Rafael Gómez Costumero.. EL DILEMA DEL PRISIONERO es uno de los problemas que más claramente ejemplifican la teoría de juegos. TEORÍA DE JUEGOS : Es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

Nuestro trabajo: Tomar decisiones Resolver problemas.
Juegos estáticos con información incompleta
Introducción a la teoría de juegos Rafael Salas abril de 2010
Tema 3. Juegos simultáneos : el equilibrio de Nash.
JUEGOS SIMULTÁNEOS CON INFORMACIÓN INCOMPLETA.
Juegos repetidos: la colusión.
El dilema de los prisioneros
Nos centraremos en la repetición de juegos con estructura del dilema del prisionero, en los que se produce un conflicto entre el resultado eficiente, que.
CONTRIBUIR O NO AL JARDÍN.
PARTE I: JUEGOS SIMULTANEOS.
Tema 4. Juegos simultáneos con información incompleta.
JUEGOS Manuel Alberto David Fco.J..
Bioestadística,2006.
INTRODUCCION Análisis de decisiones: Es una herramienta cuyo objetivo es ayudar en el estudio de la toma de decisiones en escenarios bajo incertidumbre.
TEORIA DE JUEGOS Trata del comportamiento estratégico, del comportamiento en interacción. Esto es fundamental en la gerencia política. En teoría de juegos.
Introducción Objetivos Generales del Curso
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
“PORQUE LA AMISTAD ES MUY IMPORTANTE”
Trivia del servicio JUEGO INICIAR  Instrucciones: Aplicación práctica
Desafío para adaptarse a los cambios
Investigación de Operaciones
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
LA MARTINGALA "Se aprende más en los juegos que se pierden que en las partidas que se ganan.“ - José Juan Copablanca.
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
ANLISIS DE SITUACIONES DIDACTICAS EN MATEMATICA
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
Profesor: Luigi Ceccaroni Curso FIB - UPC
Investigación de mercados para conocer la Opinión de las personas sobre la corrupción en la Población de SLP.
Tema 8. Funcionamiento de los mercados de opciones
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Tema 2: Métodos de ajuste
Dirección General Oscar Moreno
Hacia la reconversión de la docencia
Leydy Johanna Hernández
Una empresa encarga una tarea a un equipo formado por dos trabajadores. Estos deberán decidir simultáneamente si realizan esfuerzo alto (e = 2) o esfuerzo.
¿Una persona encarcelada es libre?
Valor tiempo del dinero
TEMA 4 JUEGOS SECUENCIALES CON INFORMACIÓN PERFECTA. Manual: cap. 6
Igualdad Parental y Cuidado Personal Compartido 26 de Septiembre de 2011.
Juan Antonio del Valle Flores
BRENDA YAKELINE SALAZAR FAUSTINO
Teoría de Juegos: Introducción
3.1. Características del comportamiento estratégico

Dilemas Éticos.
Teoría de juegos: Juegos repetidos Rafael Salas mayo de 2006
Proyectos de Investigación Matemática
Teoría de Juego: Juegos estáticos con información completa
Conocer a los demás es sumamente importante para interactuar con los ellos. Sabemos bien que el hombre es un ser social, que está en continua interrelación.
METODOLOGÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 29 de septiembre del 2010.
ALGORITMOS GENETICOS.
Este modelo aborda los procesos mediante los cuales los consumidores reciben y utilizan información para tomar decisiones.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
TEMA: DECISIONES BAJO RIESGO –TEORIA DE JUEGOS Ing. Larry D. Concha B.
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
 Consiste en la elección del mejor movimiento para cada jugador, es decir la máquina para quien programaremos el sistema tratará de maximizar las oportunidades.
About me… Vengo de Argentina Al igual que Uds. me apasiona la seguridad y la tecnología a la cual me dedico desde hace mas de 10 años. Si…..tengo certificaciones….CEH,
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
ECACEN UNIDAD 2. LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Curso académico JUEGO GERENCIAL Cód Programa Administración de Empresas Bogotá, 2015 IR AL INICIO.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
Lic. Carlos Peña Gambetta. GEOGRAFÍA TURÍSTICA Pág. 3 Antena del Oriente Geografía:  La palabra Geografía fue usada por primera vez en el siglo II a.C.,
Ejercicio 1 Eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas Resuelva, mediante la eliminación iterativa de estrategias estrictamente dominadas,
 Según Ariely, la elección de una persona por un bien no solo depende de su racionalidad instrumental, sino también de las limitaciones para procesar.
Estrategias Mixtas En teoría de juegos una estrategia mixta, a veces también llamada estrategia mezclada (del nombre en inglés mixed strategy), es una.
PRIVILEGIO DE LIBERTAD BAJO PALABRA Ailed Marie Cruz Correa National University College JUST Tarea Informe Oral.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
Transcripción de la presentación:

Rafael Gómez Costumero.

EL DILEMA DEL PRISIONERO es uno de los problemas que más claramente ejemplifican la teoría de juegos. TEORÍA DE JUEGOS : Es una rama de las matemáticas que estudia el comportamiento de los individuos cuando interactúan entre ellos mediante una serie de reglas bien determinadas. En el fondo, plantea la cuestión de si es más “rentable” ser altruista o, por el contrario, aquellos que son altamente egoístas son los que finalmente salen ganando. Los resultados son sorprendentes.

Desde el punto de vista de esta teoría, un juego consiste en un conjunto de jugadores, un conjunto de movimientos (o estrategias) disponible para esos jugadores y una serie de recompensas para cada combinación de estrategias. Muchas situaciones del mundo real pueden modelarse como si se tratase de un juego y ser resueltas -o al menos analizadas- mediante el uso de la Teoría de Juegos. Eso es especialmente interesante en campos como la biología o la economía, ya que la correcta aplicación de esta herramienta permite obtener resultados óptimos incluso cuando los costes y beneficios de cada opción no están fijados de antemano sino que dependen de las elecciones de los otros individuos.

Básicamente el juego del dilema del prisionero consistirá en : La policía acaba de arrestar a dos sospechosos de un crimen. No se han encontrado pruebas suficientes para condenarlos y, tras haberlos separado, un oficial de policía los visita a cada uno y les ofrece el mismo trato. Si uno confiesa y su cómplice no, el cómplice será condenado a diez años de prisión mientras que el delator será liberado. Por el contrario, si calla y el cómplice confiesa, el primero recibirá esa pena y el cómplice será quien salga libre. Pero si ambos confiesan el crimen, cada uno recibirá una condena menor, de sólo seis años. Si ninguno confiesa, ante la falta de pruebas, no pasarán más de seis meses en la cárcel acusados de un cargo menor.

Desde un punto de vista lógico el dilema plantea cómo es posible matematizar el comportamiento de los participantes del jugo a una serie de opciones previamente fijadas de antemano. Pero elude el hecho de que los comportamientos de los participantes pueden variar por mínimas circunstancias. Es decir la teoría es válida para realizar esquemas de posibles comportamientos básicos y racionales. Pero los comportamientos de sociales muchas veces no se adaptan a este patrón. Estos podrían ser más explicables por la Teoría del Caos, donde los comportamientos sociales se ubican dentro de sistemas caóticos sensibles a mínimos cambios. Esto se cristaliza en el llamado “Efecto Mariposa”