Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los archivos e-prints como herramientas para la gestión del conocimiento Eugenio Tardón Seminario Archivos de eprints: nuevo campo de trabajo para bibliotecas.
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Recolecta José Manuel Barrueco Universitat de València Grupo de trabajo Recolecta.
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Acceso abierto en Argentina
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
Madrid. 2 de Marzo de 2011 Raquel Lavandera Fernández (Documentalista, OIB-FICYT) Oficina de Investigación Biosanitaria-FICYT y el Acceso Abierto.
La Internet científica de libre acceso:
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Alicia García-García[1], Xavi García –Massó, Antonia Ferrer-Sapena, Luis-Millán González, Fernanda Peset, Josep-Manuel Rodríguez-Gairín, Tomás Saorín UCV,
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 El movimiento Open Access.
LOS ARCHIVOS ABIERTOS Y LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES: UNA OPCIÓN DE FUTURO PARA LA EDICIÓN CIENTÍFICA Y EL ACCESO AL CONOCIMIENTO Mesa redonda: Nuevos.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Digitalización de Revistas.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Colecciones Digitales.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)
1. MOVIMIENTO OPEN ACCESS
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Ministerio de Educación Proyecto Repositorio Institucional Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Reunión Nacional San Miguel de Tucumán, Septiembre.
Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión.
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Derecho de autor, derechos de las instituciones, derechos de la sociedad: su gestión en los repositorios institucionales CAICYT: Ciclo de Encuentros de.
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
10ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU2012 “Sueños, pensamientos y acciones con la mirada en el futuro” Dr. Enrique H. Mases (Dir.
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA Proyecto de repositorios de las Bibliotecas Universitarias de Andalucía 4º Simposium Internacional.
Directrices para la creación de los Repositorios Institucionales en Universidades y Organizaciones de Educación Superior, Red ALFA-Biblioteca de Babel.
”Competencias informacionales y Comunicación científica”, Nieves González. 24 de mayo de 2013 ¿Cómo se integran la comunicación científica y las competencias.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 5. Open Access y Redes de Investigación.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
MOVIMIENTO OPEN ACCESS Corriente internacional cuyo objetivo es conseguir que los resultados de la investigación científica que han sido financiados con.
Biblioteca SC09 17 de noviembre de 2009 La difusión en Open Access de la producción científica del CCHS Aportación del Servicio de Archivo Delegado (SAD)
ARGENTINA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (FONCYT) CON EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Presentación elaborada por: Julio A. Martínez Morilla Grupo de Trabajo de Acceso Abierto y Derechos de Autor BULPGC.
Facultad de C.C. Económicas y Empresariales. Biblioteca Repositorio institucional E-prints Complutense.
RIA Repositorio Institucional de Asturias Dirección General de Modernización, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Servicio de Publicaciones,
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
El acceso abierto a la información científica ICE Madrid, 26 de septiembre de 2007 Manuela Palafox Parejo Servicio de Edición Digital y Web Biblioteca.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
Jornada Biblioteca y Sociedad 2010 Proyecto de cooperación con la Biblioteca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Elena Cob Moreno.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Tendencias open access en España (y sur de Europa) Ramon Ros 3ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Universidad Nacional de Córdoba, Argentina,
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
Córdoba, octubre a. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria El movimiento de acceso abierto y los repositorios institucionales Gómez, Nancy.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
III JORNADAS DE LOS SERVICIOS CIENTÍFICOS Se hace camino al andar… Olvido Partearroyo Responsable Técnico Servicio de Biblioteca y Documentación 28/09/2015.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Tecnologías aplicadas a las unidades de información: conservación, acceso y tendencias. Open Access para Unidades de Información 2º Foro Itinerante de.
Nuevas formas de publicación: Article Processing Charges 22 de octubre 2015.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
Semana del Acceso Abierto - CoLaBoRa de octubre de 2011 Visión del Gobierno Acciones estatales de promoción del Acceso Abierto. La experiencia.
Transcripción de la presentación:

Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo Institucional E-Prints Complutense. Madrid, 16 de junio de 2007

2 El sistema de comunicación científica (SCC) Accesibilidad (disponible / recuperable) Actores (autores/lectores) Aplicabilidad (ciencia / tecnología) Contenidos (preguntas, respuestas) Registro Comunicación Archivo Certificación MercadoFunciones

Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo Institucional E-Prints Complutense. Madrid, 16 de junio de El entorno y las ineficiencias del sistema de comunicación científica (SCC) tradicional Sociedad Red Entorno Alza de Precios - Asequilbiidad - Impacto investigación / investigador Problemas / Barreras Integración vertical de funciones - Poca competencia - Funciones de la CC inflexibles - Opacidad de costes Causas y efectos Cortocircuita la sostenibilidad El acceso abierto (OA Movement) ¿Solución?

Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo Institucional E-Prints Complutense. Madrid, 16 de junio de El movimiento Open Access Orígenes y objetivo: –Años 90 (archivos e-prints). –Transformar el SCC definiendo los principios organizativos y técnicos de un nuevo modelo de edición científica abierta. Surgimiento de la OAI: la corriente tecnocrática –Normas y arquitectura : el Acuerdo de Santa Fe(1999) –Open = Incremento interoperatividad entre archivos. OAI-PMH | Proveedores de Datos | Proveedores de Servicios Formalización del movimiento: la corriente política –Open = acceso público y gratuito a la producción académica. –Hitos: Declaraciones de Budapest (2002), Bethesda y Berlín (2003) –Las dos vías hacia el Open Access Autoarchivo (repositorios/archivos institucionales) Revistas en acceso abierto

Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo Institucional E-Prints Complutense. Madrid, 16 de junio de El Open Access y las políticas científicas internacionales y nacionales ONU. Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (Ginebra, 2003) OCDE. Comité de Política Científica y Tecnológica United Kindom. Parliament. House of Commons. Science and Technology Comittee (2004). Instituciones de Financiación: Mandatos del Welcome Trust (2006), NIH de EEUU (2007), Consejos de Investigación de UK Comunidad Europea: –I nforme sobre el Mercado de las Publicaciones Científicas en Europa. (2006) –Comunicación de la CE al PE, Consejo y CES sobre la información científica en la era digital: acceso, difusión y preservación. COM (2007) 56 final. Universidades : Southamptom, Tasmania, Queensland, Harvard, Minho… España: CAM –CRUMA firma Declaración de Berlín. –CAM financia creación de Ais y aprueba el mandato de publicar en OA los proyectos de investigación que financia (2008).

Biblioteca Complutense Gracias por su atención