Source: JPL/NASA. Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Hay muchas preguntas que el hombre se ha hecho desde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vida en Marte Las misiones robóticas que la NASA envió a Marte a principios de la década de 2000 ofrecieron pruebas directas de que había hielo mezclado.
Advertisements

Desvelando los Misterios de Saturno
MARTE Autor: Mark Kidger (IAC) Imagen de fondo: Hubble Space Telescope.
Mars Exploration Rovers Realizado por Eladio Miranda.
El 24 de Abril de 1990 los E.UU, colocan en órbita terrestre mediante el transbordador espacial Discovery y en medio de la gran espectativa, el telescopio.
SONDA DAWN.
Valentina Capodiferro # 04
MARTE El planeta rojo. ORIGEN DEL NOMBRE Marte era el dios romano de la guerra y su equivalente griego se llamaba Ares. El color rojo del planeta Marte,
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
Índice : 1. Campo científico que investigan o trabajan. 2. Objetivos que persiguen. 3. Tipos de aplicaciones que tiene la investigación o trabajo que.
ESTRCUCTURA DE LA TIERRA la tierra FENOMENOS.
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Su nombre significa “curiosidad”.
La Tierra y el Espacio Gonzalo Tancredi
Sr. Martínez Salón: #36 Nombre: Gideon Shaked
RED VIRTUAL ASTRONOMICA DURAZNENSE. Venus Venus, la joya del cielo, fue conocida antaño por los astrónomos por el nombre de estrella de la mañana y estrella.
Claves para la gestión de documentos de archivo Mapas, planos y fotografías en un entorno digital CeDIAP Centro de Documentación e Investigación de la.
La Idea de Ciencia  Lic. José Luis Carrillo  Conversus – IPN  Marzo 2011.
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Ecosistema III: el equilibrio
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
Se podría decir, sin temor a equivocarnos, que la misión espacial más exitosa de todos los tiempos (aparte de la llegada del hombre a la luna) ha sido.
Vida extraterrestre Antígona Segura Peralta. ¡Existen!
FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA EDUCATIVO FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION DOCENTE BILY AGUILAR MAY TRABAJO PUBLICACION CIENTIFICA DE LA MECATRONICA ESTUDIANTE.
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
Métodos de estudio del interior terrestre
Astronomía Básica – 2006/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Campo Elías Roldán Astronomía Básica – 2006/I Exploración Espacial Robótica Última.
MISIONES ESPACIALES MISIÓN ESPACIAL CASSININEW HORIZONSULYSSES.
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2014.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Mineros del Espacio IR A ESTA MISIÓN Diseña un “Artronauta” IR A ESTA MISIÓN Cazadores de Planetas IR A ESTA MISIÓN -.-
PROYECTO OCÉANOS 2013 “Los Satélites”….
Georreferenciación & Geolocalización
¿Cómo buscar vida?. La tierra: ¿el único punto azul pálido? Sonda espacial Cassini muestra Saturno, cerca de los anillos se puede apreciar la tierra Sonda.
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
Tarea 7 Grupo 2 Número 34. Origen de las manchas solares:  Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y.
MisiónPaísLanzamie nto ObjetivosResultados Sin nombreAntigua URSS 10/10/60Volar sobre Marte No alcanzó la órbita terrestre Sin nombreAntigua URSS 10/14/60Volar.
Mariner 8-9 Nave Lanzamiento (Mariner 9): 30 de mayo de Llegada (Mariner 9): 13 de noviembre de Masa: 998 kilogramos Instrumentos científicos.
Laura Natalia Romero INGENIERIA QUIMICA. 1.Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son regiones de la superficie visible.
Sondas Scout En el 2007 la NASA quiere lanzar una nueva clase de sondas llamadas Scout, y que son más económicas que las anteriores. Son una especie de.
Exploración espacial.
Qué sabe del satélite ACE? El ACE (Advanced Compostion Explorer) fue lanzado en agosto de El objetivo principal de ACE es el estudio de las partículas.
La exploración de Marte a lo largo de la historia, ocurre en varias etapas: Vuelos para tomar fotos del planeta Colocación de naves en su órbita. Aterrizajes.
Ers - 1 Es un radar de la Unión Europea utilizado para la teledetección. Radar del tipo sensor activo capaz de emitir un haz de energía que tras su reflexión.
Asteroide 2004MN4 “ Viernes 13 de abril, Ya no sera un dia de mala suerte”
EL MÉTODO CIENTIFICO.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Tarea 7 Actividad Solar Alejandro Ramos. Manchas Solares Es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y con una intensa actividad.
Mars Global Surveyor Nave Lanzamiento: 7 de noviembre de Llegada: 12 de septiembre de 1997 Masa: 767 kilogramos.
El calentamiento global
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
Planetas Terrestres Mercurio Venus Marte Tierra.
Tarea 7 1.¿Cuál es el origen de las manchas solares? 2.¿qué sale de ellas? 3.¿por qué es importante tecnológicamente monitorearlas permanentemente? 4.¿en.
1 Morelia, Michoacán 27/6/14 Buscando vida extraterrestre en el Universo Vladimir Escalante Ramírez Centro de Radioastronomía y Astrofísica UNAM, Campus.
Tarea 7: Actividad solar Andrés Felipe Plaza Sánchez
2003 Mars Exploration Rover Mission Nave Lanzamiento: Mayo- Julio 2003 Llegada: Enero 2004 Instrumentos científicos:Cámara panorámica, espectrómetro de.
LA TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL
Ciencias de La Naturaleza.
Mars Pathfinder Estaba formada por un aterrizador llamado Carl Sagan ,y el Rover, llamado Sojourner .
TELESCOPIO HUBBLE María Fernanda Camacho Ingri Tatiana Oquendo Grado 7°3 Institución educativa debora Arango medellin.
ASTROBIOLOGÍA Y EXTREMÓFILOS Carlos Gamarra Marcos 1ªA Bach.
Apolo 1  Estaba planeada para ser la primera misión tripulada del Programa Apolo, prevista para ser lanzada al espacio el 21 de febrero de Sin.
SILVIA CAROLINA GARCIA RODRIGUEZ ESTEFANIA HERNANDEZ.
TERMOQUÍMICA.
Trabajo Final de Grado Curiosity Alumna: Barbara Sibler Profesor: Carlos Martínez.
¿Cómo nos ayuda la tecnología a conocer el Universo? Paulina Acevedo D. Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Estudio y Comprensión de la.
La Tierra en el Universo
Transcripción de la presentación:

Source: JPL/NASA

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Hay muchas preguntas que el hombre se ha hecho desde hace siglos: - ¿Hay/hubo vida en Marte? - ¿Es Marte habitable? - ¿Lo ha sido alguna vez? y también... - ¿Cómo surgió la vida en la Tierra? - ¿Estamos solos en el Universo? En 1877 el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli observó el planeta y quiso identificar diferentes canales y grandes superficies de agua. En 1906 se publicó el libro titulado “Mars and its Channels” por Percival Lowell en el que asegura que los canales los podrían haber realizado seres inteligentes.

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Lanzamiento Nombre Razón 1960 Korabl 4 No alcanzó la órbita terrestre 1960 Korabl 5 No alcanzó la órbita terrestre 1962 Korabl 11 Sólo alcanzó órbita terrestre. Avería en vehículo 1962 Mars 1 Fallo de radio 1962 Korabl 13 Sólo alcanzó órbita terrestre. Avería en vehículo 1964 Mariner 3 No separación de cubierta tras lanzamiento 1964 Mariner 4 Envió 21 imágenes 1964 Zond 2 Fallo de radio 1969 Mars 1969A Fallo en el lanzador 1969 Mars 1969B Fallo en el lanzador 1969 Mariner 6 Envió 75 imágenes 1969 Mariner 7 Envió 126 imágenes 1971 Mariner 8 Fallo en el lanzamiento 1971 Kosmos 419 Sólo alcanzó órbita terrestre 1971 Mars 2 Orbiter/Lander Llegó a Marte pero no envió datos. Lander destrozado 1971 Mars 3 Orbiter/Lander Orbitador, 8 meses de datos. Lander sólo 20 seg Mariner 9 Envió 7,329 imágenes 1973 Mars 4 Se pasó de largo… 1973 Mars 5 Envió 60 imágenes; sólo duró 9 días 1973 Mars 6 Orbiter/Lander Experimento ocultación éxito. Lander fallo en EDL 1973 Mars 7 Lander Fallo en trayectoria. Ahora en órbita solar 1975 Viking 1 Orbiter/Lander Identificó zona aterrizaje para lander 1975 Viking 2 Orbiter/Lander Envió 16,000 imágenes, datos atmosf. y experim Phobos 1 Orbiter Perdido de camino a Marte 1988 Phobos 2 Orbiter/Lander Perdido cerca de Fobos

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Lanzamiento Nombre Razón 1992 Mars Observer Perdido en la aproximación a Marte 1996 Mars Global Surveyor Envió más imégenes que en todas las misiones anteriores 1996 Mars 96 Fallo en el lanzador 1996 Mars Pathfinder Experimento tecnológico. Duró 5 veces más que esperado 1998 Nozomi Problemas de combustibles. No órbita inserción 1998 Mars Climate Orbiter Perdido en la llegada 1999 Mars Polar Lander Perdido en la llegada 1999 Deep Space 2 Probes (2) Perdido en la llegada (transportado por MPL) 2001 Mars Odyssey Imágenes de alta resolución 2003 Mars Express Orbiter Fotografió Marte en detalle. Lander perdido en EDL /Beagle 2 Lander 2003 Mars Exploration Rover Dura 15 veces más de lo esperado Spirit 2003 Mars Exploration Rover Dura 15 veces más de lo esperado Opportunity 2005 Mars Reconnaissance Enviado más de 26 terabits de datos Orbiter 2007 Phoenix Mars Lander Enviado más de 25 gigabits de datos 2011Phobos-Grunt/Fallo de los sistemas electrónicos al ser puesto en la órbita Yinghuo-1de transferencia. 2011Mars Science LaboratoryVehículo de 900 Kg lanzado, para caracterizar el entorno de Curiosityhabitabilidad de Gale. 2013Mars Orbiter MissionOrbitador – demostrador de tecnología 2013Mars Atmosphere and Orbitador destinado al estudio de la atmósfera y cómo se Volatile Evolutionpudo perder

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Mariner 4 (1964) Mars Express (2003)

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Source: JPL/NASA Ancho: 2.8 m Altura: 1.1 m / 2.2 m Distancia al suelo: 0.66 m

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Source: JPL/NASA, CAB: D.Cabezas

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute El objetivo científico fundamental es explorar y caracterizar una región de la superficie de Marte como hábitat potencial para la vida (presente o pasada). Determinar si dispone de los elementos básicos para la vida (potencial biológico) y procesos de preservación. Caracterizar la geología y geoquímica a través del estudio de la composición química, mineralógica e isotópica, y los procesos geológicos. Estudiar el ciclo del agua así como la evolución y los procesos atmosféricos y climáticos. Determinar los niveles de radiación que llegan a la superficie. Habitabilidad

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Source: JPL/NASA, L. Tiscione (Sky and Telescope Mgz)

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Source: JPL/NASA

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute Brazo 1 Brazo 2 Detector de radiación UV Detector de radiación UV ICU y Sensor de Presión dentro del Laboratorio Analítico ICU y Sensor de Presión dentro del Laboratorio Analítico Source: JPL/NASA

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute

Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) Associated to the NASA Astrobiology Institute International Traffic in Arms Regulations (ITAR) Conjunto de normas y reglamentaciones establecidas por el Departamento de Estado de los EEUU para el control de las exportaciones e importaciones de artículos y servicios relacionados con la defensa. De forma práctica, ITAR establece qué información y/o materiales “vinculados” al ámbito militar y de defensa pueden (o no) ser compartidos con personas o instituciones no estadounidenses. El temor de posibles transferencias tecnológicas a terceros países bloquea los intentos de relajar esta reglamentación. Acuerdos especiales (Technical Asistance Agreements) crean marcos legales específicos y temporales para el intercambio de cierta información.