Mesa Redonda: Tendencias en la Regulación, Cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Carlos Izaguirre Castro Intendente General.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gerencia de Productos y Servicios al Usuario
Advertisements

Directora Estudios Económicos
Suficiencia Patrimonial en CAC´s
Presentación de Estados Financieros
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE SEGUROS EN EL PERÚ
PROPUESTAS A LA NUEVA LEY DE SEGUROS POR LAS ASOCIACIONES ASSACORDES Y ASPROS.
TEST DE CONOCIMIENTOS DE FORMACIÓN GENERAL
REGIMENES DE SOLVENCIA indicadores técnicos
Experiencia de la SUNASA - PERU
LA REGULACIÓN Bolsas de Bienes y Productos Agropecuarios
Seminario de Financiamiento Agrícola y Rural Mayo, 2006 Gobernabilidad y Responsabilidad Corporativa en un Banco de Desarrollo Agrícola - Perspectiva de.
Mesa Redonda: Tendencias de la Regulación Cambios recientes en la regulación de América Latina COSTA RICA Abril 2012.
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
Intendencia de Seguros SVS Julio 2010
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
SUPERVISIÓN DE LA CONDUCTA DE MERCADO EN PERÚ NAIC-ASSAL-SVS: “Regulación y Supervisión de Conducta de Mercado” MIRYAM ARAGON ESPEJO – Jefe de Supervisión.
La Positiva Seguros Contenido Accidentes Personales
Políticas Contables Sistemas de Información Contable
IFRS 4 -Contratos de Seguros
Armando Cáceres Valderrama
C ONDUCTA DE M ERCADO EN C OSTA R ICA Julio, 2014.
Plan Pensión Garantizada Garantías del Seguro
Nuevo modelo de supervisión para Conducta de Mercado en la industria aseguradora en Chile Julio de 2014 Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación en Chile Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Cambios recientes en la regulación Costa Rica XV Conferencia sobre regulación y supervisión de seguros en américa Latina Asunción, Paraguay, 21 al 23 de.
Incendio Algunas experiencias
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
DESARROLLO DE LA SECURITIZACION EN EL MERCADO DE CAPITALES DE CHILE: FACTORES DE EXITO Y DESAFIOS FUTUROS Carlos Pavez, Superintendencia de Valores y Seguros.
1 ELEMENTOS DE SEGURIDAD JURÍDICA OBLIGACIONES DE ENERGÍA FIRME Bogotá D.C., Abril de 2007.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación en Chile Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros.
"Instituciones de Salud Previsonal"
Pólizas de Garantía. ¿Quienes Somos? Primera Compañía especializada en Seguros de Créditos y Pólizas de Garantía hace más de 15 años. Primera Compañía.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LOS CONSUMIDORES Yuri Vega Mere
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
LOS PASIVOS DE SEGUROS Y LA NIIF 4.
1 Intermediación y su Contribución al Desarrollo del Seguro en América Latina.
Protección al Consumidor de Servicios Financieros
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
Carlos Izaguirre Nuevos Principios de Supervisión en Seguros: Una agenda pendiente Carlos Izaguirre Abril 2012.
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
XXVI Asamblea Anual de ASSAL San José - Costa Rica Abril 2015.
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
MISION DE LA SUPERINTENDENCIA > Resguardar los derechos de los asegurados. > Promover el desarrollo de los mercados de valores y seguros. > Regular y.
Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Proceso de Suscripción y Siniestros Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
Tendencias en la regulación: cambios recientes Tendencias en la regulación: cambios recientes XXVI Asamblea Anual de ASSAL XVI Conferencia sobre Regulación.
ALTA RENTABILIDAD. 2 SEGUROS ALTA RENTABILIDAD Seguro de vida ahorro a prima única. Garantía de rentabilidad. Cobro de la prestación en un plazo determinado.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Seguros Patrimoniales Prof. CP Gabriel F. Pérez.
XVI Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL XXVI Asamblea Anual de ASSAL PBS N° 20 Divulgación Ernesto Bernales Meave Costa Rica.
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
EL REGIMEN DE RESERVAS Y LA INSUFICIENCIA TARIFARIA.
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
COMERCIALIZACIÓN DE RENTAS VITALICIAS PREVISIONALES
Underwriting.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
MODALIDADES DE LA COBERTURA
La gestión de riesgos asegurados asociados a fenómenos extraordinarios en España. Luis Pasquau Nieto Washington, 30 de agosto de 2011.
Finanzas Responsables: Protección al Consumidor Financiero Una visión del Supervisor Financiero Sr. Felipe Tam Fox Superintendente de Banca, Seguros y.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Transcripción de la presentación:

Mesa Redonda: Tendencias en la Regulación, Cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Carlos Izaguirre Castro Intendente General de Supervisión de Instituciones Previsional y de Seguros Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Contenido Pilares Estructurales de Cambio Ley del Contrato de Seguros Transparencia Delimitación de Funciones en Seguros de Salud Actualización de Norma de Siniestros - NIIF

Pilares estructurales de cambio CONTRATO DE SEGUROS NIIF - NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACCESO AL SEGURO PRINCIPIOS BASICOS DE SUPERVISIÓN EN SEGUROS REQUERIMIENTOS DE CAPITAL BASADOS EN RIESGO

Ley del Contrato de Seguros y la Reglamentación SBS Transparencia Contenido mínimo Comunicaciones al asegurado (renovación, reticencia, declaración inexacta, resolución, suspensión) Designación del ajustador Operatividad Común Plazos de prescripción y caducidad Definiciones de riesgos Gestión del Siniestros Pagos de prima Agravación/Disminuci ón del Riesgo Equilibrio Cláusulas abusivas: Estipulaciones que desequilibran Prácticas abusivas: Evita que predefinen ofertantes

Principios de Transparencia Quién? Cómo? Qué? Cuándo? Transparencia Acceso a Información Decisión Informada Empresa – Promotores – Comercializadores - Corredores Clara – Suficiente – Concreta - Oportuna Costos – Derechos – Obligaciones – Beneficios – Riesgos Condiciones de Mercado Antes – Durante - Después

SEGURO DE SALUD El Asegurador se obliga dentro de los límites establecidos en la ley y en el contrato, a reparar las consecuencias económicas producidas por la enfermedad del asegurado. Definición Formas de Prestación del Asegurador (*) Reembolso del Asegurado. Indemnización a suma alzada. Garantizar servicios de asistencia médica. (*) No son Excluyentes

PREEXISTENCIAS Y EXÁMENES GENÉTICOS Es cualquier condición de alteración del estado de salud diagnosticada por un profesional médico colegiado, conocida por el titular o dependiente y no resuelta en el momento previo a la presentación de la declaración jurada de salud. Preexistencias Exámenes Genéticos No condiciona el seguro Aceptación Vigencia Renovación Cobertura de Enfermedades preexistentes Sistema de Seguros EPS Hasta los límites del contrato original o anterior

Delimitación de Funciones para Riesgos de Salud Empresa de Seguro Cliente Clínica Contrato de Seguro Contrato de Servicio Prestación De Servicio Pago Leyenda SBS SUNASA- Contrato SUNASA- Controversia Función ejercida antes por INDECOPI Solvencia Ingreso Salida

Actualización de Norma de Siniestros Resolución SBS N° (julio 2013) t = 0 Inicio de Vigencia t = h Hoy (Cierre) t = T (Fin de Vigencia) ABCDE SINIESTROS OCURRIDOS SINIESTROS POR OCURRIR Reserva de SiniestrosReserva de Riesgos en Curso

Actualización de Norma de Siniestros Objetivos Ocurridos y No Reportados Pendiente de Liquidación Pendientes de Pago Gastos de Liquidación de Siniestros +++ Mejor estimación de obligaciones por siniestros ocurridos Adecuación a NIIF 4: reflejar adecuadamente los compromisos Constitución de la Reserva de Siniestros en todos sus componentes:

Actualización de Norma de Siniestros Principales Cambios (vs. derogada Resolución SBS N ° ) Estimación de Obligaciones bajo Métodos Estadísticos Métodos desarrollados por propias Aseguradoras previamente autorizados SBS Incluye Reserva por Gastos de Liquidación de Siniestros Estudios de tipo “Backtesting” para determinar Razonabilidad de la Reserva Bases de Datos para proyectar Flujos Futuros (análisis de calce y la gestión de riesgo de tasa de interés)

Mesa Redonda: Tendencias en la Regulación, Cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Carlos Izaguirre Castro Intendente General de Supervisión de Instituciones Previsional y de Seguros Superintendencia de Banca, Seguros y AFP