El DUT y los Sistemas de Planificación Territorial Sesión: Los Sistemas Insulares de Planificación Territorial Ponencia: Antonio HernándezPonente: S.T.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: las competencias autonómicas
Advertisements

MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
UNIFICA Febrero UNIFICA SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA Y DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES DE CANARIAS. DECRETO.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Productos Geográficos y Estadísticos
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Sistema Regional de Planificación
Guatemala, septiembre de 2007
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
Visor SITNA Versión Diciembre 2007.
Presupuesto de Gastos por secciones Presupuestos generales 2010 SECCIÓNDEPARTAMENTO Capítulos I a VIII 1PARLAMENTO DEUDA PÚBLICA
La implantación del DUT en el planeamiento
Modulo: Información de interés para la Comunidad 5 de abril 2006 Antigua (Guatemala) Carmen Méndez Martínez.
“Información para la toma de Decisiones” CONAMA Santiago, Chile-29 de Mayo de 2002 Taller Registro Nacional de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2011.
La Organización Cartográfica de la Administración Foral de Navarra.
Servicios para los municipios utilizando el Sistema de Información Geográfico (SIG) de la DPH: Encuesta de infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
22.mayo.2000 Presentación del proyecto “Sistema de Información Territorial de Navarra”1 ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”? ¿QUE ES “TERRITORIAL 2000”?
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Sesion 3:.
M a x i m i n o g a l á n 1 1 Estrategia para la explotación de las BD’s territoriales en el... Pamplona, noviembre 2000 Pamplona, noviembre Fundamentos.
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
GRAFCAN Octubre 2000Planificación DUT COMPONENTES GEOGRÁFICOS Territorial 2000 Bernardo Pizarro Hernández Director-Gerente de Grafcan Pamplona,
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
Cooperación Internacional
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
XIX Semana Nacional del Autocar y del Autobús Sevilla, 21 de noviembre de 2007 E L T RANSPORTE DE V IAJEROS EN LAS C IUDADES Y Á REAS M ETROPOLITANAS :
Planificación Estratégica y Conformación del SNT Encuentro Federal de Transporte Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1, 2 y 3 de Julio de 2015.
Municipio de Jerécuaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Uriangato ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
ESTRUCTURA DE UNA REPÚBLICA CONVIVENCIA Y GOBERNABILIDAD SOSTENIBLE DE UNA REPÚBLICA LA ORGANIZACIÓN La Vida de los Ciudadanos Valores. Fe, Esperanza y.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
Sistema de Información Estadística Territorial (SIET) “SIET Web y Tu Municipio en Cifras” Por Hamilton Taveras, Técnico de Información Territorial Jueves.
Transcripción de la presentación:

El DUT y los Sistemas de Planificación Territorial Sesión: Los Sistemas Insulares de Planificación Territorial Ponencia: Antonio HernándezPonente: S.T. Planes Insulares Area de Planificación y Cooperación CABILDO DE TENERIFE Pamplona, S.T. Planes Insulares Area de Planificación y Cooperación CABILDO DE TENERIFE Pamplona,

1. Condiciones de entorno Aspectos Territoriales Aspectos Administrativos 2. Estrategia en materia de S.I.T. Proceso básico de implantación Intercambio y difusión 3. Experiencia de un S.I.T. en explotación real Contenidos Corporativos Estadísticas de uso Beneficios 4. Conclusiones ÍNDICEÍNDICE

1 de las 17 Regiones Españolas  1 de las 17 Regiones Españolas km 2 repartidos en 7 islas  km 2 repartidos en 7 islas 1.5 millones de habitantes  1.5 millones de habitantes 220 hab./ km 2  220 hab./ km 2 10 millones de turistas/año  10 millones de turistas/año km 2  km habitantes  habitantes 48% protegido por Ley  48% protegido por Ley 327 hab./km 2  327 hab./km camas turísticas  camas turísticas ISLAS CANARIAS TENERIFE Media Nacional 71 hab./km 2 ENTORNOENTORNO

TENERIFE: Continente en miniatura  Orografía pronunciada  Suelo  Diversidad:  Clima  Vegetación Areas Homogéneas: Mínima Dimensión Areas Homogéneas: Mínima Dimensión Nivel de detalle en la ordenación: Impensable en un entorno continental Nivel de detalle en la ordenación: Impensable en un entorno continental COMPLEJIDADCOMPLEJIDAD

COMUNIDAD AUTÓNOMAAYUNTAMIENTOSCABILDOS 4 Administraciones superpuestas ¿ Delimitación de competencias ? ESTATAL ENTORNO ADMINISTRATIVO

Falta de Coordinación entre Administraciones Públicas Falta de Coordinación entre Administraciones Públicas Falta de Optimización de Inversiones Falta de Optimización de Inversiones Incoherencia en Políticas de Planificación Territorial y de Infraestructura Incoherencia en Políticas de Planificación Territorial y de Infraestructura Falta de Bases de Datos Geográficas, Integradas y Actualizadas Falta de Bases de Datos Geográficas, Integradas y Actualizadas CIRCULO VICIOSO

Redes Comunicación de Area Extensa Redes Comunicación de Area Extensa Modernización Administrativa Implantación del S.I.T. Implantación del S.I.T. Interna ( S.I.T. + Red Corporativa ) Externa ( Plan Informatización Municipal - Plan de Modernización Continua ) Información territorial al servicio de todos Información territorial al servicio de todos Posibilitar acceso a esta información de forma rápida Soporte continuado Posibilitar acceso a esta información de forma rápida Soporte continuado ESTRATEGIA CORPORATIVA

Información Geográfica: Infraestructura Básica Información Geográfica: Infraestructura Básica VISIÓN REGIONAL VISIÓN INSULARVISIÓN MUNICIPALVISIÓN COMARCAL CAMPO DE ACCION

Coordinación Planificación y Evaluación Presupuestaria CABILDOCABILDO AYTOS. P.I.M. Red Insular de Comunicaciones Red Insular de Comunicaciones Cartografía Catastro Urbanismo E.I.E.L. Callejeros EVOLUCION HISTORICA

Apoyo continuado de la Corporación Apoyo continuado de la Corporación  Presupuestario  Recursos humanos Asesoramiento externo Asesoramiento externo  Institucional  Consultoría Asesoramiento externo Asesoramiento externo  Institucional  Consultoría Comunidad Foral de Navarra Concepto de servicio horizontal Concepto de servicio horizontal  Calidad versus cantidad  Integración técnico-administrativa BASES DEL S.I.T.

Aguas, Agricultura, Ganadería y Pesca PRESIDENTE Presidencia y Hacienda Medio Ambiente Turismo y Paisaje Desarrollo Económico Industria y Comercio Cultura, Educación, Empleo, Juventud y Deportes Planificación y Cooperación Acción Social Consejo Insular de Aguas de Tenerife Carreteras, Vivienda y Transportes Ayuntamientos de la Isla (Convenio EIEL) - Suministro de cartografía a las Áreas y Ayuntamientos - Aplicativos para la carga de información específica 1ª ETAPA:

Aguas, Agricultura, Ganadería y Pesca PRESIDENTE Presidencia y Hacienda Medio Ambiente Turismo y Paisaje Desarrollo Económico Industria y Comercio Cultura, Educación, Empleo, Juventud y Deportes Planificación y Cooperación Acción Social Consejo Insular de Aguas de Tenerife Carreteras, Vivienda y Transportes - Recopilación de la información temática - Carga, estructuración y control de calidad Ayuntamientos de la Isla (Convenio EIEL) 2ª ETAPA:

Aguas, Agricultura, Ganadería y Pesca PRESIDENTE Presidencia y Hacienda Medio Ambiente Turismo y Paisaje Desarrollo Económico Industria y Comercio Cultura, Educación, Empleo, Juventud y Deportes Planificación y Cooperación Acción Social Consejo Insular de Aguas de Tenerife Carreteras, Vivienda y Transportes - Redistribución a TODAS las Áreas (VISOR) - Estrategia de difusión masiva (CD Rom - www) Público General Gestur Tenerife Consorcio de Tributos Ayuntamientos de la Isla (Convenio EIEL) Otros Organismos 3ª ETAPA

 Contenidos Corporativos  Estadísticas de uso  Beneficios Tangibles Tangibles Intangibles Intangibles S.I.T. EN EXPLOTACIÓN REAL

Consulta Infraestructuras Planificación Agricultura Medio Ambiente Desarrollo Económico Turismo Presidencia y Hacienda Cultura Carga Consejo Insular de Aguas Ag. Extensión Agraria Oficinas Comarcales M. Amb. Museos (*) Otros organismos Consejo Insular de Aguas Ag. Extensión Agraria Oficinas Comarcales M. Amb. Museos (*) Otros organismos REPLICAS Ayuntamientos Red de Comunicaciones VISOR INFO. DIFUSION DE INFORMACIÓN

DIFUSION MASIVA

Media de accesos/día: 25 usuarios Datos a: EVOLUCIÓN DEL USO Origen:

Distribución por contenidos 15% Resto de Información 4% Información Medio Ambiental 5% EIEL - Carreteras y Equipamientos 6% Información Catastral ( * ) 10% Vistas de Usuario Información urbanística 12% 48% Cartografía (Orto y Vector) Meses en uso: 36 Número total de usuarios: 530 Usuarios estables: 100 Media de accesos/mes: Tiempo medio de consulta: 50 min. ESTADISTICAS DE USO

SIMULACIÓNSIMULACIÓN

CONTROL DE INCOHERENCIAS

INTERCAMBIO Municipal ( ) DESPLIEGUE A AYTOS.

INDICADORESINDICADORES PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA En que servicio o actividad En que lugar del territorio Donde

CONCLUSIONES (1 de 2) Las ventajas de la disponibilidad de un SIT no es solo una cuestión de capacidad de analizar ingentes cantidades de información para conocer en un territorio:  Sus capacidades  Sus limitaciones  Los procesos que le afectan

CONCLUSIONES (2 de 2) Se trata sobre todo de una cuestión temporal La disponibilidad de BdD´s territoriales “UNICAS” (DUT) permite: Reducir sustancialmente el proceso de elaboración de cualquier figura de Planeamiento Recoger y adaptarse a las variaciones que se registran en el marco territorial y socio-económico Asegurar la coherencia entre los datos de distintas fuentes

Gracias S.T. Planes Insulares Area de Planificación y Cooperación CABILDO DE TENERIFE S.T. Planes Insulares Area de Planificación y Cooperación CABILDO DE TENERIFE “El porvenir de nuestros hijos dependerá de su capacidad de dirigir tareas complejas inmersas en una inestabilidad permanente” Rapport sur l´etat de la Technique La Revolution de l´inteligence Centro de Prospectiva y Evaluación Paris, 1986