Dr. José Manuel Piña Gutiérrez Rector M.A. Rubicel Cruz Romero Secretario de Servicios Administrativos L.A. Leticia del C. Garduño Morales Responsable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Retos y acciones para la Articulación de la Educación Básica en el Estado de Puebla 21 de Octubre de 2011.
Advertisements

INDICADORES DE GESTION
DIRECCIÓN GENERAL DE MEJORA REGULATORIA
Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento Septiembre 7, 2006
NOMBRE DE LA CONFERENCIA, TALLER, CURSO, ACTIVIDAD O EVENTO:
Iniciar ¿Cómo iniciar a operar el Programa Estatal de Emprendurismo e Incubación? Dirección de Metodología y Operación Lic. Mario Eduardo Díaz Pérez Taller.
Consejos Escolares de Participación Social
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
GRUPO DE TRABAJO EN CONCRETO HIDRAULICO.. Las actividades en este periodo dan inicio en el mes de febrero, encabezando la lista los grupos de tecnología.
Taller de Emprendedores
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
DATOS GENERALES ACTIVIDAD:Ceremonia inaugural de la Sexta Bienal de Presentación de Productos de Investigación Educativa. LUGAR:Casa de las Diligencias.
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
Departamento de Ciencias Básicas
Dirección de Servicio Social y Practicas Profesionales
Dr. Jesús Escamilla Salazar Mtro. Gabriel Alejandro Álvarez Hernández
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Seguimiento a las recomendaciones de los CIEES Instituto de Ciencias Biomédicas Programa de Cirujano Dentista Dr. Roberto Mendoza de Elías Cd. Juárez,
I MPORTANCIA DE LAS A RTES P LÁSTICAS EN EL MEIF Y EN LOS T ALLERES L IBRES DE LA U NIVERSIDAD V ERACRUZANA. Dr. Manuel Vera Roldán Mtro. Ricardo Méndez.
Comisión de Planeación Universitaria Perspectivas de Planes de Estudio Departamento de Estudios Institucionales Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento.
Secretaría Académica. 1. Actualización de Planes de Diseño Secretaría Académica y Comisiones de trabajo Plan sin actualización en los últimos 15 años.
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
Programa Primera Parte Adiós (1898) Estudio en forma de Vals (1908) Scherzo-Vals (1902) Mazurka III (1905) Mazurka IV (1906) Mazurka VII (1918) Mazurka.
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A DIRECTORES EXITOSOS Cedula Chihuahua Notas Periodísticas compartidas.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Versión 3.0 Septiembre de 2008.
Formulación de los programas de investigación del cuerpo académico en Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe.
INFORME DE ACTIVIDADES “SEMANA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2014”
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA NO. 5 Universidad de Guadalajara C u r s o: Formación de Auditores Internos de Sistemas de Gestión de.
Universidad de Guadalajara Dirección Operativa del SIIAU
Secretaría de la Rectoría “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Secretaría de la Rectoría Programa Espacios Universitarios Cien por Ciento Libres de Humo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD.
Gerencia de Sistemas de Gestión de la Calidad e ISO 9001:2000 Gestión de proyectos Taller de redacción de textos académicos Gestión estratégica del conocimiento.
El sistema bibliotecario Las bibliotecas universitarias proporcionan atención a la comunidad universitaria en sus necesidades de información bibliográfica.
Universidad Nacional Autónoma de México Coordinadora Técnica: Blanca Mendoza RED UNIVERSITARIA DEL ESPACIO (RUE)
VICERRECTORÍA EJECUTIVA T A L L E R PROCESO DE EVALUACIÓN P3E Primera Etapa.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Música Visita guiada de Orientadores de Preparatorias de la UANL a la Facultad de Música UANL Jueves 10.
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
Proyecto Académico del Departamento de Estudios Institucionales Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe de Departamento 25 de noviembre de 2005.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
1 División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)
Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales. Marzo de 2005.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
2014. CLAVE 26DST0074H SAMANTHA DUARTE MENDOZA KATE GUADALUPE RUIZ RENDON CAROLINA LOPEZ LOPEZ MARLENNE BORCHARDT LUIS ALBERTO CASTRO Director: Mtro.
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
COLEGIO ENRIQUE OLAYA HERRERA IED
Número 198, julio 02 de  El martes 24 de junio en la universidad Santo Tomás se realiza la ceremonia de Candidatura de Doctor en Educación del.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA INFORME TRIMESTRAL:
FACILITADOR : M.V.Z. JOSÉ LUÍS GARZA DEL POZO. El Comité Interno de Protección Civil, se forma por un grupo de funcionarios que representan las principales.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
Evaluación de los proyectos P3E durante el 2º. trimestre de 2005 Comisión de Evaluación del Sistema de Calidad del P3E del Centro Universitario del Sur.
Red de Amigos Lectores Biblioteca Móvil del H. XIII Ayuntamiento de La Paz.
¿QUE ES LA ACREDITACIÓN? La acreditación de un programa educativo es el reconocimiento público de su calidad y constituye la garantía de que dicho programa.
ART. 6, I RECTORIA DR. INDALECIO MEDINA HERNÁNDEZ ART.7, II SECRETARÍA ADMINSTRATIVA VACANTE ROSALÍA MARTINEZ LANZARIN ART. 7, V SECRETARIA RECTORÍA ART.7,
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Viernes 11 de Marzo :00 a 10:00 Bienvenida Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez Secretaria de Salud de San Luis Potosí Mensaje.
“3er FORO NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y DATOS PERSONALES DE SALUD” ANTECEDENTES: Se realizó del 2do Foro Nacional de Transparencia y Datos Personales de.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Programa de Formación Integral Tema: Sexualidad y Salud Reproductiva.
“1er Congreso Internacional de Ciencias Económico Administrativas; De la Visión a la Ejecución” Miércoles 02 de Octubre de Programa 8:00 a 9:30Registro.
Directora de Administración y Finanzas
Transcripción de la presentación:

Dr. José Manuel Piña Gutiérrez Rector M.A. Rubicel Cruz Romero Secretario de Servicios Administrativos L.A. Leticia del C. Garduño Morales Responsable del Programa

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE El día 10 de septiembre inauguró la primera función Mtra. Sandra Aguilar Hernández, Directora de la DAMR. Se proyectó la película «PROCESO SEGURO PARA GARANTIZAR EL FUTURO»

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Participaron aproximadamente 340 personas entre alumnos, profesores y administrativos de la DAMR.

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES El Dr. José Manuel Piña Gutiérrez Rector de esta Institución Inauguró la «Semana Estatal de Protección Civil 2013» en la División Académica de Educación y Artes El Rector invitó a la Comunidad Universitaria a sumarse a la cultura de Protección Civil

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Se montó una exposición fotográfica de los cursos que se han impartido en la DAEA El Dr. Piña, cortando el listón con la Lic. Dulce Berman Calles Jefa del Departamento de Organización y Capacitación de la Coordinación Gral. De Protección Civil del Edo.

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 Se hizo un recorrido por la exposición de Equipo de Seguridad y Señalética instalado en la DAEA Se obsequiaron trípticos, directorios de emergencia y lapiceros El Rector con un grupo de estudiantes Brigadistas de la DAEA

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Otras de las actividades que se llevó a cabo fue el curso-taller, “Uso y Manejo de Extintores”, donde participaron 35 alumnos

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS La Mtra. Rosa Martha Padrón López, Directora de la División Académica de Ciencias Biológicas, inauguro la «Semana Estatal de Protección Civil 2013»

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE D urante la ceremonia de inauguración entonando el «Himno Universitario»

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Se instalaron Lonas alusivas a la «Semana Estatal de Protección Civil 2013» para difundir entre la Comunidad Universitaria este importante Evento

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Se obsequiaron trípticos, directorios de emergencia y lapiceros durante la Semana Estatal de Protección Civil

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE El Coordinador Operativo de Protección Civil de la Dacbiol, repartiendo a los alumnos trípticos, lapiceros y directorios de emergencia, para dar difusión a este Evento

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Otra actividad que se llevó a cabo en la DACBIOL, fué el curso-taller, «Uso y Manejo de Extintores», donde participaron 45 personas

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Se montó una exposición del Equipo de Seguridad, Equipo de Protección Personal (EPP) y Señalética instalado en la DACBIOL

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Se llevó a cabo una exposición fotográfica de los cursos que se han impartido a los alumnos que forman parte de las Brigadas de Protección Civil de la DACBIOL

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE

SEMANA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL 2013 DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE Agradecimiento especial Un agradecimiento especial al personal del SEUT, que nos han apoyado con cursos-talleres en todas las Divisiones Académicas de la UJAT Gracias por su apoyo y participación A los Coordinadores Operativos Divisionales: Mtra. Temani Duran Mendoza-DAMR Mtro. Guadalupe Rodríguez Arguelles-DAEA Mtro. Otilio Méndez Marin-DACBIOL A la Empresa “RICAR” Seguridad Industrial A la Empresa PEMEX, SASIPA (Cinetransformer) H. Ayuntamiento de Tenosique