Licto La Parroquia Licto tiene 7,499 habitantes, este cantón concentra el 2% de la población de la provincia de Chimborazo contando con 403,632 habitantes,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Advertisements

Tema 3 Población y economía de Andalucía..
La Ropa.
¿Qué llevan? (1) camiseta verde camiseta azul y gris (4) (2)
El centro comercial. ¿Cuánto cuesta (n)? el dinero.
De algodón.
Repasemos los vestidos y los colores
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Introduction to Spanish
¡De compras!.
Jeopardy RopaColoresApariencia Cooncordancia Articulos $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 Final Jeopardy.
La Cruz Guanacaste, Costa Rica.
Joaquin, Benjamin Belen y Julieta
Provincia de Buenos Aires
A la Provincia de Buenos Aires
PROVINCIA de BUENOS AIRES
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
COLOMBIA POR: MIA B Y MIA S.
Provincia de Buenos Aires
Buenos Aires Córdoba Entre Ríos Santa Fe Río de la Plata Buenos Aires
Dulce Maria Rodríguez Albarca Grado 4
EL TURISMO DE LICTO . La fundación de Licto se debe a Juan Clavijo que en 1588 fue comisionado por la Real Audiencia de Quito para la formación de algunos.
CUNA DE GENTE SABIA Y TRABAJADORA
La Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Llanura Pampeana.
YURACMARCA.
Clothing - La Ropa Carroll Williams - Maestro.
GRUPOS ETNICOS DEL ECUADOR
El mujer es gorda. Le gusta cantar
Trajes Típicos del Perú
LA ROPA.
ZARCILLA DE RAMOS.
de la Provincia de Buenos Aires
El pantalón verde La gorra negra La camisa blanca.
Ropa del Vacaciones en Verano. Ropa para la playa -- Kennedy Clifford.
EL TURISMO EN LICTO DATOS HISTORICOS
Colegio Nacional Técnico Licto
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
SEÑORÍOS DEL NORTE Colegio de los SSC C Providencia .
Las Descripciones Describe what you see.
3.
-Es imposible determinar el población exacto de la Nahua porque el censo no cuenta personas menos de cinco anos (11-12% de población original). -Ahora,
1 Actividad : Con tu compañero ve el video otra vez y escribe todas las actividades que puedes hacer en Chile. Presenta tus resultados en un Power Point.
Aspectos socio temporales Ubicación geográfica Formas de organización Expresiones culturales Vinculación con instituciones Estrategias utilizadas en la.
ROPA MUY DE MODA ¡Ropa muy de moda para todas las estaciones!
Provincia de Buenos Aires.
CASTILLA LA MANCHA NUESTRA COMUNIUDAD
Pueblos que vivieron en la Zona Norte.
Entre Ríos Santa Fe Córdoba La Pampa Río Negro Mar Argentino Río de la Plata Gobernador: Daniel Scioli Intendente de San Isidro: Gustavo Posse.
La Ropa y Los Colores.
Segunda región de Antofagasta
Límites Al noreste Córdoba Al sur.. Santa fe y entre ríos Al Sur este Río negro Al este.. La pampa.
¿Qué continente se presentaba anteriormente?
marrón / café rojo anaranjado amarillo verde.
Erica Rice y Rachel Greenberg
la ropa 1 una falda unos pantalones unos calcetines un suéter
El suelo aporta minerales y otras sustancias que vegetales necesitan para crecer. Cuando el suelo es poco fértil producen torres.
Paises bajos Manuel Jesús Vega Domínguez.
HICHOLES SALBADOR.
DANZA DE SAN ISIDRO. FUENTE TOJAR. CÓRDOBA. Vestimenta Vestimenta El danzante porta en su cabeza un vistoso sombrero, en forma de tiara, revestido de.
República de Nicaragua
Repaso de Estudios Sociales
Presentado por: Zoila Tuñón 2014
CUADRO: EL RECREO (NUEVO LEÓN) Presentación para el Festival Navideño
EL CALCETINES Cdn: $6.00 Pesos: 600 El Un de Abril By: Nick.
Danzas folclóricas de Chile Segundo básico zona norte: huayno o trote.
PUEBLO ATACAMEÑO. INTRODUCCION  Fue un pueblo agricultor y ganadero (ganadería de auquénidos ) que tuvo la capacidad de aprovechar la escasa agua existente.
Transcripción de la presentación:

licto La Parroquia Licto tiene 7,499 habitantes, este cantón concentra el 2% de la población de la provincia de Chimborazo contando con 403,632 habitantes, desglosada en un 44% de la población masculina y en un 56% de la población femenina. SUPERFICIE: Aproximadamente 6500 Has. POBLACIÓN: Licto cuenta con aproximadamente 7,499 habitantes. NÚMERO DE COMUNAS: Pertenecen a la Parroquia 27 comunas Jurídicas distribuidas en tres sectores, sector bajo, sector medio y sector alto.

Turismo de la Parroquia Licto Iglesia Matriz de Licto Capilla de la Merced Iglesia de Padre Eterno Capilla de la Virgen de Belén Quebrada de Chalán Cerro Tulabug Loma de Tunshi

LIMITES DE LA PARROQUIA NORTE: Cantón y Rio Chambo; SUR: Parroquia Cevadas; ESTE: Parroquia Pungalá y Rio Chambo; OESTE: Parroquia Flores y Punín.

Agricultura: La agricultura en esta parroquia es la siguiente: maíz, papas, arveja. Cebada; Ganadería: vacuno, porcino, aves de corral y, especies menores.

vestimenta La vestimenta de la gente de las comunidades en general es: Mujeres: Anaco, negro de lana. Bayeta morada de lana, Tupulli, cinta rosada, tupo Sombrero blanco de lana. Macana. Sandalias. Collar, orejeras Delantera. Faja cagueña. Hombre: Pantalon blanco. Poncho rojo de lana Camisa blanca. Sombrero de lana.

Plato típico El plato típico de licto es: Papas con hornado. Mote con fritada. Papas con cuy. Biscochos. Colada morada.