GENERALIDADES DE LOS VIRUS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPTO DE MICROBIOLOGIA CURSO MICROBIOLOGIA II 2007
Advertisements

AGENTES INFECCIOSOS.
Profesora: Karina Brevis
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación
V I R O L O G Í A.
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
HISTORIA DE LOS VIRUS IWANOWSKI : ( 1892 ) - Describe agentes que pasan a través de filtros. “Agentes del Mosaico del Tabaco “ LOEFFLER Y FROCH - Describe.
El genoma procariota evoluciona por :
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
VIRUS, PRIONES Y VIROIDES
BIOLOGÍA II.
DIAGNOSTICO Y CONTROL DE INFECCIONES VIRALES
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
La frontera entre lo vivo y lo inerte
Clasificación, estructura y morfología de los virus
REPLICACION VIRAL Lapso I 2009 Dra. Isabel Alvarez de Mora
En la frontera de la vida
VIRUS             EASV.
FUNDACIÓN EDUCATIVA DE MONTELÍBANO 2015
Tema 17 El mundo microbiano !.
Virus De Transmisión Sexual
VIRUS Complejos supramoleculares.
RINONEUMONITIS EQUINA
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
Profesora María Angelica Riedel
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
GENERALIDADES DE LOS VIRUS
FAMILIA PICORNAVIRIDAE
Acción de los agentes físicos y químicos sobre virus y priones
Los virus Prof. Héctor Cisternas R.. Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica capaz de autorreplicarse utilizando.
Revisión de las características de los virus
Revisión de las características de los virus
GENERALIDADES DE VIRUS y HONGOS
BACTERIAS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.PRIONES.
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
VIRUS Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el.
VIRUS            .
Nombre: Odeth Eugenia Quiroga sierra CURSO:904 COLEGIO: José Félix Restrepo.
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
VIRUS: GENERALIDADES MICROBIOLOGIA II FMVZ 2007.
Biología General II Segundo Semestre 2007
Microorganismos Profesor: Jorge Cárdenas S..
TEMA 3 LA CÉLULA.
Profesora: Amarilys Morales Rivera
Virus, Viroides, Priones
Biología.
PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear
camilo rodríguez Miryam otavo Sánchez Triviño ¿Qué es? Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta. -No.
Natalia Benavides 4°medio “c”
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. PRIONES.
2 Lo más básico ¿Qué son Estructura Estructura los virus? Observa.... Observa.... Virus helicoidales Tipos Virus icosaédricos Virus icosaédricos De estructura.
REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Biología de los microorganismos
LOS VIRUS.
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 17 Biología de los microorganismos Biología 2º Bachillerato 1. Los microorganismos y la microbiología 2. Los virus.
VIROLOGÍA LUZ DARY CAICEDO BEJARANO.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
VIRU S UNIVERSIDAD NACIONALDE JAÉN TECNOLOGÍA MÉDICA -Alarcón Clavo Lady -Cabanillas Huamán Luz Adriana -Collantes Del gado Juan -Cubas Alberca Euler -Díaz.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. CONCEPTO TAMAÑO Y MORFOLOGIA METODOS DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN ACCIÓN DE LOS AGENTES FISICOS Y QUIMICOS SOBRE VIRUS.
Transcripción de la presentación:

GENERALIDADES DE LOS VIRUS Lapso I 2009 Dra. Isabel Alvarez de Mora V Semestre de MEDICINA MMI BIBLIOGRAFIA TORTORA, GARCIA-PICAZO, MURRAY, MIMS, VOLK

Tema 19: Generalidades de los Virus   19.1 Explicar las características generales de los virus, componentes estructurales, propiedades, factores de virulencia y mecanismos de transmisión.   19.2 Diferenciar los virus de bacterias y hongos según sus características biológicas, estructurales y métodos de identificación en el laboratorio. 19.3 Distinguir los métodos de aislamiento e identificación en el laboratorio, sensibilidad y resistencia ante agentes físicos y químicos. 19.4 Diferenciar los principales grupos taxonómicos de importancia en la práctica médica y la interacción virus-hospedador.

VIRUS: GENERALIDADES CONCEPTO Microorganismos de pequeño tamaño Parásitos intracelulares obligados Tienen mecanismos especiales de replicación (No por fision binaria) desde su propio material genético No son sensible a los antibioticos comunes pero si al Interferon En función del huésped se clasifican: Bacteriófagos Virus vegetales Virus animales

VIRUS: GENERALIDADES TAMAÑO Muy pequeños: desde 20 nm (parvovirus y picornavirus) hasta 300 nm (Poxvirus). De 100 a 1000 veces más pequeños que la célula que parasitan Sólo se visualizan al microscopio electrónico por lo que para identificarlas se suelen usar reacciones de infectividad biológica o serológica o incluso análisis específicos de enzimas y mediante PCR.

VIRUS: GENERALIDADES ESTRUCTURA 1. Ácido nucleico ADN o ARN Mono o bicatenario ( 1 o 2 cadenas) (Ocupa del 1 al 50% del virión) 2. Cápside Naturaleza proteica Funciones de adherencia y protección 3. Envoltura Bicapa lipídica Proteinas: Glicoproteinas Matriz proteica

ESTRUCTURA Unidad o cuerpo elemental: VIRION Capsomeros Glicoproteina Capside Nucleocapside Acido Nucleico -Cadena sencila o doble - Polaridad + o - -Lineales o circulares -Única o segmentada Envoltura Unidad o cuerpo elemental: VIRION

MORFOLOGIA Irregular (Orthomixovirus) Cilíndrica o Helicoidal (virus del mosaico de tabaco) Irregular (Orthomixovirus) Icosaédrica (Picornavirus)

VIRUS: GENERALIDADES

BACTERIOFAGO

CARACTERISTICAS BIOLOGICAS BACTERIAS VIRUS HONGOS Ac. Nucleico AND y ARN AND o ARN Membr. Nuclear organelas No Si Replicación / Reprodución Fisión Binaria Dentro de célula huesped Fisión Binaria y sexualmente Tamaño 0,5μm-5μm 20nm-300nm ? TAREA

ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS VIRUS: GENERALIDADES ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS Agentes físicos 1.Temperatura: 55-60ºC segundos 37ºC minutos 20ºC horas 4ºC días -70ºC meses o años 2. Radiaciones: virus monocatenarios más sensibles que los bicatenarios

ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICO Y QUÍMICOS VIRUS: GENERALIDADES ACCIÓN DE LOS AGENTES FÍSICO Y QUÍMICOS Agentes químicos Solventes de lípidos: afectan sólo a los virus envueltos Compuestos orgánicos (éter, cloroformo) Detergentes iónicos y no iónicos Desinfectantes Formaldehído, ácido clorhídrico e hipoclorito sódico se usan para descontaminar materiales Colorantes vitales Rojo neutro y naranja de acridina se unen al ácido nucleico y el virus se sensibiliza (inactivación por luz)

Mecanismos de Transmision Ingestión: Contacto directo (saliva). Ej: Enterovirus, poliovirus, virus A de Hepatitis Inhalación: de Aerosoles. Ej: Orthomixovirus, Paramyxovirus. Varicella-zoster, Virus cincitial respiratorio (VCR) Penetración: >Trauma: Virus rábico >Artropodos: Flavivirus (V. dengue) >Relaciones sexuales: HSV, VIH, Papilomavirus >Transplacentario: CMV, Rubeola >Aguja Inyectadora: VIH, CMV >Zoonosis: Arbovirus- Virus de fiebre amarilla

Determinantes de Patogenicidad Interacción del virus con célula target -Acceso al tejido -Reconocimiento de celula target Actividad citopatológica del virus Respuesta Inmune Mecanismos de evasión Inmunopatología

FACTORES DE VIRULENCIA TAREA

DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES VIRALES Citologia: Efecto citopatológico, Cuerpos de inclusión Microscopia Electrónica: biopsias, anticuerpo Aislamiento y Cultivo viral: “Gold Standard” Detección de proteinas virales (ELISA, W.B., IF)

DIAGNOSTICO Detección de material genético -PCR -Northern, Southern, dot blots -Otras pruebas Serología viral -Ej: E.B., Hepatitis A,B,C,D,E, HIV

DIAGNÓSTICO DE LAS INFECCIONES VÍRICAS Detección de las partículas víricas o alguno de sus componentes Cultivo de muestras en medios con células vivas Serología

TAXONOMIA Se agrupan en familias sobre la base: Tipo de ácido nucleico Estrategia de replicación Morfología El sufijo virus se usa para nombrar género Las familias terminan en viridae Nombres de ordenes terminan en ales Familia Herpesviridae, genero Simplexvirus, herpesvirus humano 2

COMPARACION VIRUS VS PRIONES Filtrable (infeccioso) Sí No Presencia Acido Nucleico No? Presencia de proteínas Desinfección con: Formaldehído Proteasas Algunos Calor (80ºC) La mayoría Radiaciones ionizantes y UV Patología Efecto citopatológico Periodo de incubación Dep. virus Largo Respuesta inflamatoria Respuesta inmunitaria

GRACIAS a la vida...