Telecuidado de pacientes crónicos: VIH/SIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Ángel Infantes Rodríguez Carmen Solano Villarrubia
Advertisements

LA DEPRESIÓN.
POR LA PROPIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Una gran evolución.
Sa. Inés Serrano Santana Educadora en Salud Proyecto CIS
Organización Telemedical
“TICs”.
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Estar al cuidado de un familiar enfermo puede ser un trabajo de muy larga duración, por lo que se ha de discernir entre qué se sabe hacer bien y cuándo.
Innovando con la diabetes
Tecnología aplicada a la medicina.
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
TRASTORNO OBESIVO-COMPULSIVO
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
PRÁCTICA DE TELEMEDICINA Programa de Enriquecimiento Educativo Proyecto: Redes de Talento 3.0 Taller: Living Lab. Profesor: Juan Gabriel Pérez Moreno Autores:
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
Fundación Padre Damián
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS     TESIS DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE PSICOLOGO     Título: “Estudio psicológico del cuidador.
EN BUSCA DE LA INMORTALIDAD
Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Una nueva forma de participación popular en un problema de salud común Jurado ciudadano Zambon en ITUs.
La Diabetes..
San Sebastián 18 y 19 de Noviembre de 2010 HACIA UNA ATENCIÓN INTEGRAL: ESTUDIOS DE DEPENDENCIA Y TECNOLÓGICO EN PACIENTES CRÓNICOS Y SUS DOMICILIOS Fernando.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDA SISTEMA DE TELEMEDICINA IMPLEMENTADO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO.
Introducción a cuestiones sociales y éticas
LA FIBROMIALGIA NO ES UN CAJÓN DE SASTRE
COLEGIO TOLEDO PLATA. Tecnologías Multimedia Docente: JAVIER BUENAÑO MARQUEZ.
Juan Alberto Estallo Martí, psicólogo y autor del libro: “Videojuegos, juicios y prejuicios”. Se nos pide a nosotros, los psicólogos, que hagamos la función.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SITIOS WEB
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
Hallar los diferentes tipos de peso en el grupo 11 SALUD 8 y calcular su promedio, mayor peso, menor peso, etc. Para encontrar el porqué algunas de las.
Factores que afectan la adherencia
Autores:  David García Sánchez.  David Sánchez Camacho.  Cristina Olmedo Moreno. radio.rpp.com.pe/saludenrpp/files/2008/06/diabetes22.jpg Programa de.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ESTRES  CLARA CAPÓ  SOL MORENO  CRISTINA MUÑOZ  GEMMA GRABALOSA CLARA CAPÓ SOL MORENO CRISTINA MUÑOZ GEMMA GRABALOSA.
TISG Lucia Jimenez Smith Luis Enrique Vasquez Brandon Ledezma.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO SEMESTRE: 6° GRUPO: “K” CARRERA: LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES MATERIA:
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
NIVEL DE INFORMACION DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Osvaldo Calisté Manzano.
INFORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD.
Pensamos que es un buen tema porque es uno de los problemas que tenemos en Aguascalientes, y si logramos hacer algo para erradicarla lo más que podamos.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD CORAL RIVERA JOSÉ BRUNET O'NEILL QUIÑONES.
Construcción y destrucción del conocimiento con el empleo de las Tics
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Flores Valenzuela Vianey Noviembre del  Cuando a un alumno no se le sea posible asistir a las aulas, el medio más efectivo es la educación por.
La relación médico paciente Nuevo paradigma de la atención médica Maria Ramos Miranda II Setmana de les Malalties Neuromusculars Novembre 2009.
Guillermo Larrucea Urquiaga 3ºD
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Titular Programa Informados sobre medicamentos de Marca y Genéricos.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
- Murcia, 17 de diciembre de 2014
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Nivelación Licenciatura en Enfermería ALUMNA: Lilian Marlen Cambero Tovar PROFESOR:
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
Los costes del tratamiento de trastornos comunes en Atención Primaria Una simulación comparativa entre el tratamiento psicológico breve y el convencional.
Transcripción de la presentación:

Telecuidado de pacientes crónicos: VIH/SIDA Grupo de Bioingeniería y Telemedicina ETSI Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid Proyecto: Redes de Talento 3.0 Taller: Living Lab. Profesor: Juan Gabriel Pérez Moreno Autores: Guadalupe Viedma López, José Ignacio Martín-Corral Bodelo, Alberto Tébar Padilla y Álvaro Betrán Peláez.

• RESUMEN DEL PROYECTO - Medicación : cócteles de pastillas combatientes del virus. - Efectos secundarios : efectos secundarios comunes, agravados por la combinación de los farmacos, que revocan en otros sintomas psiquiatricos graves. - Objetivo : integración de las personas con VIH/SIDA para de este modo, conseguir una mayor ayuda a estas personas. - Telemedicina : es la prestación de servicios de medicina a distancia. - Proyecto : Reloj para el seguimiento diario.

● ¿Qué ocurre si no se investiga? ● ¿Por qué lo investigamos? Ya que los enfermos de VIH tienen que cargar con una dura enfermedad que los lleva a tomar medicamentos durante toda su vida, lo más lógico es que esta medicación les haga el menor daño posible. Lo vemos como algo que debería estar superado en la sociedad en la que estamos. ● ¿Qué ocurre si no se investiga? Si no se investiga y no se encuentra una solución a esto, la vida de aquellas personas con sida seguirá siendo muy dura. Su calidad de vida estará por debajo de lo que debería. http://www.catamarcaya.com.ar/2010/multimedia/notas_imagenes/28092_91779.jpg http://1.bp.blogspot.com/_ZUXeo-R6254/TUraa1EeXnI/AAAAAAAAA4w/0AM06pVqY-M/s1600/vih.jpg http://www.blogcurioso.com/wp-content/uploads/2008/12/laboratorio.jpg

La principal necesidad es la lucha por el bienestar de las personas. ● ¿Cuál es la necesidad o la utilidad? La principal necesidad es la lucha por el bienestar de las personas. Opinamos que los tratamientos están para curar enfermedades, para hacerlas más llevaderas y mejorar la calidad de vida de la gente; no para hacer sufrir más al enfermo. Hoy en día, existen millones de personas afectadas por el sida, por lo que la utilidad salta a la vista. Sabemos que no es fácil, pero la ciencia puede conseguirlo. Sería un gran avance; dar un paso más. Un reto para nada imposible. Necesitamos seguir mejorando y pulir los fallos para llegar más lejos. http://www.soygik.com/wp-content/uploads/2009/01/ciencia.jpg http://www.vitadelia.com/images/2008/08/sida.jpg

Problemas con la medicación contra el SIDA

Medicación: La medicacion utilizada en pacientes que sufren de VIH/SIDA, suele tratarse de los denominados “cócteles”, pastillas que combinan varios activos antirretrovirales, a fin de combatir la extension y efecto del virus Sin embargo, estas pastillas tienen tambien los efectos secundarios de sus activos, e incluso se agravan por su combinacion

Efectos secundarios Estos fármacos provocan efectos secundarios comunes, como los mareos, insomnio, etc.. El verdadero problema se encuentra en que también provocan en muchos casos síntomas psiquiátricos graves, incluidos la depresión grave, paranoia, agresión o pensamientos suicidas. Esto se ve agravado por el propio trauma que supone la enfermedad para una persona, especialmente por su estigmatización social.

¿A dónde queremos llegar? Muchas de las personas que padecen la enfermedad del VIH/SIDA, tienen problemas psicológicos por saber que padecen una enfermedad para la que hoy en día no existe una cura definitiva. Por eso, lo que pretendemos es que la calidad de vida de estas personas pueda mejorar, y puedan llevar un día a día con menos preocupaciones, gracias a una atencion continuada por parte de un especialista.

TELEMEDICINA

La telemedicina es la prestación de servicios de medicina a distancia La telemedicina es la prestación de servicios de medicina a distancia. Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas. Algunos de los servicios que presta la telemedicina son: Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista. Diagnósticos inmediatos por parte de un médico. Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros.

Hoy en día, sabemos que la Telemedicina se usa básicamente en 2 áreas de trabajo: La práctica y la educación. Dentro de la práctica es posible resaltar las siguientes formas: Telediagnosis. Teleconsulta. Reuniones médicas para obtener segundas opiniones (Teleconferencia). Almacenamiento digital de datos o fichas médicas.

PROYECTO

RELOJ CON SENSOR DE RITMO CARDIACO Y TEMPERATURA CORPORAL: Guarda un registro de las pulsaciones del paciente y de su temperatura corporal. Conexión a un ordenador para poder ver ese registro. Posibilidad de enviar datos a un medico a través de internet.

CONSULTAS VIRTUALES: Seguimiento diario del paciente. Envio de datos del reloj al medico. Control continuo de medicamentos.

CONCLUSION:

Los pacientes que sufren la enfermedad del VIH/SIDA, muchas veces les cuesta mantener un ritmo de vida como el del resto de las personas que no padecen esta enfermedad, ya que continuamente tienen que estar tomando todo tipo de fármacos, que pueden llegar a producir una serie de efectos secundarios, y porque en muchas ocasiones, estas personas sufren un rechazo social, que en algunas ocasiones, provoca también, problemas psicológicos por dicho rechazo en el enfermo.