Php y MySql Informática aplicada. Marcas Un documento HTML (Hyper Text Mark Languaje) esta compuesto por marcas o etiquetas. Las marcas delimitan elementos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Advertisements

Repaso desde HTML a XHTML
Marcos y multimedia con html
DISEÑO DE SITIOS WEB CON DREAMWEAVER 8.
La sede Web Sede de un sitio Web En todos los proyectos en los que el diseño es parte fundamental, es importante tener las ideas claras desde el principio.
HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
Lenguaje de definición
Equipo 5 LINKS.
HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
Introduccion a las páginas WEB HTML
Hypertext Markup Language HTML
Etiqueta Título Los títulos o encabezamientos se emplean al comienzo de una sección. Las etiquetas que se usan son: Los títulos o encabezamientos se emplean.
DISEÑO DE PAGINAS WEB Las páginas Web son documentos de hipertexto y multimedia. Son documentos multimedia que incorporan imágenes, videos, animaciones,
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
USECAD 2008 HTML Y PHP (BÁSICO).
Ingeniero Anyelo Quintero
HTML Conceptos básicos.
DOCENTE: Ing. Eddye Sánchez Castillo
QUE ES HTML? HTML es el lenguaje con el que al escribir etiquetas creamos páginas web. Las páginas se visualizan por medio de un navegador (Internet Explorer,
DISEÑO SITIOS WEB CON HTML Los sitios html comienzan con el código de inicio y terminan con el código Así que ponemos Los sitios html se dividen en un.
Hypertext Markup Language HTML
Disposición de la división de las páginas: La zona de contenido principal tendrá 25 píxeles de espacio en blanco en la parte izquierda superior. /*División.
HTML con Dreamweaver (parte 2)
COMPUTACIÓN APLICADA FACULTAD DE INGENIERÍA, UAQ Tablas Dinámicas, Macros Ma. Teresa García Ramírez.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
Construcción de una página Web.
PHP TODO SOBRE PHP.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Publicación de bases de datos Access en la web
INTEGRANTES HENRIQUEZ RODAS,GLENDA MELISSA PIMENTEL HERNANDEZ,FLAVIA LORENA PIMENTEL HERNANDEZ,HILLA ANDREA QUINTANILLA BARRERA,JOCELYN YAMILETH TORRES.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Php y MySql Bases de datos. Marcas Las marcas delimitan elementos de un documento como cabeceras, párrafos, etc y son utilizadas para dar un tratamiento.
WORLD WIDE WEB Lenguaje HTML
Lenguaje de definición
Etiquetas para el trabajo con Marcos
Formularios La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con.
El lenguaje HTML Este lenguaje nos permite estructurar documentos. La mayoría de los documentos tienen estructuras comunes (títulos, parrafos, listas...)
HTML. Etiquetas   Atributos  BGCOLOR: Color de fondo "padrón: gris o blanco"  TEXT: Color de los textos de la página "padrón: negro"  LINK: Color.
“Trabajando en Notepad”
Listas Una lista permite organizar la totalidad o parte de un documento HTML estructurándolo de la forma más clara posible para hacerlo más perceptible.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Tamaños y tipos de letra en HTML Para definir distintos tamaños de letra, en HTML se utiliza el elemento lleno donde x es un número que puede variar entre.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
Es un conjunto o serie de etiquetas incluidas en archivos de texto que definen la estructura de un documento WWW. Los navegadores WWW leen estos archivos.
Introducción Microsoft Word
Estructura de un documento HTML Opcionalmente los documentos escritos en HTML empezarán por la marca y finalizarán con la marca. Esta marca tan solo sirve.
Hypertext Markup Language HTML. OBJETIVOS Conocer los fundamentos de HTML Escribir HTML usando un editor sencillo Conocer las marcas HTML Visualizar el.
CODIGO HTML HTML, siglas de HyperText Markup Language
1.¿Qué es? El Microsoft PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. 1.1¿Para.
EXCEL 2013 DEFINICION PARTES FUNDAMENTALES DIBUJOS EXCEL VIDEO
Diseño Web y Multimedia 1 Clase 4 Docente: Josué Fortis.
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2007
HTML HyperText Markup Language
Profesora: Angela Maiz
PHP con Bases de Datos Tema 1 Introducción a PHP
Karina Quispe. Multiplataforma Simple Esta en todos lados No es mas que simple texto Libre.
Introducción al Diseño de Páginas Web
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
Diseño de una publicación digital Curso: Medios digitales Dra. Lyudmyla Yezers´ka.
El color El tamaño del texto Tipo de letra Listas.
Unidad 5 Formato de texto y documentos. Fecha: 5 de septiembre del 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar herramientas para mejorar sus trabajos diarios.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
HTML.
INTRODUCCIÓN HTML. QUE ES HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. HTML es un lenguaje de hipertexto.
1 Tema 1B Lenguaje HTML II. Indice 2 1.ListasListas 2.TablasTablas 3.Imágenes. Mapas de imágenesImágenes. Mapas de imágenes 4.Recursos multimedia. Videos.
ANDRES MAURICIO QUINTERO MACEA Programación Web Lic. Informática y medios audiovisuales Facultad de educación y ciencias humanas Universidad de Córdoba.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Php y MySql Informática aplicada

Marcas Un documento HTML (Hyper Text Mark Languaje) esta compuesto por marcas o etiquetas. Las marcas delimitan elementos de un documento como cabeceras, párrafos, etc y son utilizadas para dar un tratamiento diferente al texto que se encuentre entre las marcas. En HTML las marcas se delimitan con los signos (superior a). Un texto marcado tendrá por tanto este aspecto:...texto normal texto afectado por la marca resto del texto... Un ejemplo podría ser resaltar un texto en negrita, para ello se emplea la marca y quedaría de la siguiente forma:...texto normal texto en negrita resto del texto...

Atributos de las marcas Algunas marcas pueden admitir atributos, pudiendo tener cada uno de estos atributos un valor. Este valor ira entre comillas (") si dicho valor es alfanumérico. Ejemplo:

Cabecera La cabecera se emplea para facilitar información acerca del documento y está delimitada por prólogo. Dentro de la cabecera podemos destacar el título que indica el nombre del documento. Bienvenido a nuestra guía rápida Cuerpo del documento...

Cuerpo El resto del documento residirá entre las marcas y. Esta es la estructura mínima que debe poseer todo documento HTML: Bienvenido a la guia rápida Documento...

Encabezado Los encabezados se emplean para dividir los documentos en secciones o mas concretamente para marcar los títulos de esas secciones. Las marcas son del tipo título, donde # puede ser un número cualquiera entre 1 y 6. Tamaño mayor Tamaño menor

Comentarios Todo texto que empiece por será ignorado por el navegador, y por lo tanto no será visible. Esto sirve al autor del documento para comentar su archivo fuente.

Fondos y colores de texto Un cierto número de atributos de la marca BODY permiten controlar el color del fondo de la ventana del navegador, el color de los caracteres del texto, y finalmente el color de los enlaces:

El atributo BGCOLOR Este atributo permite escoger un color para el fondo de la página donde "rr" "gg" y "bb" son valores hexadecimales comprendidos entre 00 y FF que especifican el grado de saturación de los colores rojo, verde y azul.

El atributo BACKGROUND Este atributo especifica una imagen residente en el servidor la cual se utilizará como fondo de página.

El atributo TEXT Permite controlar el color del texto estándar, es decir, todo texto que no especifique un enlace.

Los atributos LINK, VLINK y ALINK Controlan el color de los enlaces: LINK color del enlace que aún no ha sido visitado. ALINK color muy fugaz que aparece cuando se hace clic sobre el enlace VLINK es el color de un enlace que ya ha sido visitado

Estilo Físico o estilo de los caracteres Negrita hola! Cursiva hola! Subrayado hola! Máquita de escribir hola!

Listas regulares LI,UL,OL Esta marca precede a cada objeto de la lista. Permite generar listas no ordenadas, cada uno de los elementos de la listas irá precedido por un símbolo que puede variar según el nivel de anidamiento de la lista. Ejemplo: Fichero de imagen Fichero de sonido Fichero de video Código correspondiente: Fichero de imagen Fichero de sonido Fichero de video

Esta marca se utiliza para listas ordenadas en las que cada marca LI incrementa el número que se visualizará delante del elemento de la lista. Ejemplo: 1.Fichero de imagen 2.Fichero de sonido 3.Fichero de video Código correspondiente: Fichero de imagen Fichero de sonido Fichero de video

Ficheros HTML Ficheros de prueba prueba1.html prueba2.html prueba2.html Ficheros de ejemplos Ficheros del servidor Ficheros de imágenes Ficheros de sonido Ficheros de vídeo Probar el siguiente código.

Hiperenlaces Crea un enlace hacia un servidor situado en algún punto de Internet, o hacia un documento propuesto por dicho servidor. La marca especifica el atributo HREF cuyo valor precisa el URL del documento a recuperar: zona_activable

Crea un enlace a un punto determinado del fichero en ejecución. Para ello hay que colocar un ancla activa (ancla de partida) y un ancla inactiva (ancla de llegada). El ancla de partida se define de la siguiente forma: zona_activable_con_atributos_visuales Define el ancla de llegada, lugar que se podrá acceder haciendo un clic sobre un ancla de partida. zona_no_activable_sin_atributos_visuales

Tablas Una tabla se define entre las marcas y. Esta primera marca regula la presentación general de la tabla mediante tres atributos: BORDER define el grosor del marco exterior CELLPADDING define el espacio alrededor del texto de una celda CELLSPACING define el espacio entre celdas WIDTH define la anchura de la tabla relativa a la anchura de la ventana del navegador

ejemplo A B C D

La marca Las marcas que definen una nueva fila son y que admiten los siguientes atributos de alineación del texto en el interior de todas las celdas de la fila: VALIGN (alineación vertical) que puede tomar los valores: TOP coloca el texto en la parte superior de la celda BOTTOM coloca el texto en la parte inferior de la celda MIDDLE en el centro de la celda ALIGN (alineación horizontal) que puede tomar los valores: RIGHT coloca el texto a la derecha de la celda LEFT coloca el texto a la izquierda de la celda CENTER centra el texto en la celda

ejemplo a e i

La marca Es el elememto de inicio de una columna. Puede completarse con los atributos VALIGN y ALIGN que será entonces prioritarios sobre los mismos valores definidos en la marca. Dos atributos suplementarios, COLSPAN y ROWSPAN permiten generar celdas cuya superficie es un multiplo de la celda elemetal. La matriz de la tabla que define el número de celdas elementales se calcula por el número de líneas de la tabla (número de instrucciones TR), multiplicado por el número de celdas (número de celdas TD) de la línea que define más celdas (mayor número de TD). El número de celdas por línea de la tabla se calcula sobre la línea que define el mayor número de celdas. El último atributo de TD es NOWRAP que impide dividir el texto de la celda en varias líneas.

Ejemplo A B C

La marca Esta marca funciona de forma similar a TD admitiendo los mismos atributos pero se considera como una marca de título de una celda. Automáticamente centra el texto y lo pone en negrita. Ejemplo: Artículo Referencia Precio Libreta

La marca Esta marca permite poner un título encima (atributo ALIGN=TOP) o debajo (atributo ALIGN=BOTTOM) de la tabla. Ejemplo: Artículo Referencia Precio Libreta Provisines

La marca es la marca que permite incluir una imagen. Esta marca irá siempre completada por el atributo SRC que permite dar la dirección del fichero gráfico que contiene la imagen: El valor del atributo SCR permite especificar un URL y es por tanto correcto encontrar imágenes definidas como sigue:

Alineación de imágenes La marca admite el atributo ALIGN que permite situar la imagen en relación a la línea de texto actual y puede tomar los siguientes valores: TOP para alinear la parte superior de la imagen. MIDDLE para alinear el centro de la imagen. BOTTOM para alinear la base de la imagen.

Las imágenes externas Este tipo de imágenes no aparecen en la pantalla cuando se carga la página sino que se crea un enlace hipertexto cuyo extremo podrá ser: una imagen GIF, JPEG, XBM u otra. Puede hacer click aqui para ver lo mas nuevo hacer click aqui

Las imágenes como anclas Se puede reemplazar el texto de un ancla por una marca que define una imagen. En este caso la imagen tiene un borde de color para indicar que se trata de un enlace hipertexto sobre el que se puede hacer un clic. Ejemplo:

Formularios La marca y definen un formulario y entre ellas se situaran todas las marcas que generan los diversos elementos que componen un formulario. Esta marca debe ir acompañada obligatoriamente por dos atributos: El atributo METHOD está dirigido al programador que codifica el script. Al que puede darse el valor POST o el valor GET que define el modo de transferencia de los datos hacia el script. El atributo ACTION que define el URL de un programa (script) encargado de tratar los datos adquiridos desde el formulario.

Elementos del formulario Todas las marcas que se definirán tienen los siguientes atributos comunes: El atributo NAME define el nombre que permitirá al script identificar el origen de los datos. Este nombre debe ser único. NAME=nombre_de_la_variable_asociada El atributo VALUE definido para un campo de: TEXTO: permite definir el contenido del campo. Botón SUBMIT: indica el texto a escribir en el botón. Botón RADIO, Botón CHECKBOX: valor asociado al botón cuando está pulsado. NAME identifica el bloque de botones

Línea de entrada La marca servirá para definir campos para entrar un texto y botones que permiten escoger opciones. Ejemplo: Nombre:

Botones La marca INPUT permite la selección del elemento de entrada SUBMIT: desencadena el envío del formulario hacia el script; el texto definido en value se escribirá en el botón:

CHEKBOX CHEKBOX: crea un bloque de botones que permiten una selección múltiple de opciones: Macintosh PC

RADIO RADIO: crea un bloque de botones que permiten una selección exclusiva entre varias opciones CD- ROM Disquete

SELECT La marca permite generar listas de selección simple o de selección variable. Se programa con una lista en la que los items se especifican mediante la marca. La presentación de la lista depende del atributo SIZE; si su valor es inferior a 2 o está ausente, la lista se interpreta como un menú desplegable (pop-list). En caso contrario la lista se visualiza en una ventana con barra de desplazamiento. El valor dado entonces al atributo SIZE da entonces el número de líneas visibles en la ventana. La opción de seleción multiple se deriva de la presencia del atributo MULTIPLE.

Ejemplo select Entrada indirecta Entrada lateral Entrada directa Ada C++ Cliper Pascal Fortran Cobol

TEXTAREA La marca permite crear una ventana con barras de desplazamiento horizontales y verticales en la que se podrá escribir texto. El valor dado a los atributos ROWS (líneas) y COLS (columnas) delimita el tamaño de esta ventana. Introduzca aquí sus comentarios

Páginas web estáticas y dinámicas Normalmente una página web se escribe en formato HTML (Hyper Text Markup Languaje). La página consta de etiquetas y texto, las etiquetas indican la forma en que se desplegará, las ligas a otras páginas y demás acciones. Para cambiar el contenido o aspecto de una página html hay que modificar el texto de definición de la página, esto se conoce como página estática. Por otro lado, una página dinámica es creada en el servidor en el momento en que se solicita y su contenido puede variar a petición del solicitante.

Ejemplos de páginas estáticas y dinámicas El siguiente código html despliega una página de saludo. Archivo: primeraPagina.htm Mi primera página web. La misma página en php es como sigue. Archivo: primeraPagina.php <?php echo “Mi primera página php.”; ?> echo envía una cadena a la salida

segundo.htm Juan Perez edad = 45 Olmo #455 Juan Perez edad = 45 Olmo #455 Juan Perez edad = 45 Olmo #455

Variables en php segundo.php <?php $nombre = "Juan Perez"; $edad = 45; $direccion = "Olmo #455"; echo $nombre; ?> <?php echo $edad; ?> <?php echo $direccion; ?> Las variable deben comenzar con “$”.

Otra forma tercero.php <?php $nombre = "Juan Perez"; $edad = 45; $direccion = "Olmo #455"; echo $nombre." ".$edad." ".$direccion; ?> El operador “.” concatena cadenas

Actividad Haga una página que muestre lo siguiente en html y php: Facultad de Ciencias Curso de Informática aplicada Temario: 1 Access 2 MySql 3 HTML 4 Php Lista ordenada

Generar tabla Tabla.php <?php echo " "; for($i=0;$i<3;$i++){ echo " "; for($j=0;$j<3;$j++){ echo " i=".$i." j=".$j." "; } echo " "; } echo " "; ?> Ciclo for, igual que el ciclo for de c o java.

Arreglos Tabla2.php <?php $pais = array("Italia","Francia","Alemania","Inglaterra", "España","Suisa","Holanda","Bélgica","Rusia"); echo " "; for($i=0;$i<3;$i++){ echo " "; for($j=0;$j<3;$j++){ echo " ".$pais[3*$i+$j]." "; } echo " "; } echo " "; ?> Definición de un arreglo

Actividad Escriba un archivo en php para desplegar una tabla de multiplicar de 1 a 10. Utilice una tabla con borde=3.

Envío de datos formulario1.htm Envio de datos desde un formulario Elija un pais México Canadá Cuba Guatemala Brasil

Recepción de datos formulario1.php <?php $pais = array("México","Canadá","Cuba","Guatemala","Brasil"); echo " Ha elegido ".$pais[$selpais]." "; ?> Observe que como el método es “get” aparece el valor de la variable en la dirección de la página.

formulario2.htm Botones de radio <form name="botones" id="botones" action="formulario2.php" method="get"> Nombre: Soltero? <input type="checkbox" name="soltero" id="soltero" value="SI"> Envío de varios datos

de 0 a 20 años de 21 a 40 años más de 41 años

Recepción de varios datos formulario2.php <?php echo "Su nombre es: $nombre "; if($soltero=="SI") echo "Usted es soltero "; else echo "Usted NO es soltero "; echo "Su rango de edad es "; switch($edad){ case 1:echo "0 a 20 años ";break; case 2:echo "21 a 40 años ";break; case 3:echo "mas de 40 años ";break; } ?> Instrucción if Instrucción switch

Variables Del intérprete Siempre que se envían datos con get o post los valores están disponibles en arreglos del interprete $_POST y $_GET

formulario3.htm Teclee su nombre: Teclee su ciudad: Teclee su edad:

formulario3.php <?php echo “El valor del campo nombre es:”.$_POST[ “nombre”].” ”; echo “El valor del campo ciudad es: ”.$_POST[ “ciudad”].” ”; echo “El valor del campo edad es: ”.$_POST[ “edad”].” ”;

Actividad Haga una página html con un formulario para introducir datos en su base de datos de access y haga una página en php que despliegue los datos que se leyeron.