Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Plan Estratégico Actualización 2008 - 2013 Marzo 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Gestión Pública del “futuro”
Advertisements

DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Escuela de Planificación y Promoción Social
Taller “Yo Emprendo”.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Sistema Integral de Contraloría Social
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Planeación del proyecto
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
Vicepresidencia de Comunicación, Estrategia Pública y Cabildeo Plan de trabajo
Vicepresidencia de Educación Plan de trabajo
Propuesta: Plan estratégico de la Comisión de educación.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Misión y Visión noviembre, 2011.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
COPARMEX Comisión de educación. Misión  Promover el interés y la actuación de parte de la Confederación, el empresariado, el resto de la sociedad y las.
1 LOS RETOS DE COPARMEX HOY BAM Mayo de CPMX: el sindicato patronal más importante del país Plan estratégico Prosperidad de todos los.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Agenda 2008 Propuesta. Propósito de la propuesta Focalizar la estrategia Acción pública Comunicación Preparar los contenidos Establecer metas Introducir.
“Promoviendo inversiones para la prosperidad”
AFILIACIÓN NACIONAL. Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social,
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Factores económico-sociales del desarrollo sostenible 1 Planeación Estratégica una propuesta para los centros empresariales de Coparmex Alfredo A Capote.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
“LIDERAZGO BASADO EN PRINCIPIOS, FORTALEZA INDISCUTIBLE PARA EL MEXICO QUE QUEREMOS” ABRIL 5, Gerardo Aranda Orozco.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Seminario Nacional Presidentes y Directores de COPARMEX Chihuahua, Comisiones de Trabajo Alfredo A Capote Chihuahua, Chihuahua 2007.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Enfoques y marco político Ayacucho
Confederación Patronal de la República Mexicana
Confederación Patronal de la República Mexicana
México, D.F., 04 de noviembre de El Plan de Desarrollo Institucional, Visión 2030 fue establecido en el Programa de Trabajo propuesto por el Mtro.
Octava Reunión del Comité de Pares Académicos para la autoevaluación Institucional “Tendencias de los organismos acreditadores de México hacia la calidad.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Plan Estratégico Actualización Marzo 2008

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Proceso de planeación estratégica Plan Estratégico Instrumentación Asuntos Objetivos Iniciativas Entorno Estrategia Ejecución Evaluación Estructura Acciones Plan Estratégico Actualización Marzo 2008 Naturaleza Principios y valores Misión Visión

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Actitudes posibles ante una visión o misión Compromiso: creación de estructuras Alistamiento: dentro de las reglas Acatamiento genuino: buen soldado Acatamiento formal: bastante buen soldado Acatamiento a regañadientes: participación limitada Desobediencia: no hay participación Apatía: ¿Ya es hora de irse? Fuente: Senge, Peter M. “La quinta disciplina”; Granica, México P 278

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Confederación Patronal de la República Mexicana Sindicato patronal apartidista y de afiliación voluntaria Fundada en 1929 Empresarios de todos tamaños y sectores Representación en los ámbitos laboral, económico, social y político, dentro y fuera de México Organización independiente, fuerte y con autoridad moral Socios comprometidos con su misión 9 federaciones 59 centros empresariales 15 delegaciones.

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Naturaleza humanista de Coparmex Persona Igualdad esencial de la persona Valoración de la dignidad Libertad y responsabilidad Justicia Paz social Participación ciudadana Solidaridad Subsidiariedad

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Misión Contribuir al establecimiento de condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos que propicie una creciente cohesión social y para que las empresas se desarrollen, multipliquen y cumplan con su función creadora de empleo y de riqueza con responsabilidad social.

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Visión Coparmex es una institución independiente de referencia obligada para el empresariado y la sociedad en general por su contribución significativa tanto al desarrollo integral basado en la competitividad y en la libre competencia en todos los ámbitos del país, como al establecimiento de las condiciones para la prosperidad de todos los mexicanos y una creciente cohesión social.

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Asuntos Desarrollo de Coparmex Educación de calidad para todos Cultura de competencia Competitividad Transparencia y rendición de cuentas Estado de derecho y gobernabilidad democrática

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Objetivos estratégicos 1.Desarrollo de Coparmex basado en la participación y el compromiso de sus socios 2.Educación de calidad para todos 3.Cultura de libre competencia en todos los ámbitos 4.Competitividad para la participación exitosa de México en un mundo globalizado 5.Transparencia y rendición de cuentas 6.Estado de derecho y gobernabilidad democrática

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Objetivo estratégico 1 Desarrollo de Coparmex basado en la participación y el compromiso de sus socios Representar eficazmente al empresariado en el diálogo social y en los foros empresariales internacionales, contar con recursos suficientes para el cumplimiento de su misión y promover el desarrollo y el crecimiento de la membresía y de los Centros Empresariales

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Objetivo estratégico 2 Educación de calidad para todos Promover la educación como el factor determinante del desarrollo de las personas, de la cohesión social y de la competitividad del país

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Objetivo estratégico 3 Cultura de libre competencia en todos los ámbitos Inculcar en la sociedad tanto un creciente espíritu emprendedor y de competencia dentro de la ley orientado a la satisfacción del consumidor, como la conciencia de la necesidad de remover cualquier obstáculo que limite el acceso a los mercados nacionales e internacionales

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Objetivo estratégico 4 Competitividad para la participación exitosa de México en un mundo globalizado Promover el desarrollo del capital humano, de las instituciones, de la infraestructura, de la tecnología, de las políticas públicas y del marco jurídico como los pilares determinantes del nivel de productividad y el potencial de crecimiento

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Objetivo estratégico 5 Transparencia y rendición de cuentas Exigir la rendición de cuentas puntual y periódica de las personas responsables del manejo de recursos públicos de las instituciones, organismos y empresas del Estado, los partidos políticos, los sindicatos y las universidades públicas Impulsar la transparencia como mecanismo de control directo de la sociedad a través del acceso libre a la información actualizada y uniforme de las instituciones, organismos y empresas del Estado, los partidos políticos, los sindicatos y las universidades públicas

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Objetivo estratégico 6 Estado de derecho y gobernabilidad democrática Exigir la subordinación de sociedad y gobierno a leyes justas, claras, sencillas, viables, estables y de aplicación general que sean fruto de un proceso de legislación democrático que las legitime Demandar la limitación de las facultades discrecionales exigir y la protección de los derechos humanos Contribuir al fortalecimiento y respeto de las instituciones y a la construcción de acuerdos que incrementen la competitividad y promuevan la prosperidad

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 1 1.1Adaptar la estructura y la operación de la Confederación al Plan Estratégico. 1.2Adoptar un proceso sistemático de planeación estratégica y evaluación del desempeño 1.3Fortalecer, acrecentar y articular la membresía y la red Coparmex 1.4Instrumentar mecanismos para acrecentar el sentido de pertenencia de los socios 1.5Ofrecer valor agregado a los socios 1.6Promover el desarrollo de liderazgos 1.7Posicionar la imagen de Coparmex en la sociedad como una organización humanista, progresista, comprometida con la cohesión social y liberal, es decir, partidaria de la libertad individual y social en lo político y de la iniciativa privada en lo económico

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 1 1.8Promover el diseño y aplicación de políticas públicas que coadyuven al sano desarrollo del país y, en su caso, oponerse a las que lo obstaculicen 1.9Generar y desarrollar pensamiento reflexivo y actitudes participativas que destierren prejuicios, dogmas y tabúes que obstaculizan el desarrollo integral e incluyente del país 1.10Promover en las empresas socias la conciencia del valor de su capital humano como base de la rentabilidad, la productividad y desarrollo de la empresa 1.11Posicionar la insustituible y trascendental contribución del empresario al desarrollo del país

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 2 2.1Exigir el aprendizaje desde la primaria de las matemáticas elementales y de la comprensión de la lectura 2.2Impulsar métodos de enseñanza que fomenten un comportamiento ético y despierten la curiosidad intelectual y el interés científico desde la niñez 2.3Promover prácticas y mecanismos en el sistema educativo que estimulen la permanencia en las aulas y la integración social de los estudiantes 2.4Promover el fortalecimiento de la evaluación independiente y objetiva de la educación y la difusión de los resultados

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 2 2.5Promover la vinculación eficaz de la oferta educativa con el mercado laboral 2.6Impulsar un magisterio competente, responsable y comprometido con la educación 2.7Propiciar la contribución directa de los socios al mejoramiento del sistema educativo y al combate del rezago educativo

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 3 3.1Difundir una cultura de libre competencia y de espíritu emprendedor, respetuosa del medio ambiente y con responsabilidad social 3.2Apoyar un marco regulatorio que fomente el desarrollo de la competencia y elimine las prácticas monopólicas 3.3Eliminar privilegios de grupos y de sindicatos que lesionen el potencial de desarrollo de la sociedad en su conjunto 3.4Impulsar las condiciones que propicien la incorporación de todos los actores económicos a la legalidad 3.5Apoyar la eliminación de la economía criminal

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 4 4.1Promover el arraigo en la idiosincrasia de los mexicanos, en particular de los empresarios, políticos, servidores públicos y dirigentes sindicales, de que el incremento de la competitividad es criterio insoslayable en la toma de decisiones políticas, legislativas y económicas 4.2Exigir mayor eficiencia y eficacia de las instituciones gubernamentales 4.3Promover la actualización del marco laboral que propicie el incremento de la productividad y de la competitividad, la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas 4.4Impulsar las condiciones que propicien una creciente inversión privada para el desarrollo de infraestructura y la oferta de servicios públicos

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 4 4.5Promover en los ámbitos académico y empresarial el desarrollo científico y tecnológico, la investigación y la innovación 4.6Exigir políticas públicas y reformas legislativas que aseguren el abasto de energía suficiente, oportuno y de calidad a precios competitivos 4.7Promover el desarrollo regional mediante el aprovechamiento de las ventajas competitivas 4.8Promover la planeación del uso del territorio nacional para el desarrollo del país 4.9Contribuir al establecimiento de un marco internacional que promueva la competencia leal y abra oportunidades a las empresas establecidas en México

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 5 5.1Promover el arraigo en la idiosincrasia de los mexicanos de una cultura de transparencia y rendición de cuentas 5.2Promover mecanismos institucionales que obliguen a la transparencia y la rendición de cuentas en los asuntos de interés público

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Iniciativas del Objetivo Estratégico 6 6.1Promover la participación ciudadana para consolidar la transición democrática 6.2Exigir acciones que abatan la inseguridad, la corrupción y la impunidad 6.3Impulsar la despartidización de la función de acusación y respeto a los derechos humanos en las investigaciones judiciales 6.4Exigir procesos penales transparentes y expeditos 6.5Exigir la subordinación de la política al interés ciudadano 6.6Impulsar propuestas para fortalecer la seguridad jurídica 6.7Impulsar mecanismos que reduzcan riesgos de inestabilidad política y económica

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Ejecución de la estrategia Vinculación de la estrategia con el entorno y la operación Horizonte quinquenal de los objetivos estratégicos Horizonte anual de las iniciativas y las acciones Asignación de todas las acciones a instancias operativas –Órganos de gobierno –Comisiones de trabajo –Centros empresariales –Dirección general –Grupos de trabajo / proyectos Rendición de cuentas por los resultados alcanzados Validaciones anual del Plan Estratégico, siempre con un horizonte de 5 años –Acciones a realizar en el ejercicio en curso con metas y métricas claras –Acciones que deben seguir en los siguientes cuatro años

Plan Estratégico Actualización 2008 – 2013 Marzo 2008 Plan Estratégico Actualización Marzo 2008