TEMA 9 LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 1. Bajo la expresión “experiencia pascual” podríamos distinguir: lo que le pasó a Jesús lo que “percibieron/experimentaron”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
El Misterio Pascual: Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo
11. RESURRECCIÓN, ASCENSIÓN Y SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO
21. LA EUCARISTÍA COMO SACRIFICIO
CAPÍTULO II CREO EN JESUCRISTO HIJO ÚNICO DE DIOS Én tiempos del
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
monjas de St. Benet de Montserrat Ascensión C Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cerca Escuchar In paradisum (345) del.
Domingo de Ramos.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
LA BASE DE LA VIDA CRISTIANA:
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
Santísima Trinidad y Eucaristía
Via Coeli. Oración introductoria
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
Una Iglesia Eucarística
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
11. RESURRECCIÓN, ASCENSIÓN Y SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
9. LA ENCARNACIÓN.
TEMA 9 LA RESURRECCIÓN DE JESÚS
10. LA PASIÓN Y LA MUERTE EN LA CRUZ
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
Articulo #10: Creo en el perdón de los pecados
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
Jesús, nuestro salvador
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Reflexiones sobre la Resurrección de Cristo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
17 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
7 SOBRE LARESURRECCIÓN ❶ _Jesús murió y resucitó ❷ _Jesús descendió a los infiernos ❸ _La importancia de la Resurrección ❹ _La resurrección y la vida cristiana.
Según San Juan Eudes “ Por el Bautismo morimos a todo lo que no es Dios, para vivir solo en Dios con Jesucristo”
LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO (DE EXALTACIÓN) Pasaje bíblico: Filipenses 2:9-11 3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.
Efesios 4:4-6. Introducción  Habían muchas iglesias en el imperio romana de aquel entonces.  Pero tenían muchas divisiones que les causaba muchos problemas.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Después los sacó hacia Betania, y levantando las manos, los bendijo. Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo al cielo. Ellos se volvieron.
Frases de la carta encíclica de Juan Pablo II sobre la Misericordia Divina.
biografía y muerte de los apóstoles
LECCIÓN 6 SU EXALTACIÓN a) El significado de la exaltación de Cristo: Nos referimos al Padre dándole al hijo levantado y ascendido, el lugar de honor y.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Profesor: Luis M. Acuña Leal
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
La Eucaristía forma a la Iglesia y forma el cuerpo de Cristo
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
¡ EL Señor resucitó !.
Recordemos el evangelio de Jesús
Actitudes Que Le Agradan a Dios
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Anunciar Su Palabra.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Cristianismo Victorioso Lección 24:.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
Lección 11 para el 10 de diciembre de 2011
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Tema 8: La experiencia de plenitud en el encuentro con Cristo. Marcos, Fabián, Nair y Raquel.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Transcripción de la presentación:

TEMA 9 LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 1

Bajo la expresión “experiencia pascual” podríamos distinguir: lo que le pasó a Jesús lo que “percibieron/experimentaron” los discípulos lo que la resurrección de Jesús conlleva para la existencia humana

La fe pascual tiene una importancia decisiva para la comprensión de Jesús y la autocomprensión del ser humano. Pablo asocia ambos extremos cuando argumenta contra los negadores de la resurrección: “Si Cristo no ha resucitado, vacía es vuestra predicación... vuestra fe es ilusoria y seguís con vuestros pecados... somos las personas más dignas de compasión” (1 Cor 15, )

Actitudes posibles ante la Resurrección: La resurrección como prueba histórica de la divinidad de Jesús Negación de la resurrección por vía racionalista (robo del cadáver, muerte aparente) Las apariciones son fruto de la fe pascual (con o sin apariciones subjetivas) Experiencia de la acción de Dios en el Crucificado que se interpreta como Resurrección (individual y/u horizonte colectivo La resurrección, más allá de lo histórico, necesita de categorías “nuevas” para interpretarla

El Misterio Pascual: Muerte y Resurrección de Jesucristo Síntesis del Conocimiento Teológico 6

TEXTO: Redención significa rescate Derrotar el mal: esto es la Redención. Ella se realiza en el sacrificio de Cristo, gracias al cual el hombre rescata la deuda del pecado y es reconciliado con Dios. El Hijo de Dios se ha hecho hombre, asumiendo un cuerpo y un alma en el seno de la Virgen, precisamente por esto: para hacer de sí el perfecto sacrificio redentor. La religión de la Encarnación es la religión de la Redención del mundo por el sacrificio de Cristo, que comprende la victoria sobre el mal, sobre el pecado y sobre la misma muerte. Cristo, aceptando la muerte en la cruz, manifiesta y da la vida al mismo tiempo porque resucita, no teniendo ya la muerte ningún poder sobre El. JPII 7

Sacrificio redentor En la Cruz, Cristo es víctima inmaculada: Que se ofrece al Padre por medio del Espíritu Santo, cfr. Hb 9,14. Hostia de olor suavísimo, cfr. Ef 5,2. Sacrificio único que sobrepasa a todos los sacrificios, cfr. Hb 10, 10. Sacrificio que tiene valor de: Redención: rescata de la esclavitud del pecado. Reparación: sana, levanta de la caída del pecado. Expiación: sufre en nuestro lugar la pena del pecado. Satisfacción: por la ofensa a Dios, nos reconcilia con Dios. 8

Jesucristo en la Cruz En la Cruz, Cristo nos da ejemplo de todas las virtudes: Caridad: Da la vida por sus amigos Jn 15,13. Obediencia: hasta la muerte y muerte de Cruz… Fp 2,8 Humildad, mansedumbre y paciencia: como manso Cordero Jr 11, 19 Desprendimiento de todo lo terreno: el expolio. 9

Cristo descendió a los infiernos Infierno: lugar inferior, significa tres cosas: El “infierno” de los condenados, El purgatorio, El “seno de Abraham”. Jesús descendió al “seno de Abraham” para abrir las puertas del cielo a los justos. CEC 633 y Muestra así su dominio sobre el demonio y la muerte. CEC

Resucitó al tercer día Su alma volvió a unirse al cuerpo. Esta es verdad de fe. “Si Cristo no resucitó, es vana nuestra fe” (1 Co 15, 17). Cristo mismo lo había anunciado: “Tomando consigo a los Doce, les dijo: «Mirad, subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas las cosas que han sido escritas por medio de los Profetas acerca del Hijo del hombre: será entregado a los gentiles y se burlarán de él, será insultado y escupido, y, después de azotarlo, lo matarán, y al tercer día resucitará» ”. (Lc 18, 31-33) 11

La Resurrección Grunewald 1515 The Resurrection; Panel from the Isenheim altarpiece: oil on wood 269 x 307 cm Musee d'Unterlinden, Colmar 12 Lc 24, 5-6: “les dijeron: «¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, sino que ha resucitado; recordad cómo os habló cuando aún estaba en Galilea.»

Un acontecimiento trascendente Es un acontecimiento histórico, en tanto que no existen acontecimientos puros sino acontecimientos Narrados – Interpretados. Las palabras expresan el hecho y definen su significado. Ante la tumba se abre la relación NO de un hecho sino de una PALABRA – un Anuncio: “HA RESUCITADO”, anuncio que se traduce en un acontecimiento. Hay primero entonces el acontecimiento de la palabra, como acontecimiento inaugural – transmisión y confesión de Fe. La resurrección es el elemento fundamental de la hermenéutica cristiana de la Fe. 13

Modos del lenguaje de la Resurrección: Significa: Hecho de ponerse en pie (levantarse). Despertar Exaltación del lenguaje Lenguaje de la vida eterna (o simplemente de la vida). Todas las palabras son expresiones metafóricas El misterio de la resurrección es algo único. Jesús al resucitar vuelve a la vida de Dios 14

Historicidad de la resurrección Sólo en el sentido de que es un acontecimiento que nos afecta. Siendo un acontecimiento transhistórico, ante todo es: Un acontecimiento Cristológico Teológico (Jesús es resucitado por Dios: Evento Trinitario) Cristología de la Resurrección: -Pone el acento en el presente -Jesús es el Mesías por la resurrección. -Jesús es el Mesías por la resurrección y la Parusía 15

Características de la resurrección Resucita para no morir jamás. Todos resucitaremos por Él y en Él, cf. CEC 994. Confirma la verdad de su Divinidad, cf. CEC 653. Confirma la esperanza de nuestra propia resurrección: “primogénito de entre los muertos” (Col 1,18). El sacramento de la Penitencia nos hace resucitar a la vida sobrenatural. 16

Tener Fe en la Resurrección implica reconocer que: Dios es Fiel Dios resucita a los muertos; está de parte del que sufre y es inocente. Aquél que es fiel no perece en la tumba Jesús Vive: La vida de Jhs. No termina con la muerte sino con la VIDA, todo lo que hizo tiene sentido 17

Tener Fe en la Resurrección implica reconocer que:(II) Jesús tenía razón: Ante el aparente fracaso, es posible que estas realidades desaparezcan. El sentido de nuestra vida está en ser – seguir a Jesús. Es posible que la Iglesia nazca: Creemos en la Iglesia. 18

“Subió a los Cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso” La Ascensión completa la glorificación de la Humanidad Santísima de Cristo, Hch 1, “Y dicho esto, fue levantado en presencia de ellos, y una nube le ocultó a sus ojos. Estando ellos mirando fijamente al cielo mientras se iba, se les aparecieron dos hombres vestidos de blanco...” Cristo está ahora en el Cielo como Abogado nuestro delante del Padre. “En el cielo, Cristo ejerce permanentemente su sacerdocio” (CEC, 662; cfr. Hb 7,25). 19