 Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.  Su idea fundamental es el uso de "relaciones".

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Advertisements

Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Rocío Contreras Águila Primer Semestre 2010
BANCOLDEX.
MODELO RELACIONAL.
Firma digital en el ecuador
Sistema de Gestión de Base de Datos
Base de Datos Relacional.
UNIDAD II Modelo de Datos.
Directorios de Empresas en la Comunidad Andina
Sindy Carolina Asprilla
LEY HÁBEAS DATA. LEY HÁBEAS DATA Ley Hábeas Data Conocer, actualizar y rectificar sus datos es un derecho constitucional, por eso es importante que.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
LEY DE HABEAS DATA La Corte Constitucional de Colombia determinó que la ley de hábeas data es constitucional. Entre otros puntos, dispuso que cuando una.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
La Fundación FENALCO BOGOTA Responsable fue creada en el año 2009 con el objetivo de potencializar todas las acciones de responsabilidad social de los.
El FONDO NACIONAL DE GARANTIAS S.A. – FNG. Es una sociedad anónima de carácter mercantil y de economía mixta del orden nacional, sometida al régimen de.
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
Lic. en Inf. Manuel Álvaro Pacheco Hoyo. Una base de datos o banco de datos (en inglés: database) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Base de datos.
Taller de refuerzo Base De Datos.
David Orrego Londoño Juan David Tavera Danilo Quiceno González.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
Introducción Cuando dirija un negocio, administre una oficina o incluso realice un seguimiento de las tareas cotidianas, existirán cientos de partes de.
ACCESS BASE DE DATOS RELACIONALES
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
PROYECTO EMPRESARIAL Clase # 1.
PASO DEL ESQUEMA E-R AL MODELO RELACIONAL
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
VANESSA JARAMILLO SANDRA GONZALEZ 11º LEY HABEAS DATA.. La ley de hábeas data de Colombia regula el manejo de la información crediticia en las.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones.
BASES DE DATOS RELACIONALES
Ley de Habeas Data Jhon Fredy Ríos Agudelo María Alejandra Restrepo.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
 El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones.
LEY DE HABEAS DATA Santiago Echeverri Andrea estrada 11,4.
Manuela Montoya Sara Ossaba 11-1 institución educativa la paz
La Ley Habeas Data  Es una acción constitucional o legal que tiene cualquier persona que figura en un registro o banco de datos, de acceder a tal registro.
MODELOS DE DATOS RELACIONAL
Curso Introductorio a Bases de Datos.
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Curso Introductorio a Bases de Datos.
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
 La presente ley tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones.
Camilo Salcedo Jiménez 11º  El objetivo de esta ley es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar.
HABEAS DATA Es el derecho que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos.
Sistemas de Información I
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Licda. Laura Montero BANCA INTERNACIONAL Licda. Laura Montero
Atributos Función: Es el complemento que acompaña a los verbos copulativos(ser, estar o parecer) expresando cualidades o estados del sujeto. Tiene la doble.
Transcripción de la presentación:

 Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.  Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Que podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas“  Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen flexibilidad para administrar la información.

 No pueden existir dos tablas con el mismo nombre.  Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas).  La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las claves primarias y ajenas  Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y éstas deben cumplir con la integridad de datos.  Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las relaciones.

 PROCREDITO: Sistema de información crediticia, mantenido por Fenalco, este sistema es un banco de datos, donde puede encontrar la trayectoria comercial de millones de personas.  FENALCO: trabaja por el bien de la Nación y el desarrollo del comercio, busca la justicia social, lucha por el afianzamiento de las instituciones democráticas y promueve la solidaridad gremial, la eficiencia y la modernización de los empresarios colombianos. Impulsa el desarrollo intelectual, económico y social, de todas las personas vinculadas al Gremio, y es un foro de discusión sobre los problemas del país.

 DATACRÉDITO: es una central de información financiera y crediticia que administra información financiera, crediticia, comercial y de servicios relativa a la forma como las personas y las compañías han cumplido con sus obligaciones de crédito. Con esta información se conforma la Historia de Crédito de las personas DataCrédito es una unidad estratégica de negocios

 DAS: es la principal agencia de inteligencia estatal de Colombia. Lleva a cabo operaciones propias de Policía Judicial, y posee la autonomía y atributos propios de cualquiera de los ministerios que forman parte del gobierno colombiano.  Dirigir la actividad de inteligencia estratégica de Estado en el ámbito nacional e internacional. Coordinar el intercambio de información y cooperación con otros organismos nacionales e internacionales que cumplan funciones afines.  Adelantar acciones de contrainteligencia tendientes a proteger los intereses del Estado, frente a actividades hostiles de origen interno o externo

VENTAJAS:  Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de registros.  Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes.  Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable. DESVENTAJAS:  Presentan deficiencias con datos gráficos, multimedia, CAD y sistema de información geográfica.  No se manipulan de forma manejable los bloques de texto como tipo de dato.

 Su objetivo es desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales.