Yerma Yerma es una de las tres tragedias que forman la famosa “Triología rural” de Lorca. Las otras son Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Casa de Bernarda Alba
Advertisements

LOS GRANDES TEMAS DE LORCA
Mi familia española.
LA CASA DE BERNARDA ALBA
Director: Luis Mandoki
San Manuel Bueno, Martir
Su vida y sus obras más importantes. Fotografías de García Lorca en distintos momentos de su vida 6 años 14 años 22 años 29 años 34 años 37 años.
LA casa de Bernarda Alba
LOS AMANTES DE VALENCIA
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
La Casa de Bernarda Alba
LA FAMILIA y las relaciones personales
“Matrimonio” (versión III)
Junio 5th, Agosto19th, 1936 Por Ruthie y Isa
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
Por Federico García Lorca
Laura Vicuña.
Bodas de Sangre Federico Garcia Lorca
El guión de La lengua de las mariposas, se hizo a partir de un cuento que forma parte del libro «¿Que me quieres, amor?», de Manuel Rivas. Cuenta una historia.
La Casa de Bernarda Alba
TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el
Un repaso del cap. 8.
Biografía de Federico Garcia Lorca
Los personajes.
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
A vosotras queridísimas hermanas
“La Casa de Bernarda Alba”
“La casa de Bernarda Alba”
La Casa de Bernarda Alba
Tarea: Comparasión cultural lunes, Proyectos, Vocabulario, Diario
Él y sus libros Nació en las Palmas de Gran Canaria (1843) y falleció en Madrid (1920). Su familia era de la clase media de Las Palmas. Era hijo de un.
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
LOS AMANTES DE TERUEL.
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba Stephanie Cordovés 16 de marzo del 2009 P. 8.
Bécquer.
Maria Sainz Esteban 2ºBachillerato AA
LA CASA DE BERNARDA ALBA
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
Considerada pionera del estilo realista y crítico desarrollado en la literatura entre los años 1877 y Su trama expone el rechazo de una mujer a ser.
VOLVER Forløb i spansk.
Federico García Lorca.
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
Sesión 2: La familia Dar y pedir información sobre las personas de nuestro entorno más cercano Uso de los posesivos Uso de los verbos SER, ESTAR, TENER,
2.-LIBERALISMO Y NACIONALISMO INDIVIDUALISMO LIBERTAD IGUALDAD.
NADA: CARMEN LAFORET Jéssica Aznar 4ºA.
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
Familia Hernández Moreno
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Historia de una escalera
MALA LUNA.
La Casa de Bernarda Alba
Constanza Tobío Casa de la Matanza, Iria Flavia 12 de septiembre 2015
ESPAÑOL II Sesión 2: La familia
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Bodas de sangre Federico García Lorca
Nombre: Cecilia González. Entrevistada numero 1. ¿Un salvemos el mundo ? Bueno en mi opinion un salvemos el mundo seria a la contaminacion por ejemplo.
MATRIMONIADAS ►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante.
Bodas de sangre Acto 3: Cuadro 1 y 2.
Federico García Lorca Español ( ).
Bodas de Sangre (2) By: Haleyta Lockwood.
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, España, 1936.
Horacio Quiroga “A la Deriva”.
La Casa de Bernarda Alba. Simbolismos en La casa de Bernarda Alba Alba: Significa blanca. Está directamente relacionada con la obsesión con las apariencias.
La Guerra Civil Española Duró tres años ( ) Las fuerzas republicanas apoyadas por la Unión Soviética (Lenin) Las fuerzas nacionalistas apoyadas.
San Manuel Bueno, mártir
Los personajes femeninos en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB Literatura universal 22 – 03 – 2016.
TEMA 3: EJES TEMÁTICOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA IES INFANTE.
La casa de Bernarda Alba (1936)
EL SIMBOLISMO DE LOS NOMBRES DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES DE LA OBRA
Transcripción de la presentación:

Yerma Yerma es una de las tres tragedias que forman la famosa “Triología rural” de Lorca. Las otras son Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba .

Argumento La obra cuenta la historia de una mujer sin hijos que vive en una España rural. Su desesperado deseo de ser madre se convierte en una obsesión que desgraciadamente la lleva a cometer un horrible crimen. Vive en una sociedad de mujeres que tienes sus hijos con sus maridos como parte de un ritual, esto hiere más a Yerma. Yerma mata a su marido e al final porque el es un frugal, y la economía conduce al hombre al deseo de no tener hijos. El final donde ella lo mata es un poco irónico puesto que lo mata en una ermita la que es un lugar religioso y con posibilidades de fertilidad. .

Temas Yerma trata con los temas de aislamiento, pasión y frustación, pero también el tema, subyacente de la naturaleza, matrimonio celos y amistad. Las convecciones sociales también juegan un papel importante en el argumento de la obra. Esto es una alegoría de la Guerra Ccivil española de la época, y como un Republicano Lorca se habría identificado con opresión, otro tema. .

Yerma ; Cine Pulsa Esc para regresar DIRECTOR: Pilar Távora AÑO: 1999 CHARACTERS: Aitana Sánchez-Gijón Juan Diego Irene Papas Jesús Cabrero Mercedes Bernal Maria Galiana Pulsa Esc para regresar WATCH FILM

Bodas de sangre El Novio se va a casar con una chica, la Novia. El día de la boda esta huye con Leonardo, un antiguo novio, de la familia que mató al marido y el hijo mayor de la Madre del Novio. La Luna y la Muerte, personificadas, ayudan al Novio a encontrarlos. Todo acaba con la muerte de los dos hombres. Despues de la misa le novia desea que la Madre la mate, pero ella no lo hace.

Simbología Los personajes de la luna y la Muerte son ejemplos de la personificación de símbolos a través de los que una fuerza abstracta es plasmada como un personaje. Otros símbolos son los pétalos, que representan la inocencia y la santidad de los votos, matrimoniales, y el color blanco representa la pureza. El azahar simboliza la virginidad de la Novia. Lorca también repite frecuentemente palabras e imágenes. .

Personajes La Madre: La Madre del Novio. Acaba de perder a su hijo y su marido de una muerte violenta. El Novio: Aparenta querer a su madre, pero se molesta por sus constantes referencias a las pérdidas que ha sufrido La Novia: Tiene un enredo amoroso con Leonardo pero el lector tiene pocos detalles de ello. El Padre de la Novia: Es un anciano viudo. La sirvienta: Es la sirvienta de la novia. Es la voz racional en la obra y ve la vida como es realmente. .

Leonardo: Está casado con la prima de la Novia Leonardo: Está casado con la prima de la Novia. Es familia del hombre que mató al hijo y al marido de la Madre. The Moon:  The moon is personified on stage as a young woodcutter with a white face. It helps Death expose the lovers in the woods. La Muerte: Está personificada como una Mendiga. Recluta ayuda para la Luna para asegurarse de que los amantes no escapen. Los Leñadores: Discuten el destino de la Novia y Leonardo y ofrecen su punto de vista de la situación. Cada leñador tiene una perspectiva moral diferente. La Vecina: Es la vecina de la Madre del Novio. Aparece al principio y al final de la obra. Al principio para discutir sobre la boda y después para llorar por la muerte del Novio. .

Bodas Sangre; Cine DIRECTOR: CARLOS SAURA PERSONAJES: Antonio Gades Cristina hoyos Marisol El Guito Carmen Villena Pepe Blanco Pilar Cárdenas Juan Antonio Jiménez Elvira andrés VER PELíCULA .

Bodas de Sangre; Televisión DIRECTOR: Jose Luis Gomez PERSONAJES: Gemma Cuervo (la Madre) Gloria Muñoz (la Novia) Jorge de Juan (el Novio) Helio Pedregal (Leonardo) Manuel Torremocha (el Padre de la Novia) Sonsoles Benedicto (la criada) Alicia Agut (vecina y muerte) Asunción Sánchez (la Luna) Blanca Portillo (la Mujer de Leonardo) Pulsa Esc para regresar. VER PELÍCULA

El lenguaje de la flores Doña Rosita la soltera O El lenguaje de la flores Rosita

Durante los años a partir de 1890 hasta 1910, Rosita, esperando la vuelta de su prometido de Argentina, se va transformando de una muchacha vigorosa y joven en una descolorida, solterona melancólica Su metamorfosis es identificada con el ciclo de la vida de una rosa rara cultivada por su tío el horticultor, que florece con un vivo color rojo, y palidece cuando se marchita, y torna completamente al blanco en la muerte. .

Mientras Rosita espera y espera, pasando sus días sintiendo lástima de sí misma, solterona enfurecida ve con rabia frustrada como sus amigas se casan y tienen niños. .

El prometido de Rosita permanece en Argentina y se casa, aunque él sigue escribiendo sus cartas con falsas promesas de regreso. .

Después de que el tío de Rosita muere, su tía acaba en la pobreza debido a una hipoteca obtenida años antes para proveer a la muchacha de los regalos de boda. .

Cuando Rosita se da cuenta del sufrimiento que ella ha causado a su tía, ella confiesa que ella sabía durante años sobre el matrimonio de su prometido. No dispuesta a cargar con otros, ha preferido ocultarle su frustración y decepción a ella. Resignada para descolorarse como una rosa marchita. .

Los personajes

Pulsa Esc para regresar. Doña Rosita Ama Tía Tío Sobrino Manola 1 Manola 2 Manola 3 Soltera 1 Soltera 2 Soltera 3 Madre de las solteras Ayola 1 Ayola2 Catedrático de economía Don Martín Muchacho Dos obreros Pulsa Esc para regresar.

La casa de Bernarda Alba Fue la última obra que escribió Lorca, en 1936, y que se estrenó por primera vez en Buenos Aires, 1945. La crítica la considera su obra fundamental. Con ella pretende criticar la moral desfasada de aquellos años. .

Argumento Al morir su segundo marido Bernarda impone a sus cinco hijas un riguroso luto de ocho años, que es interrumpido por la llegada de Pepe, el Romano, que pretende a la hija mayor por ser la heredera de la fortuna. La hija menor, la más rebelde se enamora de él. La obra termina con el suicidio de la pequeña porque cree muerto a su amado, engañada por sus hermanas. Bernarda termina como al principio de la obra: pidiendo silencio. .

Pulsa sobre el personaje que quieras ver Personajes Bernarda Angustias Magdalena Pincha aquí para continuar Amelia Adela OTROS PERSONAJES Martirio Pulsa sobre el personaje que quieras ver

La casa de Bernarda Alba; TEATRO .

MÁS IMÁGENES .

La casa de Bernarda Alba; Cine DIRECTOR: MARIO CAMUS AÑO: 1987 INTÉRPRETES: Irene Gutierrez Caba (Bernarda), Ana Belén (Adela), Florinda Chico (Poncia), Enriqueta Cabelleira (Angustias), Vicky Peña (Martirio), Aurora Pastor (Magdalena), Mercedes Lezcano (Amelia), Pilar Puchol (Criada), Rosario García Ortega (Mª Josefa), Ana Mª Ventura (Prudencia), Álvaro Quiroga (Pepe el romano). Pulsa Esc para regresar. VER PELICULA