INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VII CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS BOGOTA, OCTUBRE 14 A 16 DE 2004.
Advertisements

5. Funcionamiento de los Organismos Financieros Internacionales
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(Grupo De Los Ocho).
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
La Conferencia de Bretton Woods. El Banco Mundial y el FMI
Banco Interamericano de Desarrollo
Sistema Financiero Internacional
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Europan Free Trade association
Componente de Fortalecimiento de RBC
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
EL TRÍO DE BRETTON WOODS
LA GLOBALIZACIÓN.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Economía y Gestión de Empresas
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Organismos Internacionales
Organismos privados internacionales
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
¿QUIÉNES SON ANUNCIANTES?  Las empresas dedicadas a la actividad Industrial, Comercial, Empresas de Servicio, Sector Financiero, entre otras.  Estas.
Banco Mundial.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
El multilateralismo es la democratización de las relaciones internacionales, el proceso, iniciado en 1919 con la Liga de las Naciones, para ampliar.
Grupo del Banco Mundial
El comercio internacional.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
1 4. Un vistazo a la economía mundial: actores clave.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
BANCO MUNDIAL Integrantes : Butrón Bejar Yelitza
JUAN DAVID CAICEDO REYES PROGRAMA DE DERECHO
Cristian Cabrera Marincioni
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
Banco Interamericano de Desarrollo
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
1 III. Globalización económica: conceptos y actores clave.
Organismos Internacionales
Derecho Aduanero. Significado del Gatt  General Agreement on Tarifs and Trade. Ampliamente difundida en 1979.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Exposición Sobre : Organización Mundial Del Comercio
Defensa de la integración regional
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
¿Qué es la Globalización?
Erika Sánchez cód Carolina Sánchez cód
El comercio internacional
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
Banco Mundial.
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
TRABAJO GRUPAL TEMA: INTEGRANTES:  Diana Belduma  Diana Ojeda  Elizabeth Suquilanda UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Aprovechando esta coyuntura y en pleno proceso de revisión de la estrategia internacional, desde la década de los noventa la mayor parte de las regiones.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Mariana Ceballos Cruz Carlos Rico Vidal. la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel.
Reseña histórica 1° Conferencia Interamericana (1890) Aprox. 70 años Presidente de Brasil Juscelino Kubitschek Se funda en 1959, con sede en Washington.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN BM,FMI,OMC INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN

El BM es una institución creada en 1946,la forman 184 países,pero no todos tienen el mismo poder de votos,porque éstos están representados por el porcentaje de aportes que un país entrega al Banco.Por esta razón,E.E.U.U. De norteamérica tienen aproximadamente el 17% y Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia,Italia y Canadá tienen el 29% y se aseguran que los préstamos del Banco reviertan en beneficios económicos para sí mismos, y deciden qué empresas o qué actividades deberán ser realizadas en los países prestatarios. Los países beneficiarios del préstamo, compran maquinarias y equipos a los países industrializados y controlan asesores provenientes de estos países para la elaboración de sus planes de desarrollo y políticas económicas nacionales, por lo general para la explotación de sus recursos naturales.

La misión del BM es: Combatir la pobreza con entusiasmo y profesionalismo para obtener resultados duraderos. Ayudar a la gente a ayudarse a sí misma y al medioambiente que la rodea, suministrando recursos, compartiendo conocimientos, creando capacidad y forjando asociaciones en los sectores públicos y privado Ser una institución excelente, capaz de atraer, entusiasmar y cultivar a un personal diverso y dedicado, que sepa escuchar y aprender.

Según el BM su principio principal es ser una institución centrada en los clientes, que trabaja en colaboración, responsable de obtener resultados de calidad, dedicada a la integridad financiera y a la eficacia en función de los costos.

Dentro de las actividades del BM, existe el propósito de reducir la pobreza y mejorar los niveles de vida mediante: Inversión en las personas. Protección del medio ambiente. Fomento del crecimiento del sector privado. Fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos. Fomento de la forma económica. Multiplicación de las inversiones. Reproducción del éxito a bajo costo. Esto es una declaración de principios, pero la pregunta es: ¿es real? Ya que mucha gente se queja de lo contrario, y en la actualidad eso no se cumple,aunque es lo que intentan transmitir para quedar bien.Con la información que he obtenido saco la idea de que el BM tienen una actitud distinta según el país que sea, si es rico tendrá una excelente relación, si es pobre,pasará de él y aunque digan que quieren ayudar a todos por igual, eso es incierto,a la vista está.

El BM se creó junto con el GATT (es el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio,abarca el comercio internacional de mercancías. El funcionamiento del GATT es responsabilidad del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) que está integrado por representantes de todos los países Miembros de la OMC. El Presidente actual es Milan Hovorka)y el OMC en 1945 con el fin de otorgar préstamos para infraestructuras y generar y controlar el intercambio comercial. Desde sus comienzos, trabajó con bancos regionales asiáticos, africanos, interamericanos y europeos para la coordinación de políticas, proyectos y programas.

La OMC es un organismo “democrático” (Organización Mundial del Comercio) con sede en Ginebra (Suiza), se ocupa de las normas que rigen el comercio entre países. Este organismo busca mejorar el bienestar de las poblaciones de sus estados, a través de la liberalización del comercio. La OMC es uno de los organismos sobre el que se ejerce un mayor control por parte de las organizaciones no gubernamentales. Sus reuniones ministeriales se han convertido en instancias masivas de protesta por parte de los movimientos antiglobalización.

El FMI (Fondo Monetario Internacional) es una institución creada en 1944 con sede en Washington, la forman 183 países. El FMI dirige y planifica políticas económicas (por encima de las nacionales) a nivel mundial. Es la institución central del sistema monetario internacional, es el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la actividad económica entre los países.