Canción popular Leonesa:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asturias en imágenes Álbum 1 Paisajes variados Gijón
Advertisements

Asturias en imágenes Álbum 11 Playas emblemáticas de Asturias Gijón
Pueblos Leoneses con encanto (ii)
Riaño / Argovejo Fotografía y Creación de: Ángel diez azcárate
Asturias en imágenes Álbum 98
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
Asturias en imágenes Álbum 14 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 31
Asturias en imágenes Álbum 28
Asturias en imágenes Álbum 25
Gijón en imágenes Álbum 7
Asturias en imágenes Álbum 21
Asturias en imágenes Álbum 65
Asturias en imágenes Álbum 26
Canción popular Leonesa “A la luz del cigarro (La Braña)
Picos de Europa Picos de Europa
Principado de Asturias
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
SEMEYAS DE ASTURIAS.
HA GIANG Los paisajes son impresionantes, con gran presencia de rios que frecuentemente forman cascadas Foto: Paisaje de Ha Giang.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
“El Baile de la Dulzaina” (La Braña) Canción popular Leonesa
CANTABRIA.
Ruta de Fin de Semana Picos de Europa (Vuelta al Macizo Central) C/ Fuente del Berro, Madrid Tel Fax
CALIDO RECORRIDO POR LA URBE ZULIANA Maracaibo MARITZEI TRAVEL AGENCY
¡ MUCHA ATENCIÓN! VAMOS A ESTUDIAR EL RELIEVE DE CASTRILLÓN. .
El Camino de Santiago por Castilla y León.
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
GOBIERNO DE ESPAÑA M€ destinados a sectores estratégicos como: Fondo para Actuaciones de Dinamización de la Economía y el Empleo Dinamización de.
VERTIENTE CANTÁBRICA EO NAVIA NALÓN SELLA NARCEA DEVA BIDASOA NERVIÓN
Piragüismo Muchos de los tramos de los dos ríos que atravie-san el término de Lumbier, el Irati y el Salazar, y que se juntan justo antes de llegar a la.
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
Proyecto de “la Caixa” Historia de Vida-Junio 2012.
(Coral Universitaria de León)
ALBACETE RIO MUNDO.
Costa, montaña, Parques Naturales-Nacional y Covadonga.
Jerez de la Fra Grazalema Elevada y montañosa, Grazalema fue Lacilbula romana y Gran Zulema árabe.
Clic para cambiar Organizada por el Canción: Malagueña, de Nana Mouskouri.
... JCA Febrero SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias. Está situada en la parte.
Aracena Excursiones 2 Aracena Aracena es un precioso pueblo de la provincia de Huelva, cargado de historia y de lugares increibles.
Proyecto Exploradores
El ecoturismo en Costa Rica
La Vereda - Guadalajara
Ruta domingo 13 de enero de 2008 M. Ángeles Ruiz y Pedro J. Camarasa.
LA BICI VERDE. OBJETIVOS DEL PROYECTO BICI VERDE: ACERCAR LA BICICLETA A LOS ESCOLARES CONTACTO CON EL ENTORNO NATURAL.
VAMOS A REALIZAR UNA RUTA ENTRE LOS PUEBLOS DE MAZARIEGOS Y ABARCA DE CAMPOS Partiremos de la localidad de Mazariegos, haremos una parada en la Laguna.
VALLE DEL LOIRA VIAJE DE ESTUDIOS 1º DE BACHILLERATO El Valle del Loira es un entorno natural incomparable bañado por el río Loira, cuya grandeza serpentea.
MONTAÑAS DE ASTURIAS: PICOS DE EUROPA
El paisaje de la comunidad
BLANCA Y NEGRA.
RUTAS DE MONTAÑA Concejos de Asturias y Picos de Europa.
Doñana Excursiones
Es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados.
Jerez de la Fra Grazalema Elevada y montañosa, Grazalema fue Lacilbula romana y Gran Zulema árabe.
RioSeco.
Cantabria.
El Ayuntamiento Las Carnicerías Reales Situado en un enclave privilegiado en la Provincia de Córdoba, encontramos esta hermosa localidad en el corazón.
Destinos Turísticos. Playas y Atractivo Turístico.
Música: “Himno a León” Coral Universitaria De León.
Vocabulario Haz clic para continuar.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Documentación, Fotografía y Creación de: 25 de mayo de 2016 Música popular Leonesa “En casa del tío Vicente” (Plaza Mayor)
05:31 h. domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo,
miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles,
PICOS DE EUROPA.
La belleza de los Picos de Europa INVERNALES DE LA CABALLAR.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Transcripción de la presentación:

10-7-2011 Canción popular Leonesa: “Hermosa y blanca paloma” (La Braña) 10-7-2011

El Valle de Sajambre Atravesando una sinuosa carretera, la N-625, tanto si llegamos por el lado de Asturias a través del "Desfiladero de Los Beyos", que se trata de una salida natural del Río Sella, como si llegamos por el lado de León, a través del Puerto del Pontón, nos encontraremos con un entorno de incomparable belleza: El Valle de Sajambre, situado en un enclave privilegiado dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, reconocido como reserva de la biosfera por su biodiversidad de fauna y flora. El Valle de Sajambre lo forman sus montañas, bosques, ríos, sus pueblos y caminos, pero sobre todas estas cosas están sus gentes: los sajambriegos. Sajambre lo componen 5 pueblos: Oseja, Soto, Ribota, Pio, y Vierdes. Y sin duda alguna es el gran desconocido del Parque Nacional de Picos de Europa.

El Puerto del Pontón, es el comienzo del Valle de Sajambre El Puerto del Pontón, es el comienzo del Valle de Sajambre. Situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, es un paso de montaña en la provincia de León, que da acceso a la localidad de Oseja de Sajambre a través de la Nacional -625

El Sella es de los ríos salmoneros más importantes de España En el Puerto del Pontón se encuentra la Fuente del Infierno, nacimiento del Río Sella, famoso por la prueba piragüista Internacional de gran prestigio que se celebra el primer Sábado de Agosto después del día 2, desde 1.930. El Sella es de los ríos salmoneros más importantes de España

Mirador poco antes de llegar a Oseja. Bajando el Puerto

A la entrada de Oseja, cogiendo un desvío a la izquierda accedemos a los pintorescos pueblos de Vierdes y Pio.

Ribota se encuentra pasado Oseja en dirección a los Beyos en las misma N-625

Situado en la carretera que va de Oseja a Soto de Sajambre Vista del Valle de Sajambre desde el mirador de Vista Alegre

José Ramón Lueje escribió: A la salida de Oseja en dirección a los Beyos, cogiendo una carreterita a la dcha., se llega a SOTO DE SAJAMBRE (4 km.) José Ramón Lueje escribió: Soto de Sajambre es el más bello pueblo de montaña conocido, dentro del mejor cuadro de la más prodigiosa naturaleza. Iglesia de Nuestra Sra. De las Nieves, construida en 1883, de estilo neoclásico. Fue construida a iniciativa de Domingo Díaz Caneja (que fue Obispo de Oviedo) y con la participación de todo el pueblo.

SENDA DEL ARCEDIANO Ruta a VEGABAÑO Refugio de VEGABAÑO SOTO DE SAJAMBRE, es sin duda alguna el mejor sitio desde donde iniciar una ruta de montaña en el Valle de Sajambre. Son numerosas las rutas, pero las más practicadas son: SENDA DEL ARCEDIANO: Longitud: 27,5 km Tiempo: 9 horas y 10 minutos Dificultad: Alta RUTA A VEGABAÑO: Longitud: 9,8 km. Tiempo: 3 horas y 15 minutos Dificultad: Baja SENDA DEL ARCEDIANO

Iglesia de la Asunción de estilo neoclásico. Fue construida en 1855 por el ya mencionado Ignacio Díaz Caneja, natural de Oseja y que fue obispo de Oviedo. OSEJA DE SAJAMBRE, es la capital del Valle de Sajambre

VALLE DE SAJAMBRE Los principales picos que rodean a Oseja son: Pico Jario (1.908) VALLE DE SAJAMBRE (1.923 m) Pico Niajo (1.739 m.) Los principales picos que rodean a Oseja son: Pozúa, pico Jario y Niajo. Desde estas cimas se pueden contemplar las vista más espectaculares de este Valle de alta montaña que ha sido calificado por algunos como “la Suiza Cantábrica”.

e-mail: adazcarate@gmail.com VALLE DE SAJAMBRE – Pueblo de Ribota e-mail: adazcarate@gmail.com web: http://ppsdeangel.wordpress.com/ 10-7-2011