Anthony Trollope Esther Gimeno 2ºBachiller A. Curso 2014-2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reprodución de la realidad y no de un mundo fantástico fruto de la imaginación, para ello se recrean ambientes, vestidos y caracteres reales, reflejado.
Advertisements

Carmen Martín Gaite Española ( ).
Leopoldo Alas (Clarín)
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
¿SON COMPATIBLES CIENCIA Y RELIGION?
Nombres: Carol Sandoval
El naturalismo En España.
ARTHUR MILLER VIDA Y OBRA.
AVENTURAS DE UN NIÑO DE LA CALLE
SP2 Honores – La Narrativa de Juan Rulfo
Clarín Leopoldo Alas Marta Zapater Coterón.
“La felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante.”
“ Creí que era una aventura y en realidad era la vida. “
Carmen Estaún Panzano.
Paula Sanz Borja Sanch is Biel Copoví
Pío Baroja.
Trabajo sobre el libro aventuras de un niño de la calle
Trabajo sobre el libro «aventuras de un niño de la calle»
Juan García Hortelano Cristian Córcoles Villar IES Avempace
Esther Gimeno 2ºBachiller A. INDICE  Biografía  Obras  Bibliografía.
Jacinto Benavente Jacinto Benavente, 1923 Alexia Varas Albacar
JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.
Los Monasterios Y Abadías
Antón Semiónovich Makarenko
La narración realista.
EL TEATRO POÉTICO Y SIMBÓLICO DE ANTONIO GALA Sara Gayán Briz 6ºB.
Elsa Triolet Alba Cinca Guerrero 2ºB.
Esther Gimeno 2ºBachiller A. Biografía Transición de las obras Obras Bibliografía.
La presentación de Los olvidados Por Rosa Espinosa Jamé Farrar Y Carrie Dewey.
Rosario Ferré Rosario Ferré
La creación de la Europa Moderna Historia - séptimo curso Collinswood Language Academy.
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
LEWIS CARROLL ( ).
ALMUDENA GRANDES Sandra Moli Anadón 6º AA Curso: I.E.S. Avempace LA PROSA EN LA ACTUALIDAD.
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
Departamento de Lengua y Literatura
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar cartas para participantes potenciales.
PÍO BAROJA.
El Padre Bartolomé de las Casas ( )
FRAY BARTOLOMÉ JERÓNIMO FEIJOO
Rafael Sánchez Ferlosio
JOSEFINA ALDECOA.
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
Recursos y ejemplos para trabajar por competencias – CEP de San Clemente TÍTULO: EL PUEBLO,SIMULACIÓN GLOBAL TIPO DE RECURSO: Proyecto basado en la metodología.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
TALLER DE LA CREATIVIDAD ROMINA HIDALGO DÍAZ. CREATIVIDAD.
Integrantes Jessica Hernández palacios Y Jenny Alejandra Martínez castaño Grado:62 fecha: octubre/02del mes 10/2012.
Alexander Graham Bell Nació en Edimburgo en 1847 y murió en Canadá en Trabajó en Londres con su padre. Tras la muerte de su hermano, Bell tuvo.
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
Prof. José Atilio Gómez Liceo Salvadoreño ESCRITORES REALISTAS EUROPEOS.
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
Carlos Solórzano Su vida y obra.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
Pablo Picasso ( ).
Hans Christian Andersen
Literatura castellana 4º ESO Col·legi Verge de la Salut.
Marcos Martínez Sanz IES Avempace 2ºA Enero 2016.
Mark Twain ( ) Laura Pacheco Gracia 2º Bach A IES Avempace
Alicia en el país de las maravillas. Areli conejo barrera 2°a.
Greeneland Bienvenidos al mundo de Henry Graham Greene ensayista ‘In human relationships, kindness and lies are worth a thousand truths’ novelista autor.
Trabajo realizado por Sara Ríos y Benjamín Pérez IES AVEMPACE 1ºBACHILLER D - Lengua Castellana y Literatura 1.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
Adrián González y María Marín 1ºB Bachillerato. Lengua castellana y literatura, I.E.S Avempace.
Ana Ballano Abril de º Bachiller B Literatura universal IES Avempace.
Tomas Moro Vida personal y filosófica. ¿Quién fue Tomas Moro? Fue pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor.
MIGUEL DELIBES. MIGUEL DELIBES SETIÉN Nace en 17 de octubre de 1920 Valladolid. Muere 12 de marzo de 2010.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
SANTO DOMINGO Nació en Caleruega (provincia de Burgos en España) hacia el año 1170.
I.E.S AVEMPACE 5ºD Paula Jiménez Arango. Vida del autor……………………Diapositiva 3 Obras ……………………………..Diapositiva 4 Obra maestra…………………….Diapositiva 5 Fragmento.
Transcripción de la presentación:

Anthony Trollope Esther Gimeno 2ºBachiller A. Curso

ÍNDICE  Biografía  Obras  Jerarquías  Bibliografía

BIOGRAFÍA  Nació en Londres el 24 de Abril del  Falleció en Londres el 6 de Diciembre del  Fue un novelista exitoso.  Estudió en las escuelas de Harrow y Winchester.  A los 40 fue enviado a Irlanda donde vivió varios años.  Entró en correos en 1834 y tuvo una exitosa carrera.  Introdujo la red de buzones rojos para cartas que pueblan en la ciudad.  Es un autor realista.  Al principio escribía por ganar dinero y eso hizo que generase una gran enemistad con algunos críticos y colegas como su contemporáneo Charles Dickens.

OBRAS  Entre sus obras más apreciadas se encuentra: Las crónicas de Barsetshire o Novelas de Barchester.  Esta novela se ambienta en una ciudad y sus pueblos de alrededor.  Son novelas largas y habla de las motivaciones y los errores de los personajes sin dar una visión complaciente. Del autor se ha dicho: "Poseía gran facilidad para la narración sin pretensiones, una fértil imaginación, un estilo que parece ganarse al lector sin esfuerzo, y una feliz imaginación para crear personajes y episodios. Realista, seguro de sí y consciente de no transgredir los mundos que escapaban a su comprensión"

OBRAS  Era un maestro de la sátira.  Denuncia con crudeza el abandono de los estándares morales.  La obsesión por el dinero.  En Barchester Towers se describe la vida en una ciudad de provincias, dominada por la iglesia anglicana.  Otras novelas de la serie de Barchester son: The Warden (1855, El custodio), El doctor Thorne (1858), The Last Chronicle of Barset (1867)

JERARQUÍAS de la Iglesia La jerarquía es la misma en la Iglesia anglicana y en la católica, con la salvedad de que en la primera, el cabeza de la Iglesia es el Rey, no el Papa  Los obispos y arzobispos  Los diáconos y archidiáconos  Los decanos o deanes  Los vicarios  Los párrocos  Los capellanes

BIBLIOGRAFÍA  Wikipedia, voces “Anthony Trollope”,“Francis Trollope”.  Anthony Trollope, Barchester Towers. Retold by Clare West. Oxford, Oxford University Press. Oxford Bookworms Library. Stage 6.  Charles_Dickens Charles_Dickens  Documento “Anthony Trollope”,

FIN “No hay camino real para el aprendizaje; hay atajos para la adquisición de cualquier arte.” “El éxito es la mala suerte necesaria de la vida, pero es sólo a la muy lamentable que se trata temprano.”