CONTROL DE ALUDES EN EL DOMINIO ESQUIABLE DE BAQUEIRA BERET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ACUMULADOS DE PRECIPITACIÓN REGISTRADOS EN EL PERÍODO (DICIEMBRE 2008-ENERO-FEBRERO-MARZO 2009 IVANIA PATRICIA CARDOZA.
Advertisements

LECCIÓN 3 Propiedades de transporte: ecuación de Boltzmann
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Informes meteorológicos Fase de Capacitación para funcionarios del Cuerpo.
Mapas del tiempo.
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA CLIMATOLOGÍA
François Sivardière Director de ANENA ANENA : una asociación al servicio de la prevención de los accidentes por aludes.
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Nivel Freático En las cimentaciones profundas, uno de los problemas con que nos encontramos durante el proceso de excavación, es la existencia del Nivel.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
María Angélica Ramírez Hurtado
En España siempre hace buen tiempo
¿Tiempo atmosférico y clima?
FRENTES Un frente es la zona de contacto de dos masas que tienen diferentes temperaturas y densidad. El frente se produce en la zona de convergencia de.
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
A NDERSON MOSQUERA PEREA 10° A Heliskiing. Heli-ski es fuera de pista, esquí alpino que se accede por un helicóptero, a diferencia de un telesilla. Heli-ski.
Evaluación de los Recursos Hídricos Procedentes de la Innivación
Departamento de Geología
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Dos de los fenómenos más extremos y temidos del verano: “Galernas y Gotas Frías” Análisis de la situación meteorológica que las producen. Efectos en la.
LA ATMOSFERA.
FORESTA: limpieza forestal
Establecimiento de un nuevo sistema de evaluación y predicción del índice meteorológico de riesgo de Incendios Forestales.
Generador eólico a pequeña escala. Indice Introducción Objetivos Desarrollo Conclusión.
ELEMENTOS DEL CLIMA.
¡NOS VAMOS A ESQUIAR! 5º y 6º C.E.I.P LUIS GARCIA SAINZ FUENTES DE EBRO.
CLASE #14 El agua en los desiertos Aguas subterráneas: su profundidad y accesibilidad Págs Reconocer la importancia de las aguas subterráneas.
Asignatura: Obras Hidráulicas 2 Introducción Primeras reflexiones sobre el riesgo hidrológico en Galicia OH2-GIOP.
Control Estadístico de Procesos Introducción a la Probabilidad.
Mantenimiento de la Tarjeta Madre. Las mejores herramientas para esta labor son: · Brocha de cerdas rígidas limpia · Una aspiradora y un producto limpiador-
Incendios: Cholila y Valle del Río Turbio (Lago Puelo) Provincia de Chubut.
Tipos de Precipitación. Narciso Alberto Viveros Santamaría
Planificación de riesgos a)PREDICCIÓN  Localización (¿dónde puede ocurrir?)  Temporalidad (¿cuándo va a ocurrir?)  Intensidad  Efectos secundarios.
EL VIENTO Viento es el aire en movimiento, y cuando está en reposo se le llama calma. En la atmósfera libre las corrientes de aire pueden tener un movimiento.
Cerro Catedral El Cerro Catedral es una montaña ubicada a 19 kilómetros de San Carlos de Bariloche y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Argentina.
ORGANIZACIÓN EVENTOS DE RUTA Y CAMPO TRAVIESA
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
Tensado del papel para acuarela.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
Sara Sanvictor Beneyto1. 2 Baqueira Beret es una estación de e e e e e ssss qqqq uuuu íííí situada en el corazón de los Pirineos, en la comarca del VVVV.
ENSAYO Y CALIBRACIÓN DE MEDICIÓN DE EAN CON SNOW PILLOW Mg. Ing. Roberto L. Inzirillo, Ing. Rodrigo Villarreal.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
VIVEROS: Son instalaciones agronomicas para en las cuales se plantan, germinan todo tipo de plastas. TIPOS DE VIVEROS: * Ornamentales. * Forestales. *
Seguridad en Ambientes Laborales
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
SITUACION METEOROLOGICA Y SEGUIMIENTO AL EMBALSE DE PEÑITAS ORGANISMO DE CUENCA FRONTERA SUR 04 Dic 07.
Precipitación En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno.
MASAS DE AIRE Una masa de aire es un inmenso volumen de aire que tiene características de temperatura, humedad y densidad homogéneas en la horizontal.
Resumen Climatológico del trimestre Diciembre-enero-febrero 2012.
Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Esta rareza natural para el que no existe ningún termino meteorológico que lo defina, ocurre cuando hay fuertes nevadas a lo largo de la costa de.
Reporte fotografico de evaluacion de accesibilidad
1 LA SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES/AS Valorar la experiencia y los conocimientos individuales y colectivos de los trabajadores/as Valorar la experiencia.
Variables estadísticas bidimensionales
Cambio Climático Adaptación. 1,964,375 Km ² Fuente de datos: Estación Meteorológica de Tacubaya Procesó: Secretaría del Medio Ambiente del DF Temperatura.
Permisos de Trabajo.
Extracto material PSU CPECH
Novedades y condiciones meteorológicas Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas del Estado de Sonora CESAVESONSIAFESON.
1 12.x XXXX (Verdana 12) Movilidad y DUM en Madrid Mario Ángel Elipe Ayuntamiento de Madrid.
Previsión meteorológica Estado del cielo y dirección dominante del viento Velocidad máxima del viento (km/h.) Temperatura.
Ayuntamiento de Ávila ÁVILA PRECIPITACIONES l/m 2 SAL ESPARCIDA Kg.. PRECIPITACIONES POR MESES Noviembre2 Diciembre1 Enero3 Febrero7.
Plan de Protección Civil del Municipio de Ávila - Guía de Respuesta Nº 1 - Heladas y Nevadas Ayuntamiento de Àvila ÁVILA
Características Físicas del Aeródromo
Transcripción de la presentación:

CONTROL DE ALUDES EN EL DOMINIO ESQUIABLE DE BAQUEIRA BERET

Para realizar el control de aludes en el dominio esquiable de Baqueira /Beret nos concentramos en los 97 Km. de pistas balizadas. Son en estos recorridos donde la estación garantiza la seguridad de los esquiadores.

El control está dividido en tres niveles:

1.Las zonas de pista donde un histórico de más de 40 años nos dice que nunca se ha producido una avalancha y que la probabilidad es prácticamente nula debido a la orografía del terreno.

2. Las zonas donde existe la probabilidad de que se produzca una avalancha por considerables acumulaciones de nieve que podría afectar alguna pista balizada. En estos lugares se realiza un trabajo para el control del grosor del manto de nieve.

3. Las zonas de pista que pueden ser afectadas por una avalancha. Se realiza un trabajo exhaustivo de mantenimiento y control para la seguridad de los esquiadores.

El sistema que utilizamos en Baqueira/Beret es que después de cada precipitación de nieve mayor de 10 cm aprox. se realiza una limpieza de todos los aludes que se encuentran dentro del área esquiable y que afectan o pueden afectar a las pistas balizadas.

De esta forma conseguimos asegurar las pistas, no crear grandes acumulaciones de nieve en las palas, conocer el grosor del manto de nieve y no tener que provocar avalanchas de grandes dimensiones que dificultarían el trabajo del pisado de máquinas o provocarían daños en infraestructuras de la estación.

Debido a la orografía del terreno de la estación, el procedimiento que utilizamos nos permite el acceso a la avalancha por la parte superior, pudiendo colocar cargas manualmente en los puntos más débiles del alud según se haya acumulado la nieve.

Es un trabajo que comprende un seguimiento de las predicciones meteorológicas y nivológicas que nos llegan del Conselh d´Aran y un control minucioso de las precipitaciones, dirección y intensidad del viento y el ascenso o descenso de las temperaturas.

Aunque la situación sea estable nivológicamente debe tenerse en cuenta que en una estación de esquí existe la posibilidad de que un esquiador fuera pista provoque una avalancha que pueda afectar una pista balizada.

Esto conlleva un mayor control en toda el área esquiable ya que la práctica del esquí fuera de pista cada vez tiene mayor atractivo.

Para el control de los aludes en Baqueira/Beret hay actualmente 16 artificieros y 6 observadores nivo-meteorológicos que disponen de tres parcelas para tomar los datos diarios.

Existen 5 estaciones meteorológicas en diferentes cotas y se utilizan entre 1500 y 2000 kg de explosivo que suponen unos 500 tiros aproximados por temporada.

El porcentaje de efectividad en los tiros con este sistema es del 90%.

Baqueira cota 2500

CONTROL DE ALUDES EN EL DOMINIO ESQUIABLE DE BAQUEIRA BERET