “Material and Design” – Mike Ashby y Kara Johnson)

Problemática ambiental de los productos: El volumen total de productos cada vez es mayor. ¿Son sostenibles los automóviles?: Pero........ El número de vehículos y los km medios recorridos por cada automóvil se han multiplicado por 6 en los últimos 25 años. Como consecuencia aunque cada vehículo consume menos, el gasto de combustible se ha disparado y las emisiones de GEI también (entre ellos el CO2). De 1990 a 2001 las emisiones de GEI asociadas al transporte se han incrementado en un 70% (mientras que las emisiones globales de GEI han aumentado un 30%). Kyoto permite un máximo del 15% para España para el 2012. (Libro “Material and Design” – Mike Ashby y Kara Johnson y Agencia Europea de Medio Ambiente)

Problemática ambiental de los productos: El volumen total de productos cada vez es mayor. ¿Son sostenibles los automóviles?: Y lo que es peor........ Según datos del FMI, de aquí al año 2030 se va a duplicar el número total de vehículos a nivel mundial, alcanzando la cifra de 1660 millones de vehículo.

Problemática ambiental de los productos: Innovación tecnológica: los productos cada vez son más complejos y sin embargo su vida útil es cada vez menor. 20 años 5 años 2,5 años

Problemática ambiental de los productos: El consumo eléctrico doméstico se está disparando.

Problemática ambiental de los productos: Globalización: Los productos se comercializan en todo el mundo, con el consiguiente aumento en las necesidades de transporte.

Problemática ambiental de los productos: Al final de su vida útil, los productos acaban convertidos en residuos, que si no son correctamente tratados, suponen un importante impacto ambiental añadido.

Problemática ambiental de los productos: Ciclo de Vida: La problemática ambiental va más allá de los límites de la empresa.

Problemática ambiental de los productos: Ciclo de Vida: La problemática ambiental va más allá de los límites de la empresa. Primera opción: Mejorar el diseño existente Reducción del peso de la caja al cambiar madera aserrada de 4,5 mm de espesor a tablero contrachapado de 3mm y uso de grapas imantables para facilitar el reciclado. Alternativa 1 PRODUCTO Segunda opción: Reciclaje y reutilización Alternativa 2 Producto compuesto por un nuevo material plástico. El material base son otras cajas anteriores desechadas. Permite la reutilización del producto. Tercera opción: Ciclo de Vida Alternativa 3

Agentes en la mejora ambiental de producto: El aumento en el consumo de productos exige actuaciones rápidas y urgentes de todos los agentes involucrados. Industria Consumidores Administración

Agentes en la mejora ambiental de producto: ¿Qué pueden hacer las empresas? Diseñar productos que tengan en cuenta al Medio Ambiente, reduciendo su impacto ambiental a lo largo de todo su Ciclo de Vida – ECODISEÑO -. Se estima que el 80% de los impactos ambientales de los productos se determinan durante la fase de diseño de los mismos (Agencia Federal Alemana de Medio Ambiente)

Agentes en la mejora ambiental de producto: ¿Qué puede hacer la administración? - Promover el concepto de CICLO DE VIDA entre los agentes involucrados. - Fomentar la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA para el desarrollo de nuevos productos / servicios más respetuosos con el Medio Ambiente. - Nueva LEGISLACIÓN que asegure unos mínimos de mejora ambiental. - Fomentar el uso de productos más respetuosos con el Medio Ambiente por parte de los ciudadanos. - Dar ejemplo en las compras que realiza la administración – COMPRAS PÚBLICAS VERDES - .

Agentes en la mejora ambiental de producto: ¿Qué puede hacer el ciudadano? - Exigir el comportamiento ambiental de los productos que hay en el mercado. - Comprar aquellos productos más respetuosos con el Medio Ambiente – CONSUMO SOSTENIBLE -.

Legislación y mejora ambiental de producto: Evolución en la legislación ambiental Producto Gestión Ambiental Producción Limpia Fin de tubo 1985 1990 1995 2000 Años

Legislación y mejora ambiental de producto: Desarrollo sostenible y Mejora Ambiental de producto Informe Brundtland (1987) Informe Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas Cumbre de la Tierra Rio de Janeiro 1992) Cumbre de Rio+5 (Nueva York 1997) Cumbre de Rio+10 (Johannesburgo, 2002) Cons. Eur. de Helsinki (1999) Tratado de Amsterdam (1997) Cons. Eur. de Estocolmo (2001) Cons. Eur. de Gotemburgo (2001) Política de Producto Integrada (PPI) Eco diseño Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (2001) (Doc. De consulta) Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible (2002) (Aprobada) Años 1985 1990 1995 2000 2005

Estrategias y Planes de Acción Legislación y mejora ambiental de producto: Marco General de actuación de la Comisión Europea: Línea Actuación Oferta Producto Demanda Producto Marco Sexto Programa de Acción Comunitario en materia de Medio Ambiente 2002-2012 () () Política de Productos Integrada   Estrategias y Planes de Acción Plan de Acción de Tecnologías Ambientales  Estrategia Temática. Prevención y reciclado de residuos  () Estrategia Temática. Uso sostenible de recursos naturales  Estrategia Temática. Medio Ambiente Urbano  ()

Legislación y mejora ambiental de producto: Marco General de actuación de la Comisión Europea: Línea Actuación Oferta Producto Demanda Producto Directivas Europeas Ecodiseño de Productos que utilicen energía (PUE)  Eficiencia Energética Edificios  Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)   Sustancias Peligrosas en Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RUSP)  Vehículos fuero de uso (VFU)  () Sustancias Químicas (REACH)  Envases y Embalajes   Específicas (pilas, tolueno, ...)  ()

Legislación y mejora ambiental de producto: Política de Producto Integrada (IPP) de la Comisión Europea: Contemplando el Ciclo de Vida íntegro de los productos. Haciendo conscientes a los sectores interesados de sus responsabilidades. Integrada Están incluidos en el ámbito de esta política todos los productos y servicios. Posteriores discusiones podrán limitar más o menos esta definición. Producto Función de las autoridades públicas: más en facilitar que en intervenir directamente. Instrumentos legislativos: voluntaria u obligatoria si no se da la respuesta esperada: Etiqueta ecológica, Medidas legislativas: VFU, WEEE o modificaciones en legislaciones existentes. Política

Legislación y mejora ambiental de producto: Política de Producto Integrada (IPP) de la Comisión Europea: Instrumentos de la PPI: Instrumentos para la creación del marco económico y jurídico adecuado Fomentar la aplicación del Concepto de Ciclo de Vida Proponer a los consumidores la información necesaria para decidir

Legislación y mejora ambiental de producto: Política de Producto Integrada (IPP) de la Comisión Europea: Instrumentos de la PPI: Instrumentos para la creación del marco económico y jurídico adecuado Fomentar la aplicación del Concepto de Ciclo de Vida Proponer a los consumidores la información necesaria para decidir Impuestos y Subvenciones Acuerdos Voluntarios y Normalización Legislación en materia de contratos públicos Otros instrumentos legislativos

Legislación y mejora ambiental de producto: Política de Producto Integrada (IPP) de la Comisión Europea: Instrumentos de la PPI: Instrumentos para la creación del marco económico y jurídico adecuado Fomentar la aplicación del Concepto de Ciclo de Vida Proponer a los consumidores la información necesaria para decidir Hacer accesible la información sobre ACV Fomento de Sistemas de Gestión Medioambiental Obligaciones del diseño de los productos

Legislación y mejora ambiental de producto: Política de Producto Integrada (IPP) de la Comisión Europea: Instrumentos de la PPI: Instrumentos para la creación del marco económico y jurídico adecuado Fomentar la aplicación del Concepto de Ciclo de Vida Proponer a los consumidores la información necesaria para decidir Introducción de la dimensión medioambiental en la contratación pública Ecologización de la política de compras de las empresas Etiquetas Ecológicas

Legislación y mejora ambiental de producto: Política de Producto Integrada (IPP) de la Comisión Europea: Principales hitos 2003 2004 2005 2006 2007 Política de Producto Integrada (PPI): Documento obligaciones a productores para asegurar criterios ambientales en producto  Decisión acciones (obligatoriedad). Declaraciones ambientales producto  Programa de acción Compras Públicas Verdes Comisión Europea  Identificación grupos de productos clave 

Legislación y mejora ambiental de producto: Directiva de vehículos fuera de uso (VFU o ELV): Diseño para el reciclaje influye sobre proveedores Cuotas de valorización No contener Pb, Hg, Cd, Cr VI y reducir otras sustancias peligrosas (influye sobre proveedores) Principales hitos 2003 2004 2005 2006 2007 Directiva Vehículos fuera de Uso (VFU/ELV) : Aprobación (18/09/2000) Incorporación a Legislación Ambiental (21/04/02) (aprobada finalmente el 20/12/02) Eliminación Sustancias Peligrosas nuevos productos  Objetivo valorización 85% 

Legislación y mejora ambiental de producto: Directiva Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE o WEEE): Diseño del producto con criterios ambientales y de reciclaje Sistema recogida selectiva Cuotas de valorización y clara definición de materiales a tratar selectivamente Principales hitos 2003 2004 2005 2006 2007 Directiva Residuos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE/RUSP) : Aprobación (27/01/2003)  Incorporación a Legislación Ambiental (13/08/04) (aprobada finalmente el 26/02/05 – RD208/2005) ?  Sistema en marcha (13/08/05)  Recogida 4 kg/habitante y año (31/12/06) 

Legislación y mejora ambiental de producto: Directiva Restricción Utilización Sustancias Peligrosas en Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RUSP o ROHS): No contener Pb, Hg, Cd, Cr VI, PBB, PBDE salvo excepciones Principales hitos 2003 2004 2005 2006 2007 Directiva Restricción Utilización Sustancias Peligrosas en AEE : Aprobación (27/01/2003)  Incorporación a Legislación Ambiental (13/08/04) (aprobada finalmente el 26/02/05 – RD208/2005) ?  Eliminación uso de sustancias (01/07/06) 

Legislación y mejora ambiental de producto: Directiva de Productos que Utilizan Energía (PUE o EUP): Exige aplicación de sello obligatorio CE que garantiza integración de criterios ambientales en producto y mejora continua Excluye material de transporte Proceso de creación exótico y no contextualizado (desde DG-Enterprise) No establece plazos específicos de aplicación Principales hitos 2003 2004 2005 2006 2007 Directiva Productos utilizan Energía (PUE / EUP) : Aprobación ? Aplicación sello obligatorio CE de Ecodiseño ?

Legislación y mejora ambiental de producto: Directiva de Eficiencia Energética en Edificios: Regula certificados de eficiencia energética estatales/regionales Exige inspección de calderas & aire acondicionado Principales hitos 2003 2004 2005 2006 2007 Directiva Eficiencia Energética en Edificios : Certificado nuevos edificios  Inspección calderas y aire acondicionado 

Legislación y mejora ambiental de producto: Directiva de Envases y Embalajes (revisada): Aplicación cuotas más restrictivas de valoración que las establecidas en la anterior directiva Principales hitos 2003 2004 2005 2006 2007 Directiva de Envases y Embalajes (revisada) : Aprobación (11/02/2004)  Incorporación a Legislación Ambiental (18/08/05)  Cumplimiento nuevos objetivos valorización  (2008)

Legislación y mejora ambiental de producto: Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (Doc. de consulta): Producción Industrial: Fomento de la innovación tecnológica empresarial orientada al diseño de productos y servicios limpios y ecoeficientes. Elaboración de un Plan Nacional de Ecodiseño y Ecoeficiencia. Consumo: Promover pautas de consumo de productos con menor cantidad de energía añadida y menor contaminación en su ciclo de vida. Ahorro en la utilización de los recursos naturales no renovables. Fomentar el análisis del ciclo de vida de los productos.

Disponible en formato pdf en: http://www.ingurumena.net Legislación y mejora ambiental de producto: Estrategia Amb. Vasca de Desarrollo Sostenible 2002 - 2020: Establece las condiciones necesarias de partida para avanzar hacia la sostenibilidad: Incitar al Mercado a actuar a favor del Medio Ambiente. Incorpora compromisos a asumir durante los próximos años: Elaborar para 2004 un programa de promoción de integración de criterios ambientales en productos (Análisis del ciclo de Vida). Para el año 2006, 40 empresas vascas con utilización de criterios de ecodiseño en la fabricación de sus productos, y 200 empresas para el año 2012. Disponible en formato pdf en: http://www.ingurumena.net

Metodología de Ecodiseño : ¿Qué es el Ecodiseño?: Técnica que considera los aspectos ambientales en todas las etapas del proceso de desarrollo de productos, esforzándose por conseguir productos con el impacto ambiental mínimo posible a lo largo de todo su Ciclo de Vida.

Metodología de Ecodiseño : El Ecodiseño no es sólo Medio Ambiente: El medio ambiente es tenido en cuenta a la hora de tomar decisiones durante el proceso de desarrollo de productos, como un factor más a tener en cuenta. Un diseño que no tenga en cuenta el Medio Ambiente no puede ser considerado un diseño de calidad Medio Ambiente Ergonomía Estética Diseño del Producto Calidad Costes Funcionalidad Seguridad

Disponible en formato pdf en: http://www.ihobe.net Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación Disponible en formato pdf en: http://www.ihobe.net

Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación Se organiza el proyecto: - Selección del equipo del proyecto - Selección del producto a ecodiseñar - Investigación de los Factores Motivantes para hacer Ecodiseño

Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación Se analizan los principales aspectos ambientales del producto en TODO SU CICLO DE VIDA con herramientas: MET, Eco-indicadores, htas. software

Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación Mediante un brainstorming, todo el equipo del proyecto genera, selecciona y prioriza ideas de mejora para el nuevo producto. Obtemos como resultado ideas a implementar a Corto, Medio y Largo Plazo.

Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación Desarrollo de un Pliego de Condiciones técnico-ambiental y generación de alternativas conceptuales del producto en base al mismo. Selección final de uno de los conceptos a desarrollar

Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación Definición a detalle de la alternativa seleccionada. Se obtienen planos completos a detalle, lista de materiales, acabados superficiales,...

Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación - Se establece un Plan de Acción de producto para todas las medidas de mejora ambiental a media y largo plazo. - Se establece un Plan de Acción de empresa para la integración del Ecodiseño en los sistemas de gestión de la empresa.

Metodología de Ecodiseño : 1.- Preparación de un proyecto de Ecodiseño 2.- Aspectos ambientales 3.- Ideas de mejora 4.- Desarrollar conceptos 5.- Producto en detalle 6.- Plan de Acción 7.- Evaluación Evaluación del proyecto de cara a la obtención de conclusiones para aprender a transmitir los resultados ambientales interna y externamente (Marketing verde) de manera periódica.

Ecodiseño en el País Vasco : 2000 Metodología Ecodiseño Primeros Productos Ecodiseñados 2002 Proyecto ACV: Ecoindicadores Creación Aula Ecodiseño Aprobación EAVDS 2001 Primeros Servicios Herramientas Software Premio Europeo 1999 Proyecto Piloto 2003 UNE 150.301 Aula Ecodiseño: 5 empresas 2004 Programa Ecodiseño 2004-2006 Nueva Aula Ecodiseño Premio Europeo Formación a 70 empresas Ing. Diseño Envase y Embalaje Eléctrico- Electrónico Mueble Acuerdo IHOBE-PNUMA 2005 Lanzamiento nuevos Servicios Nueva versión Ecoscan 3.0 Aula Ecodiseño: 15 empresas Formación a 100 empresas

Ecodiseño en el País Vasco : Metodología y Proyecto piloto (Muebles de oficina) Mesa de oficina GENIUS (Luminarias) Minidomésticos Lavadoras Luminaria de emergencia Hydra Autotest Olla a presión FUTURE Lavadora F-536

Ecodiseño en el País Vasco : Desarrollo de herramientas software Ecoscan 3.0.- Hta. Software en castellano para el desarrollo de ACVs simplificados de alternativas de producto en base a Ecoindicadores.

Ecodiseño en el País Vasco : Desarrollo de herramientas software Idemat 2001.- Base de datos en castellano con información técnica y medioambiental de materiales y procesos.

Ecodiseño en el País Vasco : Desarrollo de ACV de materiales – Ecoindicador 99 Desarrollo de Ecoindicadores adaptados a la realidad de la CAPV de acuerdo a la metodología del Ecoindicator’99. Transmisión a GAIKER de la metodología desarrollada y avalada a nivel europeo por parte de Pré Consultants. Selección y desarrollo de Ecoindicadores prioritarios (nuevos o adaptación) Chequeo y validación por parte de Pré Consultants

Ecodiseño en el País Vasco : Proyecto Aulas de Ecodiseño Creación de Aulas de formación e investigación en la mejora ambiental de producto en dos universidades del País Vasco: Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao (UPV) y en la Escuela Politécnica de Mondragón (MU) dirigida a alumnos de último curso que desarrollan proyectos de investigación y trabajo con empresas.

Ecodiseño en el País Vasco : Cursos de formación para empresas Eléctrico – Electrónico Muebles y Mobiliario en general Maquinaria y bienes de equipo Componentes de automoción Envase y embalaje Materiales de construcción Ferretería y menaje Ingenierías de diseño Jornadas Sectoriales de sensibilización dirigidas a empresas de determinados sectores industriales. Jornadas de formación en aspectos metodológicos para técnicos de las empresas Metodología de Ecodiseño. Aspectos generales y análisis estratégico Identificación de aspectos ambientales de producto Norma de Ecodiseño UNE 150.301

Ecodiseño en el País Vasco : Desarrollo norma UNE 150.301.- Diseño y Desarrollo de productos con criterios ambientales Norma CERTIFICABLE de requisitos de un sistema de gestión ambiental en el proceso de diseño y desarrollo que permite sistematizar la mejora de los productos/servicios de una organización. Minimizar impactos Sensibilizar al mercado Fomentar el enfoque ACV Sistematizar la mejora Facilitar un distintivo (Certificado) Terminología, estructura y requisitos integrables con las normas ISO 9001 e ISO 14001. Objetivos de la Norma:

Ecodiseño en el País Vasco : Premio Europeo de Medio Ambiente al mejor producto ambiental Categoría 2001-2002: Categoría 2003-2004:

Ecodiseño en el País Vasco : Programa de Promoción del Ecodiseño en el País Vasco 2004-2006: Objetivos del programa: Nº de empresas: año 2006: 40 empresas año 2012: 200 empresas Máxima mejora ambiental posible Sensibilización Desarrollar estructura necesaria para mantener una dinámica y ser país de referencia sur Europa Coordinar oferta y demanda

Servicios de Apoyo a la Empresa en Ecodiseño: Servicios de Información-Formación                                               Servicios de Orientación Servicios de Apoyo a la Acción Servicios de Reconocimiento

Servicios de Información - Formación Ecodiseño: Servicio de atención telefónica Jornadas Sectoriales de información y sensibilización Talleres de Trabajo de Medio Ambiente 2005 Publicaciones y herramientas softwares de Análisis de Ciclo de Vida

Servicios de Orientación en Ecodiseño: Servicio GRATUITO de IHOBE en el que especialistas medioambientales orientan en las propias instalaciones de la empresa. Aspectos básicos: Asistencia técnica de un experto medioambiental, máximo cuatro horas, en una determinada temática Ambiental. Servicio flexible de acuerdo a las necesidades de la empresa. Disponible a través del Servicio IHOBE- line: 900 15 08 64

Servicios de Apoyo a la Acción en Ecodiseño: Línea de “Producto más ambiental” Adaptación y certificación en la Norma Ecodiseño UNE 150.301 Programa de Cesión de Becarios Aula Ecodiseño

Servicios de Reconocimiento de la labor desarrollada: Premios Europeos de Medio Ambiente Edición de Casos Prácticos Excelencia Ambiental

Ecodiseño en el País Vasco : Logros obtenidos en mejora ambiental de productos Información de servicios de IHOBE http://www.ihobe.net Información disponible a través de internet Información de mejora ambiental de producto (a partir de Noviembre 2005) http://www.productosostenible.net

Ecodiseño en el País Vasco : Logros obtenidos en mejora ambiental de productos Manual Práctico de Ecodiseño Material formativo, de divulgación y htas. Software a disposición de las empresas Serie Casos Prácticos Excelencia Ambiental - Ecodiseño Norma UNE 150.301 de Ecodiseño Hta. Software Idemat 2001 Guía Evaluación Aspectos Ambiental es de Producto Guías Sectoriales de Ecodiseño Hta. Software Ecoscan 3.0

Ecodiseño en el País Vasco : Logros obtenidos en mejora ambiental de productos Presentación Norma Ecodiseño Parque Tecnológico Zamudio 500 Asistentes en Jornadas de Sensibilización en Ecodiseño Jornada Innovación Ambiental de Producto - Aste Berdea 2004 - Parque Tecnológico de Miñaño Ecodiseño en el sector Eléctrico-Electrónico Parque Tecnológico Zamudio

Ecodiseño en el País Vasco : Logros obtenidos en mejora ambiental de productos 45 proyectos de Ecodiseño en otras tantas empresas industriales Consultorías formadas y ofreciendo servicios de Ecodiseño Primeras empresas en proceso de certificación según UNE 150.301

Ecodiseño en el País Vasco : Logros obtenidos en mejora ambiental de productos Empresas Vascas premiadas en la edición estatal 2003/2004 3 Empresas vascas ganadoras Premios Europeos de Medio Ambiente - Categoría Ecodiseño (Sección Española) en las ediciones 2001/2002 y 2003/2004 Premiados de la Edición 2003/2004

Dudas, Sugerencias, Comentarios,...