Semana B6 2 a 6 de diciembre Se entregan las calificaciones este viernes para las 6 semanas. La semana que viene es la semana de repasos, Y despues, los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJECUCION DEL PROYECTO
Advertisements

Costumbres navideñas del mundo hispano
Presentación Oral: el medio ambiente
Noticias B8 5-9 enero de 2009 CRS-LBM 5-9 enero de 2009 CRS-LBM.
CRS/IC 15 de diciembre de 2009 pág. 48 (las últimas noticias de 2009)
Noticias B4 CRS/IC 16 de noviembre de 2009 pág. 42.
Las Obras de Picasso                        .
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 3ª PARTE
La Libreta de Calificaciones
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
NAVIDAD.
Una Navidad diferente en Chile
¿Quieres un 10 en tu examen?
Los mejores chistes.
FELIZ NAVIDAD.
Boleta de Calificaciones
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Noticias A2 5 de septiembre de 2012 NSHS Álvarez :: Cedillo :: Kunkel :: Stacy Si no tienes fecha, si no tienes título, no tienes apuntes.
National Gallery, London.
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Español 3 Unidad 4 Vocabulario A y B
Noticias B3 6 de noviembre de 2012 Álvarez :: Cedillo :: Kunkel :: Stacy.
SIGLO DE ORO ESPAÑOL Época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuyo eje.
Murillo
Arte Española del Siglo de Oro (c )
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Subjuntivo Más práctica.
La pintura barroca en España
La vida y obra de Pablo Picasso
LA LIBRETA DE CALIFICACIONES.
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
¡Hola, buenos días! Bienvenidos a la clase de español Agenda (ALC) A la campana 69 Objetivo Bienvenida – la vaca/toro (flash cards) Repasar el vocabulario.
INICIO DESARROLLO CIERRE
Objetivo: ¿Qué piensas del fin del cuento?
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Secuencia didáctica Objetivo: incorporar nuevos conocimientos cultural y socioculturales, así como desarrollar nuevas destrezas y actitudes que proporcionen.
 Viernes 30 de abril. Examen de Practica AP 12:00 – 3:00. Sala de computadoras  4, 5 y 6 de mayo. Hay clase (Práctica AP). Sala de computadoras.  Jueves.
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
JCA M U R I L L O Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 31 de diciembre de 1617 – Cádiz, 3 de abril de 1682) fue un pintor español del siglo XVII.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
ALC 60 Hoy es jueves el primero de marzo de 2012.
¡Hola, buenos días! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: A la campana 17 y el objetivo: Bienvenida con el compañero de las tres. Repasar el vocabulario.
WestJet Una Navidad inesperada Actividades por Elena López Idea original de Jane VanderBeek.
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
El 3 de diciembre de 2010 Español III.
Semana Santa Rarámuri Chihuahua, México
Mi cumpleaños.
La Libreta de Calificaciones
LA MUJER. LAS MENINAS LAS HILANDERAS LA MONA LISA.
Bartolomé Esteban Murillo Nació el 31 de diciembre de 1617
TIEMPOS LITURGICOS.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
AHORA MISMO ESPANOL4 BLOCK 2&3 # 40. EL EXAMEN FINAL: EL EXAMEN FINAL: A. GRAMATICA/VOCABULARIO/CULTURA (MC): (125 X 1):125 B. HABLAR ( 5X8): 40 C.ESCUCHAR(
Bienvenidos a la clase de Español
La inmigración y sus efectos.  Video: hijos transnacionales =hijos+de+inmigrantes+miguel+balbuena 1. De que.
¡Hola, buenos días! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: A la campana 14 y el objetivo: Entregar las a la campanas. El total de puntos son 140.
Español 3 2 de diciembre de La campana Hoy es martes el 2 de diciembre  Escribe 2 oraciones para cada foto.
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
Pablo Picasso ( ).
El dia de los muertos Espanol 5 H/ 5 AP.
¿Qué significa Navidad para nosotros?
Apuntes: «El verbo saber» saber: cuando uno tiene información de algo saber + infinitivo = to know how to do something. NUNCA con “conocer” saber + palabra.
Una comparación cultural
Español 1 El 19 de enero El EXAMEN de CAPITULO 3 ¿Cómo fue? ¿Hiciste buen trabajo?
Lunes, 9 de diciembre de 2013 Tarea para el martes, 10 de diciembre 1.Completa tu esquema y escribe o termina tu introducción. 2.Es HíPER importante que.
Jueves, 5 de diciembre de 2013 Tarea para el lunes, 9 de diciembre 1.Prepara la primera parte de tu esquema (información de fondo y tesis). El lunes escribiremos.
Una comparación cultural
DELE A1 PRUEBA DE COMPRENSION DE LECTURA TAREA 2.
7 de Diciembre – 11 de Diciembre
Transcripción de la presentación:

Semana B6 2 a 6 de diciembre Se entregan las calificaciones este viernes para las 6 semanas. La semana que viene es la semana de repasos, Y despues, los exámenes.

Error en la agenda estudiantil En su agenda estudiantil, dice que salen temprano el día 12 de diciembre. Es un error; no salen hasta las 3:35 de la tarde.

Si hace mal tiempo… Cuando hay hielo,es peligroso manejar, y muy raras veces no hay clases. Si estás inscrito en el sistema telefónico del distrito, recibirás una llamada. Si no, escuchar la tele (los canales 4, 5, 8) para averiguar si se ha cerrado CFBISD / Carrollton Farmers Branch ISD. A veces SE CIERRA, a veces HAY DEMORA. (se cierra= closed, cancelled; demora=delay, como “2 hour delay” = empezamos a las 10:20.)

El examen semestral: son de 90 minutos Fechas: Miércoles 18: 1, 2, 7: salen a las 3:35 Jueves 19: 3, 4: salen a las 11:35 Viernes 20: 5, 6: salen a las 11:35 Regresan el martes 7 de enero

El examen semestral 25%:Presentación oral: la semana que viene – Les damos 5 temas ya vistos; Español 3: el alumno escoge el tema Español 4-hispanoparlantes: el maestro decide el tema 25%:Carta AP – Les damos 5 posibilidades; el maestro decide 25%:Crucigrama: cultura 25%:Crucigrama: Noticias y vocabulario

¿Qué tengo que hacer para tener éxito? Lo más importante es tener “grit.”

La presentación oral: el 25% De 1:45 a 2 minutos, el jueves/viernes de la semana que viene. Organización: lo más fundamental – Intro, diferencias, semejanzas, conclusión – Cuidado con las palabras de transición

La presentación oral: Temas posibles: tendrán la lista finalizada para el viernes; estos son los temas posibles para que empiecen a pensar: (se puede usar una tarjeta con un máximo de 15 palabras para cada tema.) 1.Las meninas de Velásquez y de Picasso 2.Casa Rosada con algo semejante en tu país. 3.El cowboy con el personaje semejante de tu país. 4.El día de los muertos con una celebración semejante de tu país. 5.La costumbre navideña de Cataluña con una costumbre extraña de tu país 6.Ver la vista siguiente: la fusión cultural en tu país

Cápsula cultural: el candombé El candombé aúna* la comunicación, la música y la danza con tambores y el ritmo africano. Al principio era símbolo de la negritud uruguaya, pero ahora se considera parte de la cultura nacional. Escuchar el “Duelo de repiques.” En tu país, ¿hay elementos culturales que empezaron como aspecto de la cultura minoritaria que ahora es símbolo del país? Compara el candombé con un aspecto de tu país. Aunar: unificar

La carta AP: el 25% Les entregamos 5 cartas posibles; si quieren prepararlas, podrán buscar palabras, etc. El día del examen les decimos cuál será la carta del examen.

Cápsula cultural: Las tradiciones decembrinas

Dos costumbres muy extrañas En Cataluña (la parte más al este de España), tienen una antigua costumbre MUY, MUY SUPER EXTRAÑA en cuanto al nacimiento: esconden una figura típica que, er, este, está en el proceso de, pues, satisfacer una necesidad física. Se llama la figurita el “caganer.” CRS

Cataluña La capital de la comunidad (provincia) es Barcelona. Hablan catalán (otro idioma parecido al español). CRS

Varios ejemplos del “caganer” La forma típica: con la boina roja: También hay de personas famosas: Video de cómo se fabrican: boina CRS

Varios ejemplos del “caganer” La forma típica: con la boina roja: También hay de personas famosas: Video de cómo se fabrican: boina CRS

Varios ejemplos del “caganer” La forma típica: con la boina roja: También hay de personas famosas: Video de cómo se fabrican: boina CRS

El “cagatió”: otra costumbre catalana rarísima El “cagatió”– (tió – tronco en catalán) Es el tronco navideño, parecido al árbol navideño. Una costumbre antigua: le dan al tronco (con “cara”) palizos, y él “produce” regalitos (fruta, higos, etc.) para todos. CRS

Comparación: En tu país, ¿hay una costumbre extraña que sería difícil para un forastero comprender? Compárala con la costumbre de Cataluña.

El pintor de la semana: Bartolomé Esteban Murillo

C7: Bartolomé Esteban Murillo España, s. XVII

La obra de Murillo Temas religiosos; mujeres y niños Dos elementos importantes: la luz y el color Estilo: realista Obras más importantes: varias versiones de la Inmaculada Concepción

˚Muchacha en la ventana

San Francisco (fragmento)

El Buen Pastor

La Inmaculada Concepción del Escorial--- Museo del Prado, Madrid

Murillo: La Virgen europea (de piel blanca) Ropa: túnica blanca, el manto azul Los angelitos: querubines Las nubes La luz Los colores brillantes, suaves ¿Dónde está?

La Inmaculada Concepción – en el Museo Meadows.

La Virgen de Guadalupe

Santa Rufina