TUTORIA – DISEÑO DE ETIQUETAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de Vida de Desarrollo de los Sistemas de Información
Advertisements

METODOS DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
VIGILANCIA PROSPECTIVA
PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
LA EMPRESA ENFOCADA.
José David Arzabe Armijo
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
PROYECTO DE EL EMSAMBLE DE LA MALETA DE LABORATORIO
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
“El Plan de Negocios” Expositor: Guillermo Vásquez Llajaruna
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
Herramientas Implementadas Ir a Herramientas por implementar BenchmarkingOutsourcing Customer Segmentation Strategic Alliances CRM.
Universidad Autónoma San Francisco
ESTRATEGIA DEL CANAL.
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
1. Resumen ejecutivo Esta sección se escribe DESPUES de haber escrito todo el plan, aquí se resume todo el plan; de ser posible esta sección no debe.
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
A SOCIACIÓN P ROVINCIAL DE M AYORISTAS DE F RUTAS Y V ERDURAS 25 de mayo de 2009.
PowerPoint Template Domina tu tiempo.
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Programa integrado de mercado
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL. La sociedad percibe la contaminación ambiental como una situación indeseable, sin embargo no todos los.
Marketing II. La venta al detalle incluye todas las actividades comprendidas en la venta de bienes o servicios en forma directa a los consumidores finales.
Áreas funcionales de la empresa…
Introducción a la investigación de mercados
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
Estructura Organizacional
  Distribución.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Diseño de Procesos Lima, Perú.
Las Pruebas del Software y sus Fundamentos
Diseño de Sistemas Expertos
21/07/2015* Experiencia formando Empresarios Lideres. Expositor: Adm. Benigno Toledo H. Profesor y Expositor del curso de Administración de negocios y.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Los productos adecuadosEn los mercados idóneosA precios justosCon promoción efectivaA personas especificas Mercadotecnia Es el proceso.
U.M.R.P.S.F.X.Ch. SUCRE - BOLIVIA COMERCIO INTERNACIONAL
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
(Análisis de Modos y Efectos de Fallas Potenciales)
La función comercial y la nueva economía
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
Curso: Plan de negocios
Licda Josefina Arriola
Curso: ENVASES Y EMBALAJES
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
REVISION Y AUDITORIA.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
SONIA ALVAREZ REBOLLO.. Evocan los principios de la comunicación de marketing internacional. influye en la publicidad global; las estrategias y ejecuciones,
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Investigación de Mercado Santiago Bergadá Sebastián Cesario Junio 2014.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

TUTORIA – DISEÑO DE ETIQUETAS Investigación de los principales productos artesanales que existen en nuestra región y que requieren de etiquetado o envase. Selección de un producto al cual realizaremos el diseño de envase o etiquetado

Etapa de Análisis: ¿ Análisis del envase actual (en el caso en el que exista): puntos fuertes, debilidades, coste, posición en el punto de venta, etc. ¿ Análisis del producto a envasar: peligrosidad, modo de uso, forma de presentación (polvo, líquido, etc), ect. ¿ Visita al departamento de producción, maquinaria, almacén y transporte con el fin de obtener información relevante sobre el proyecto y la cadena de distribución. ¿ Análisis de envases de la competencia. ¿ Detección de nuevas oportunidades en el diseño de envases: ¿Investigación de mercado (Dep. Marketing): ¿Test de hábitos de los consumidores. ¿ Estudios sociológicos. ¿ Estudios de problemas asociados a envases ya existentes.

¿ Seguimiento de novedades de la competencia. ¿ Consideración de la legislación aplicable al producto o al envase además de la propia normativa sobre envases. A partir de dicha información hay que establecer las funciones de uso principales del envase que se pretenden: ofrecer seguridad, conservar/proteger, distribuir, informar.

¿ Seguimiento de novedades de la competencia ¿ Seguimiento de novedades de la competencia. ¿ Consideración de la legislación aplicable al producto o al envase además de la propia normativa sobre envases. A partir de dicha información hay que establecer las funciones de uso principales del envase que se pretenden: ofrecer seguridad, conservar/proteger,distribuir, informar.

Etapa 2: Desarrollo de la fase de diseño de concepto. El objetivo de esta fase es encontrar soluciones que puedan cumplir los requerimientos plasmados en el Briefing. Concentrarse tanto en los requerimientos específicos como en las funciones que se han de cumplir.

Etapa 3: Desarrollo de la fase de diseño de detalle En esta fase se han de detallar los conceptos desarrollados en la etapa anterior aumentando el grado de definición de los componentes: elección de materiales, formas definitivas, tamaños, procesos de fabricación, etc.

Etapa 4: Verificación Llegados a este punto se trata de poner a prueba los resultados obtenidos. Se trata de constatar que el envase obtenido encaja con lo que de él se esperaba. Una buena medida es empezar por la aplicación de técnicas de fiabilidad como el ¿Análisis Preliminar de Riesgos¿ o como el ¿Análisis Modal de Fallos y Efectos¿ para intentar descubrir posibles debilidades del producto diseñado (estas técnicas de fiabilidad podrían aplicarse en estadios anteriores del proceso de diseño tanto a componentes como al producto en general).

Presentación Final del Proyecto: Exposición y exhibición de envases diseñados.