HOSPITAL NACIONAL “PROF. DR. ALEJANDRO POSADAS ” COORDENADAS TEORICO CLINICAS EN EL HOSPITAL DE DIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Suicidología Teoría investigación e intervenciones
Advertisements

3º Encuentro de Capacitación:
Diseño Curricular para Primer y Segundo Ciclo de la Educación Primaria
HOSPITAL DE DIA DE SALUT MENTAL DE ADULTOS
SOCIALIZACIÓN EXPERIENCIAS Y TALLER DE PROMOCIÓN DE LECTURA Y SALUD
Especialidad: Psicología
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSP O SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO O CENTRO SALUD:
Programa Segundo módulo
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
“Experiencias Formativas
DEL MANICOMIO A LA COMUNIDAD
Especialidad: Psiquiatría Adultos
Políticas en Salud Mental Tácticas y Estrategias XII Congreso Metropolitano de Psicología APBA 2010 – Buenos Aires, 1, 2 y 3 de Julio. Dirección de Salud.
Especialidad: Psiquiatría
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Psicología
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
Presentación elaborada por la profesora Paula Andrea Vargas López
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
LA GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA Y LA COMUNICACIÓN DESDE EL PERÍODO DE INICIO.
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA PROFESIÓN
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Subsecretaría de Promoción Social Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones México 1661 PB Tel.:
 Fase I Sector de Admision. Funciones Básicas  Evaluación (Previa y posterior al ingreso)  Detener el consumo  Desintoxicación – Abstinencia  Alta.
Centro Preventivo y Asistencial en Salud Mental Infanto Juvenil N° 1 Intervención con familias desde el trabajo social: relato de experiencia Año 2006.
La Intervención Profesional como Campo Problemático
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
“LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL”
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Laura Rivero- Gustavo Martínez Programa de Recreación La Jarana
METODOLOGIA.
Focalizada en la Metodología de la Comunidad Terapéutica Integral
MARCO TEÓRICO La escuela vista como un sistema formal de educación que excluye, margina, discrimina, sanciona y vulnera los derechos.
Red de Salud Mental y Psiquiatría
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
C.E.A. MARÍTIM REDUCCIÓN DE DAÑOS CEA MARITIM VALENCIA.
Ethos y autoformación en los dispositivos de formación de docentes
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCION DE FORMACIÓN CONTINUA C.I.I.E ETR P.C. y P.S. Lic O. LUCIA BASSO.
Por Alfredo Carballeda
NACE COMO CONSECUENCIA DEL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DEL ANTIGUO HOSPITAL PSIQUIATRICO DE LA EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL. APARECE COMO UN SERVICIO CLARAMENTE.
INTERVENCION PSICOSOCIAL
Especialidad: Psicología Hospital “Mi Pueblo” Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias Sedes: CIC “El Rocío” – CAPS “La Esmeralda” Localidad:
EPS HOSPITAL CURICO SERVICIO DE MEDICINA AÑO 2005.
“La construcción de una intervención psicoeducativa en el marco de un proyecto de extensión universitaria” PENSANDO LA EXTENSIÓN COMO VINCULACIÓN Y CO-
CIIE.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
Especialidad: Psicología Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos:
SECRETARÍA DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL PROGRAMA MUSICOTERAPIA PARA LA COMUNIDAD Dirección de Programas CENTRO DE SALUD IBAÑEZ 2010.
Departamento de Salud Mental Subsecretaría de Salud Pública
METODOLOGIA.
PARALELISMO ENTRE LA DIDÁCTICA ACTUAL Y LA PROPUESTA.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
Prejuicios y prenociones
ANÁLISIS DE LA LEY 448 (CABA) DESDE LA PERSPECTIVA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SUFRIMIENTO PSÍQUICO. 10/05/20101 CLASE DE OPOSICIÓN CONCURSO SALUD.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
Medellín, 28 de enero de 2011 Propuesta Hacia un modelo de atención en Clínica Jurídica.
Atención de la Salud Mental
“Jugando al veo, veo” Jardín Maternal N° 9 “ Aquel Manzano” Viedma.
PROGRAMA RED DE SERVICIOS CON BASE EN LA COMUNIDAD PROGRAMA RED DE SERVICIOS CON BASE EN LA COMUNIDAD (En el marco de la Ley de Salud Mental N° )
Proyecto: “Acompañamiento en procesos de Orientación Vocacional y Ocupacional de adolescentes y Jóvenes de la ciudad de Chamical”- Universidad Nacional.
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
Estrategias de evaluación e intervención
TIPOS DE RED Dispositivos de Red
SOL.CO VARESE. QUIÉNES SOMOS Consorzio Sol.Co Varese es un consorcio de Cooperativas Sociales que, desde 1991, trabaja en el territorio de Varese y provincia.
“ FORMACIÓN DE MEDIADORES JUVENILES PARA LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS EN EL AMBITO UNIVERSITARIO ” SOAD: SERVICIO.
Acerca de la intervención de los equipos de orientación. Subjetividades en proceso de constitución, desafíos institucionales. María Beatriz Greco Gabriela.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
ADMISION, ORIENTACION Y DIAGNÓSTICO PROGRAMA AMBULATORIO PROGRAMA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA PROGRAMA PARA ADULTOS MAYORES PROGRAMA DE APOYO.
Transcripción de la presentación:

HOSPITAL NACIONAL “PROF. DR. ALEJANDRO POSADAS ” COORDENADAS TEORICO CLINICAS EN EL HOSPITAL DE DIA

ESTRUCTURA ASISTENCIAL COORDINACION GENERAL PROCESO DE ADMISION AL PROGRAMA DE HOSPITAL DE DIA RED ASISTENCIAL DENTRO DEL PROGRAMA DE HOSPITAL DE DIA Red de Talleres Entrevistas Psiquiátricas Entrevistas psico lógicas individuales Entrevistas psico lógicas familiares

RED DE TALLERES Taller de Teatro Taller de Expresión Corporal Taller de Escritura Taller de Plástica Taller de Musicoterapia Taller de Integración Social y Reinserción Laboral

Taller de Escritura

Taller de Musicoterapia

Taller de Plástica

Taller de Integración Social y Reinserción Laboral

Taller de Teatro

Trabajo en EQUIPO INTERDISCIPLINARIO Para nosotros, es fundamental el trabajo en equipo para orientar las intervenciones clínicas en función de la dirección del tratamiento de cada paciente, integrando así las distintas instancias del dispositivo y promoviendo la interrogación de aquello que nos guía, en una genuina transferencia de trabajo interdisciplinario que se articula al lazo social que sostiene el mismo.

¿Cómo opera en un grupo, la sublimación? ¿Cómo articularla al trabajo interdisciplinario? Proponemos una hipótesis: desde la clínica pensamos la sublimación como un proceso del equipo a partir de la lectura y las intervenciones que se posibilitan y las conceptualizaciones teóricas que ésta funda. Donde cada integrante del equipo puede devenir como modelo, guía, apoyo, colaborador, y la sublimación ser destino y alternativa en la relación al otro, trabajo interdisciplinario que multiplica los lazos sociales dando lugar al deseo.

Epoca Actual Cultura de Consumo = Poderes tecnoculturales globalizantes y homogeneizantes = Crisis del Sujeto Social

EPOCA MALESTAR ACTUAL EN LO COTIDIANO DISCURSO INSTITUCIONAL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO CLINICA ACTUAL