PRODUCCIONES BARNI VILLARES DE LA REINA (SALAMANCA) PRESENTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pueblo Sami - el Pueblo Indígena del norte
Advertisements

CÍRCULO POLAR ÁNTÁRTICO
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
laboutiquedelpowerpoint.
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
EL SOL DE MEDIANOCHE CIRCULO POLAR ARTICO.
Año de entrada en la UE: 1995 Sistema político: república Capital: Helsinki Superficie total: km² Número de habitantes: 5,3 millones Moneda: euro.
DINAMARCA Nombre: Laura Escalante Badillo Curso:1º Bach. C.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Shakespeare en ‘Hamlet’: “Hay algo putrefacto en Dinamarca!” Maria Kalcheva, cuarto anho en AUBG Terminologia de la UE en espanhol, primavera 2008.
Tania Fernández Rodríguez
Rusia Instituto Chapultepec Alumnos: Eduardo Landeros Rene Martínez Proyecto de finanzas “RUSIA”
SARA VALBUENA DEL RÍO 6ºA
Guerra Fría Antecedentes.
4. Carlomagno.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
ESTONIA.
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Etapa Colonial.
JUAN JOSÉ ANDÚJAR FELIU
Lituania.
OPERACIÓN BARBAROJA. EL POR QUÉ DEL NOMBRE 1. Hitler la nombró así en honor de Federico I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico durante el siglo.
Finlandia.
FINLANDIA.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
HISTORIA E INSTITUCIONES
Los romanos.
Geografía.
Michael Bublé -Dream Laponia: Región geográfica del norte de Europa, dividida entre Finlandia, Noruega, Suecia y Rusia.
PERÚ: PERVERSO MODELO EDUCATIVO
FINLANDIA.
Carlos Serrano 3ºA. Se encuentra ubicada en la región del sureste de la Península del Peloponeso. Fue fundada en el Siglo IX a.C. por el pueblo dorio,
CRUZ ROJA.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
La relevancia de la lengua española
Por Beatriz Morales 3º ESO
EDAD MODERNA.
La 2ª G. Mundial modificó permanentemente el equilibrio de poderes en Europa y en Asia. En el caso de Europa Oriental y el Lejano Oriente,
LA UNIÓN EUROPEA.
Contexto Socio-Político
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
Quebec (en francés: Ville de Québec) es la capital de la provincia de Quebec, la cual se ubica al este de Canadá. Fundada por Samuel de Champlain en.
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
Portugal Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa (en la Península Ibérica) y en el norte.
Geopolítica de Rusia… “Una pesada herencia, un futuro incierto.”
Gary D La República de Mongolia (Mongolia) es un país de Asia, sin salida al mar entre Rusia al norte y China al sur. Su capital y ciudad más.
La Laponia es una región boreal que cubre una parte de Finlandia, Suecia, Noruega y Rusia.
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
Los samis M ª Nieves Gil Tomé 2º Bach. B
Situación y protección del medioambiente en África.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
Los sectores primario y secundario
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
FINLANDIA Delicioso Suicidio en grupo: Arto Paasilinna.
Estado de Europa septentrional que ocupa la vertiente noroccidental de la península Escandinava. Limita con Finlandia, Rusia, Suecia, el mar de Barents,
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
La guerra fría Cristina Morató Andrea Beneitez. La guerra fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo.
Transcripción de la presentación:

PRODUCCIONES BARNI VILLARES DE LA REINA (SALAMANCA) PRESENTA

LAPONIA

En las diapositivas con texto, Para avanzar, usar el ratón. Laponia (o área Sápmi) es una región geográfica de Europa del Norte. Limita por el norte con el océano Glacial Ártico, por el oeste con el mar de Noruega, y por el este, con el mar de Barents. Laponia está dividida entre Noruega, Rusia, Suecia y Finlandia (los dos últimos son miembros de la Unión Europea desde 1995). Ubicación Noruega: condado de Finnmark (hablante), y no hablantes: Troms, Nordland y Nord-Trøndelag. Ciudad principal: Narvik. Suecia: Norrbotten y Västerbotten. Ciudades principales: Lulea, Umea, Östersund y Kiruna. Finlandia: provincia de Laponia finlandesa (o Österbotten). Ciudad principal: Rovaniemi. Rusia: Óblast de Múrmansk. Ciudad principal: Múrmansk. Historia Cronología Siglo III: el escritor romano Tácito los llamó fenni. Siglo XVI: sujeta a los pueblos vecinos, principalmente al Reino de Dinamarca. Tratados de Täyssinä (1595) y Knäred (1613): Suecia, Dinamarca y Rusia, se reparten el territorio. 1664: el primer hombre que pisó el Nordkapp (cabo Norte), el punto más septentrional de Europa, fue el italiano Francesco Negri. Aunque es muy probable que pescadores noruegos lo hayan hecho antes. Siglo XVIII: la colonización sueca se intensifica, con fundaciones como la del pueblo "Ulrika". 1732: Carlos Linneo viaja a Laponia. Propone plantar arroz en el extenso terreno, si tan solo se lograra "engañar" a la planta para que creciera como si estuviera en China. 1751: reajuste de fronteras en Finmark (actual frontera entre Finlandia y Noruega) entre Suecia y Dinamarca. 1809: reajuste de fronteras entre Rusia y Finlandia. En las diapositivas con texto, Para avanzar, usar el ratón.

En 1902 se construyó el ferrocarril a Narvik. Entre 1939-1940, durante la Guerra de Invierno en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Finlandia perdió a favor de la Unión Soviética la Carelia, al este, y una parte de Laponia, al norte. Con el fin de recuperar estas tierras, Finlandia en 1941 se unió a la Alemania Nazi; poco a poco repobló Carelia, incluidas algunas zonas que habían estado en posesión de los rusos desde el siglo XVIII. La ofensiva de las fuerzas soviéticas durante la Guerra de Laponia de 1944-1945, provocó que los finlandeses firmaran un armisticio en Moscú y se enfrentaran a las unidades de montaña alemanas instaladas en Laponia hasta la definitiva paz en la primavera de 1945. Tras la posguerra Laponia fue devastada, y empezaron a explotarse nuevos yacimientos mineros de cobre y níquel. A finales de los años 1960 se instalan algunas industrias (químicas, papeleras) y centrales nucleares (Imandra, en la URSS). La identidad sami fue reconocida por la creación de foros particulares de representación parlamentaria, más como órgano consultivo que legislativo en Noruega (1989), Suecia (1993) y Finlandia (1996). El 26 de agosto de 1993 el rey de Suecia, inauguró el nuevo parlamento sami-sueco. En los años previos, el rey noruego pidió perdón públicamente por la opresión infringida por el estado históricamente a la comunidad sami, antes de la creación del parlamento propio en Noruega. En el discurso que Su Majestad el rey Harald V pronunció durante la inauguración oficial del Sámediggi (Parlamento sami) en 1977, puso énfasis en que el pueblo sami y los noruegos forman parte integrante de la sociedad noruega, y se disculpó por el modo en que el pueblo sami fue tratado en el pasado: “El estado de Noruega se fundó en el territorio de dos pueblos, el sami y el noruego. La historia sami está íntimamente ligada a la historia noruega. Actualmente, queremos expresar que los noruegos reconocen su pesar en nombre del Estado por la injusticia cometida contra el pueblo sami por la dura política llevada a cabo para su “norueganización”.

Los recursos tradicionales para el sustento del pueblo sami incluyen la agricultura, la caza y la pesca, la ganadería y el duodji, o la artesanía sami. Progresiva y recientemente, el turismo está formando parte del modo de vida sami. En la primavera y verano principalmente, las rutas guiadas con trineos tirados por huskies o renos, en motocicletas de nieve, complementada por varias modernas estaciones de esquí y la afluencia turística facilitada por la mejora de las comunicaciones completa los ingresos de la región Sáapmi. Recordemos que está situada al norte del Círculo Polar Ártico, que se define como la latitud por encima de la cual se observa, como mínimo, un día de noche completa en invierno y un día completo de 24 horas en verano. La región ha sido pionera en la implementación de los denominados hoteles iglú, al construir el primero de estos centros turísticos en los años 1990 en la localidad sueca de Jukkasjärvi, 200 km al norte del Círculo Polar. Cultura El término "lapón" parece tener connotaciones despectivas para los propios samis, que así prefieren ser conocidos y consideran que son los habitantes de la región Sáapmi. El idioma sami más hablado cuenta con unos 30.000 hablantes. El resto de los idiomas sami tienen en general menos de 500 hablantes cada uno. Los lenguajes sami pertenecen a la familia lingüística ugrofinesa y comparten el mismo origen que el finés, estonio y el húngaro. El idioma sami tiene unas 400 palabras para 'reno'. Una palabra del lenguaje sami se ha extendido por todo el mundo: 'tundra'. La creencia religiosa sami es animista o chamanista. Todo elemento de la Naturaleza, de los animales y los minerales, tiene un alma. Así fue hasta el siglo XVII; ahora hay una tendencia al cristianismo. Actualmente se pone de manifiesto un cierto "renacer" de la cultura sami. Bandas de música recuperan la música tradicional, así cómo grupos jóvenes que incorporan rasgos de esa música a corrientes más modernas. El festival sami más importante es el de su capital simbólica, Kautokeino (Noruega) El pueblo sami está reconocido como minoría en Suecia, Finlandia y Noruega.

AUTOMATICO