Contra Teología liberal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acompañemos el “Cordero de Dios” (Fauré) en el camino hacia la Cruz
Advertisements

¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
TEOLOGÍA LIBERAL.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
En la conversación de Pilato y Jesús notamos:
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
Haced lo que Él os diga Domingo II T.O. Grupo de Liturgia
SENDAS ÉL HARÁ Nº 37.
Jesús identifica a Su familia
Jesús camina con nosotros…
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
EL HIJO NO PRÓDIGO O SALVACIÓN POR OBRAS
¿Quién es Jesús?.
Y si no es este, ¿necesitamos humillarnos? ¿por qué? ¿ante quién? Sufrimientos y sacrificios, ¿será este el camino de la humillación que necesitamos.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Era la hora del mediodía.
¿Qué dice la ciencia respecto a Jesús?
Los Milagros de Jesús.
LA HONRA QUE BENDICE Por: Alex Durán 13 de octubre del 2013.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
Pensar, Sentir, Actuar Hebreos 11:7, “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que.
Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
La Barrera de la Incredulidad
Mensaje "OS ES NECESARIO NACER DE NUEVO" Hno. Isaías Rodríguez.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Juan 6:35-69 (RVC) Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. 36 Pero yo.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
El propósito y la persona de Jesucristo
Las parábolas: su razón de ser
MENSAJE Hno. Edgar Caballero.
"ASÍ ESTABA ESCRITO: EL MESÍAS PADECERÁ Y RESUCITARÁ DE ENTRE LOS MUERTOS AL TERCER DÍA"
Las afirmaciones de Cristo Escuela Dominical
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
La Paz Que Genera Conflicto.
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
3º DOMINGO DE PASCUA Vosotros sois testigos de esto .
RENEGANDO DE DIOS 15:22, 17:7.
Lección 02 para el 10 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 20:7Génesis 20:7; Éxodo 15:20; Deuteronomio 18:15; Mateo 11:11; Juan 6:14;
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Jesús- El Que Cree En Ti.
¿Quién es JESUS? ¿A quién se refiere esta cita famosa? “Todos los ejércitos que han marchado, todos los marinos que han navegado, todos los parlamentarios.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Jesús comenzó sus signos
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Jesús dijo que las Escrituras provienen de Dios y que las historias bíblicas son ciertas.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Anécdota en una capacitación
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
COMO VIVIR UN MATRIMONIO FELIZ
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
LA PALABRA DE DIOS: UN LIBRO PARA TODOS LOS TIEMPOS.
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
 “El que creen en mí tiene vida eterna” (Juan 6:47).  “El que vive y cree en mí no morirá eternamente [espiritualmente] (Juan 11:26).  “El que oye.
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Antía González Devesa Nº11 Ilmira Iembergenova Nº15 Curso 1ºA ESO.
Transcripción de la presentación:

Contra Teología liberal

El cristianismo desde un punto de vista moderno (contra): Se consideraba la religión como anticuada. La explicación práctica que tiene en nuestros días Se razonan elementos que parecen imposibles para el hombre moderno Romanos 10:17 Se toma la Biblia como mitológica y antigua Un Arqueólogo secular que llamado Nelson Glueck dice: Se puede decir categóricamente que ningún descubrimiento arqueológico ha contradicho una referencia bíblica. Muchísimos hallazgos arqueológicos se han descubierto que confirman en esquema claro o en detalle exacto las afirmaciones históricas de la Biblia. Y de la misma manera, una evaluación de las descripciones bíblicas a menudo ha resultado en descubrimientos asombrosos.

Se consideraba la religión como anticuada. Se razonan elementos que parecen imposibles para el hombre moderno Se toma la Biblia como mitológica y antigua Se busca hacer comprensible la fe en términos del pensamiento moderno. 1 Cor. 2:14: el hombre ha intentado repetidas veces mostrar el origen del hombre (teoría del Big Bang), sin embargo, nunca se ha llegado a una conclusión tajantemente definida.

Jesús y los apóstoles lo aseveraron Moisés y Josué Jesús afirma la veracidad del pentateuco: (Mar. 7:10) Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. (Mar. 12:26) Pero respecto a que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés cómo le habló Dios en la zarza, diciendo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?(E) Aún los discípulos: (Hch. 3:22) Porque Moisés dijo a los padres: El Señor vuestro Dios os levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable; Jesús y los apóstoles lo aseveraron Control: ¿Cómo vio Jesús el pentateuco? ¿Cómo vierion los apóstolesel pentateuco?

JEPD ¿Cuál es su epistemología del liberalismo? Rechazar categóricamente lo sobrenatural Entonces ¿para qué estudiar lo sobrenatural? En el pentateuco se dice que no fue escrito por Moisés, y que fueron varios autores, sin embargo esto puede ser fácilmente explicado: Gen. 1-3 algunos dicen que lo escribieron los elohinistas (palabra “Dios” - Elohim) y el capitulo 2 lo escribió los yirenistas (palabra “Jehová” - Yireh) (en diferentes tiempos o fechas), sin embargo, el capitulo 3 (y parte del capitulo 2) menciona ‘Jehová Dios’ entonces, ¿Quién entonces escribió el capitulo 3 los elihinistas o los yirenistas? ¿o quiza ambos? Esta teoría no es posible. (También la diapositiva anterior)

pasajes

contexto Los saduceos eran la elite religiosa en tiempos de Jesús. El jefe de los sacerdotes era comúnmente elegido entre ellos (Hechos 5:7). Los saduceos creían en Dios y en los cinco libros de Moisés (del Génesis a Deuteronomio), pero no creían en la resurrección de los muertos, el mundo espiritual o la vida eterna. De hecho, muchos teólogos liberales de nuestro tiempo se parecen a los saduceos contemporáneos de Jesús. (v. 24). Control: ¿Cuál argumento dio Jaime sobre Génesis 1 y 2 para refutar la teoría JEPD?

Jesús alimentó a la multitud: Mat 14:15-21; 15:32-38 Los discípulos habían previamente guardado una cantidad suficiente de comida para alimentar a una gran multitud Esta es una posibilidad, pero no vemos ninguna evidencia de esto. Esto también significa que el registro básicamente es una mentira la cual no encaja en el carácter de Jesús y el de los discípulos los cuales escribieron mucho acerca de integridad. Por otra parte, piensa ¿para qué preguntar a Jesús cómo podrían alimentar a la multitud si tenían algo (“o mucho”) para darles?

Jesús alimentó a la multitud: Mat 14:15-21; 15:32-38 Las personas ya habían traído su propia comida y la compartían entre sí al pedido de Jesús para hacerlo lucir como si realmente hubiera hecho un milagro. Esto, claro está, no tiene tampoco evidencia. El registro simplemente declara que Jesús alimentó a la multitud con sólo algo de pescado y algo de pan. ¿Qué tendría de malo con escribir simplemente la verdad—si esto fuera realmente verdad—de que todos habían traído comida? Después de todo, esto no es lo que dice el relato bíblico. Ahora, para qué preocuparse por la multitud de seguidores por alimentarlos, si tenían alimentos. Es claro que solo son premisas sin base sólida.

Bodas de Canaán: Jn 2:6-10 Es posible que Jesús haya remplazado el agua por vino o que hubiera tenido alguna ayuda para haberlo hecho. En el registro de Juan no existe indicación alguna que nos lleve a creer que tal fue el caso. Dado que las seis vasijas del vino eran muy pesadas—cada una pesaba como mínimo 160 libras (72.72 kg.) y como máximo, 240 (108.86 kg.)—Jesús hubiera tenido que haber contado con ayuda externa para hacer ese cambio. Pero si esto es así, ¿quién le ayudó y por qué? ¿Arregló Jesús todo esto en secreto de forma que contara con una gran cantidad de vino para ser entregada en la fiesta mucho antes de que la misma empezara? Una vez más, no existe evidencia de esto.

Bodas de Canaán: Jn 2:6-10 Es posible que los asistentes a la fiesta simplemente se equivocaron pensando que el vino se había acabado. Esto es posible, pero tenemos al maestresala probando el vino hecho agua y comentando acerca de la excelente calidad del mismo. Su afirmación muestra claridad en el pensamiento de manera que no se puede pensar que estaba borracho. El hecho de no estar borracho era ventajoso para reconocer la calidad del nuevo vino. Por lo tanto, es bastante imposible que este fuera un error con relación al convertir el agua en vino.

Conclusión Heb. 11:6 2 Pedro 3:5