UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos Organismos Subregionales y la Participación de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Advertisements

Los países hispanohablantes
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
Se crea bajo una iniciativa en 1985, con el fin de crear un espacio de consenso y dialogo político. PAISES MIEMBROS: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil,
SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERU
Danielle Zukoff y Devon Bergman
Proyectos nacionales y regionales Relación entre política, desarrollo y gestión pública. Managua, mayo de 2008.
Historia de América Latina en el siglo XX
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
PERU : UN INTENTO DE GOBIERNO PROPIO
SIMÓN BOLÍVAR.
Prioridad de las relaciones de Cuba con América Latina y el Caribe.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
14 de Abril Día de las Américas
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Bloques y acuerdos comerciales
Independencia: Tres Libertadores Influyentes de la Historia Por Emily Fischer y Kelli Noonan.
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
Kristin, Emily, Juli, Jess, Jess
INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO
LAS CAPITALES América Central
María Fernanda Caso Salazar
LA GRAN COLOMBIA.
Universidad Central de Venezuela
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
Organización de los Estados Americanos
José Julián Martí Pérez
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Simón Bolívar “El Libertador”
José Martí..La Vida.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
El libertador de 5 países sudamericanos
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
COMUNIDAD ANDINA.
Independencia de paises latinoamericanos
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
Nombre: Stefanie Vera Torres
Pensamiento Socio − Político de Simón Bolívar
PERÍODO DE ORGANZACIÓN NACIONAL
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
EL GRUPO DE RIO: Surgió en 1985 Antecedentes: se creó para ayudar a la labor pacificadora del grupo contadora Países del grupo contadora: Argentina, Brasil,
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
El Grupo de Río en el nuevo escenario institucional. Es la principal instancia de concertación existente en América Latina. Iniciativa que surgió en 1985.
LA GRAN COLOMBIA !!! JULIANA DELGADILLO CHEYNE.
Su destino era prospero. Su destino era incierto y negativo.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
PROCESOS DE INTEGRACIÓN
Prueba de práctica #1.

VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
La integración en América Latina Séptimo semestre, Unidad II Aula 5 Porfirio Jiménez Rios Ph.D 1.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
La Independencia De América Latina
Alumna: Katherine Sáez Curso: 1er año medio Fecha:21/07/2015
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
Mecanismos de Integración Latinoamericana: MERCOSUR 6° Secundaria Mecanismos de Integración Americana Ciencias Sociales.
Geografía de Latinoamérica. Latinoamérica (también llamada alternativamente América Latina) es una subregión dentro del continente americano que incluye.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Derecho “Juicios Orales” Cuauhtémoc Hugo Contreras Lamadrid Tampico, Tamaulipas, enero 30, 2015.
 Bolívar fue enviado a España a los 15 años para continuar sus estudios. En Madrid en 1800 conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
BLOQUE REGIONAL ECONOMICO. ¿QUIÉNES SON? El MERCOSUR es un acuerdo económico entre países de América del Sur integrado por la República Argentina, la.
La Iglesia y las leyes en América Latina Análisis Francisco J. Morales Rivera Prof. José Agustín Arce.
SISTEMA INTEGRACION LATINOAMERICANO ASIGNATURA: SOCIOLOGIA LATINOAMERICANA DOCENTE: LICDA. JENNY NAVARRO ALUMNO: MARLON ARMANDO TESHE.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE EDUCACIÓN ASIGNATURA ÁREA BÁSICA Y/O PROFESIONAL: HISTORIA CRÍTICA DEL PERÚ   TEMA: “SIMÓN BOLÍVAR Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA» BACHILLER:  ELIOENAI ELVIRA PORRAS CRISTÓBAL

BIOGRAFÍA DE SIMÓN BOLIVAR Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783 en un hogar aristócrata, tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres a los 9 años, estudió en España, su tutor fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico. En su viaje por Roma hace el famoso juramento sobre el Monte Sacro de no descansar hasta que América sea libre. Regresa a Venezuela, después de numerosas batallas, tiene que huir a Jamaica, donde escribe “Carta a Jamaica”. Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783 en un hogar aristócrata, tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres a los 9 años, estudió en España, su tutor fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico. En su viaje por Roma hace el famoso juramento sobre el Monte Sacro de no descansar hasta que América sea libre. Regresa a Venezuela, despúes de numerosas batallas, tiene que huir a Jamaica, donde escribe “Carta a Jamaica”.

Regreso a Venezuela 1819 se crea el congreso de Angostura donde funda la Gran Colombia. 1824 intenta muchas formas de Integración al no conseguir se refugia en la isla Santa Marta, donde fallece victima de tuberculosis el 17 de diciembre de 1830. Sus últimas declaraciones digo “Mis últimos votos son por la felicidad de mi patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajare tranquilo al sepulcro”.

ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA Francisco de Miranda es quien propone la integración latinoamericana y formar el «Gran Incanato». En vez de un Incanato, Bolívar propone formar una nación iberoamericana en donde «el istmo de Panamá sea para los americanos lo que el de Corinto fue para los Griegos». Convoca al Congreso Anfictiónico de Panamá.

PRIMEROS INTENTOS DE INTEGRACIÓN Simón Bolívar creó el proyecto de la Magna Colombia que ocuparía Colombia, Panamá, Venezuela, Guyana y Ecuador. Con este panorama se llevó a cabo el primer acercamiento para la integración continental.

EL SUEÑO DE BOLIVAR Simón Bolívar, fue el primero que soñó con América Latina unida en una confederación latinoamericana. Creía que América Latina debería mantener la misma forma de gobierno de la que se había liberado. Bolívar ve la posibilidad de recopilar los elementos impuestos por la colonización hacía la creación de una nueva nación latinoamericana.

PENSAMIENTOS DE BOLÍVAR Existen tres temas fundamentales. El hecho mismo de la emancipación. Identidad que se convierte en un dilema por resolver. La idea de una integración americana como una necesidad ante peligros de nuevas conquistas.

DEFINICIONES DE IDENTIDAD Y DEPENDENCIA La diversidad post colonial sería la falta de identidad presente en los pueblos americanos. El obstáculo a la reafirmación de la identidad americana puede ser superada partiendo de la necesidad de hacer suya la libertad. La imposición cultural, religiosa y lingüística había creado un extraordinario mestizaje que justificaba la dominación, haciéndolos inferiores por su origen, por ser naturales de América. Bolívar insistía en encontrar una fuente común para dejar esta dependencia.

LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

DEFINICIÓN DE INTEGRACIÓN Simón Bolívar estaba dispuesto a crear sobre nuestras tierras naciones justas, libres, sólidas de sus sistemas de gobierno requería de una unidad que fortaleciera sus sociedades pues la libertad alcanzada tenía sentido de responsabilidad muy profundo para el momento histórico en que los pueblos no tenían la madurez necesaria para romper con la gran dependencia en la que había dormido durante tantos siglos. La integración nace por una necesidad de formar un bloque contra el neoliberalismo de EEUU.

LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA EN LA ACTUALIDAD Es un proceso actual de la integración latinoamericana como un fenómeno multidimensional en la coexisten diversas facetas de una misma realidad.

DIMENSIÓN BILATERAL Acuerdos de naturaleza comercia y de complementación económica celebrados entre países latinoamericanos. o Acuerdos de naturaleza comercial y de complementación económica celebrados entre países latinoamericanos.

DIMENSIÓN SUBREGIONAL Son tratados multilaterales suscrito entre países latinoamericanos , entre ellos. Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) Grupo de los Tres (Colombia, México, Venezuela) SICA o Sistema Centroamericano de Integración (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá) Son tratados multilaterales suscrito entre países latinoamericanos , entre ellos. Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) Grupo de los Tres (Colombia, México, Venezuela) SICA o Sistema Centroamericano de Integración (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá)

DIMENSIÓN REGIONAL PL, Parlamento Latinoamericano. Son aquellos tratados multilaterales de envergadura Latinoamericana. PL, Parlamento Latinoamericano. ALADI, Asociación Latinoamericana de Integración. SELA ,Sistema Económico Latinoamericano. Grupo de Río.

DIMENSIÓN UNIVERSAL Conformado por países latinoamericanos y demás. OMC TLC MERCOSUR APEC ALCA CARICOM

ALCANCES Y CRÍTICAS En el día de natalicio de Simón Bolívar 24 de julio, la comunidad de naciones celebra el día de la Integración Latinoamericana. Razones que justifican la Integración: Fortalecimiento de las democrácias. Fortalecimiento de la identidad cultural, jurídica. El crecimiento económico. Mantención de la paz. Fortalecimiento de las negociaciones internacionales. Desarrollo humano. Creación de una comunidad latinoamericana.

CONCLUSIONES Primera. Bolívar marcó un quiebre con los universales ideológicos de Europa, su pensamiento fue un proyecto, para fortalecer la política y la economía del continente, ya que era la única forma posible de frenar los intentos expansionistas y el monopolio económico de la época.   Segunda. Bolívar fue un caudillo militar reconocido, sino también un indiscutible ideólogo de la guerra de la independencia. Tercera. La tendencia actual de los estudios bolivarianos es conocer al Bolívar político, magistrado, constitucionalista, filósofo o ideólogo de nuestro revolucionario libertador.